Hola. Me gustaria saber si alguien pudiese calibrar mi x30 cerca de barcelona. Gracias
Versión para imprimir
Hola. Me gustaria saber si alguien pudiese calibrar mi x30 cerca de barcelona. Gracias
Goran te lo puede hacer a distancia.
Saludos.
Gracias. Es la primera opcion que tenia pero era por si el o lefric estuvieran por aqui cerca.Me pondre en contacto con el.Gracias.
Si te interesa yo soy de Tarragona y podría calibrartelo.
Un saludo.
Si vas a pagar por una calibración asegúrate de que el material con el que te la van a hacer es el adecuado y está en perfectas condiciones.
Hay gente honesta y gente que no lo es. Cuidadín, cuidadín.......
Saludos.
pelayo, tu mensaje es un poco no sé.... decir lo que acabas de decir sin decir nombres es ser muy poco honesto. POr otro lado mach16 me parece un tió serio, como lo puede ser lefric o yo mismo.
No sé a quién te refieres pero vamos a esto se le llama "malmeter".
En lo que respecta a mí, como las mando habitualmente por correo ya he dicho que son sondas "baratas" (entre comillas porque el soft es caro), pero estan perfiladas con sondas "caras" ya perfiladas, vamos que leen igual que las caras pero un poco más lento salvo quizás en los IREs más bajos que en cualquier caso lo ultimo hay que ajustar a ojo.
Pues lo digo muy claro, si va a pagar por la calibración que se asegure de que el soft y el hard es el adecuado y está en perfectas condiciones, pues de no ser así, se le estaría haciendo una calibración errónea, por decirlo suavemente.
Y esto lo tengo muy claro, meridianamente claro, por eso se lo advierto.
Tú sabes perfectamente el deterioro que tienen estas sondas baratas con el paso del tiempo y que eso además no se arregla con un perfilado. Si te molesta que advierta de esto, pues lo siento, pero creo que te equivocas.
Yo no sé si tus medios son los adecuados, pues no me refería a nadie en concreto, aunque a veces sólo con lo que escriben algunos ya se deduce. Pero ya que hablamos de ello no estaría de más que los que cobráis por calibrar lo hagáis, pues de hecho no sé ni que sonda utilizas ni cuanto tiempo tiene, ni que versión de soft usas, pero bien es cierto que ni me molestado nunca en mirarlo, pues igual lo has publicado últimamente, y por eso digo que no me refería a nadie en concreto.
Respecto a si quieres algún nombre, en el aspecto negativo se lo daría por privado, y en el positivo yo también creo que Lefric es una persona seria.
Saludos.
Cuando una persona quiere una calibración lo que quiere es que el resultado sea perfecto cómo la perfección no existe, que se vea lo mejor posible. TE lo digo por experiencia que les da igual el método que uses. Sí que es cierto que el movimiento se demuestra andando y es que una vez que has dejado a los clientes satisfechos son ellos mismos los que te recomiendan. También está la reputación adquirida durante los años de participación en el foro y el criterio con el que lo has hecho. Los que me conoceis sabeis que no soy de malmeter, es que no me parece una buena estrategia desde ningún punto de vista, ni desde un plano intelectual, ni moral, ni profesional.
Yo no sé realmente a quién te diriges pero que malmetes es un hecho evidente y como siempre que se hace esto, pòr la espalda, sin dar nombres ni más detalles.
Es evidente que tener el paquete sonda-software que lea correctamente es algo imprenscindible, pero es que eso cae de su peso. En este punto lo bueno que tiene el chromapure por ejemplo es que permite poner offets, es decir puedes hacer que dos sondas diferentes lean igual en precisión a partir de cierto IRE lo cual es muy util porque como comentas las sondas se degradan gradualmente con el paso del tiempo con lo que es necesario reperfilarlas.
De todas formas también te digo una cosa, lo mejor de una calibración es que se consigue un balance correcto entre todos los factores, pero la perfección absoluta no existe y más coin los proyectores estos que usan lamparas de halugenuros metalicos que tienden a perder más luminosidad en el espectro del rojo que en el resto de colores. Pero sí que es cierto que un proyector correctamente calibrado va a soportar el paso del tiempo de una forma mucho más veraz que uno que no lo está.
Y Bueno hasta aquí he hablado de cosas técnicos pero el punto perceptivo es muy importante, es decir las condiciones de visualización, dispositivo de visualización e incluso los gustos del cliente, por ejemplo hay quien prefiere sacrificar un pelin de detalle en sombra en pro de un nego más profundo, o si tiene que elegir entre una ligera sobresaturación o una ligera desaturación de colores, prefiere lo primero o lo segundo, etc etc....
En fín.... que pelayo, tu comentario es poco serio, no porque no tengas razón en lo que dices, que desde luego la tienes si no porque es evidente que hay algun tipo de intencionalidad.
Yo opino igual que Goran, aquí hay cierta intencionalidad y como siempre, tiran la piedra y esconden la mano, yo la única intención era echar una mano ya que estoy relativamente cerca, pero no tengo animo de lucro alguno ya que no tengo mucho tiempo como para dedicarselo en plan mas profesional, de hecho ya se lo comente por privado a Horizonts2, sobre mi sonda esta perfilada por los de calMAN y utilizo este sofware que no es barato, así que deberías de decir el nombre de la persona a la que te refieres ya que lo has insinuado publicamente.
Un saludo
Como yo he sido cocinero antes que fraile y además esta situación ya se ha dado antes le he dicho los nombres de 3 personas que calibran a pelayo diciendo que los tres son serios y su respuesta ha sido "yo tambien creo que lefric es serio".
Lo que pasa pelayo que diciendo eso tras tu intervención anterior, a lefric le dejas en sospecha. Con lo cual al final es mejor que des nombres o va a parecer que desacreditas a unos para acreditar a otros. Y no entro en valorar más porque no sé más, pero las palabras son hechos y ahí están.
Pues claro hay intencionalidad, si no para que lo escribo. Mi intención es de que cualquiera que vaya a pagar por una calibración se asegure de con que medios se realiza, y si esto te preocupa, tu sabrás el por qué, pues como he dicho no lo decía por nadie en concreto.
¿ O es que das tú garantía de que quien le calibre el proyector lo va hacer correctamente ?.
Como digo una cosa es que se la hagan gratis, en la que sólo perderá el tiempo, y otra que pague por ello. Si yo hago una puesta a punto a un coche, me gustaría que los medios fuesen los más idóneos ¿ a tí no ?.
Como sabes que tengo razón, cual es el problema, ¿ que te has podido sentir aludido ?. Pues lo tienes muy fácil, le dices con que medios haces las tuyas, y tema resuelto, el valorará si son los adecuados, que es lo que le estoy recomendando.
Y si nombro a Lefric, es por que creo que en su firma ya indica con que medios hace sus calibraciones, lo cual me parece que ya habla bien de él..
Saludos.
Pelayo has vuelto a quedar en descubierto y junto a tí has delatado otra vez al mismo. Por lo menos gracias por la sinceridad de tu ultimo mensaje, porque tirar la piedra a escondidas queda feo.
Sólo te digo una cosa...... a mí no me hagas nunca la rosca de esa manera porque queda de pena.... no tienes que poner a parir a los demás para prestigiar a otro, además a lefric ya se le conocía como calibrador antes que a mi. Para mí eso es quedar mal, pero es que quedas mal tú y la otra persona. Pero bueno no te voy a dar clases yo, creo que ya somos mayorcitos, que este no es un foro de 15 añeros.
De nuevo, gracias.
Un saludo.
Haya paz haya paz. Os agradezco a todos vuestro interes y ayuda. De momento el tema esta parado porque creo que tendre que llevar el x30 al servicio técnico. Cuando esté arreglado retomaremos el tema. Lo dicho gracias a todos y haya paz.
Tranquilo por eso, que yo tiro la piedra, te doy en la chola y me quedo aquí para lo que haga falta.
Una x-rite eye one display 2 o lt perfilada es una mierda, y no se deberían permitir vender sevicios de calibración con esa tipo de sondas que ya han dejado de fabricarse porque con creces han sobrepasado su tiempo de vida útil. ¿La queréis para uso personal?. Pues fenomenal, pero dejar de tangar a la gente vendiendo servicios de calibración cuando con ese tipo de material que utilizais no vais a poder ofrecer un servicio de calibración con el mínimo de garantías que se exige, así que pelayo tiene más razón que un santo, y yo sí que os lo digo en la cara porque como soy nuevo no estoy sujeto al amiguismo y compadreo habitual que a veces hay en los foros.
Esas sondas ya están hechas un mierda y el perfilarlas con un espectro de referencia no es la solución, así que venderle la moto a otros pero no timéis a la gente. ¿Por qué? Porque esas sondas ya tienen mucho tiempo y ya han sobrepasado con creces el umbral de vida útil, pero como existe gente (espavilaos del dinero fácil) que creen, o lo que es peor, quieren hacernos creer, que perfilando la sonda mediante un spectro van a recuperar la precisión inicial que tenían, y eso es una falacia. Estas sondas de bajo coste se deterioran con el tiempo y a los 2 años ya están hechas una mierda, y aunque las perfiles tienen un proceso de deteriror inevitable en sus filtros, y esto es inevitable, y es allgo que puede afectarlas de muchas maneras. Para empezar esos los filtros no sólo cambian de color, su linealidad (de brillante a oscuro) también se ve muy afectada, así que al perfilarla como sólo se mide un único punto de referencia para su corrección temporal, sólo ese punto que se corrige en el perfilado puede resultar temporalmente correcto. Así que para que la sonda vuelva a recuperar parte de su precisión inicial (temporalmente) se tendría que construir un perfil de corrección del color que requeriría la medición de blanco, rojo, verde y azul en un 10%, 20%, 30%, 40%...90%, y 100%. y como eso no es así porque al perfilar solo se puede hacer en un único punto, pues resulta que solo va a recuperar temporalemte parte de su precisión en esos puntos concretos, así que al igual que objetvamente irían a la deriva en distintas saturaciones, también es igual en la escala de grises, que igual te mide bien al 100% pero va a la deriva al 80,70,50,etc.
Si se tratara de un HD1 que viene con unos dE EXAGERADOS, es posible que estas porquerías de sondas, aún teniendo en cuenta el estado lamentable en el que se encuentran actualmente pudieran mejorar esos errores, pero un x30 como el que se quiere calibrar aquí viene de fabrica mejor de lo que esa sondas sondas pueden ofrecer, ya que el error que va a introducir ese tipo de sondas es mayor que el que trae el proyector, vamos que le cobrarían una pasta por dejarle el proyector peor de lo que viene. Eso por no hablar de una calibración por control remoto que además de la sonda resulta todavía mucho peor por otra serie de cuestiones. Abrir un hilo en Avsforum de calibración por remoto con sondas x-rite display 2 o lt y verás que rápido os banean.
Ahora alguno entrará dirá lo que sea y cuatro palmeros le apaludirán, pero eso no va a cambiar la realidad.
Lo más cachondo es que alguno siempre está hablando de que hay que mostar gráficas con todas las saturaciones y utiliza una porquería de sonda que ya no tiene capacidad objetiva para medir en distintos puntos porque hace mucho tiempo que perdió por el deterioro del paso del tiempo esa capacidad.
saludos
Yo para las remotas uso una SPyder III perfilada con una Display 3 perfilada, que es la que mando por correo. Leen igual desde el IRE 30 al 100, aunque la display 3 logicamente es más rapida.
Para las presenciales uso una Display 3 perfilada.
De software uso el Chromapure.
Al resto te responderé luego que me gusta además escribir con tranquilidad.
Por cierto me choca muchisimo que escriba el mensaje anterior una persona con 1 mensaje, es decir se ha resgistrado aposta para meter cizaña. De nuevo malmeter, y de nuevo hay alguién detrás de ese nick que no dice ni quién es ni a quién defiende por no dar la cara.
Yo podré hacer las cosas mejor o peor, las intento hacer lo mejor que puedo, ahora os digo una cosa, no se demuestra la honestidad malmetiendo al "contrario" si no actuando con credibilidad y eso empieza demostrando ser primero PERSONA.
Una Spyder III es todavía objetivamente peor a una x-rite d2 ó lt, o sea, que vaya servicio de calibración vendemos. No sé lo que harán otros, pero a mi me envías para una calibración una spyder III y directamente va al contendor.
No creo que sea ninguna mongolada especificar el material de trabajo que se utiliza si uno se anuncia en un foro directa o indirectamente para hacer calibraciones. ¿Sabes por qué?. Porque donde no hay cuentas hay cuentos.
ME importa un bledo lo que hagas tú, primero deberías presentarte formalmente en el foro.
No tienes ni idea primero como están construidas las sondas a nivel interno porque si no, no afirmarías las cosas que estás diciendo, lo explicaré más tarde, aunque no por tí.
Mi spyder III lee igual DE MOMENTO de IRE 30 a 100 que la Display 3, entre otras cosas porque la deriva de la sonda viene de los propios filtros, y cuando se van, se van igual desde el IRE que es capaz de leer con homogeneidad hasta el IRE 100. Es más la imprecisión de las sondas de este tipo viene definida mayormente por la variación en los propios filtros en el proceso de fabricación. En cualquier caso si tu pones un filtro optico delante de cualquier fuente de luz varía la imagen tanto en niveles bajos de luminosidad como altos, con lo cual la correción es efectiva para todo el rango. Vamos que si la perfilas a IRE 100 ese perfil va a servir también hasta el IRE más bajo que puede leer homegeamente, que esto depende no sólo del IRE si no de la emisión de luz de la fuente que vamos a calibrar ya que hay sondas que necesitan más luz para lanzar lecturas homogeneas y otras menos.
Concretamente además, los espectrómetros o espectrofotómetros que son los más precisos a IRE100 son muy poco precisos en IREs bajos.
Por ultimo yo no me anuncio, te puedo decir que pracicamente todos las personas que me solicitan el servicio de calibración es porque le ha recomendado otro que lo ha hecho conmigo.
UN saludo.
¿Qué no tengo ni idea?. Ya, eso es lo que ahora mismo te gustaría, que no tuviera ni idea. Para empezar fíjate sin tengo poca idea que lo que te he dicho acerca de la deriva de esas alcachofas de sondas que utilizas para cobrale a la gente, es exactamente lo mismo que dice Doug Blackburn en un mensaje escrito hace muy poco tiempo en Avsforum, o sea, que aquí el que no tiene ni idea, o demasiada, según se mire, eres tú:
http://www.avsforum.com/f/139/display-calibrationCita:
[quote name="Doug Blackburn" url="/t/1421947/couple-questions-about-calibration#post_22260393"]So you get an inexpensiv spectro and a moderate cost colorimeter, now you're at $1000 for calibration hardware.
I've heard the "stories" about the i1Pro several times and don't believe them because every time I measure one with my own freshly calibrated meter, they are "off" enough to be an issue. This has happened about 6 times over the years.
You cannot assume that simple characterzation of a "faded" colorimeter against a specto is going to produce accurate readings in the colorimeter. The aging process of the filters is a complex process and the filters not only change color, their linearity (bright to dark) an become non-linear. So if you measure a single point as a calibration reference, only that particular luminance level might be correct. To get away with making a "faded" colorimeter accurate (temporarily), you'd have to build a correction matrix that would require measuring white, red, green, and blue at 10%, 20%, 30%... 90%, & 100%. That will take a while with a meter as slow as the i1Pro and the calibration software would have to support that sort of matrix calibration rather than the much more basic characterization.
The newest colorimeters that have the filters in a sealed chamber in an attempt to extend their useful life before the filters begin to change significantly, but they are pretty expensive for someone looking for entry-level calibration hardware/software combos.
¿Quién es Doug Blackburn? Qué el mismo se presente.
Casi nada, y por si fuera poco es Calibrador certificado (THX, ISF), periodista, ingeniero de video y habitualmente colabora con Jim Peterson resolviendo dudas en el foro de Lumagen.Cita:
"Doug Blackburn"
Aside from being a "knowledgeable calibrator", perhaps more importantly, I have 34 years of engineering and technical experience with Eastman Kodak Company, more than 20 years of which was involved with digital imaging systems.
Me parece que para no tener "ni idea" el hombre en titulaciones, reputación y experiencia va más que sobrao, así que su opinión va a misa porque sabe muy bien de lo que habla. ¿Tengo o no tengo idea? Parece que algo sí que tengo aunque ni remotamente le llego a la suela de los zapatos a Blackburn (tú tampoco, claro), aunque por aquí a alguno les gustaría que no la tuviera, ya que cuanta más desinformación exista, más fácil resulta colársela al pobre usuario desinformado que lo único que quiere es que le hagan una calibración, ¿verdad?.
Anda!. Como si eso no lo supieramos. Eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando ni remotamente.Cita:
Concretamente además, los espectrómetros o espectrofotómetros que son los más precisos a IRE100 son muy poco precisos en IREs bajos.
No me vengas con eso de que no anuncias calibraciones porque tienes un hilo abierto indirectamente sobre calibraciones por remoto con goran, y auque no lo has abiero tú, es más que obvio que indirectamente sí que estás detrás del tema y te beneficias económicamente de ello.Cita:
Por ultimo yo no me anuncio, te puedo decir que pracicamente todos las personas que me solicitan el servicio de calibración es porque le ha recomendado otro que lo ha hecho conmigo.
UN saludo.
saludos
UHD antes de seguir con el debate me gustaría que te presentaras, porque no considero habitual que una persona se registre unicamente para malmeter a otro forero.
Podría escribirles a los administradores y tal, de hecho los clones no están permitidos. Pero mira que tengo argumentos hasta aburrir a cualquiera. Sólo me gustaría que te presentaras antes y luego seguimos con este interesante debate. Ten un poco de dignidad anda...... que no soy un chivato, puedes decir qué forero eres o en nombre de cual hablas, no pasa nada yo no te voy a delatar.
Sobre lo de que me beneficio y tal bueno, como digo yo primero antes que nada intento ser persona y me gusta hablar con personas.
Un saludo.
Madre mía como esta el patio!!!
Llevo unos días entrando a ver mi post de la calibracion del HW30, y he seguido todos vuestros comentarios. Por un comentario de pelayo
"Si vas a pagar por una calibración asegúrate de que el material con el que te la van a hacer es el adecuado y está en perfectas condiciones.
Hay gente honesta y gente que no lo es. Cuidadín, cuidadín......."
se ha liado una impresionante.
Desde mi punto de vista, que no tiene porque ser el correcto sino mi opinion con la informacion que conozco, este hilo se esta convirtiendo en un post un tanto agresivo en relacion con los calibradores. En primer lugar no domino los conceptos teoricos de la calibracion, ni soy un entendido del tema, tan solo llevo menos de un año practicando con mi sonda "Display 3 pro", en segundo lugar no quiero entrar en que si pepito o juanito es mejor calibrador que el otro o usa mejor material, mas que nada porque no lo se, tan solo quiero dejar mi miga dando mi opinion con la calibracion que recibi de goran, porque me parece un poco desproporcionado el ataque que le estais haciendo. Os cuento un poco mi experiencia:
Me entro un poco la curiosidad de la calibracion al vender mi HW10 (que disfrute 2 años) y comprarme el HW20, segui algun hilo que otro, me baje manuales y al final compre el Chromapure + Display3 pro. Como estaba mas verde que un pistacho, necesite ayuda de un calibrador, contacte con goran y me mando la sonda a la cual haceis mencion que usa para las calibraciones a distancia, usamos las dos sondas en la calibracion, la mia y la de goran, y las medidas eran bastante similares, solo que la mia era bastante mas rapida y los ires mas bajos, del 30 hacia abajo, los media mejor (por un lado veo normal que mande esta y no la cara por los riesgos del transporte o un mal uso del cliente que la utiliza, pero tambien digo que si detectara que la sonda ya no esta en condiciones, lo correcto seria usar otra que mida bien). Bueno, continuo que me desvio del tema, al ser una calibracion a distancia, goran no puede usar el mando del proyector para cambiar los ajustes, por lo que te va guiando, pero si puede ver en su pantalla las medidas y usar el raton para medir esto o lo otro, o usar, si es necesario otro software para dejarlo mas fino. Pero a parte, no solo me explico todas las dudas que me iban surgiendo del uso del programa y de como funciona la calibracion, sino que tambien se tiro el tiempo que hizo falta, el mismo dia u otro, hasta dejarlo correcto o a mi gusto, si queria ver la imagen de un modo u otro modo, aah, y como el HW20 no tenia CMS, uso un programa de Pc para arreglar el gamma y terminar arreglar la escala de grises, en esto ya no necesitaba mi ayuda y estaba como un pasmarote mirando como se movia el raton y como terminaba de ajustarlo.
Con esto lo que quiero decir, es que no se si su sonda deja la imagen correcta actualmente, pero en mi caso compenso mucho, porque a parte de calibrarme bien el proyector tambien me enseñe a usar la sonda y software (con lo que me ahorro un dinero en los ajustes posteriores, o no, porque mira que estoy gastando bombilla, creo que tengo la enfermedad de la calibramofobia, jajaja), y lo que costo la calibracion no esta pagado, porque si cojes la calculadora y divides las horas que le hecha, la hora sale casi regalada. Pero tambien aviso que para el cliente es algo pesado, porque tienes que tirarte unas cuantas horas con el telefonillo en la oreja y el mando en la otra.
De los otros calibradores no puedo opinar, porque no he tenido el gusto de calibrar con ellos, pero como se ha dicho aqui lo mejor es tomar la decision uno mismo valorando todos factores, en mi caso, contacte con goran porque me suponia la forma mas comoda y economica para calibrar mi proyector, y no me arrepiento por todo lo que os he contado antes.
Creo que el lio se ha formado porque se ha dicho un comentario para advertir de un peligro a los usuarios, con o sin maldad, y otros que por no dar nombres se han sentido aludidos para bien o para mal, y ha ido subiendo de tono con ataques directos. No queria meterme, pero al ver la desproporcion que estaba tomando, me he visto obligado moralmente.
Haya paz y los que necesiten una calibracion, ya conocen los usuarios que lo ofrecen. Cada uno es libre de elegir cual le conviene mas, si por proximidad, por material usado en la calibracion, por comodidad, por comentarios, etc....
Un saludo;)
pd. Los 3 calibradores que se han nombrado, me han ayudado con dudas en mis calibraciones sin animo de lucro, asi que chapo por ellos!!!!
Puedes estar muy tranquilo que ni soy clon (que comprueben IP) ni hablo en nombre de nadie. Lo que pasa es que resulta hipócrita y molesto que hayáis atacado a pelayo cuando precisamente tiene más razón que un santo en sus comentarios sobre el especial cuidado que hay que tener sobre el material que emplean algunos supuestos calibradores. ¿Qué pasa qué es un delito informar y avisar a la gente sobre el tipo de servicio y producto de más que dudosa calidad que vais ofreciendo? ¿Qué tiene de malo informar?. Parece que hay temas que se quieren ocultar y que son poco menos que tabú, y eso lo único que indica es que detrás de ciertos temas hay cosas que no interesa que el usuario desinformado conozca. Por favor, hombre. Una Spyder III por correo de un lado a otro haciendo calibraciones por remoto, teléfono o como quieras llamarlo. Eso puedes llamarlo como quieras pero de calibración no tiene nada. Ya te digo, que alguien habrá un hilo en avsforum ofreciendo sevicios de calibración por "remoto con Spyder III", directa o indirectamente, y veréis lo que dura ese tio en el foro.
Yo estoy contentisimo cin la calibracion remota de goran.se la puedo recomendar a todo ek mundo y se que no va a quedar insatisfecho.como tambien puedo recomendar la de lefric que tambien es un experto en la materia.
Con respecto al forero nuevo deciros que no es ningun infiltrado ni ningun topo de esos...jeje
Tambien se presento asi en forodvd...dando caña.en foro dvd ha demostrado que el hombre sabe de lo que habla...lo que pasa que le pierden las formas...
Espero leer un buen debate y sin faltar entre goran y UHD
Y creo que el ojo ,no sabria distinguir en ningun caso ,la calibracion entre una sonda u otra.
Por cierto UHD bienvenidos al foro...esto es mundodvd y no avforuns y goran lleva haciendo las calibraciones mucho tiempo y aqui lo queremos como el que mas....
Ok, vale, es que menudas formas de entrar! en el mensaje nº 1 empezando a atacar a alguien que no has hablado con él en la vida.
Yo por mí, sigo el debate sin entrar en temas personales.
UHD podrás pensar lo que quieras, pero la calibración remota en mi caso funciona y lo han confirmado todos y cada una de las personas a los que le he calibrado y no sólo llega a ser tan eficaz como una presencial si no que incluso puede superarla. ¿Por qué? Pués porque en caso de que el cliente tenga un HTPC uso todos los medios disponibles para dejar la imagen lo mejor posible ya que no todos los proyectores pueden calibrarse al dedillo por falta de controles de ajustes en unos casos o falta de efectividad de esos controles en todos casos. Yo por remoto puedo enviar cualquier herramienta que haga falta para calibrarlo de la mejor manera posible. Por ejemplo en el caso de que no tenga un editor de gamma avanzado lo instalo para el HTPC. En el caso de que no se use un HTPC es cierto que puede rsultar más tedioso para el cliente porque inevitablemente necesito su colaboración, pero lo bueno de esto es que el cliente pasa a ser una parte activa del proceso con lo que además de terminar con el proyector calibrado va a aprender a hacerlo él mismo, además, se crea un canal de comunicación que permite que el proyector esté calibrado a su gusto, cosa más dificil de lograr si el calibrador lo hace todo él mismo.
En cualquier caso ¿como puedes hablar de algo que desconoces?. Es decir no conoces el proceso que uso, ni como lo hago, ni la prcisión del mismo ni nada de nada.
Lo que sí es cierto es que la calibración remota requiere de un grado de pericia, manejo informático, paciencia, comunicación y capacidad de detectar problemas que no exige la calibración presencial. Actualmente soy el único que lo hago, y es que sinceramente no tengo miedo a ninguna tecnología, siempre me gusta innovar, y la calibración remota permite calibrar los proyectores con un gran grado de precisión por un precio muy comedido. Porque si me tengo que desplazar el precio logicamente sube bastante.
También hace que el proceso de recalibrado sea un juego de niños ya que todas las herramientas ya estan previamente instaladas en el ordenador del cliente.
En fín, tampoco os voy a dar todos los detalles, cada maestrillo tiene su librillo.
El que quiera comprobarlo, que se ponga en contacto conmigo y listo, como dice pompy si calculas el tiempo que dedico el precio x hora es realmente "ridículo", pero bueno, no estoy en este tema por un tema meramente económico, esto del audio video es una pasión para mí y es algo de lo que disfruto. Pero también teneis que entender que al igual que vosotros teneis vuestros trabajos para poder sobrevivir yo necesito también poder comer. Vamos rico precisamente no soy, pero he priorizado dedicarme a algo que me guste. De todas formas esto de las calibraciones es un pequeño granito de arena, porque sólo de esto no se puede vivir, ya me gustaría.... tengo proyectos mucho más ambiciosos y probablemente llegue el día que ya no haga calibraciones remotas, pero bueno mientras tanto seguiré ofreciendo este servicio al que le interese.
Ya te digo yo Goran, que ha sido avisado para malmeter, no es la primera vez que se mete en un foro en el yo estoy para fastidiar sin mas y como aquí, sin apenas mensajes o con solo uno y citandome a mi o otro que ya no esta por aquí, yo he optado por pasar de él, ya que como siempre se cree saber mucho y va de prepotente por la vida, ha hablado sin saber el tiempo de mi sonda, que es menos de un año, de algo que es común en los colorimetros que por otra parte son de lo mejor para calibrar ires bajos, eso si perfilados,que no ha leído que mi oferta era gratuita,.. Etc..... Ya te pasare información de como se perfila un colorimetro con calman y tu me dices si esta bien o no, juas..
Un saludo y hazme caso, pasa de él tergiversa todo lo que dices y luego dirá que es lo que el decía y le acaba dando la vuelta a todo y además de muy malas formas es un mal educado. Y tiene múltiple Nick en otros foros y seguramente en este también , pero nunca lo va a reconocer, yo ya lo pille en otro foro.
Saboke en realidad sí, te puedo decir que hasta que llegó la Display 3, en el resto de sondas económicas habia una variación demasiado grande entre distintas sondas de un mismo fabricante y modelo sin poder saber relamente cual era la que mejor medía si no las comparabas con otra que estuviese ya perfilada previamente. Y errores visibles, por supuesto que sí. Vamos la Spyder 3 sin perfilar se me queda corta en la saturación de rojo y verde por ponerte un ejemplo con lo que acabaría saturando de más los colores, igualmente en la escala de grises introduce errores visibles, facilmente detectables, po lo menos por mí (mis amigos dicen que estoy loco jeje).
Ahora entre 2 sondas correctamente perfiladas el error entre ellas efectivamente es despreciable.
No tengo ninguna duda la verdad.
Sobre esto además, habrá algunos que piensen que un colorímetro es algo supercomplejo, cuando simplemente es un dispositivo electronico optico que va filtrando la luz con filtros de colores, separando el, rojo, azul, verde los cuales calcula cuantitativamente. Una vez definidos esos valores, se calcula todo lo demás! no lo hace la sonda lo hace el propio programa de calibración con la ayuda de los drivers que actua de enlace.
Por eso funcionan los perfilados, porque a veces un filtro por la razón que sea ya sea de fabricación o porque ha modificado las condiciones iniciales (nomalmente por el calor si no es un material muy resistente) filtran diferente en los valores de rojo azul y verde. A partir de ahí si no lee correcto estos valores, todos los demás calculos quedan modificados, la tempeatura de color, saturaciones, tonos de tanto de colores primarios como secundarios como la luminosidad de cada color o la total, etc.... Pero una sonda no mide todo lo que marca el software de calibración, eso son recalculos del software que si tendriamos que hacerlos manualmente sería un peñazo.
Por eso se perfila a IRE 100, porque es donde mejor leen las sondas (hay más luz) y porque una vez perfilada la sonda en IRE 100 sirve para el resto de IRES y garantiza también que todos los calculos del programa de calibración para mostrar las diferentes variables sean igualmente correctos.
Otro tema aparte es las PRESTACIONES de la sonda, por ejemplo la velocidad de lecturas, la homogeneidad entre lecturas y la capacidad de leer correctamente con poca luz.
Por supuesto también es importante las propiedades de los propios filtros, dureza, resistencia al color etc, aislamiento de los filtros, que permita su uso sin detorioro.
Claro que lo he leído, pero has dicho que era gratuita después, no en el 1º mensaje. En el hilo se pedía un calibrador y tú has entrado ofreciendo el servicio de calibración en un primer mensaje en el que ni matizas textualemte que NO eres calibrador ni que NO vas a cobrar por ello así que si entras en un hilo ofreciendo servicios de calibracion es porque eres calibrador, vas a cobrar por ello y dispones del materila adecuado para una calibración.
El que abre un hilo y pregunta por un calibrador lo que está pidiendo es que le calibren el proyector bajo unas normas y estandares muy concretos y definidos, y para obtener unos resultados acorde con lo que es una calibración propiamente dicha se ha de disponer del material adecuado, y ahí no hay cabida para tu sonda ni para las Spyder III por control remoto. Eso es para uso exclisivamente personal, no para hacer una calibración profesional, porque de lo contrario puede pasar lo del siguiente ejemplo.
http://img718.imageshack.us/img718/9527/dsc06104o.jpg
PTAE4000
http://img402.imageshack.us/img402/3569/dsc06111j.jpg
HC4000
http://img813.imageshack.us/img813/2392/dsc06393c.jpg
SONY VW90ES
Y mach. ¿Cuál es la calibración correcta de las tres imagenes?. ¿el primer bicho, el segundo bicho o el tercer bicho? No me lo digas, las tres, ¿verdad? :cuniao. Aunque sean proyectores diferentes si la calibración es correcta, vamos, una calibración propiamente dicha, la tonalidad general de la imagen debería ser la misma.
Aquí nadie que no le interese va a admitir que una sonda de esas baratas después de un determinado tiempo va a perder su precisión y ya no la va a recuperar a pesar de perfilarla, y eso es algo que no se va a admitir sencillamente porque no interesa, pero lo correcto es lo que ha dicho Doug Blackburn en Avsforum, y lo más importante no es sólo lo que ha afirmado, tan importante o más es el hecho de que en un foro que está abarrotado de profesionales de la calibración nadie haya puesto la más mínima objeción a sus afirmaciones acerca del perfilado de sondas baratas fuera de su vida útil, y eso es un hecho.
Uno para su uso personal puede hacer lo que le venga en gana, pero cuando entramos en el ámbito profesional es distinto porque si no se dispone de los conocimentos y material adecuado puede pasar lo que sucede en esas fotgrafías, que cada bicho parece de una película distinta. Ahora me dirá que la fots no demuestran nada, y es cierto, pero entonces no haberlas puesto.
saludos y por mi parte no tengo nada más que decir.
Yo pongo demostraciones que se , y las e pasado por mi sala con goran hay van unas fotis de las negativas que tienes tu UHD y PELAYO de su material
calibrado por goran veis la sensación de sombra debajo del coche se ven las piedras , y las montañas mas contrastadas etc
http://i43.tinypic.com/2mnlk6b.jpg
en calibración jvc pro al antiguo dueño ,y las piedras a qui no se ven ......
http://i42.tinypic.com/35k7vir.jpg
calibrado por jvc thx , para mi gusto menos colometria , pero lo a rozado goran a thx juas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://i39.tinypic.com/53nyti.jpg
parece que te quieren machacar goran y no se el por que........
Sobre las imagenes que ha puesto UHD, creo que ya las habia visto antes, creo que se hizo la comparativa en casa de mach16 calibrando los 3 proyectores lo mejor que se podía con los controles sde serie. Fué Interesante porque fueron tomadas con la misma cámara en la misma sala.
Aquí pasan varias cosas Que los 3 proyectores usan diferentes controles a la hora de calibrarlos y que los controles seguro funcionan de diferente forma aunque se aproximen al mismo objetivo (clavar la norma).
EL mejor en este sentido creo que era el SONY, luego el PANA y luego el MITHSU.
En cualquier caso, creo, intentaron aproximarse lo máximo posible, con lo cual me parece un método realista de compararlos ya que algunos permiten calibrarse mejor que otros, siendo esto también una cualidad importante a la hora de compararlos.
Además y aún calibrados todos siempre va a haber diferencias y es que aunque todos los proyectores se pudiesen calibrar exactamente a la norma en todos los puntos medibles DE NINGUN MODO QUIERE DECIR ESO QUE SE VAYAN A VER IGUAL.
Y es que hay factores determinantes, como el tipo de tecnología que usan para reprsentar la imagen y cada tecnología y cada desarrollo de esta tiene unas particularidades a la hora de representar la imagen, por ejemplo unos proyectores consiguen más contrate en un tipo de escenas y otros en otro tipo de escenas. Además el DLP por su tecnología hace que percibamos los colores como más intensos. Además no todos tienen la misma luminosidad ni el mismo nivel de negro. En definitiva, que pàra eso hicieron las fotos para poder ver las diferencias! Vamos es que es de traca! si todos se verían igual entonces comprariamos el más barato siempre.
No sé qué tendrá que ver la luminosidad, el nivel de negro y la tecnología propia del proyector con el tono de color de ese reloj, ya que al calibrar lo que se busca es obtener la mayor fidelidad posible sobre la película original, así que el cuadro original se verá de una manera concreta. Es imposible que las tres tomas estén correctamente, por lo tanto si las tres tomas son tan exageradamente diferentes entre si, significa que por lo menos 2 están mal, y si dos están tan rematadamente mal, significa que tampoco hay que confiar mucho en que la otra esté bien.
Para empezar si los tres proyectores están correctamente calibrados la luminosidad en la imagen debería ser la misma O MUY SIMILAR. Aquí no vale que uno sea más luminoso que otro, porque si están calibrados "correctamente" los tres deberían dar los mismos foot lamber o parecidos, y aunque no fuera así, eso es algo totalmente irrlevante a la hora de que ese reloj tenga una u otra tonalidad dependiendo de una u otra fotografía. El nivel de negro también es irrelevante a la hora de que ese reloj se vea de una u otra manera en cuanto a su tonalidad de color, y finalmente la tecnología tampoco va a ser un obstáculo insalvable para que una imagen muestre esa brutal deriva en su temepratura de color. Repito. Si se calibra para ser lo más fiel al original, aquí hay por lo menos dos calibraciones que independientemente de lo que diga el archivo de calibración van a la deriva. ¿Por qué? Pues porque ni se es profesional ni se dispone de material adecuado. Y ya ni te cuento por control remoto, que uno no está delante para valorar visualmente lo que está haciendo a no ser que tenga capacidad para teletransportarse, como en Star Trek.
Si la calibración dá un D.65 de libro y el gamut una vez calibrado está dentro de los parámetros propios de una calibración correctamente realizada, la tonalidad de ese reloj debería ser la misma en las tres fotos. No es posible que un reloj sea blanco y otro amarillo, bueno sí, sí que es posible cuando se trabaja con ese tipo de equipo.
Michel. Esas fotos para cogerlas he entrado al hilo en el que están, las he copiado y pegado aquí, o sea que es perfectmanete legal porque son de aquí en un tema que está abierto.
UHD defíneme tono, tal como tú lo consideras, y luiego respondo a lo que has puesto.
QUe por cierto, esperate una chapa sobre el sistema de percepción visual humano.
Fíjate qué rápido. Para que no se diga que lo he buscado. Tono general de la imagen en la calibración de DVV hace referencia al punto de blanco, que en video a la hora de calibrar es D-65 (6500K). y tono en cuanto a color se refiere es la característica de un color que define su ángulo respecto a otro.
Lo único que podría hacer que existieran diferencias entre las tres fotografías es que cada proyector hubiera sido calibrado con una curva de gamma diferente, que no será el caso porque lo lógico es que estén calibrados con el mismo valor de gamma, pero aunque hubieran sido calibrados con gamma muy diferentes la temperatura de color general de la imagen sería la misma si los resultados de la calibración están dentro de los parámetros de una calibración correctamente realizada.
VOy a ser sincero me han recomendado ya varios que no hable contigo ya que eres un troll que ha sido llamado del foro anexo o amigo.
Por otro lado tu planteamiento es absurdo, que tres proyectores hayan sido calibrados a la misma norma no quiere decir que tengan que verse igual, ni si quiera las fotos.
Pues no hables, pero eso no va a evitar que opine.
Nadie dice que proyectores diferentes tengan que verse milimétricamente iguales, pero lo que sí que está muy claro es que NUNCA podrán verse tan diametralmente opuestos, y eso sí que sería un planteamiento absurdo.
Esas fotos muestran temperaturas de color diferentes. Es como si me siento delante de mi televisor de plasma y le doy al pause, y después entre en temperatura de color y voy cambiando entre modo cálido, normal y frío.. Esas diferencias que se ven entre un modo cálido y frío son las mismas diferencias que se ven en esas fotografías, y si los tres proyectores estuvieran correctamente calibrados la temperatura de color sería la misma. Y eso ha pasado porque las sonda está hecha un fistro. Por ejemplo, si una sonda está mal igual lee menos azul del que hay en la señal de video, y entonces al compensar calibrando acabas introduciendo mucho más azul del que debería haber en la señal y el resultado es este de aquí abajo. Una imagen con una temperatura de color excesivamente fría, demasiado azulada.
http://img813.imageshack.us/img813/2392/dsc06393c.jpg
SONY VW90ES
Tú puedes pensar que soy un troll y yo que ese servicio de calibración por remoto no es más que un timo porque incumple todos los fundamentos básicos y de rigor que conlleva una calibración propiamente dicha. En avsforum te banearían en 1 mensaje ¿Quiés es el troll el que tima o dice la verdad?