Siendo administador seguro que sabes más que yo, pero de todas formas te explico por qué digo lo que digo. Y perdona por la simpleza de los términos pero es que tengo prisa... <img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/smile.gif ALT=":)">

Yo tenía entendido que el problema del NTSC nacía de la diferencia entre los 24fps del cine y los casi 60hz (30 en progresivo) del video.

Tenía también entendido que en NTSC no podían acelerar la imagen como en el Pal, porque de 24 a 30 se notaría mucho la aceleración, y entonces inventaron un sistema de transferencia de cine a video (telecine) mediante el cual del primer fotograma de cine sacaban 3 de video y del segundo 2. Así 12x5=60 que casi coincide con el refresco de NTSC en entrelazado.

Tenía también entendio que el problema nacía en el tecer fotograma. Sacar 2 es fácil convirtiendo de progresivo a entrelazado, pero 3 ya es otra historia. El tercero, básicamente se lo inventan durante el telecine, y es una interpolación entre el primer y el segundo fotograma de la película. Y ese problema lo tienes tanto el entrelazado a casi 60hz como en progresivo a casi 30. La realidad, según me han explicado a mí siempre, es que el video en NTSC, progresivo o entrelazado, tiene más "fotogramas" (30) que la peli original, pero como 6 son "inventados" no se acelera la reproducción de la imagen y la película dura lo mismo en cine que en DVD.

Tenía también entenido que el 3:2 Pulldown elimina el tercer fotograma mediante un sistema de codificación, volviendo a los 24fps originales. El sonido no hay que tocarlo porque, como he dicho, la peli se reproduce a la misma velocidad. Y por eso creo que es dificil hacer algo así en PAL, porque son problemas diferentes. En el PAL lo que hay es un problema de aceleración en la reproducción y aunque ralentices el video ¿qué haces con el audio? En mi opinión, o reclock, o nada de nada.

Un abrazo

</p>