Sí, lo de los actos ilógicos.
Versión para imprimir
Eso es como si yo digo que todas las películas bélicas son lo mismo: gente yendo a la guerra a morir. Algo parecido podría decir de la saga "El Padrino": familias de mafiosos encerradas en un círculo perpetuo de odio y muerte, y de cualquier saga en general se puede extraer un hilo conductor general que las une a todas, pero cada cual te cuenta algo diferente que amplía la historia.
Las escenas breves ya son un sello de Scott: la aparición del Space-jockey en "Alien" es un momento breve pero intenso igual que el bombardeo de la ciudad en "Covenant".
¿Nada de tensión?, pues si determinadas escenas no te han provocado tensión, una de dos: o tienes nervios de acero o es el precio que hay que pagar por tragarse los tráilers.
Pues aparte de lo obvio de aterrizar en un planeta nuevo y no protegerse.
Y es muy muy absurdo la manera en la que se separan del grupo.
Después no quiere q suba un infectado a la nave...q después sube...los aísla yyyy una vez que ve al parásito( q se le ve muy agresivo) va y abre la cabina médica. Y así hasta el final.
Por q lo de disparar dentro de la nave...de traca.
Podría seguir
Tras ver todos los extras del bluray creo que todo me ha quedado mucho más claro, lo que no entiendo porque no se han puesto en la película las escenas de los extras que aclaran muchos detalles previos al inicio de la película y que la hubieran dotado de coherencia en su continuación con respecto a la anterior, en fin otro visionado y me sigue gustando y más ahora que he llenado las lagunas de la película.
Esta claro hacía donde va todo esto (David me sigue pareciendo un personaje alucinante y lo mejor de esta trilogía con diferencia) solo espero que se ruede esa tercera película que enlace con Alien, a mi me sigue pareciendo todo muy coherente otra cosa es que guste más o menos el origen del Alien, evidentemente cada uno tendría su teoría pero la película la hace el director y el decide, a mi lo que me divierte y me fascina es seguir viendo películas ambientadas en el universo Alien y con la calidad técnica de estas.
Podríamos pensar que entre esta y la anterior se podría haber hecho otra película con los diez años de David investigando, pero también pienso que se ha querido ir al grano para no eternizar el tema, que el director ya no tiene veinte años.
Yo la he visto de nuevo en bluray y me ha gustado incluso menos que en el cine.
Es infumable. Lenta, sin historia, carente de emoción.
Saludos
Puede haber opiniones distintas, pero decir que David es el personaje mas interesante de la trilogia???(supongo que te referiras a la "nueva"), es un personaje 1000 veces visto, androide con pretensiones humanas que esta como una puñetera cabra.
Si ese el el personaje mas importante e interesante de la nueva trilogia, algo se ha hecho rematadamente mal.
Es una opinión tan respetable como la tuya, y no es nada descabellado porque yo y otros tantos opinamos eso mismo.
No es un personaje nuevo pero si tiene pretensiones diferentes e interesantes.
Ahora, si me dices que es más interesante y novedoso cualquier otro miembro de la tripulación de ambas películas...
Claro que puede haber opiniones distintas, e incluso debería haber comentarios favorables a la película que no tengan de inmediato una réplica en la que alguien que ya ha expresado su opinión se repita hasta la saciedad. No es ningún ataque, ni estoy picado, que vaya por delante.
Está muy bien que se generen debates y se discutan cosas, pero aquí no se para de dársele vueltas a lo mismo. Si está muy claro, hay gente a quien le ha disgustado muchísimo la película sobre todo porque le ha molestado todo aquello que considera ilógico, y no ha visto personajes ni una trama inspirados, sino todo lo contrario. A otros, por tener gustos y opiniones diferentes, un listón más bajo, o conformismo si se quiere, sí que nos ha gustado. Pues ya está, que nadie se meta en camisas de once varas intentando demostrar que si se opina diferente no se tiene ni puta idea. Perdón por la expresión, pero es lo que parece a veces.
Por otro lado, si se habla de David en ESTA trilogía, es evidente que la trilogía en cuestión es la nueva, de la que aún falta el cierre. Desde luego que no hay posibilidad de considerar una a "Alien: el octavo pasajero", "Prometheus" y "Covenant". El único personaje que aparece en las dos entregas es el más interesante, yo diría que objetivamente, pero lo que es seguro es que, si por lo que sea, a alguien le parece más interesante otro, tampoco se debería sorprender por tal afirmación, porque es la más entendible. Si a lo que se quiere llegar es a que este androide no es novedoso, eso se puede discutir, pero lo que ha gustado de él a quienes nos ha gustado, es el cómo, mucho más que el qué. El tratamiento que se le ha dado, con sus diálogos, su evolución, y Fassbender, son más que suficientes para hacer comprensible que conquiste a algunos. También podríamos mencionar lo ingenioso de que sea un personaje como él, y como "villano", el que enlace las tres historias. No tiene ningún sentido entrar en eso de las mil veces visto porque, como ha dicho Fiorano, el cine siempre bebe de otra fuente que bebe de otra fuente que bebe de otra fuente y así ad infinitum.
Tampoco está de más recordar otra vez que no todo es blanco o negro. Yo me reafirmo en que me ha gustado, la película o el personaje, da igual, y no por ello digo que sea ninguna genialidad, ni obra maestra, ni brillante. Lo digo para bajar los humos a las esperables contestaciones que quieran rebatir con "si algo tan trillado es el sumun, apaga y vámonos".
PD: David no está loco, y tampoco creo que tenga pretensiones humanas.
ES que ese es el problema de las dos peliculas, que no se pueda encontrar un personaje mas "interesante", a eso me referia.
Ademas añadir que la union entre las dos peliculas resulta muy artificial y casi hecha a toda prisa.
Lo siento, la pelicula en cuanto a guion y desarrollo de los personajes es muy muy deficiente, si hasta peliculas menos "serias" como Predators o Aliens contra predators etc, los personajes estan mejor definidos y las historias mejor planteadas.
No se puede tener personajes "autistas" en la tripulacion, no se puede tener a un pretendido "demonio" como David, cuando los demas personajes interactuan con el como verdaderos idiotas y ademas descubres al espectador esa "maldad" en un flash confuso de 10 segundos.
No puedes hacer una nueva pelicula de Alien con argumentos practicamente identicos a los ya contados 20 veces, sin ninguna originalidad, al menos , en Prometheus ( pelicula fallida para mi tambien), se intento introducir nuevas tramas, esas nuevas tramas, en la secuela se las quita uno de encima en dos plumazos, llevando el climax del final de Prometheus a la nada mas absoluta.
Bueno, eso de ir a "pelo" en un planeta extraño ya es una constante en la saga Alien, aunque no os hayáis dado cuenta. En "Aliens", a pesar de poner un procesador atmosférico que hace respirable el aire, eso no implicaría matar todos los virus, bacterias y demás microorganismos que pudieran existir, mientras los colonos y marines pululan tranquilamente por su superficie sin protección.
http://4.bp.blogspot.com/-9DF7zWoyK-...pdvd003ra0.jpg
En "Alien 3" tenemos un caso similar con el planeta colonia-prisión.
https://alienseries.files.wordpress....8/junkjard.jpg
Si vas a un planeta con la intención de colonizarlo y vivir allí porque tiene aire, agua y vegetación, tarde o temprano tendrás que quitarte la protección y unirte a él. Lo que ocurre en Covenant habría terminado por ocurrir de todas formas, pues les llevaría una eternidad hacer una cuarentena en condiciones. El riesgo nunca se puede eliminar al cien por cien. En la Tierra vivimos rodeados de todo tipo de virus potencialmente peligrosos y la gente no va por la calle embutida en trajes de goma con máscaras.
https://sincriterion.files.wordpress.../07/alien2.jpg
Si nos ponemos científicamente rigurosos, a ver cómo explicamos de qué forma viajan de un sistema solar a otro en cuestión de pocos años. Yo no tengo problemas en aceptar eso, igual que acepto que tengan tecnología para analizar la toxicidad de un planeta de una manera rápida y bastante fiable, por lo menos para hacer un descenso sin máscaras.
Lo de separarse del grupo tampoco supone ninguna diferencia, se quedan fuera del grupo para hacer un estudio del terreno, nada más.
Y lo último que comentas, eso lo veo muy normal en una situación de máximo estrés: sabes lo que dicen las normas pero tu instinto humano no sabe muy bién qué hacer, al menos si tienes algo de humanidad, que a otros tal vez les daría igual. Si analizas la escena vemos que el parásito queda aislado mientras la chica va en busca de un arma. El infectado no tiene remedio, pero todavía puede hacer algo por su compañera.
Bien fiorano.
Te agradezco tu explicación.
Pero como son opiniones te la acepto.
Yo te comento que a mi me da esa sensación cuando lo veo
Pues viajando a velocidades próximas a las de la luz. Conforme aumenta la velocidad, el tiempo se acorta para los tripulantes de la nave, de tal modo que, si alcanzaran la velocidad de la luz, el viaje a los confines del universo sería instantáneo para ellos (no para un observador exterior).
Tanto en Aliens como Alien3 está presentado de tal forma que el espectador puede suponer que son instalaciones complejas en planetas que han sido estudiados durante tiempo. No te saca de la película llevándote las manos a la cabeza como pasa en Prometheus o Covenant donde la acción de quitarse el casco se improvisa al momento en unos planetas totalmente desconocidos (ale, me lo quito porque soy muy chulo y estoy más guapo sin casco y sin escafandra). Hay una ABISMAL diferencia.
Yo también opino que David es el personaje más interesante de toda esta nueva trilogía Prometheus. Acaba siendo más interesante ver cómo un androide se quiere hacer pasar por un Dios creador que toda esa amalgama de bichos que van apareciendo y que a mi no terminan de convencer.
En cambio que nuestro Dios, pueda ser alguien hecho a nuestra semejanza pero que no sea humano, me parece una idea muy fascinante.
Para mi el argumento de Covenant creo que se carga todo lo bueno que tenia el de Prometheus, no creo que sea malo, para mi la han cagado en ese sentido, a mi no me gusta ese giro del personaje de Fasbender (David), pero bueno, luego lo de las, yo creo que el tema con el que se inicio Prometheus y los creadores me gustaba, lo cierto es que vista Covenant no se donde nos llevaran las siguientes, yo lo que espero es que esta saga no acabe llevándoles a dejar caer el Alien en la Tierra, es ya lo único que les falta, para mi el hecho de que esta saga en su mayoría pase en el espacio (Naves) o planetas es lo que me atrae, si al final acaba siendo una saga donde el bicho se dedica a matar en la tierra no me gusta, ya tuvimos eso con Alien vs Predator 2 y no funciono.
Algunos apunte técnicos:
- Para llegar a Alfa Centauri, a 4.5 años luz, la estrella más cercana después de nuestro Sol, dentro de un tiempo aceptable, las velocidades que tenemos que alcanzar deben superar los diez mil kilómetros por segundo. A esa velocidad llegaríamos en 130 años. Si viajamos a 25 000 km/s, el tiempo de vuelo se reduce a 50 años, todo un reto si recordamos que la Voyager 1 se mueve a menos de 18 km/s. En ninguna película de la saga vemos que las naves se acerquen siquiera a la velocidad de la luz.
- Aunque los colonos lleven viviendo allí 20 años...¿cuánto tiempo lleva estudiar un planeta entero?. La biología moderna se fundó en 1953 (hace 64 años) con el descubrimiento del ADN y aún seguimos descubriendo cosas. ¿Alguien piensa que sería posible tener un planeta entero bajo control en dos décadas?.
Todo esto son licencias de la ciencia ficción, no hay que darle tantas vueltas.
Yo lo veo como un paréntesis en la historia, algo muy habitual en la literatura. Un capítulo puede desviarse momentáneamente de la historia principal para contar otra cosa, algún detalle que sea importante más adelante y luego retornar al hilo principal en el siguiente capítulo.
Con Covenant, Scott nos cuenta lo que puede ocurrir al tener una inteligencia artificial obrando libremente y sin control. ¿Sus acciones tendrán consecuencias en el futuro de la historia?, indudablemente sí.
Pues si, han sido un visto y no visto en esta segunda entrega, bueno ya sabemos que va a gustos, a mi como pelicula Alien me gusto, pero repito, no me gusta que David sea ahora el enemigo nº1, entonces que pintan ahora los Alien, que si que dan a entender que la maquina se impone a los humanos y los quiere aniquilar, pero para eso ya tenemos Terminator, eso es lo que no me gusta, en fin, solo es una opinion.