-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Yo la vi ayer por la noche en la 24 de Kinepolis y lo confirmo... es proyección digital... o eso, o de repente todo se ha vuelto perfecto y no me he dado cuenta de los cambios de rollo :alloro
Simplemente IMPRESIONANTE la calidad de detalles, realzados sobre todo cuando se ven decorados con predominancia de blancos. INCREIBLE.
Y yo pregunto... entonces, a partir de ahora, todas las peliculas que proyecten en la 24 de kinepolis serán en digital o solo es la excepción de Star Wars? es que claro... en breve llega la Guerra de los Mundos y... buffff, qué ganitas.
Salu2
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
[quote="DLP4ever"]Hola
Cita:
Yo la veré en Analógico porque donde vivo no hay Digital, de todos modos, eso de esperar a que se vea mejor por ser Digital, la verdad no es muy correcto, el cine digital tiene una resolución unas 4 veces inferior al cine en película de 35mm, y el contraste y colorimetria, así como naturalidad de la imagen no soportan una comparativa, el cine químico gana por goleada.
Pichi, no te quiero ofender, pero no creo que hayas visto una pelicula en DLP Cinema en tu vida, si no no dirias eso.
Y eso de que "por desgracia han sido roidadas en digital" , vamos, no tiene nombre. No te lo tomes a mal , pero el Cine Digital le da cien mil vueltas al 35 mm en muchisimos aspectos, en cuanto al aspecto de la calidad en pantalla, te digo que COMO MINIMO (SI NO MAS) SE VE IGUAL QUE LA PRIMERA COPIA QUE PASA POR EL PROYECTOR ANALOGICO.
Creeme amigo, se de lo que te hablo, por aqui tienes un enlace a CHRISTIE, echale un vistazo a las especificaciones tecnicas del CP2K, maquina de mas de 100.000 €uros
El cine digital en Europa ha arrancado hace poco tiempo, en Uk Christie ha firmado un contrato con el British Council (pagado por Tony Blair) para equipar 250 salas con CP2000, en un primer pedido
en Italia hay 8 Christies DLP Cinema funcionando y en Francia 10, Alemania esta empezando, aqui como siempre con retraso y a lo baratito, pero el cine Digital es un tren que esta en marcha, y eso no lo para ni Dios. En Kinepolis Madrid hay un DigiPro , primer prototipo de DLP Cinema de Christie, instalado desde hace mas de 4 años, desde entonces ha habido mas de 4 evoluciuones (hasta llegar al CD2000)
El 35mm morira, no sera hoy ni malñana , pero la tendencia es esa POR SUERTE !!!
....por suerte sólo para las distribuidoras que ahorrarán millones de dólares en copias y gastos de distribución. Un poco más de limpieza en la imagen pero indudablemente menos riqueza y naturalidad de color, detalle y sobre todo cantidad y calidad de movimiento .
Preocupa el sorprendente conformismo de´la mayoría del público con las fuentes digitales, (cualquier cosa parece que cuela con tal de ser limpita y con colorines).Un cine digital de calidad, que pretenda acercarse al cine analógico implicaría bit-rates monstruosos y equipos mucho más caros ,creo.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Por cierto, Deimos (eres el mismo que antaño posteaba en meristation, no?), la sala era la 24.
Pues si, pero antaño de verdad. Por lo menos 3 años desde que posteé allí por última vez.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
No entiendo esta actitud frente al cine digital guru, si todos pensaramos de esta manera aun estariamos en la edad de piedra.
Lo siento si donde tu vives no tienes posibiladades de verlo en digital, mala suerte.
De momento yo aun no lo he visto pues no he encontrado localidades, pues estan todas vendidas hasta el viernes de la semana que viene y en algunas horas las hay libres pero no me van bien, cuando la hayas visto en digital opinare, pero no veo mal a priori esta tecnologia, que se vea peor habra que verlo que se puede mejorar seguramente no es lo mismo un proyector de video a ahora de los que hacian hace diez años.
La tecnologia analogica tiene sus deventajas la pelicula con los pases se degrada, ralladas, ruido, saltos de frame.
La digital en teoria siempre tiene la maxima calidad.
Mas aun esta pelicula a sido rodada integramente en digital y la copia analogica se ha procesado partiendo de digital.
Osea que la analogica en todo caso en esta pelicula en concreto teoricamente se tendria que ver peor en analogico.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Tranquilo, no sufro por no tener cines digitales como tampoco por no tener burger-kings, ni películas divx en casa ni canciones mp3. Al contrario.
Como decía , con costes espectacularmente menores va a ser muy dificil que convivan cine analógico y digital por mucho tiempo que sería lo deseable si con eso por ejemplo llega el cine a sitios donde hoy no puede como el 3º mundo, gracias a proyectores y software mucho más baratos. Espero que alguno analógico quede aquí para unos pocos que lo sigamos apreciando. La limpieza de imagen, la menor degradación y la economía son las tres ventajas del sistema digital.En absolutamente todo lo demás es inferior por tratarse de un subproducto resultante de comprimir la ingente cantidad de información del analógico; no veremos ni el 1% de la información original. No creéis que algo estamos perdiendo?. ¿Os satisface igual una película dvd que una divx?Pues el salto es astronómicamente mayor con lo analógico. Úna imagen much´sismo más viva y natural da más satisfacción porque es más real y creible e inconscientemente te permite meterte más en la peli. Para lograr el milagro de meter 2 horas de video en unos cuantos gigabits (para unos pocos segundos bien digitalizados sin compresión ya necesitaríamos un buen disco duro ), la compresión mpeg se lleva por delante el 99% de los movimientos de la película, información que se repita en los fotogramas o información que entiendan no se vaya a percibir por limitaciones en nuestra percepción. Perder, perder, perder....para poder meter. Demasiada limpieza pero en el mal sentido.
No soy digitofobo, oigo cd´s y veo dvd´s con un proyector "digital", y creo que la economía de lo digital democratiza temas como el homecinema, vale, pero que no nos cepillen la magIa del cine clásico, que nos van a cobrar lo mismo por la entrada y la satisfacción a buen seguro es mucho menor, por lo menos para mí. saludos.
TODOS CONTRA EL CINE DIGITAL!!!!!!!
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Bueno, esta tarde vi la película en digital, y es impresionante, adios al típico ruido del rollo analógico, detalles impresionantes, contraste, me ha encantado.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Por Diooooooos!!!!!!!!! como se ve Star Wars en Kinepolis Valencia.
Acabo de llegar ahoa mismo, despues del viajecito de vuelta que tengo desde alli.
Me parece totalmente impresionante la nitidez, detalle, ausencia TOTAL de polvo y rallas raras en la imagen.
Por supuesto, el proyector era de los nuevos, sin duda alguna, vamos. Entre otras cosas porque al acabar la pelicula me he subido a la ultima fila y los he visto a los dos proyectores. El de la derecha es el que ha funcionado al principio, con los trailers y anuncios y el izquierdo, el pedazo de tocho, con la pelicula.
ME he fijado al principio porque al entrar en la sala habia bastante gente en la sala de proyeccion y al parecer habia un chico explicando algunas cosas de ese proyector.
Se nota una barbaridad, no creia en absoluto notar tanta diferencia.
Se nota sobre todo en los travellings, movimientos rapidos de camara y hasta en las letras de los creditos finales. No tienen tanto parpadeo como con la proyeccion normal. y ya os digo la ausencia total de manchas en la imagen me parece perfecto.
Los primeros planos me parecian fantasticos. Hasta mi mujer me ha dicho que que bien se veia la pelicula........
Tengo proyector en casa, se ve de fabula, pero por dios, el que diga que lo ve mejor en casa........
Lo cierto es que el sonido, sin ser malo en absoluto, no me ha sorprendido tanto como en el episodio II, en el que creia que caia una altavoz seguro...... Como sonaba la persecucion inicial, que presion, que calidad, que hositiazos........
En fin, que me ha encantado la pelicula, tanto tecnicamente como la pelicula en si. Me ha encantado la manera en que el tio Lucas se las ha ingeniado para enlazarlo todo con las demas. Si señor.
He estado a punto de aplaudir al final pero por miedo a hacer el ridiculo me he reprimido.
Gracias a dios, la informacion del proyector para mañana lunes, no era cierta. :fiu
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Por cierto, edito el mensaje de la pagina anterior, pues no me referia a que la pelicula estuviera ya en internet, sino a la informacion del proyector digital. Me he confundido de nombre de forero, disculpas.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Iniciado por Deimos
Cita:
Por cierto, Deimos (eres el mismo que antaño posteaba en meristation, no?), la sala era la 24.
Pues si, pero antaño de verdad. Por lo menos 3 años desde que posteé allí por última vez.
Oño, yo también soy del Meri, con ese mismo nick... ya me sonaba de algo tu nick deimos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Hola, solo quería hacer una pregunta, en el kinepolis de madrid, la emisión en digital es en VO o en Version doblada??,
Gracias.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Guru:
Cita:
¿Os satisface igual una película dvd que una divx?
Esa pregunta esta mal planteada. Depende del origen del divx. Me recuerda una danglanada que tuvo su oportuna replica en este foro. El DVD usa el algoritmo de compresion MPEG2 que tecnologicamente es inferior al DivX. Una peli en divx no solo ocupara menos que un MPEG2 sino que es posible que de mas calidad. Alguno de los videos en HD que yo sepa estan codificados con Divx... Y si comparamos un DVD con su correspondiente en Divx HD pues como que no hay color.
Soy aficionado a la fotografia y se de lo que hablas, me compre una reflex digital hace un par de años... y tambien he tirado foto con carrete.
Pero no hay que marear al personal, el dvd es tan digital como el divx y ademas inferior.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Respondiendo a nigtmare, en Madrid la proyección digital es en versión doblada.
Cita:
Pregunta: ¿En que sala de Kinepolis Madrid emiten la peli en Digital?. Porque estuve mirando y no la encontré, y no logré contactar con Kinepolis para que me dijera que sala es la digital. Creo que en su día leí que era la 18, pero no está en la lista de las salas que proyectan el EP-III
Sala 25, con un proyector más grande que el que había antes (con el que proyectaron, p.e., el Episodio II).
No sé si ahora traerán más pelis en digital. No voy mucho a Kinépolis, pero si recuerdo que alguna que otra vez (al margen de Star Wars) han proyectado en digital. Un ejemplo, Ice Age (también de Fox, no sé si tendrá algo que ver).
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
¿¿¿EN LA 25??? ¡¡¡JODER!!!. Estoy tardando en ir...porque la copia analogica que ví este finde era HORRENDA, encima de mal enfocada...su puta madre, si eso era peor que ver un DivX comprimido de un DVD mal comprimido, a su vez de un telecinado pobre X-DDDDD
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
*************
nOundO
Cuando te manden películas al móvil o a tu reloj de pulsera necesitarán otra compresión más salvaje y por tanto otro algoritmo más potente para poder recomponer la peli con menos información nativa. No se trata de tener algoritmos más potentes, se trata de preservar la mayor cantidad de información nativa y de aplicarle la menor tasa posible de compresión con pérdidas. lo deseable sería aplicar sólo compresión sin pérdidas o no compresión.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Estoy absolutamente de acuerdo contigo, guru.
El cine de la era pre-digital, o de principios de la misma, era superior.
Ahora el exceso de efectos CGI no abruma ni impresiona, sencillamente cansa. Y aunque sea ya un tópico, impresiona tanto como un videojuego.
Adoro los CGI cuando pasan completamente desapercibidos, integrados con maquetas y otras técnicas (ejem... ESDLA).
Y por cierto: Yo si estoy a favor del cine digital :agradecido .
Saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Tengo que estar de acuerdo en parte con Guru, pero a medias. Es cierto que este Episodio III (Y el II también) parece muy de videojuego, además de que cantan algunas cosillas (esas cabezas cortadas y pegadas a los soldados en 3D me cantaron cosa mala, joer), pero tampoco es para clavarse de esa forma con los efectos digitales de la peli, creo yo.
Anda que no me hubiese sentido orgulloso aunque hiciese un tornillo de c3po y ver "mi obra" en la peli, todo conjuntadito.
Es cierto, hay películas donde el 3D ni se nota (el ejemplo más claro lo ví en la peli de "La habitación del pánico"). Pero coño, estamos hablando de Star Wars. Esas naves, esos bichos, esos planetas...¡¡¡no existen!!!. ¿Deben ser creibles? ¿Que siginifica creible para tí?. ¿Si vieses un hipotético extraterrestre o una nave espacial que nada se compara a lo visto en la Tierra, pensarías que es un render mal hecho?. Yo creo que no.
Y lo de "dibujar por cuatro duros" dice bastante de tu desconocimiento sobre el tema. Para empezar, no dibujan ;-). Ni cortan, ni pegan ni los ordenadores "lo hacen todo". Si, puede que lo sepas y que simplemente "estabas hablando coloquialmente". Pero ofende, tio ;-).
Ya me gustaría ganar la pasta que gana un animador de la ILM, o el más "ñapas" del 3D que tengan...
Y por cierto, yo si defiendo el cine digital. Es el futuro, por más que se quiera evitar. Está empezando, al igual que las primeras proyecciones en cine eran en blanco y negro y con una definición espantosa, o cuando se reveló la primera fotografía...dale tiempo a que evolucione, tio...
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
a los miles de personas que se ven las infumables pelis bajadas en divx que el dvd es inferior:eso sí que es liar al personal
No confundas tu, un codec, el divx, con un screener.
Un screener pasado a celuloide tambén se veria como el culo.
Hay gente que mezcla la velocidad con el tocino.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Guru:
Cita:
¿Os satisface igual una película dvd que una divx?
Esa pregunta esta mal planteada. Depende del origen del divx.
Quiza lo hayas leido por encima pero creo que en la primera linea esta claro... depende del origen del divx. Como algoritmo de compresion es mejor que MPEG2.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Esas naves, esos bichos, esos planetas...¡¡¡no existen!!!. ¿Deben ser creibles? ¿Que siginifica creible para tí?. ........
Y lo de "dibujar por cuatro duros" dice bastante de tu desconocimiento sobre el tema. Para empezar, no dibujan ;-). Ni cortan, ni pegan ni los ordenadores "lo hacen todo". Si, puede que lo sepas y que simplemente "estabas hablando coloquialmente". Pero ofende, tio ;-).
Por supuesto que no cuestan 4 duros, pero no es lo mismo crear un plano en un par de días incluyendo decorados, personajes, naves, tropas, rayos laser, etc...que preparar un megadecorado real que ocupa un estudio entero, llenarlo de maquetas, muchas de ellas a tamaño natural y de extras de carne y hueso vestidos con uniformes reales, iluminación real, etc, etc, etc...
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Suavizando un poco el tono : Hubiera sido la leche que Lucas hubiera combinado decorados no digitales con toda la parafernalia digital . (Y un muñequillo de Yoda hubiera cumplido) .
Hay escenas logradas, disfrutémosla lo que podamos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
guru, en beneficio de la claridad del debate, céntrate en el tema, a saber, la proyección digital.
No el CGI (que además es improcedente en este foro, en mi humilde opinión).
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Totalmente de acuerdo contigo, Guru. Eso si, la culpa igual no la tiene George, sino la ILM, que empieza a flaquear...y es que no siempre se puede mantener el mismo nivel de calidad...y yo creo que aquí han podido descuidarse un pelín...Tengo que ver la de El Reino de los Cielos, me la han recomendado :-).
De todas formas, sigo pensando que el cine digital es el futuro, y aún está en pañales...
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Que pueda mejorar aun mas, no lo dudo, pero que esta en pañales.......
Joder, la presentacion del cine digial en el kinepolis, con esas montañas nevadas son de acojone puro.
Y la pelicula, la verdad es que se veia con 3 pares de cojones, que primeros planos, que detalle....
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Iniciado por parruso
Que pueda mejorar aun mas, no lo dudo, pero que esta en pañales.......
Joder, la presentacion del cine digial en el kinepolis, con esas montañas nevadas son de acojone puro.
Y la pelicula, la verdad es que se veia con 3 pares de cojones, que primeros planos, que detalle....
Si, si que lo está. Al menos hasta que lleguen a resolución 4K. Por ahora van a 2K y pico, que no es moco de pavo, pero que pese a ser "acojonante", aún le queda un hervor (y he visto un par de pelis en digital, conste).
Pero vamos, al paso que va todo, en tres años o así ya tenemos una nueva generación de proyectores capaces de manejar a 4K, otra cosa son las camaras, que de momento las CineAlta están ahí, y deberían actualizarse...que no tardará mucho visto el panorama...
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Mezclo temas, pero es mi pequeña cruzada contra el dogma de que lo digital es necesariamente mejor, y forma parte de la evolución de las cosas. La palabreja vende en todos los ámbitos : fotografía, video, sonido, televisión, etc...y desplaza a lo analógico (aunque en todos ellos se ha demostrado inferior tras la euforia inicial ). Nos colarán en breve la tele digital (el apagón analógico). En el ancho de banda de un canal de los de hoy meten 20 o 30, y aún así nos lo venderán como un avance. pero bueno, para llenar unas cuantas pulgadas de tele la mayoría no apreciará las pérdidas.
Llenar 40 metros cuadrados, 24 imágenes por segundo, dos horas de peli,...eso ya no es moco de pavo, y pretenden hacerlo con unos cuantos gigas de información: No se si reir o llorar . lo que sé es que vamos a perder mucha magia, mucho realismo, mucho todo.
Estoy encantado con mi proyector digital en casa, me da un pantallón y unas sensaciones que no me da la tele, pero qué coño voy a ganar yo con el cine digital en la salas comerciales?
Los únicos que salen ganando son los que van a ahorrarse la pasta de las copias y distribución de las cintas.
Hoy por hoy no existe la tecnología para hacer un cine digital digno de compararse con el analógico y no digo que no la pudiera haber dentro de 10 o 15 años (siempre en inferioridad), pero si ya hoy el público se les echa en los brazos, para qué coño se van a matar....
saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Mi aportación es sólo de "oídas". O, mejor dicho, de "leídas". POrque no he visto la peli ni recuerdo (seguro que no) haber visto ninguna en proyección digital.
En El País del sábado o del domingo pasado, dedicaron una página entera a la opinión/experiencia-religiosa de Alex de la Iglesia como espectador en el estreno de SW III en el Kinépolis de Madrid.
Mencionaba el proyector digital Barco DP100 (o algo así). Y cómo se había dejado seducir por la superioridad de los digital frente a lo analógico. A todo lo que anteriormente había visto en una sala de cine. Alucinaba. (De la película en sí, pues sólo el componente espectáculo).
Era la opinión (¿alguno la leyó o podría postearla?) de una persona del cine. Que se le supone criterio (tampoco es que sea un Truffaut, pero bueno...).
¿Quién tiene razón? ¿Es actualmente lo analógico netamente superior a lo digital?
Saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
El rodaje digital permitirá a muchos directores hacer películas con menos dinero , cosa que está bien y supongo que veremos muchas opiniones enfocadas en este sentido.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Una pregunta a los amigos y residentes en Madrid :?
La próxima semana voy a estar un par de días ahí y me gustaría aprovechar para verla en digital. Me podeis indicar donde quedan los cines Kinépolis y que medio de transporte público hay para llegar?
Gracias y saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Vamos a ahondar un poco en el tema que plantea guru.
Hablando de fotografia que es un tema que domino mas y es facilmente extrapolable al cine. Al fin y al cabo el material sensible tanto en digital como en analogico es compartido entre cine y fotografia.
Segun algunos estudios que estuve leyendo se calculo unos 11 megapixels como la cantidad de puntos que contiene el negativo de 35mm. Hoy en dia ya hay camaras digitales con esa resolucion (Canon EOS 1Ds). Aunque no es exactamente lo mismo ya que los sensores digitales estan formados por matrices bien alineadas de pixeles, en cambio el analogico es mas bien una distribucion aleatoria de las moleculas sensibles a la luz.
La otra diferencia es la latitud, la del sensor digital es menor.
Un ejemplo que explica que es la latitud es una foto en un dia soleado en el que aparece algun sitio al que no toca el sol. A mas latitud, mas cantidad de detalle en la zona oscura. El ojo humano tiene muchisima mas latitud que cualquier negativo.
Con un dibujito
Punto medio de luz
I
Oscuro <--------------v--------------> Claro
Rango captado
Lo que esta fuera del rango no tiene ningun detalle.
A mas latitud mas amplio es el rango.
En resumen, el negativo tiene una dispersion caótica de sus puntos sensibles y tiene una mayor latitud que el sensor digital.
Otra diferencia es el ruido. Al forzar un carrete aparece grano, al forzar un digital aparece ruido de colorines.
Bueno... ya he dado bastante la tabarra.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Ayer, en Kinépolis Granada, en la sala 12: Una pasada :alloro
Destaca la nitidez, la ausencia de artefactos, la uniformidad y la luminosidad. Se nota que está rodada en digital, no se si este proyector lo dedicarán sólo a películas rodadas directamente en digital o también a las pasadas desde el celuloide. Los negros no son tan negros como en el celuloide, pero no te das cuenta.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Noundo, el problema ,creo yo, no es tanto el cuadro fijo (no sé si 11 o 111 Mb/cuadro) donde las posibles distorsiones de color o brillo pueden llegar a ser menores algún día que las introducidas en la propia edición . El ojo humano (el cerebro más bien) transije mucho mejor estas distorsiones que otras provocadas por el procesado y la compresión (ya que no están dispuestos a usar los miles de gigas necesarios para una peli sin compresión).
En el audio se pensó erroneamente durante mucho tiempo que lo importante era tener una curva de nivel/frecuencia lo más plana posible, cuando resulta que toleramos muchísimo peor las distorsiones de linealidad de fase. Pues en video (cuyo procesado es mucho más complejo por tratar miles de veces más información por segundo) el gran apaleado es el movimiento ( en cantidad y calidad), donde vamos a notar más pérdida de naturalidad. (Fijaros también como en las demostraciones de video digital siempre prefieren ponernos planos estáticos o lentos).
Perdonad la tabarra
Saludos
Con esto me retiro y os dejo tranquilos que ya bastante os he aburrido.perdonad y hasta siempre.
Guru
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Con esto me retiro y os dejo tranquilos que ya bastante os he aburrido.perdonad y hasta siempre.
Nadie te ha pedido que te vayas. :)
Por cierto... ¿a nadie le parece mas suave al movimiento de una peli en proyección analógica, que en digital? Lo digo porque en analógico hay un instante donde se ven dos fotogramas casi a la vez, mientras que en digital eso no pasa jamás, lo que le da al analógico un puntito de suavidad a las panorámicas.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Al fin la he visto en digital y analógico he aquí mis impresiones:
La película en digital la fui a ver al cine Cinesa diagonal sala 1 de Barcelona, excelentemente preparada para su proyección, pantalla de alta luminosidad de unos 25 metros de base, paredes butacas techo y suelo completamente en materiales de color negro, realzando aun mas la proyección, el proyector era un tri-dlp marca Cristhie ultima generación 2048 x 1080 píxeles resolución nativa.
Bueno después de tragarme 20 minutos de publicidad (pagas entrada y joder te bombardean de cosas que no te interesan para nada: Pascual viajes xampus colonias coches etc.).
Comienza la proyección.
Lo que me ha gustado sobretodo la nitidez, como se ven los sables las chispas y los colores, primeros planos muy detallados y sorpresa el sonido, fuerte y contundente diálogos bien claros, efectos altavoces traseros bien diferenciados y funcionando al 100 % en todo el metraje.
Defectos:
El contraste para mi muy oscuro en comparación con el analógico las zonas por ejemplo de las capas no se apreciaban los pliegues y en zonas oscuras se perdían detalles, créditos finales los aprecie de cerca y tenían temblor y poca definición (estando solo a 1 metro de la pantalla).
Efecto rejilla se aprecia a partir de 3 metros de distancia es una rejilla en forma de espiga muy particular, a primera fila 5 metros no se aprecia.
Mi opinión es que el disco duro que viene grabada la película el formato es de mas resolución y que el proyector lo reescala a la resolución nativa logrando un efecto que si la persona que va a la sala no sabe que es digital ni se enteraría.
Conclusión: tiene sus virtudes y defectos y tendría que para sacar una conclusión definitiva comparándolo con películas de otra temática, pero en esta película en concreto le doy un sobresaliente sin llegar al 10.
Otra cosa en analógico en la sala que fui a verla también muy moderna son cines de 1 año de ambigüedad había zonas desenfocadas que es un defecto que pasa en el celuloide que ha veces a consecuencia de la temperatura del proyector el fotograma no es plano completamente (no en toda la película), el sonido comparado con el digital le daría aprobado justito (no se porque en teoría se tendrían que oír igual), máxime cuando era un cine de ultima hornada, defectos de suciedad y rallas ninguno.
Bueno esto es lo que he visto si tenéis ocasión de verla en digital no defrauda y vista 2 veces captas mas detalles del argumento que te pasan por lo alto.
Saludos enfermos. :)
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Voy a dar la opinion de un "no enfermo".
Yo la he visto en Madrid, Kinepolis, sala 25 y la verdad es que aquello de ve estupendamente, pensaba que iba a ver pixeles o algo parecido, pero nada de nada. Yo no he notado nada raro.... ojalá en un futuro todas las películas se proyecten así :agradecido
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
La he visto hoy en la sala 24 de kinepolis Valencia. No voy a añadir nada más a lo que se ha dicho porque sería repetirse. Tan sólo una pregunta: ¿en qué formato está grabado el video en el (los) discos duros?
Deduzco que por la calidad de imagen debe ser en un formato sin compresión o con compresión mínima.
Si es en mpeg-2 (cosa que dudo) debe ser con un flujo de datos muy elevado.
No sé. Tengo algunas dudas.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Yo la vi hace dos viernes en el cine MIRAMAR de Fuengirola. Deduci que era en formato digital, seguramente proyectada con un tridlp y con tres defectos muy apreciables. Banding, creo que se llama así ,unas manchas verticales a modo de charcos de agua de 0,5 segundos (alguien comento que la calidad de la copia no era buena :D ) y otro que no se como se llama pero muy molesto, cuando da la sensación que la iluminacion de la lampara no es constante. Para ser, presumiblemente, un dlp no le vi arcos iris ( el primero sin ) pero la batalla inicial me resulto ligeramente molesta, me forzaba a parpadear mas de la cuenta. Hace un año que no voy al cine, pero la definición si que la vi superior.
No tiene negros :)) .
A mi cuñada el principio de la peli la mareo, al punto de casi hacerla vomitar .... ???
Por cierto el tercer defecto es de sonido, no se si el doblaje era pesimo o la configuración de la sala era mala, lo cierto es que no fui el único al que le pareció que el doblaje era irreal. :? Cuando la tenga en DVD saldre de dudas
Saludos
Pd: esta lloviendo en Málaga , me encanta la lluvia.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
¿a nadie le parece mas suave al movimiento de una peli en proyección analógica, que en digital?
Para nada, es mas, me parecio mucho mas fluido que en analogico.
Nada mas empezo la pelicula, en los textos de inicio me di cuenta de que las letras iban mucho mas fluidas.
Tambien en los movimientos rapidos lo aprecie.
Y no te digo nada en los creditos finales. Es un lujo verlos sin tanto tremolor y rectos perfectos hacia arriba!
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Ayer la vi...
Cita:
Para nada, es mas, me parecio mucho mas fluido que en analogico. Nada mas empezo la pelicula, en los textos de inicio me di cuenta de que las letras iban mucho mas fluidas.
...y retiro lo dicho, pues solo es aplicable a los proyectores domésticos que he visto.
Resolución:
Impactante. Ya desde el comienzo sorprende el fondo estrellado sobre el cual aparecen las letras: Las estrellas son puntos extremadamente finos y de un brillo inusual. Sorprende el detalle porque siempre está todo enfocado cosa que en analógico parece que esté normalmente enfocado al 90% pero nunca al 100%, y no digo que sea así, sino que es la impresión que produce. A veces me daba la sensación de estar viendo una pantalla de TFT de 50m2.
Sorprenden los segundos planos. Tal nitidez hace que donde antes veías unas manchitas, ahora veas hasta la cara del muñequito que está a tomar por saco. También el pelo. Apreciar cada uno de los pelos en los primeros planos choca y sorprende.
Negros
Perfectos, o al menos, equivalentes a los de analógico de una película con copia decente. Curiosamente las escenas oscuras estaban dos o tres puntos mas oscuras de lo que me hubiese gustado, mientras que las claras impactaban por unos blancos que jamás he visto en un cine.
Otra cosa que aprecié fueron bajadas de luminosidad de la lámpara en dos ocasones. Igualito que cuando en un proyector doméstico cambias de modo normal a modo "eco". Ninguna de las dos bajadas de luminosidad coincidió con un cambio de plano, de ahí que las apreciase, y tampoco fueron progresivas, sino algo bastante brusco. ¿Algún sistema para aumentar el nivel de negros?
Compresión y artefactos
La compresión brillaba por su ausencia. Ni un solo indicio. Nada.
Lo que si aprecié en dos ocasiones fue aliasing. Primero en un plano general en unas líneas horizontales y luego cuando Anakin está desfigurado en la enfermería, en su cara. Eso si, estando muy pendiente y buscando siempre "el truco".
Banding, cero. Screendoor, cero.
Por otro lado, al estar grabada en digital, me pareció apreciar un poco de "efecto pieles de cera" típico de las cámaraas fotográficas digitales.
En resúmen. La calidad de imagen es diferente a la del celuloide, pero como ya han comentado, lo ideal sería visionar una película mas convencional para tener una opinión más justa. A mi personalmente me ha sorprendido mas de lo que esperaba. Primero por no encontrar screendoor, artefactos o falta de negros, y segundo por la extrema nitidez en una pantalla tan enorme.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
No hay nada que ayude más a una critica constructiva que no tener prejuicios.
Yo no observé los cambios de luminosidad, pero lo que si comenté antes y vuelvo a reiterar, demasiado oscuro los oscuros... los pliegues de las capas Jedi en muchos casos no se distinguían...
Pero vamos, a mi me da igual si es digital, analogico, supercaligrafilistico, o espiritual, si esta en Discos duros, en DVDs, en vinilos, en Cassettes o en Discos de 5,25 de doble densidad.
Lo que importa es el resultado. Y éste es bueno. Tendra sus defectos, logicamente, aun no hemos llegado al formato perfecto (ni nunca lo haremos), pero tb tiene sus ventajas.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
No es tener prejuicios. Yo no digo que el cine digital no se vea bien, ojo. Es que a mí me transmite menos que el analógico, le faltan cosas. Uso una cámara digital para hacer fotos como churros pero si algo me importa de verdad, uso una réflex analógica. Una foto digital pasada a pàpel: coño, si es más limpia, con colores más vivos y "parece" que hasta tiene más detalle, menos grano y menos imperfecciones. Sin embargo a mí no me transmite casi nada. La noto artificial y no me conecta igual con ese instante congelado del pasado. Será la falta de profundidad de campo, o los colores algo artificiales o el contraste forzado... , el caso es que no me tira volver a verlas. (Os recomiendo que evitéis revelar carretes en laboratorios que incorporan algún proceso digital. quizás os alegréis dentro de mucho años).
En digital hay calidades, pero limpieza, contraste, color,e tc... ya no valen como parámetros de calidad, Es más , a veces la señal digital de menos calidad tiene más contraste, es más "limpia" y con colores más vivos que otra de más calidad. Lo curioso es que cuanto mejor es la señal digital más se va pareciendo a la analógica, y el contraste es más natural y suave, parece que quiere empezar a haber profundidad en la imagen, aparecen colores más suaves y con más matices´, con menos bordes... y el movimiento es menos mecánico...
Para entender de lo que hablo veros este viernes la del retorno del Jedi que echan por antena3, (que no sea a través de plataforma digital y que sea en tele de tubo y de 50Hz). Si después ponéis lo mismo en dvd, en los primeros instantes notaréis como todo el bullidero de movimientos, la fluidez y agilidad, LA VIDA de la película se ha caido estrepitosamente. Unos minutos después ya os parecera normal y cojonudo el dvd. Saludos