-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Para entender de lo que hablo veros este viernes la del retorno del Jedi que echan por antena3, (que no sea a través de plataforma digital y que sea en tele de tubo y de 50Hz). Si después ponéis lo mismo en dvd, en los primeros instantes notaréis como todo el bullidero de movimientos, la fluidez y agilidad, LA VIDA de la película se ha caido estrepitosamente. Unos minutos después ya os parecera normal y cojonudo el dvd. Saludos
De acuerdo en todo menos en ésto. Lo que emite una televisión es básicamente lo mismo que anda en un DVD pero con menos resolución y artefactos de compuesto (los enlaces son video compuesto). Ya la emitiesen en Betacam SP, SX o Digital, decir que la calidad es mejor no es muy acertado, siendo únicamente el Betacam Digital y sobre buenas condiciones (visionado por componentes y no por TV) donde podríamos hablar de una mayor calidad respecto al DVD.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Guru...
Estoy tambien interesado en el tema fotografico.
Y aunque suene raro las digitales tienen mas profundidad de campo que las analogicas.
Todas menos una excepcion la 1Ds (ademas de los respaldos de gran tamaño). Una de las variables que influyen en la profundidad de campo es la diagonal del sensor o material sensible. A menor diagonal mayor profundidad de campo.
Encontre la formula en alguna web de fotografia, si te interesa lo puedo buscar.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
La prueba del retorno del jedi es sobre todo referida al movimiento.
Noundo, pese a la teoría, una buena foto analógica tiene mucha más profundidad que una buena digital. La sensación de volumen de los objetos y su distribución en el espacio es más natural (acorde con nuestra manera de ver, no podemos ver con la misma nitidez la hierba que está a 20 metros que la que pisamos: esto algunos lo llaman extrema nitidez).
Para ser justos diré que la fotografía (y el cine) digital compite con la analógica en planos cortos o muy cortos.(Lo mismo pasa con el cine). También admito que la fotografía y el cine digital tienen mucho potencial pero que lleguemos a verlo desarrollado depende de que el gran público aprenda a reconocer y demande calidad real en la imagen digital (profundidad de imagen,dinámica del movimiento, calidad 3D de los objetos, ...) y el mejor referente que tenemos es la imagen analógica (en extinción). Saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Lo de la menor latitud en digital es un hecho.
Si tu quieres sacar algo de entre las sombras en una foto analógica, puedes encontrar detalle que levantar. En cambio, en digital debido a su menor latitud (y al uso normalmente de 24bits de color), la información que podemos sacar de una zona oscura o una parcialmente quemada es anecdótica.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
No lo cuestionaba... lo afirmaba como una de las cosas en las que el digital pierde.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Iniciado por Deimos
Lo de la menor latitud en digital es un hecho.
Si tu quieres sacar algo de entre las sombras en una foto analógica, puedes encontrar detalle que levantar. En cambio, en digital debido a su menor latitud (y al uso normalmente de 24bits de color), la información que podemos sacar de una zona oscura o una parcialmente quemada es anecdótica.
Bueno, no soy un experto en camaras digitales, pero con el formato RAW es posible aclarar zonas en sombras y pillar detalle sin comprometer calidad...las pruebas que he hecho, al menos a mí me convencen...
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Buenas, aquí otro enfermo que ha visto Star Wars en la sala 25 de Kinépolis- Madrid. Recomiendo de veras a cualquier persona y mucho más si es del foro a que vaya a verla en este formato. Es la primera película que veo en una sala grande en formato digital y por fin puedo decir que la imagen estaba enfocada y nítida, cosa que con el celuloide es imposible. De todos modos tendría que ver una película con escenarios reales para decidir si de verdad prefiero este formato. Como ya han comentado mas atrás, no he encontrado ningún artefacto por más que buscaba. Y sobre los negros y la pérdida de detalle es igual que la versión que ví en celuloide, los detalles de las capas brillan por su ausencia. Habrá que esperar al dvd pero me temo que va a ser igual.
Sobre el sonido y la certificación THX, no lo encuentro superior de ninguna manera al que tienen las salas de los UGC - Cinecité, es más, lo encuentro molesto, el volumen está algo pasado de vueltas y llega casi a hacer daño. Además las voces tienen un pequeño eco. :apaleao .
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
No lo cuestionaba... lo afirmaba como una de las cosas en las que el digital pierde.
El comentario iba para guru.
Cita:
Bueno, no soy un experto en camaras digitales, pero con el formato RAW es posible aclarar zonas en sombras y pillar detalle sin comprometer calidad...las pruebas que he hecho, al menos a mí me convencen...
En efecto, la cosa mejora, pero te sorprenderías con lo que se puede sacar de un negativo de 35mm. Digno de CSI.
Es algo que dicen los propios directores de foto. En digital, comentan, hay que intentar siempre tender mas a subexponer que a sobreexponer, pues "arriba" suele haber menos información que abajo, mientras que en analógico se pueden salvar planos tanto claros como muy oscuros. Ni que decir tiene que muchos de ellos acaban tirando por lo digital por cuestiones prácticas. :agradecido
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Noundo, quería referirme a sensación de profundidad (desenfoque gradual de las cosas ). En la imagen digital noto que muchas más cosas están perfectamente nítidas y enfocadas y me da la sensación de imagen aplastada, en un mismo plano.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
En efecto, la cosa mejora, pero te sorprenderías con lo que se puede sacar de un negativo de 35mm. Digno de CSI.
Es algo que dicen los propios directores de foto. En digital, comentan, hay que intentar siempre tender mas a subexponer que a sobreexponer, pues "arriba" suele haber menos información que abajo, mientras que en analógico se pueden salvar planos tanto claros como muy oscuros. Ni que decir tiene que muchos de ellos acaban tirando por lo digital por cuestiones prácticas.
Por supuesto que el celuloide todavía gana al digital...pero por poco tiempo, y ojalá le gane la batalla. A efectos practicos, el digital es lo mejor. Y lo siento por los nostalgicos y amigos de lo analogico, pero es así....haber nacido antes de la explosión digital...
X-DDDDDDDDDDDD
-
repe
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
[center:08e74829c2]Esta tarde he ido a verla por fin en digital, la primera vez había sido en analógico.
A mi me ha impactado mucho. Jamás en mi vida había visto tanta nitidez en un cine, estaba perfectamente enfocado, pero perfecto perfecto perfecto.
El nivel de negros no está nada mal, pero no es EL NEGRO. [/center:08e74829c2]
Coincido con Deimos y contigo en absolutamente. La habia visto en analogico y he visto otra pelicula. En este segundo visionado he disfrutado y he encontrado unos detalles y una nitidez que no había visto antes. Me que quedado muy pillado. Yo creo que hasta lucas a cascado las copias analogicas (os juro he he visto otra pelicula, había momentos hasta de manchas en el analogico y hablo de los mismos cines, kine, por supuesto).
Si esto es el futuro, yo me subo a él ya.
Y los negros? De por si la copia la veo mas oscura y, en este caso, lo veo positivo por el tono de la pelicula.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
[quote="actpower"]
Cita:
Por supuesto que el celuloide todavía gana al digital...pero por poco tiempo, y ojalá le gane la batalla. A efectos practicos, el digital es lo mejor. Y lo siento por los nostalgicos y amigos de lo analogico, pero es así....haber nacido antes de la explosión digital...
X-DDDDDDDDDDDD
Que vayan pensando en cerrar los museos. La versión digital en dvd se verá mejor que la pintura original. Sobre todo más nítida.
Si me pongo este fin de semana a dibujar las columnas del templo jedi con el coreldraw me salen más reales, seguro.Me parece un poco absurdo sacar conclusiones sobre calidad teniendo como base una peli de dibujos animados cutres como es SW3. Saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Esta tarde he ido a verla por fin en digital, la primera vez había sido en analógico.
A mi me ha impactado mucho. Jamás en mi vida había visto tanta nitidez en un cine, estaba perfectamente enfocado, pero perfecto perfecto perfecto.
El nivel de negros no está nada mal, pero no es EL NEGRO.
Pues hoy he llevado a mi hijo a verla y, francamente, ha sido patético. Como aquí no hay sala alguna digital he ido a una sala normal en uno de los cines de mi ciudad y, la verdad, ha sido lamentable. Parecía que estuviera viendo un video vhs en pantalla grande, que falta de definición y que desenfoque (que en la parte inferior de la pantalla "rayaba en el abuso"). De verdad que me niego a creer que eso se pueda ver tan mal. Otro cine sevillano tachado de la lista; que verguenza!!!
Saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
He visto varias pelis dos veces en el cine en salas diferentes y hay un abismo de unas a a otras. De los desenfoques y las lámparas hechas polvo no se librarán tampoco los cines digitales. La última que vi dos veces, el reino de los cielos: La primera vez sobre todo y la segunda menos por menor calidad, casi podía oler el mar en escenas rodadas en la Costa de Marruecos, también he estado varias veces en el desierto que es acojonante al atardecer y algunas escenas te devuelven a ese momento inesperadamente. El poder evocador de algunas imágenes , el aire, el calor o el frío, los olores, la sensación de sentirte allí, estar entre el tumulto en los mercadillos de Jerusalén, etc..etc... no está al alcance de un chip, creo yo.
Nuestras ganas de tener cada vez mejores proyectores digitales en casa a menor precio es una cosa y que nos cambien el cine a digital pensando que mejoramos es otra---muy triste.saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Yo solo digo que el digital es el futuro, y ha venido para quedarse o ser sustituido, por otra tecnología digital mejor. El celuloide quedará para los nostalgicos, al igual que queda hoy dia el vinilo (HEREJE, me llamará alguno).
No es que la diferencia entre el analogico y el digital sea como para oler o sentir que estas allí, pero la definición y la calidad de la imagen es tan pura y cristalina, que es lo "más parecido" a estar allí.
De hecho lo más parecido que he visto al cine digital a nivel de limpieza e imagen cristalina, es el IMAX.
P.D: La comparación de los cuadros, es absurda.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Guru, cuando dices:
Cita:
Iniciado por guru
quería referirme a sensación de profundidad (desenfoque gradual de las cosas ). En la imagen digital noto que muchas más cosas están perfectamente nítidas y enfocadas y me da la sensación de imagen aplastada, en un mismo plano.
lo que quieres decir es que en la fotografía digital hay demasiada profundidad de campo, no falta de profundidad de campo. Y ahí tienes razón, las cámaras compactas digitales no alcanzan esa apertura en el diafragma, no hablo de las reflex digitales porque no he podido probarlas y ver las fotos impresas... si esto lo pasamos a la grabación digital para cine (para no irnos demasiado offtopic) pues tengo que decir que no sé como funcionan las camaraas de grabación que utiliza Lucas y si la falta de detalles en las capas jedi se deben a la cámara, el proyector 3-DLP o a que se debe... aunque yo la he visto sólo una vez y en digital (Kinepolis Madrid), así que no puedo opinar de las diferencias, pero influyen tantos factores entre la imagen y nuestros ojos en el cine... quien sabe
un saludo
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Guru, cuando dices:
Cita:
Iniciado por guru
quería referirme a sensación de profundidad (desenfoque gradual de las cosas ). En la imagen digital noto que muchas más cosas están perfectamente nítidas y enfocadas y me da la sensación de imagen aplastada, en un mismo plano.
lo que quieres decir es que en la fotografía digital hay demasiada profundidad de campo, no falta de profundidad de campo. Y ahí tienes razón, las cámaras compactas digitales no alcanzan esa apertura en el diafragma, no hablo de las reflex digitales porque no he podido probarlas y ver las fotos impresas... si esto lo pasamos a la grabación digital para cine (para no irnos demasiado offtopic) pues tengo que decir que no sé como funcionan las camaraas de grabación que utiliza Lucas y si la falta de detalles en las capas jedi se deben a la cámara, el proyector 3-DLP o a que se debe... aunque yo la he visto sólo una vez y en digital (Kinepolis Madrid), así que no puedo opinar de las diferencias, pero influyen tantos factores entre la imagen y nuestros ojos en el cine... quien sabe
un saludo
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
El motivo por el que las digitales tienen mayor profundidad de campo no se debe a la menor apertura de sus diafragmas sino al menor tamaño de su sensor... mirate unos enlaces que deje mas arriba.
La unica camara fotografica que no le pasa eso (sin contar respaldos digitales) es la 1ds con un sensor full-frame de 35 mm.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Sí, nOundO, tienes razón, de hecho el dichoso factor de corrección (normalmente 1,5x) es una de las razones por las que (afortunada o desafortunadamente) no me compro una reflex digital... debía haber hecho referencia a que las compactas (digitales o analogicas) no alcanzan los valores menores de apertura de las cámaras reflex.
un saludo
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Con el cine digital creo que es más lo que se pierde que lo que se gana.Incluso con el paso de VHS a DVD se perdieron cosas , pero puede que compense. Para mí el cine digital no me compensa.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
En lo del VHS no estoy nada de acuerdo. Al igual que se hizo la prueba ciega aquella de grabar un vinilo en un CD, comprobando que no había diferencia alguna, yo te digo que te puedo meter un VHS en un DVD de forma que seas incapaz de distinguirlo del original. No verás ni un macrobloque ni posterización, verás un puñetero VHS.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
No se si alguien lo habrá dicho ya, supongo que si... pero como veo que ya ha quedado muy claro las ventajes y posibles desventajas del cine digital; me gustaría añadir mi opinión que es completamente faborable y de apoyo a que todo se pueda hacer en este formato, y que abran muchas más... a pesar de ese contraste incontrolable que mencionais y que es cierto; sobretodo en el primer encuentro entre Anakin y Padme, detrás del pilar... donde a ella apenas se le distingue el pelo y a el la capa, pero en fin...
Solo quiero decir y dejar cosntancia de que a partir de este momento cualquier persona con una mínima inversión y si el cine le acepta la película ya puede estrenarla en los cines, lo cual es genial e inédito hasta el momento, se acabaron los gastos de producción, la contratación de estudios, las bobinas, los duplicados, las reposiciones por desgaste, etc... etc... ahora para estrenar tu película solo necesitas un par de discos duros, esto es lo mejor de este formato y lo que lo hace tan especial, digo yo.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Iniciado por Deimos
En lo del VHS no estoy nada de acuerdo. Al igual que se hizo la prueba ciega aquella de grabar un vinilo en un CD, comprobando que no había diferencia alguna, yo te digo que te puedo meter un VHS en un DVD de forma que seas incapaz de distinguirlo del original. No verás ni un macrobloque ni posterización, verás un puñetero VHS.
Deimos, te aseguro que puedo distinguir si grabas esa peli con una grabadora lg o una pioneer, si usas un disco princo, verbatim o bulkpak y si usas un programa de grabación u otro.No es coña.
Acabo de ver la secuencia inicial de Gladiator, una de nuestras referencias, en un VHS de alta gama (las últimas 10 veces ha sido en dvd de alta gama) , y en una tele de 29¨ de 50HZ. Con qué cuerpo empieza sonando el puñetero vhs!!.Con las primeras escenas de acción ya dices, coño, qué pasa aquí?Te aseguro que con el vhs pasan 3 veces más cosas y 3 veces más rápido que en el dvd.Te hace palpitar el corazón el triple.¿No es de eso de lo que se trata?¿Tiene más importancia un poco de limpieza extra?
Ese desprecio por el vhs, al que no se le ha dado ni un entierro digno; parece que alguna gente está igualmente dispuesta a liquidar el cine analógico sin pestañear. De acuerdo que el digital abre puertas a cine independiente, etc...pero no nos interesa perder el cine analógico. perdonad que sea tan pelma, parece que estoy bastante sólo en esto...
Saludos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Deimos, te aseguro que puedo distinguir si grabas esa peli con una grabadora lg o una pioneer, si usas un disco princo, verbatim o bulkpak y si usas un programa de grabación u otro.No es coña.
Acabo de ver la secuencia inicial de Gladiator, una de nuestras referencias, en un VHS de alta gama (las últimas 10 veces ha sido en dvd de alta gama) , y en una tele de 29¨ de 50HZ. Con qué cuerpo empieza sonando el puñetero vhs!!.Con las primeras escenas de acción ya dices, coño, qué pasa aquí?Te aseguro que con el vhs pasan 3 veces más cosas y 3 veces más rápido que en el dvd.Te hace palpitar el corazón el triple.¿No es de eso de lo que se trata?¿Tiene más importancia un poco de limpieza extra?
:!
en serio?
eres un multinick?
lo distingues por el olor?
me dejas anonadado e incredulo.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
:lol :lol :lol
muy bueno lo del olor.
Si alguien te explica cómo, lo puede llegar a ver cualquiera.
Lo del vhs es con unas condiciones muy determinadas y siento haber mezclado un tema que despista tanto..Como ya dije, para proyectar uso dvd porque me compensa.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
te aseguro que puedo distinguir si grabas esa peli con una grabadora lg o una pioneer, si usas un disco princo, verbatim o bulkpak y si usas un programa de grabación u otro.No es coña.
¿Tienes un analizador de espectros atómico en el seno frontal como tercer ojo? :))
¡Venga ya!. Por favor, habla en serio y deja el cachondeo :apaleao . (con cariño).
Cita:
yo te digo que te puedo meter un VHS en un DVD de forma que seas incapaz de distinguirlo del original. No verás ni un macrobloque ni posterización, verás un puñetero VHS.
Yo también te lo digo.
Saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Yo estoy dispuesto a apostar Dinero si hace falta a que este hombre nos distinga una peli grabada en un princo de otra grabada en un Verbatim.
Quiza este hombre no sepa que algunos bullpack fabricados por Taiyo Duiden son considerados de los mejores consumibles del mundo, y algunas Series de Verbatim de MCC (mitsubishi Chemical corporation) en -r ultimamente han salido mas malas que las pelis de chiquito.
Pero aun así. Si este hombre tiene cojones a diferenciarme la misma peli en diferentes soportes ópticos u magneticos, me quitaré el sombrero, renegaré de todo mi conocimiento, y me haré ermitaño.
Un saludo
"Te aseguro que con el vhs pasan 3 veces más cosas y 3 veces más rápido que en el dvd"..... Amos venga yaaaaaaaaaaaaa... no vale pasarlo en FF. Si el cine son 24fps, y el pal nos hace 24.XXX yo nunca he apreciado la falta de "cosas" en el DVD y tengo algunas pelis en ambos formatos, y un Video de un par de años.
PD: En serio, que te ha hecho el soporte digital para que lo odies tanto, gurú?
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
:! Nunca he dicho que los bulkpack sean peores. Es factible distinguir si la grabadora fue toshiba, plextor, pioneer o lg ,y puedo demostrarlo y explicarlo técnicamente si a alguien le interesa, evaluando la calidad cinemática, dinámica del movimiento, transparencia en la imagen, calidad 3D , profundidad.... que son extremadamente frágiles (sensibles a sobreprocesados, cables, aspectos mecánicos, calidad constructiva.)
Cuando comparo dos proyes o dos dvds me olvido un poco de los negros,color, contraste... intento comprobar con cúal me meto más en la peli, con cúal se percibe mejor el aire entre las cosas , si el movimiento se corresponde de forma natural con el peso , cúal da mejor la sensación de peso en los impactos, la sensación de vértigo, la lejanía de las montañas, de qué hora aproximada es la luz, si la imagen transmite el frescor de la mañana (ejecución de Máximo al amanecer) , la solidez y volumen de los objetos, la sensación de tensión muscular en los caballos, etc, etc, etc....
Esa es la calidad que yo persigo y la que me hace disfrutar(ya sin análisis consciente)- saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Todo esto es muy bonito y esta muy bien pero que es lo que marca la diferencia , en gran parte la definicion es lo que te transmite mas informacion y una imagen cada vez mas real sin limites al mirarla ves lo que verias delante de algo, es cierto que el cine da una sensacion de estar hay que no consigue el dvd en una pantalla con un proyector pero la alta definicion se aproxima bastante incluso en algunos parametros diria que lo supera.
Algo que tengo que decir en tu favor guru , es que esa sensacion de mas velocidad y de movimientos mas rapidos yo si la he captado en el cine y es totalmente cierto esto que dice , el asunto es que yo lo he pensado muchas veces pero analizandolo yo le daba la explicacion de que claramente que algo cruze una pantalla de 2 metros de lado a lado o que cruze una pantalla de 10mts de lado a lado , quintuplica la velocidad a la que esto sucede.
Yo esa sensacion que tu explicas la he tenido en
Escena del retorno del rey
cuando llegan los rojinris esos y hay la colision de los caballos con el ejercito de los orcos , en el cine expectacular en casa con proyector pantalla de 2.5 no tan espectacular.
Lucha de spiderman en el tren con el octopus espectacular , impresionante en casa no tanto.
Los que han ido a ver los sith en sus dos facetas deben saberlo aunque si la copia angalogica es tan citre como la que yo vi la digital va a ganar de calle .
Saludos
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Es mucho más fácil distinguir si la grabadora fue toshiba, plextor, pioneer o lg y puedo demostrarlo y explicarlo técnicamente si a alguien le interesa.Eso sí , verlo también depende del dvd que tengas.
Soy todo oidos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
De todos es sabido que cuando mandas una foto por email, es muy sencillo distinguir si la has enviado por un pop3 de terra o de Wanadoo.
O Cuando te pasas un Documento Word a diskette, y lo copias al pc, al abrirlo salta a la vista que lo hemos grabado en un diskette Basf o en un TDK, por no hablar de si era Doble densidad, o alta, y hasta te podria decir que le has puesto en etiqueta.... si la diskettera era Pioneer, o panasonic, es cosa de niños
En fin.
PD: No quiero decir que no hayan diferencias entre un DVD grabado en una grabadora u otra, que las hay, como por ejemplo la corrección Jittler, o el marcado de los bits, al igual que el indice de reflectancia del Soporte óptico... pero de ahi, a decir que lo diferencias viendo la peli..... ojala gurú comparta esa habilidad para dejar flipados a nuestros conocidos.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Cita:
Iniciado por Deimos
Cita:
Es mucho más fácil distinguir si la grabadora fue toshiba, plextor, pioneer o lg y puedo demostrarlo y explicarlo técnicamente si a alguien le interesa.Eso sí , verlo también depende del dvd que tengas.
Soy todo oidos.
Yo también!!! :alloro
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
Intentaré poner un ejemplo :!
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
:o ( Con permiso de Facedor, Soymerlín y Enigmax:)
Metafóricamente hablando:
Facedor y Soymerlin escriben el mismo texto a toda leche, un poema por ejemplo, y se lo pasan a Enigmax para que los copie en otro papel. Con toda probabilidad Enigmax va a copiar el mismo texto en ambos casos o si encuentra una letra mal la corrije sobre la marcha y ambos textos se copian igual.
Trasladado al digital , una copia es idéntica al original en cuanto al contenido de la información.
Si Facedor y SoyMerlín vuelven a escribir el mismo texto a toda leche y se lo pasan a un rapsoda, que debe recitar el texto con la dosis de interpretación , con los énfasis y la entonación que requiere cada verso, sí es bastante probable que el resultado sea diferente con escritos de diferentes calidades.
Si dos textos cuestan diferentes esfuerzos de lectura, esto no afecta a una copia del mismo, pero sí a la reproducción en tiempo real. La clave está en que no es igual copiar que reproducir.
En un lector digital, un mayor trabajo de los servos de lectura, como mal menor, y un mayor trabajo de corrección de errores, ambos con sus correspondiente demandas de corriente, introducción de errores de fase, etc...( y muchas veces correlados todos ellos con las variaciones de enfoque (vibraciones!!) , fase -jitter-,etc, periódicas (!!) del disco,), SI que influyen en el trabajo del resto de circuitería del reproductor (la digital y la analógica- audio y video-).Sí que hay corrección de errores y por tanto recuperación de información , pero el uso de corrientes extra por ejemplo afecta a otras etapas sin que el procesado posterior lo solucione.
Que el resultado en analógico sea visible o audible depende un poco de cuantos procesos más atraviese la señal tras la lectura ya que todos van enmascarando esas sutiles diferencias ( y de paso aniquilando la calidad nativa). En un Dvd con buen transporte, fuente y circuitería de video, que sólo lea dvd, que no tenga ajuste de ningún tipo, ni cuarentamil estúpidos circuitos de "mejora" de nada, es decir máxima pureza de señal, sí que notas las diferencias porque suelen afectar a los parámetros más frágiles (de los que vengo hablando), e incluso a texturas y sutiles tonalidades de color.
Cada grabadora deja su "marca" en el disco, variaciones periódicas de fase, jitter,enfoque,etc.. que dependen más aún de su calidad mecánica que de su circuitería y que no afectan a la información neta contenida pero sí al reproductor.
-
Re: Algun enfermo a ido a ver los sith en digital?
:! :? coño pues dinos cual es " un Dvd con buen transporte, fuente y circuitería de video, que sólo lea dvd, que no tenga ajuste de ningún tipo, ni cuarentamil estúpidos circuitos de "mejora" de nada, es decir máxima pureza de señal" que yo quiero uno de esos.