A que vas a conectar los altavoces? Tienes amplificador?
Quieres escuchar la TV, música del móvil etc... Ppto 200 eur
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Mi idea es conectarlos tanto a la tele como al ordenador, ya que lo tengo todo en el mismo escritorio. Conectarlo al movil no hace falta que sea bluetooth, no me importa que sea por cable.
No tengo amplificador todavía, tengo que comprarme uno junto a los altavoces.
El tema del presupuesto no es fijo, lo he dado como orientación porque tampoco tengo muy claro cuanto hay que gastarse para tener algo decente, precisamente esa es la duda principal que tengo.
A ver, si quieres acabar con un equipo 5.1 completo aunque sea por etapas, el concepto 5.1 presupone una interacción entre componentes. Es decir, que unos altavoces "pelaos" (aunque sean 2 y de tipo biblioteca) no podrás utilizarlos sin un receptor que les dé potencia. Vamos, que un equipo de este tipo exige un gasto inicial de un par de altavoces y un receptor como mínimo... este último si quieres que te dure un poco no podrás comprarlo excesivamente básico so pena de encontrarle todas las pegas del mundo a las pocas semanas de tenerlo.
Un receptor standard has de contar de 450-500 euros
Una pareja de cajas de estantería has de contar unos 150-200 euros. Estas cajas pueden utilizarse en un un futuro como surround para efectos y comprar los dos altavoces frontales y el central de mas calidad.
Ya ves que deberías contar con un mínimo de 600-700 euros si realmente quieres dar el paso en el 5.1.
Hay otras opciones como son no pasar de 2 canales y comprar un par de altavoces activos (no necesitan amplificación externa) y que pueden conectarse directamente al PC, pero ya te digo yo que si sigues rondando un foro como este, acabarás cayendo en la tentación de ir subiendo de nivel poco a poco.
Y ya como última opción sería recomendarte que sigas cada día en hilo de compra-venta de este mismo foro donde pueden encontrarse buenas oportunidades de compañeros que tienen la "cacharritis" directamente inyectada a vena y se sacan de encima componentes o equipos en muy buen estado (por no decir nuevos)!!
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 05/06/2018 a las 15:54
Gracias por el mensaje oso.
Sabiendo esto ahora seria empezar a mirar cual es la mejor opción. Y aquí viene mi siguiente duda, que hace bueno a un altavoz? Por lo que he leido es muy difícil evaluar a un altavoz por su ficha técnica dicen que “tienes que oirlo” y claro, para alguien que no sabe ni ha escuchado demasiados esto se convierte en un problema.. No me gustaría caer en un altavoz que te pongan una ficha tecnica espectacular y que luego se escuche de pena, me imagino que eso debe pasar con marcas blancas o los altavoces chinos. Alguna recomendación al respecto?
Por cierto, supongo que cuando dices receptor te refieres al amplificador no?
Efectivamente, cuando me refiero a receptor podemos hablar de amplificador. Un amplificador se asocia casi siempre a dos canales (estéreo) y un receptor integra muchas más funciones (radio, conexión a internet, más canales de amplificación, etc....). Estos últimos son los que utilizamos la mayoría en nuestros sistemas de cine en casa.
Respecto de los altavoces, hoy en día donde el 99% de altavoces se diseña por CAD, se puede decir que es muy, muy difícil encontrar un altavoz que suene mal, sobre todo hablando de grandes marcas. Has de tener en cuenta también que el diseño de un altavoz sigue siendo prácticamente el mismo que hace casi 100 años cuando se inventó en primer altavoz electromecánico: un imán, una bobina, un cono y una suspensión exterior.... digamos que la tecnología ya está muy rodada y como he dicho antes, es muy raro que un altavoz a partir de los 150 euros suene mal.
Marcas como Wharfedale, Monitor Audio, Magnat, Heco, entre otras, hacen buenas cajas compactas. Sobre los 150 euros te aconsejaría unas Wharfedale Diamond 210 o unas Polk T15. Como te dije anteriormente, son cajas que suenan bien pero que en un futuro puedes sustituirlas por otras algo mejores y dejar estas como altavoces de efectos traseros.
Si quieres aguantar más tiempo con las mismas cajas, yo ya intentaría situarme en la barrera de los 200-260 euros donde puedes encontrar altavoces de estantería con un sonido un pelín más sólido.
UN saludo del Oso