Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Espectacular!!
No lo sabía. Hasta el encuadre es el mismo.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Tiene la misma cara de sospechoso que Ash. Me huelo a que ese fue el que drogó al novio de la doctora, metió marihuana en la cantimplora de Fifield y saboteó la cabina de bronceado de Peter para que no pudiera hacer cesáreas. Y hasta me juego una cerveza a que fue él que que giró entrando a la derecha.
Última edición por Fiorano; 04/04/2014 a las 23:29
Dios, todavía hay que esperar dos años para la secuela, tengo muchas ganas de ver como continuan la historia. Sigo pensando que es una pena que se variara tanto el guion de Spaiths, éste dejaba totalmente cerrado los sucesos anteriores a la Nostromo y permitía continuar la historia totalmente ajena al mundo Alien. Ahora después de dejar abierto el final necesariamente tendrán que hacer alguna referencia hacia Alien y lo que ocurrió allí.
Respecto a lo que se decía sobre el aspecto visual de Prometheus, creo que esta película merecía el oscar a mejores efectos visuales, el aspecto de los hologramas cuando sale weyland, del planetario, los ingenieros fantasmas corriendo por los pasillos, las bolas que trazan el mapa, etc... es muy innovadora.
A raíz de los comentarios que leí aquí volví a verla solo para fijarme en el aspecto visual y creo que esta película es maravillosa.
Lo malo de la secuela es que pasará como con la anterior, habrá gente que vaya al cine sólo con el ánimo de criticarla, cuando yo la vi había gente en el cine que antes de que el geólogo y el biólogo hicieran algo ya estaban criticando su comportamiento.
Man of Steel es posterior en su estreno a Prometheus,pero no en su filmación,ya estaba hecha hace rato y casi terminada la Post-Producción cuando se estrenó el Film de Scott,en realidad el estreno de la película de Snyder se postergó unos cuantos meses para que no compitiera con TDKR de la misma Warner.
¿Y?.eso ya quedó claro en el hilo de MOS,el estreno se postergó casi un año,¿recuerdas cuando discutimos aquello de algunos diseños muy parecidos de MOS y Prometheus como lo de las máscaras de los Kryptonianos en el film de Snyder y la de los cascos de los Ingenieros de Prometheus?,allí Marty y yo dejamos bien claro que era imposible que fueran una copia de los de la película de Scott,debido a las fechas,sí reconocimos influencias de Alien y Giger en MOS.pero no de Prometheus,era totalmente imposible.
Yo me refería a que ambas películas han sido muy criticadas, y que todos los elementos que aparecen en ellas han sido examinados con lupa, ya sea por los biólogos tocaserpientes o los padres salva perros que aparecen ellas.
Yo, personalmente no tengo casi nada que perdonarlas a ninguna de las dos, ambas me gustaron mucho.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi opinión al respecto es bastante simple: con MOS me ABURRÍ, y con Prometheus me lo pasé en grande. Fallos de guión tienen las dos, pero a mí eso me da igual siempre y cuando no me aburra, y fue Prometheus la que consiguió mantenerme 2 horas pegado al asiento sin pestañear, eso quiere decir que los fallos de guión me importan un pimiento.
MOS, además de tener errores de guión e incongruencias, me pareció un verdadero coñazo de película. Si me hubiese entretenido se lo perdonaría todo, pero es que a los 30 minutos empecé a bostezar. A eso hay que sumarle que las escenas de acción son las típicas que detesto, esas en las que no ves nada de lo que está pasando. Con lo bien que rodó Snyder las escenas de acción en 300 y Watchmen, y aquí cometió el error de sumarse a la nefasta moda de la cámara con parkinson![]()
¿Coherente? Coherente era el primer Superman de 1978, con su drama, su historia de amor, desarrollo de personajes...; en cambio MoS no tiene nada de eso, o más bien, lo tiene, pero "acelerado". y no hablemos del insulto de las escenas finales de acción, lamentables. Pero este no es hilo de MoS.
Totalmente de acuerdo contigo. Tienes las escenas de acción que rueda Scott, que se muestran en todo su esplendor, se disfrutan, y luego tenemos las de MoS, cual videojuego, a mí me recordaron a Prototype o juegos parecidos. Fuimos cinco compañeros, y aburrió a cuatro de ellos (yo incluido). Detesto esas escenas de acción, pero es que la historia de amor, es cuanto menos, lamentable. Con lo emocionante que era la escena de la muerte del padre de Kent en el primer Superman...de eso en MoS no queda nada.
No puedo responderte porque no he visto El ultimátum de Bourne, así que no sé si son mejores o peores, pero dejando de lado las comparaciones, las escenas de acción de MOS me parecieron malísimas y confusas. O al menos a mí me lo parecieron.
Digo yo que si una película de bajo presupuesto como The Raid consigue ofrecer unas secuencias de acción claras como el agua cristalina, en las que podemos ver la hostia que da cada puñetazo y contar los agujeros que hace una pistola sobre el cuerpo de un tipo, podrían seguir el mismo ejemplo en Hollywood (y cuando quieren, pueden. Ahí está Los Vengadores para confirmarlo).
Hombre, yo soy el primero en decir que algunas peliculas tan queridas por un sector cinefilo tienen unas escenas de accion tan malas, ahi esta mi observacion sobre el Ultimatum, confieso que The Raid tiene unas escenas de accion brutales y muy filmadas.
Bueno, es que Greengrass, a mi parecer, es de lo peorcito que hay rodando escenas de acción. Creo que las rueda justamente de la forma contraria a cómo debe hacerseLo que me sorprende es que Capitán Phillips le quedase tan bien, aunque, aún así, alguien debería decirle que NO ES NECESARIO estar moviendo la puñetera cámara desde el primer minuto de película hasta el último.
En fin, no sé, hagamos una colecta para comprarle un TRÍPODE.
Es que Capitan Phillips, es mas un drama que una pelicula de accion, por lo tanto, su estilo si funcionaba, pero cuando juegas con una pelicula de accion, lo primero que se pide es nitidez o por lo menos, que las peleas cuerpo a cuerpo se vean minimamente bien, por eso en el Ultimatum las secuencias de accion son penosas, especialmente aquella en la que Bourne se enfrenta a uno de los sicarios de la peli en Tanger, cuenta cuantos cortes y tumbos da la camara.
La principal diferencia entre Prometheus y MOS es que la primera alimenta la imaginación, la segunda no, al igual que la mayoría de cine que se hace ahora. Scott es zorro viejo y no viviré lo suficiente para agraderle que su cine me haya hecho volver a las salas con la ilusión de cuando era un chaval.