-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Con retraso he podido ver esta nueva parte de la saga de Alien, con las expectativas bajas, he de decir, pues Prometheus no me acabó de gustar, así que por lo menos esperaba que Ridley Scott se redimiera con esta película un poco. Lo que no me esperaba era que esta película fuera tan floja.
No sé muy bien que es lo que quería hacer su director. A veces parece que quiera contentar a los fans decepcionados con la anterior entrega haciéndose auto-homenajes a la vez que intenta con la ayuda de John Logan arreglar como puede los desaguisados planteados en Prometheus. Y no acaba de funcionar nada.
Ninguno de los nuevos personajes, de los que sólo destaca Fassbender y a mucha distancia, se salvan de tener una preocupante falta de carisma por mucho que se esfuerza Scott en hacer que nos preocupen, ni los actores están a la altura.
Ni un Billy Crudup con cara de palo, ni un Danny McBride que lo intenta pero no, ni una Katherine Waterston que nos quieren hacer pasar por una pseudo Ripley… ninguno. Tal vez porque Scott no acaba de centrarse en lo que nos quiere contar y se lo juega todo a la carta de David/Water y su trama a lo doctor Moreau, dolorosamente previsible hasta el final.
Por otra parte está la aparición de los Aliens. Consciente tal vez de las críticas hacia Prometheus por su falta de criaturas, aquí Scott juega al exceso y da a los espectadores dos tazas sin mucho criterio, restándole tensión y convirtiendo la película en algo totalmente vulgar, a la altura de un Paul W. S. Anderson, cuando de Scott se espera otra cosa.
Ni tan siquiera visualmente, que es sin duda de lo más rescatable de la anterior entrega, está especialmente inspirada esta Covenant.
En definitiva, muy floja y mediocre esta entrega de Alien, No porque sea un desastre, sino porque de alguien como su director se espera bastante más, y no este producto que si lo hubiera filmado otro director podría hasta ser pasable.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Previsible y en momentos absurda, con personajes que realizan acciones sin sentido alguno , lease como se comporta el capitan en la escena de los "huevos". En fin una decepcion y una oportunidad mas perdida por Scott
La ambientacion es buena, los actores no lo hacen mal en absoluto, la direccion es aceptable, pero el argumento de la pelicula es un pestiño absoluto.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
¡Menudo curro por el detalle!. Ya sé que ya no nos impresionan los efectos digitales tanto como hace unos años, pero decir que los de Covenant son flojos o una basura es faltar a la verdad.
Por cierto, ¿esta es la misma empresa que hizo los efectos de Prometheus?.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Por cierto, ¿esta es la misma empresa que hizo los efectos de Prometheus?.
Una de ellas, pero en Covenant, no estuvo Weta
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¡Menudo curro por el detalle!. Ya sé que ya no nos impresionan los efectos digitales tanto como hace unos años, pero decir que los de Covenant son flojos o una basura es faltar a la verdad.
Por cierto, ¿esta es la misma empresa que hizo los efectos de Prometheus?.
Los efectos digitales Fiorano se reparten por varias empresas, MPC si que se comió gran parte de los de Prometheus y por lo que se vé en Covenant también.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Una de ellas, pero en Covenant, no estuvo Weta
No estuvo Weta?¿? Yo tenía entendido que sí, que raro.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
franchute25
No estuvo Weta?¿? Yo tenía entendido que sí, que raro.
Estas son las casas de VFX de Covenant y sus supervisores
MPC (VFX Supervisor: Ferran Domenech)
Framestore (VFX Supervisors: Christian Kaestner & Stuart Penn)
Animal Logic (VFX Supervisor: Paul Butterworth)
Luma Pictures (VFX Supervisors: Vincent Cirelli & Brendan Seals)
Rising Sun Pictures (VFX Supervisor: Adam Paschke)
Atomic Fiction (VFX Supervisor: Jim Gibbs)
Peerless (VFX Supervisor: Paul Round)
En Prometheus SI estuvo Weta
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¡Menudo curro por el detalle!. Ya sé que ya no nos impresionan los efectos digitales tanto como hace unos años, pero decir que los de Covenant son flojos o una basura es faltar a la verdad.
Por cierto, ¿esta es la misma empresa que hizo los efectos de Prometheus?.
Que tenga detalle es un aspecto. Otro aspecto y es el que en muchos efectos digitales cantan, es en el movimiento y a mi me gustó más el trabajo en Prometheus, que en Covenant sin tampoco parecerme malos efectos digitales.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Estas son las casas de VFX de Covenant y sus supervisores
MPC (VFX Supervisor: Ferran Domenech)
Framestore (VFX Supervisors: Christian Kaestner & Stuart Penn)
Animal Logic (VFX Supervisor: Paul Butterworth)
Luma Pictures (VFX Supervisors: Vincent Cirelli & Brendan Seals)
Rising Sun Pictures (VFX Supervisor: Adam Paschke)
Atomic Fiction (VFX Supervisor: Jim Gibbs)
Peerless (VFX Supervisor: Paul Round)
En Prometheus SI estuvo Weta
Ya si me cuadra que flojeen en distintos planos los efectos digitales(en algunos como ese video de MPC si están impecables, pero en otros se nota una bajada de calidad brutal), sin Weta baja bastante la calidad, que raro no?? porque Weta no se ha implicado?¿
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Ya si me cuadra que flojeen en distintos planos los efectos digitales(en algunos como ese video de MPC si están impecables, pero en otros se nota una bajada de calidad brutal), sin Weta baja bastante la calidad, que raro no?? porque Weta no se ha implicado?¿
Quizas cuestiones presupuestarias, quizas que Scott no quiso trabajar con ellos, muchos quizas.
En el mundillo de las casas de VFX, en que quiere trabajar con esas empresas es el director.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Que tenga detalle es un aspecto. Otro aspecto y es el que en muchos efectos digitales cantan, es en el movimiento y a mi me gustó más el trabajo en Prometheus, que en Covenant sin tampoco parecerme malos efectos digitales.
¿Te refieres al movimiento del xenomorfo?.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¡Menudo curro por el detalle!. Ya sé que ya no nos impresionan los efectos digitales tanto como hace unos años, pero decir que los de Covenant son flojos o una basura es faltar a la verdad.
Por cierto, ¿esta es la misma empresa que hizo los efectos de Prometheus?.
A mi personalmente covenant es un espectáculo audiovisual.
donde se pega la leche es el guión... y unos actores que te da igual quien se muera....
Si se los come a todos el xenoformo en el minuto 1 y se ponen a hablar walter, david y el xeno, seguro hubiera sido una peli más interesante.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
En efecto, el problema de esta pelicula no esta en el aspecto visual en general, ni en las actuaciones, es que ni intentandolo consiguen un argumento tan simplon y previsible, visto ya ademas 1000 veces.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
En efecto, el problema de esta pelicula no esta en el aspecto visual en general, ni en las actuaciones, es que ni intentandolo consiguen un argumento tan simplon y previsible, visto ya ademas 1000 veces.
Pues yo no recuerdo ahora mismo ninguna película donde un androide provoque la extinción de una raza superior con sus propias armas o que intente poner de su lado a otro androide en plan satanás: "...come de la manzana y serás igual a Dios", que en este caso, lo que quiere es que Walter se una a él en su particular rebelión contra su creador.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
A mi personalmente covenant es un espectáculo audiovisual.
donde se pega la leche es el guión... y unos actores que te da igual quien se muera....
Si se los come a todos el xenoformo en el minuto 1 y se ponen a hablar walter, david y el xeno, seguro hubiera sido una peli más interesante.
Algo parecido ocurre en Alien: tenemos una tripulación antipática en la que parece que nadie se lleva bien con nadie, excepto los dos mecánicos. Apenas llegas a conocer a Kane cuando muere, pero el segundo en morir, Brett, es casi peor, es decir, que no llegas a empatizar con nadie y para colmo, la que sobrevive es la que parece tener menos sentimientos hacia sus compañeros.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Algo parecido ocurre en Alien: tenemos una tripulación antipática en la que parece que nadie se lleva bien con nadie, excepto los dos mecánicos. Apenas llegas a conocer a Kane cuando muere, pero el segundo en morir, Brett, es casi peor, es decir, que no llegas a empatizar con nadie y para colmo, la que sobrevive es la que parece tener menos sentimientos hacia sus compañeros.
No siempre funciona un mismo estilo en dos películas.
Si el guión es una sucesión de actos ilógicos, q menos q los actores transmitan algo.
Un saludo
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Eso me gustaría que lo argumentaras un poco más.
Respecto a "Alien", sinceramente me habría dado igual si hubiera sobrevivido otra persona porque todos son unos bordes. Tal vez el capitán sea con el que mejor empatizo, pero si él hace su trabajo y no se fía de nadie, entonces tampoco debería fiarme yo de él.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Perdona.
Que es lo que quieres q te argumente.
Lo de los actos ilógicos o cual?
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
OscarBC
Con retraso he podido ver esta nueva parte de la saga de Alien, con las expectativas bajas, he de decir, pues Prometheus no me acabó de gustar, así que por lo menos esperaba que Ridley Scott se redimiera con esta película un poco. Lo que no me esperaba era que esta película fuera tan floja.
No sé muy bien que es lo que quería hacer su director. A veces parece que quiera contentar a los fans decepcionados con la anterior entrega haciéndose auto-homenajes a la vez que intenta con la ayuda de John Logan arreglar como puede los desaguisados planteados en Prometheus. Y no acaba de funcionar nada.
Ninguno de los nuevos personajes, de los que sólo destaca Fassbender y a mucha distancia, se salvan de tener una preocupante falta de carisma por mucho que se esfuerza Scott en hacer que nos preocupen, ni los actores están a la altura.
Ni un Billy Crudup con cara de palo, ni un Danny McBride que lo intenta pero no, ni una Katherine Waterston que nos quieren hacer pasar por una pseudo Ripley… ninguno. Tal vez porque Scott no acaba de centrarse en lo que nos quiere contar y se lo juega todo a la carta de David/Water y su trama a lo doctor Moreau, dolorosamente previsible hasta el final.
Por otra parte está la aparición de los Aliens. Consciente tal vez de las críticas hacia Prometheus por su falta de criaturas, aquí Scott juega al exceso y da a los espectadores dos tazas sin mucho criterio, restándole tensión y convirtiendo la película en algo totalmente vulgar, a la altura de un Paul W. S. Anderson, cuando de Scott se espera otra cosa.
Ni tan siquiera visualmente, que es sin duda de lo más rescatable de la anterior entrega, está especialmente inspirada esta Covenant.
En definitiva, muy floja y mediocre esta entrega de Alien, No porque sea un desastre, sino porque de alguien como su director se espera bastante más, y no este producto que si lo hubiera filmado otro director podría hasta ser pasable.
Tu análisis es perfecto. Respetado y además (en mi caso) compartido, ya que esos aspectos que citas, efectivamente, no están a la altura de lo que suele ofrecer Ridley Scott. Creo que con Covenant ha estado muy poco inspirado teniendo en cuenta la "frescura" a nivel direccional de (por ejemplo) The Martian o la misma Prometheus. Creo que esta Covenant es su Exodus a nivel de dirección y otros aspectos. Pero al menos con Exodus teníamos algunas escenas interesantes, sobre todo en su tramo final.
Saludos.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Vamos a ver, el argumento es bien sencillo, señal de socorro a nave, su tripulacion baja al planeta y todos mueren por un ser destructivo, os suena de algo?
Y luego tenemos como se desarrolla ese argumento, a la ligera,deprisa y corriendo, con flashbacks que mas que eso, son casi escenas subliminales de lo poco que duran, con situaciones que se ven venir a distancia, sobretodo en el final, todo bien interpretado (dentro de lo poco que hay que interpretar), bien adornado, pero ya esta. Nada de tension, nada de misterio, nada de "arte" cinematografico, si esta pelicula la dirige un tio contratado sin el mas minimo interes en lo que esta dirigiendo, tendriamos la misma cinta.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Vamos a ver, el argumento es bien sencillo, señal de socorro a nave, su tripulacion baja al planeta y todos mueren por un ser destructivo, os suena de algo?
Y luego tenemos como se desarrolla ese argumento, a la ligera,deprisa y corriendo, con flashbacks que mas que eso, son casi escenas subliminales de lo poco que duran, con situaciones que se ven venir a distancia, sobretodo en el final, todo bien interpretado (dentro de lo poco que hay que interpretar), bien adornado, pero ya esta. Nada de tension, nada de misterio, nada de "arte" cinematografico, si esta pelicula la dirige un tio contratado sin el mas minimo interes en lo que esta dirigiendo, tendriamos la misma cinta.
El argumento es el que es, volver a una estructura típica de la saga, algo que parece necesario para que una parte de los fans sientan estar viendo una peli de Alien. Covenant no es una película que intente arriesgar demasiado. la verdad que pasado un tiempo pensaba que tendría ganas de revisionarla, pero no me ha apetecido ni comprarla. Quizás la pille más adelante y le de otra oportunidad en casa.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Como curiosidad. Estoy muy de acuerdo con Jordi Costa
https://www.youtube.com/watch?v=C9PP5MDNFlM
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Mucho de lo que comenta Costa (me gusta como critico) es mas opinion hacia la persona y modo de dirigir de Scott que una critica a su cine.
American Gangster es un pepino, rodada jodidamente genial y con un duelo de actores de infarto. Y Black Hawk es un ejercicio de caos acojonante.
Gladiator esta bastante bien, pero mucho mejor otras de las obras de Scott
fin offtopic