Orangelo, de acuerdo contigo en la introducción y los puntos 1 y 2, pero en el 3, te estás confundiendo.

En NTSC la imagen proveniente de una película cinematográfica siempre está a 24 fps si así es en origen (así es en el 99% de los casos).

El inverse telecine no es para mostrarla a 24 fps sino que es para mostrarla en progresivo. El inverse telecine es otra manera de llamar al desentrelazado de la señal cuando esta proviene de un telecinado en el que se ha empleado el método 3:2 pulldown, habitualmente empleado en los telecinados NTSC.

Sobre el punto 4, la solución es para mí la mejor de entre todas las posibles, pero evidentemente no es perfecta. Otras soluciones son complejas y añaden otro tipo de artefactos a cual más "incómodo".

Saludos.</p>