Lo tienes bien entendido, salvo

<blockquote>Quote:<hr>Tenía también entendio que el problema nacía en el tecer fotograma. Sacar 2 es fácil convirtiendo de progresivo a entrelazado, pero 3 ya es otra historia. El tercero, básicamente se lo inventan durante el telecine, y es una interpolación entre el primer y el segundo fotograma de la película. Y ese problema lo tienes tanto el entrelazado a casi 60hz como en progresivo a casi 30. La realidad, según me han explicado a mí siempre, es que el video en NTSC, progresivo o entrelazado, tiene más "fotogramas" (30) que la peli original, pero como 6 son "inventados" no se acelera la reproducción de la imagen y la película dura lo mismo en cine que en DVD.<hr></blockquote>
En el telecinado no se inventan nada, simplemente se repite alternativamente 1 fotograma en dos campos entrelazados y luego el siguiente fotograma en 3, de manera que el resultado final es que tenemos 24 imágenes por segundo, exactamente igual que en el cine, pero que van un poco "a saltos" aunque eso es inapreciable salvo que te fijes mucho y se nota especialmente en imágenes con movimiento muy rápido, lo cual es según se mire un artefacto mucho peor (para mí por lo menos lo es) que el medio tono de diferencia de los telecinados PAL.

Lo que el tercer campo de la segunda secuencia de fotogramas sea interpolado no consta en la literatura que hay al respecto.

Para más detalles, te pego el siguiente texto del DVDfaq:

<blockquote>Quote:<hr>DVD is specifically designed to be displayed on interlaced-scan displays, which covers 99.9% of the more than one billion TVs worldwide. However, most DVD content comes from film, which is inherently progressive. To make film content work in interlaced form, the video from each film frame is split into two video fields —240 lines in one field, and 240 lines in the other— and encoded as separate fields in the MPEG-2 stream. A complication is that film runs at 24 frames per second, while TV runs at 30 frames (60 fields) per second for NTSC, or 25 frames (50 fields) per second for PAL and SECAM. For PAL/SECAM display, the simple solution is to show the film frames at 25 per second, which is a 4% speedup, and to speed up the audio to match. For NTSC display, the solution is to spread 24 frames across 60 fields by alternating the display of the first film frame for 2 video fields and the next film frame for 3 video fields. This is called 2-3 pulldown. The sequence works as shown below, where A-D represent film frames; A1, A2, B1, etc. represent the separation of each film frame into two video fields; and 1-5 represent the final video frames.

Film frames: | A | B | C | D |
Video fields: |A1 A2|B1 B2|B1 C2|C1 D2|D1 D2|
Video frames: | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |<hr></blockquote>

El esquema comparativo no se ve demasiado bien, lo siento, pero ezboard no es demasiado bueno para formatear el texto.

Sobre los problemas causados por tener una cadencia 3-2 de campos de la imagen y que ya te he comentado antes:
<blockquote>Quote:<hr>As you can see, there are a couple of problems inherent in 2-3 pulldown: 1) some film frames are shown for a longer period of time than others, causing judder, or jerkiness, that shows up especially in smooth pans; and 2) if you freeze the video on the third or fourth video frame when there is motion in the picture you will see two separate images combined in a flickering mess. Most DVD players avoid the second problem by only pausing on coherent frames or by only showing one field, although some allow you to freeze on flicker-frames. (This is what the frame/field still option in the player's setup menu refers to.)<hr></blockquote>

Una película transferida a NTSC tiene los mismos fotogramas que la original de cine. Lo mismo para el sistema PAL. Otra cosa es la disposición de esos fotogramas en la señal de vídeo. Y por cierto, el sistema NTSC en efecto también sufre de una ligera aceleración, como veo que ya sabes, aunque es imposible apreciarlo.

Respecto a lo comentado en:<blockquote>Quote:<hr>Tenía también entenido que el 3:2 Pulldown elimina el tercer fotograma mediante un sistema de codificación, volviendo a los 24fps originales. El sonido no hay que tocarlo porque, como he dicho, la peli se reproduce a la misma velocidad. Y por eso creo que es dificil hacer algo así en PAL, porque son problemas diferentes. En el PAL lo que hay es un problema de aceleración en la reproducción y aunque ralentices el video ¿qué haces con el audio? En mi opinión, o reclock, o nada de nada.<hr></blockquote>Respecto a lo de eliminar un fotograma, está explicado más arriba. No es que se elimine como si tal cosa. Explicado como tú lo haces se puede interpretar mal. En realidad al codificar la imagen con el algoritmo del sistema MPEG2, este elimina todo aquello que se repite de un campo al siguiente substituyéndolo por información de vectores que informan de como se genera una imagen a partir de la anterior. Es bastante complicado de explicar y no me voy a entretener a ello, pero lo importante es quedarse con la idea de que se susbtituye información "redundante" que es la que se produce con el 3-2 pulldown (y que no se produciría si fuera cierto que el tercer campo es interpolado). Tú mismo podrás observar que ambas afirmaciones que has hecho: <blockquote>Quote:<hr>elimina el tercer fotograma<hr></blockquote>vs. <blockquote>Quote:<hr>El tercero, básicamente se lo inventan durante el telecine, y es una interpolación entre el primer y el segundo fotograma de la película<hr></blockquote>no son compatibles entre sí por ser contradictorias, ya que si fuera interpolado no sería "eliminable" (al menos en su totalidad), es decir substituible por no contener exactamente la misma información. Lo cierto es que al ser exactamente el mismo campo repetido y no interpolado, el sistema MPEG-2 subtituye ese segundo campo repetido por un simple flag.

<hr />

Una última cosa: No por el hecho de ser administrador significa que sepa más, ni mucho menos. Lo que sí es cierto es que me apasiona todos estos temas y sobre todo comentarlos con alguien que también domine estas cuestiones como tú, porque es como más se aprende, hablando, cuestionandonos las cosas y sobre todo intentándolas explicar. Mi ánimo como ves es debatir para aprender y como no, este debate me parece de lo más interesante.

Otro abrazo.

</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=aleksey@m undodvd43132>Aleksey</A>* fecha: 5/24/03 2:55:50 pm