Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 44 de 44

Tema: Altavoces para sala de 40 m2

  1. #26
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,016
    Agradecido
    3595 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Los objetos que tu tienes ayudan a la acústica de la sala, pero para que el vecino no venga, tienes que insonorizar suelo, paredes y techo. Para conseguir no tener fugas de la sala, y si estas de alquiler, es una inversión que yo no realizaría, pues en X tiempo estas de cambio y dinero que pierdes.




    Aquí un ejemplo, luego ya para el suelo hay otras parecidas, y para el techo hay placas, etc., dependiendo de la composición del mismo claro.

    Un altavoz PRO, esta echo para cubrir espacios mas grandes, por lo que su THD, etc., es mucho mas elevado, lo que provoca básicamente que el ruido, etc., que producen, acústicamente nos canse, de dolor de cabeza, etc., pero están diseñados para unas funciones y espacios mayores que un salón de casa. La amplificación lo mismo, son diseños PRO, por lo que son mas prácticos que bonitos, entregan grandes cantidades de corriente y según vayas subiendo de precio, pues te encuentras con amplificadores o etapas PRO bastantes interesantes. Se las puedes conectar a tus Aria, claro que si, y te las moverán con mucha soltura, y siempre y cuando las mantengas dentro de unos limites, donde no se presencien sus carencias, te moverán con mas soltura que el AVR.

    Aquí entran factores, como el diseño, el presupuesto y lo que cada uno queremos. Para uso profesional, para estar en un cuarto, y tener entrega suficiente, en este caso particular es la mejor elección. Porque si pones de las hi-end, con 15-20 personas, que necesitas para amortizar el equipo jejeje.

    Saludos. Atheneo

  2. #27
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    823 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Hoy pase de nuevo el audisey y los graves han mejorado, en la zona principal tengo mas pegada y en las zonas mas alejadas estan los graves mas contenidos, aunque seguro les siga molestando al vecino jajajaja pero he mejorado
    Lo de insonorizar etc no puedo por q como bien dices estoy de alquiler y es pasta y trabajo que pierdo

    De momento con mi equipo tengo de sobra, tengo que ir probando a cambiar de unicacion el sub y con el audisey del x4000 ir poniéndolo a punto (la verdad que el audisey xt32 hace un buen trabajo)
    Ya el dia que tenga mi casita pues ya me montare un 7.2 y unas buenas etapas

    Una de dos canales para los frontales
    O una multicanal de 5 y dos que los mueva el av

    Buaaa mira q no hay combinaciones jajaja
    Lo suyo es probar y probar

  3. #28
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    31 jul, 14
    Ubicación
    TARANCÓN
    Mensajes
    25
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    lo borro se ve muy mal
    Última edición por TERMINEITOR; 12/08/2014 a las 11:34

  4. #29
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    31 jul, 14
    Ubicación
    TARANCÓN
    Mensajes
    25
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Soy un poco torpe,

    Alguien me puede decir, exactamente, como insertar un "pdf", que se vea directamente, sin enlaces, en la respuesta?

  5. #30
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Los objetos que tu tienes ayudan a la acústica de la sala, pero para que el vecino no venga, tienes que insonorizar suelo, paredes y techo. Para conseguir no tener fugas de la sala, y si estas de alquiler, es una inversión que yo no realizaría, pues en X tiempo estas de cambio y dinero que pierdes.




    Aquí un ejemplo, luego ya para el suelo hay otras parecidas, y para el techo hay placas, etc., dependiendo de la composición del mismo claro.

    Un altavoz PRO, esta echo para cubrir espacios mas grandes, por lo que su THD, etc., es mucho mas elevado, lo que provoca básicamente que el ruido, etc., que producen, acústicamente nos canse, de dolor de cabeza, etc., pero están diseñados para unas funciones y espacios mayores que un salón de casa. La amplificación lo mismo, son diseños PRO, por lo que son mas prácticos que bonitos, entregan grandes cantidades de corriente y según vayas subiendo de precio, pues te encuentras con amplificadores o etapas PRO bastantes interesantes. Se las puedes conectar a tus Aria, claro que si, y te las moverán con mucha soltura, y siempre y cuando las mantengas dentro de unos limites, donde no se presencien sus carencias, te moverán con mas soltura que el AVR.

    Aquí entran factores, como el diseño, el presupuesto y lo que cada uno queremos. Para uso profesional, para estar en un cuarto, y tener entrega suficiente, en este caso particular es la mejor elección. Porque si pones de las hi-end, con 15-20 personas, que necesitas para amortizar el equipo jejeje.

    Saludos. Atheneo
    Este tipo de material ya no se instala oficialmente en ninguna sala oficial otra cosa tema casero a qui cada uno se lo monta a su manera eso si , el copopren no se instala de hace años en salas cines o disco o pad oficiales , profesionalmemte hablo ehhhhh , saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  6. #31
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Un altavoz PRO, esta echo para cubrir espacios mas grandes, por lo que su THD, etc., es mucho mas elevado, lo que provoca básicamente que el ruido, etc., que producen, acústicamente nos canse, de dolor de cabeza, etc., pero están diseñados para unas funciones y espacios mayores que un salón de casa. La amplificación lo mismo, son diseños PRO, por lo que son mas prácticos que bonitos, entregan grandes cantidades de corriente y según vayas subiendo de precio, pues te encuentras con amplificadores o etapas PRO bastantes interesantes. Se las puedes conectar a tus Aria, claro que si, y te las moverán con mucha soltura, y siempre y cuando las mantengas dentro de unos limites, donde no se presencien sus carencias, te moverán con mas soltura que el AVR.

    Aquí entran factores, como el diseño, el presupuesto y lo que cada uno queremos. Para uso profesional, para estar en un cuarto, y tener entrega suficiente, en este caso particular es la mejor elección. Porque si pones de las hi-end, con 15-20 personas, que necesitas para amortizar el equipo jejeje.

    Saludos. Atheneo
    Me gustaría ver datos objetivos de la thd de cualquier caja de PA respecto a una hifi, porque a menos que trabajemos en el extremo de alimentacíon soportada esta no llega a ser audible.

    El problema de este "bulo" es que la mayoría de profesionales suelen forzar hasta extremos audibles con tal de ganar SPL, si no fijaos en el pobre sonido de la mayoria de discotecas, festivales etc.

    http://www.audioplanet.biz/t54527-re...avadora-con-12

    Te recomiendo ese hilo, aún hay que tirar muchos tabús en audio

    Un saludo
    doritos y hemiutut han agradecido esto.

  7. #32
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    De lo dicho, dos opiniones:

    El audio pro y los altavoces autoamplificados, mirando la calidad, para mí mejor. Al final me harté de combinaciones ampli/caja y me pillé unos Genelec de estudio de grabación y fin de los problemas de altavoces en una sala 0 adaptada. Los de directo, PA, o tienen rangos muy pequeños o cuestan dinero, como alguien ha dicho el problema de las discotecas es lo poco que gastan y lo mucho que suben el volumen. Pasaros por algún local inglés y ahí meten SPL de calidad que te hacen bailar sin moverte.

    Pienso que el equipo que te han recomendado, mirado en su web, pinta muy bien. El debate de si 2,4 u 8 SW, mira, yo prefiero un 15" para lo que dices que un 12", aunque no he oído ninguno. Lo bueno del SW es que puedes meter uno, probar y si hace falta el siguiente.
    No me extrañaría que el D600 ya te sobre. Fíjate que el SPL de este equipo es 109 Db, no está nada mal y en la foto del catálogo sale una sala de al menos 50 m2 y techos altos, y normalmente no te sacaran una sala donde sonasen de pena. Quiero pensar.

  8. #33
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    823 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Genelec nunca las escuchee
    Pero si las escucho un colega que tiene unas kef serie R y dijo que no tenian nada que ver
    Que escuchar unas Genelec era como un orgasmo jajaja
    Dijo que se escuchaba perfecto todo, el defecto es la estetica para poner en casa y no tienen central como tal, es igual que uno de los frontales...

  9. #34
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Pues básicamente sí, son cuadradas, negras y sin rejilla... Pero respuesta plana, te olvidas de amplificación y 125 Db de SPL... sin comentarios. Están en sala dedicada, no acondicionada (techo alto e inclinado, pared de cristal, etc, vamos, peor imposible)
    Lo del central, teóricamente debería siempre ser idéntico o lo más parecido posible a L/R. En realidad un buen surround tendría todos los altavoces iguales para obtener una tímbrica idéntica. Si no se instala así es porque poner todos como el derecho e izquierdo es caro y aparatoso para cuatro "boom", "Fiuuuuuu" y "katakrack!"

  10. #35
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    823 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Yo estuve para poner genelec
    Por el motivo que dije, suenan de la leche
    Pero creo que son 2000 lereles la unidad, osea 6000 el trio frontal, pero bueno si fuese ahora igual me animaba a por ellas por que lo ahorras en electronica, ya que son activas llevan sus filtros y toda la leche

  11. #36
    maestro Avatar de hemiutut
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    1,102
    Agradecido
    1037 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Siempre puedes poner una pareja de estos monitores activos:
    http://www.madridhifi.com/p/yamaha-hs8/

    O de estos:
    http://www.alfasoni.com/wproductos.a...20de:%20LSR308


    Saludos............

    PD: Acompañados con un Subwoofer/s al menos de 12" y a volar .
    Última edición por hemiutut; 28/09/2014 a las 09:49

  12. #37
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Yo pagué algo así por el trio 2 traseros y un subwoofer. De segundamano, pero eso me da igual. Este material se desfasa menos.
    Al final contento por haber salido del laberinto de "me falta caja? me falta una etapa? el problema es la sala?" Impagable.

  13. #38
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    El problema con esos Yamaha, que suenan muy bien comaprados con hifi tradicional, es que son de campo cercano, geniales si el espacio es pequeño, pero si la sala es un poco grande mejor probarlos antes. Están diseñados para oírlos de cerca, como cuando editas en una mesa de grabación/mezclas.

  14. #39
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Fecha de ingreso
    04 dic, 13
    Mensajes
    648
    Agradecido
    813 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Cita Iniciado por 1080p? Ver mensaje
    El problema con esos Yamaha, que suenan muy bien comaprados con hifi tradicional, es que son de campo cercano, geniales si el espacio es pequeño, pero si la sala es un poco grande mejor probarlos antes. Están diseñados para oírlos de cerca, como cuando editas en una mesa de grabación/mezclas.
    La unica diferencia es que no van a dar el mismo SPL/THD(por fisica pura) que unas cajas con drivers gordos. El resto es pura sugestión.
    hemiutut ha agradecido esto.

  15. #40
    adicto
    Fecha de ingreso
    14 oct, 06
    Mensajes
    104
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    bueno, se puede hablar de la acustica de la habitación siendo más relevante con los más grandes, la posición relativa si tienes un monitor pequeño cerca del oído, la alineación de drivers cuando hay más vías, bla,bla,bla. Pero sí, a igual diseño, y el mío pese a sus 125dB es de dos vías, tienes toda la razón del mundo.
    El problema en audio es que la gente oye aromas de sotobosque y lígeras notas cítricas de lima y ralladura de limón en oreja...

  16. #41
    freak
    Fecha de ingreso
    26 ene, 09
    Mensajes
    927
    Agradecido
    445 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Volviendo al tema...

    Yo nunca he vendido unos Jamo D600 con subwoofers Jamo 660. Son extremadamente inferiores y no van a soportar los niveles de volumen que alcanzan las Jamo D600. En una sala de 40m2 con 25 personas, vas a necesitar mucho grave. Depende del nivel de volumen que busques y de la profundidad de grave que quieras alcanzar. En salas comerciales, la salida por debajo de 30Hz es muy limitada. Si buscas ese tipo de sonido, puede que te llegue con los Jamo 660 "capados" (tienen un ajuste para limitar la profundidad del grave). Si buscas un sonido más completo, con efecto terremoto, mete otra cosa que dé más chicha.

    Yo los Jamo D600 los he vendido con Klipsch 115 y con SVS PB13-ultra. En tu caso, al menos metería dos Klipsch 115, pero mejor 4 para ir sobrado de reservas (se nota mucho cuando estás cerca del límite y dos Klipsch 115 en tu caso irían cerca del límite a niveles típicos de sala comercial). También cuatro PB12-NSD sería una buena opción (están descatalogados y se venden muy por debajo del precio PVP), sobre todo si buscas efecto terremoto (aunque probablemente el Klipsch guste más, ya que tiene mucha patada en el pecho - como el Jamo D600, pero por mucho menos dinero).

    En lugar Jamo D600, yo metería dos PB12-Plus. Vas bien de reservas hasta casi nivel de referencia (bastante más alto que salas comerciales) y tienes todo: Patada, terremoto, precisión... Pero ya estamos hablando de otro presupuesto, claro...

    En definitiva: dos Jamo 660 se quedan pequeños.

    NOTA: me limito a subwoofers comerciales con la mejor relación calidad/precio que conozco y que están a la altura de la tarea. Los HUM los has descartado. Los BK Monolith + serían una buena opción si no tienes problema en comprar en Inglaterra y en inglés. En EEUU todavía hay más opciones, pero hay que importar y luego está el tema de la garantía...

  17. #42
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    31 jul, 14
    Ubicación
    TARANCÓN
    Mensajes
    25
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Hola!

    El problema fundamental son las 25 personas que se pueden reunir en la sala.

    Despues de proponer, a la tienda donde voy a comprar el equipo, introducir un etapa de potencia, me dijeron que era tirar el dinero si mantenía mí configuración. (se referían al Denon X-4100, voy a dejar la sala preparada para poner Dolby Atmos) Me dicen que si pongo una etapa, anulo la amplificación del Denon, que según ellos, tiene bastante fuerza para mover los Jamo (D500 y D600 LCR), sin problemas, a un nivel de volumen suficiente como para oir una película a buen nivel de presión sonora,

    Les he propuesto, que una vez instalado todo el equipo en la sala, probemos varios sub, (serán 2 JAMO D600 y 2 GENELEC) y si vemos que el Denon no mueve bien el equipo, probar con etapas. Aunque poner etapas, me dicen, que se me va del presupuesto, aunque insisten en que no es necesario, aún estanto el cine lleno (25 personas).

    Manejamos la opción de poner el Denon X-5200 porque al tener 2 altavoces en cada lateral, no todos los AVR de los que manejabamos admiten la configuración que pretendo en un futuro, 9.2.4.

    Saludos!!

  18. #43
    - Play hard, be Pr0. Avatar de Gn0m4
    Fecha de ingreso
    05 ago, 04
    Mensajes
    4,479
    Agradecido
    578 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Si quieres que rindan para lo que están hechos necesitarás etapa sí o sí (por lo menos con los D600).
    Son altavoces duros que además trabajan en 4 Ohm (y bajan bastante de esa impedancia), como le des al pote (y le vas a tener que dar con ese AV, tamaño de sala y cantidad de gente) vas a chuscar el Denon (sino antes los altavoces por el clipeteo).
    Yo tengo montados los D6, que son como los D600 pero con los woofers de medios más grandes, y agradecen MUCHO las etapas de potencia

    Respecto al Sub, ya te comenté mi opinión en la página anterior, que coincide con la de Alberto.
    Necesitas mucho grave y de calidad para llenar ese espacio con tanta gente, además es la única forma que no dejes los tremendos Jamo cojos. Si metes uno o dos subs pequeños (660) vas a notar muuuucha descompensación.
    Si puedes ir a por los propios D600Sub perfecto, sino compra algo de SVS. Con un par de PB2000 opino que irías bien (a mi gusto mejor que un solo PB12 Ultra).
    Rotel & Jamo THX ultra

  19. #44
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    823 veces

    Predeterminado Re: Altavoces para sala de 40 m2

    Yo tengo el x4000 y rinde muy muy bien y tiene una potencia brutal para un piso normal
    Pero en esas condiciones creo q se va a quedar un pelin corto
    Una etapa seguro q te vendria bien ;)
    Por lo menos para los dos frontales

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins