Lo leeré con calma a ver que tal está. Gracias por postearlo.
De momento lo que he leído me ha gustado más que el de la película, y todo lo que ocurre muy bien explicado.
Versión para imprimir
Muy bien, otro forero que lo ha dicho (medio en broma). ¿Alguien más?.
Efectivamente, como debe ser.Cita:
Pero vamos, que si tú dices que estoy equivocado es que estoy equivocado y no se hable más.
Y está muy bien que hayas retirado esa afirmación que te has sacado de la manga desde el principio.
Pero si el que ha entrado con ganas de discutir desde el principio has sido tú :lolCita:
Pase que no te guste su cine, pero negar esta situación son ganas de discutir.
Si, la edad suele aportar experiencia, pero siempre hay excepciones que confirman la regla :disimuloCita:
No, si te comprendo perfectamente; yo también soy un genio (seguramente más que tú, por la experiencia acumulada y tal) pero sí, efectivamente, a veces también nosotros nos equivocamos.
Eso es lo que se está intentando hacer :holaCita:
A mí lo que me gusta es hablar de cine, no de marketing.
ues hace siete posts (por no ponerme a rebuscar más) Fiorano se ha considerado a sí mismo, medio en broma, "un idiota feliz" (entiendo que aceptando la premisa de que Scott pudo hacer la peli menospreciando al público, pero que pese a ello él -Fiorano- entona un "bienvenido sea si me he divertido", que no se diferencia mucho -entiendo- de la actitud que yo denuncio en plan "¡y qué más da que la Productora masacre el guión, si el resultado me divierte!").*
Curiosa habilidad para cambiar el sentido de mis palabras.
Creo que todos estamos deacuerdo que el cine es una cuestión de sensaciones. Si a Fab no solo no le ha gustado sino que además considera que hay que ser idiota para que te guste, pues entonces me considero idiota.
No era tan difícil...y lo he explicado con menos palabras.
Bueno, pues como decía, en la revista oficial de "Alien" hay un apartado llamado "The Space Jockey's Tale" en el que se da la explicación de qué hacía ahí la nave abandonada. El relato comienza con la visión del gigantesco space jockey fosilizado, con el pecho reventado, y con la radio aún funcionando después de tantos años, transmitiendo un mensaje al universo: STAY AWAY.
Se explica lo que ya sabemos, cómo en el tratamiento original del guión había una pirámide, un jeroglífico mostrando el ciclo reproductivo de los aliens, y un altar que albergaba los huevos. Se explica también que la nave no ha sufrido un accidente, no se ha estrellado.
Según pone, la idea era que hace miles de años, la raza de los jockeys ya andaban por el espacio haciendo habitables otros planetas. Se aseguraban de no destruir ninguna otra forma de vida al alterar las condiciones atmosféricas; sin embargo al llegar a LV-426 los sensores no detectan los durmientes huevos alien.
Una vez en el planetoide, el space jockey descubrió los huevos en la pirámide, que cargó en la nave para estudiarlos de vuelta. Queda impregnado por un face hugger y al despertar intenta ponerse de camino a casa, pero el alien lo mata antes de despegar, aunque al space jockey le queda tiempo para poner en marcha la señal de alarma para que no se acerquen al planeta.
http://fc04.deviantart.net/fs71/i/20...ii-d3hs249.jpg
http://25.media.tumblr.com/tumblr_lx...1o5zo1_500.jpg
Está chula la idea, pero me recuerda un poco la historia de el Hobbit, con los enanos (aunque aquí serían gigantes) que despiertan algo horrible que llevaba durmiendo mucho tiempo, y además no despejaría la duda de quién está detrás de esa pirámide donde se hallan los huevos, lo que a su vez nos remitiría a otra desconocida raza alienígena.
Yo no quiero que me expliquen nada. De verdad. Quiero ver la continuación de las aventuras de la Rapace y el cabezo y nada más. Que no intenten explicar nada, por favor. Dejadlo ya, que os vais a hacer daño.
A mi me ha gustado ver a ese Space Jockey , que parece que lleva una pajarera.
Indudablemente, esa es una explicación que podría haberse dado antes de Prometheus. Hoy día carece de sentido, y me parece más interesante que los Ingenieros sean los culpables de la propia existencia de los aliens. Está claro, que la nave no se estrelló, que se detuvo allí, y el piloto se infectó con un huevo, no se sabe si antes o después de aterrizar la nave. Puede, que en el espacio se infectara, y viendo que no llegaría lejos, llevo la nave a el planeta y mandó la señal para su propia especie, quizás la señal daba su posición y su peligroso cargamento. A ver si algúna editorial se anima y nos brindan un comic de lo que pasó en esa nave algún dia.
Puede que los Ingenieros no fueran los creadores de esa especie y que simplemente hayan estado experimentando para crearlos.
Me gusta mucho más el misterio de no saber de donde vienen.
Jon Spaihts dijo que*siempre le encantó la idea de que David (Michael Fassbender) conociera a dios. "Dios creó a los ingenieros, los ingenieros nos crearon a nosotros, nosotros creamos a los robot. Ahora David va a conocer a dios y lleva el infierno con él", explica el guionista.
Reconozco mi error. Es como si quisiera hablar sobre el partido del Madrid, para debatir si fue penalty o no fue penalty, y me metiera en un hilo en el que la gente usa nicks como "Madridista96" o "Corazón Blanco", lleva de avatar una foto de Cristiano Ronaldo y su firma dice Mourinho es DIOS.
No lo digo por ti, obviamente. Nunca cometería el error de entrar a un hilo a opinar sobre lo que me parece El Mentalista.
Gracias, Efectivamente eso era lo que todos pensábamos más o menos en 1979.
Las siguientes pelis de la saga, como ya comenté, no alteraron este escenario sustancialmente.
Quedaban muchísimas cosas aún por explicar, y por eso esperábamos la secuela/precuela como agua de Mayo.
La idea del primer guión parecía ir un poco en esa línea, y de ahí el hype.
Pero...
...pero el giro que ha dado le ha sentado fenomenal.
Perfecto. Esa otra raza alienígena podría ser el Dios ese que tanto queréis ver. Nadie se oponía a que aparecieran nuevas razas, ...¿pero era necesario, para ello, alterar lo visto en el 79 (empezando por la talla y aspecto de los space jockeys y siguiendo con to' lo vivo)?
Pur qué!?
Creo que no lo había dicho antes, pero Aliens de Cameron me gustó mucho en su momento, vamos, cuando tenía unos 16 o 17 años, porque a esa edad es lo que te pide el cuerpo. Será que me estoy haciendo viejo, pero ahora me cuesta verla entera de un tirón. Definitivamente no es el tipo de cine que me gusta ahora.
Tú sabes muy bien que en Alien se usaron niños disfrazados para magnificar el tamaño del piloto alienígena.
Pero luego, cuando Dallas se acerca al rostro del fósil ya no aparenta tan grande. ¿Por qué Scott no respetó las proporciones?. Para mí es tan válido el tamaño del ingeniero en Prometheus como otro más grande, ya que no se contradice con el original.
Yo creo que lo de las proporciones podría ser coherente con algo tan sencillo, como que el ingeniero al conectarse al puesto de mando se alargaran sus brazos o se estirase el cuerpo en general. De hecho, el puesto de mando de Prometheus y el de Alien tienen las mismas asas donde en Alien agarra, en cambio en Prometheus no.
Estoy terminando de leer el guión de John Spaits, es una pena que no mantuvieran más cosas, Prometheus me gustó mucho, pero me gusta más este guión.