Voy a hacer la mini review que prometí con algunas fotos.
Para empezar, como no , unas fotos de los altavoces:
Jamo D 500 LCR:
Jamo D 500 Surr:
Jamo Sub 660:
Son como podéis ver muy elegantes y el acabado en lacado piano les da mucha presencia, son bastante pesados y aunque uno de sus puntos fuertes desde el pto. de vista de marketing es un tamaño "reducido" y su facilidad para encajar con el mobiliario del salón, lo cierto es que son bastante grandes.En mi atico (que es pequeño 4x4), se han comido el espacio que rodea a la pantalla como veis en la foto.... A mi me gusta como queda... Jjejej
Si disponéis de un salón de 60 metros cúbicos que es lo mínimo recomendado para estos altavoces (thx select 2), encargarán como anillo al dedo.
Los surround los tengo a ambos lados del punto de escucha, incluso un poco adelantados.... En definitiva, una escena sonora bastante "apretada".Doy mi opinión de como suenan, teniendo esto en cuenta.
El sub 660 es tambien grande y con unos 50x50x50 cm tiene potencia de sobra para llenar la sala y complementar los satélites que no reproducen nada por debajo de los 80hz (especificación thx).
En mi sala tengo problemas de reverberación , slap echo y primeras reflexiones... Entre otros claro, pero esos son los más evidentes.El viernes me llega el acondicionamiento acústico que incluiré en la review.El sub lo mantengo a bajó volumen, para evitar por ahora esos problemas en la medida de lo posible.
El sistema de altavoces 7.1 esta conectado a un Sony str dn 1040, que se desenvuelve sin problemas para alimentarlos.No puedo subir mucho el volumen para ver como se comportan los altavoces, porque el tamaño de la sala no me lo permite.
Todo lo que he escuchado ha sido usando plzII , y sin ningún tipo de ecualizacion , sólo el ajuste automatico del Sony, para los levels y distancia de los altavoces.
Como comenté en algún post anterior, tengo el altavoz central bajo la pantalla, y no noto que el diálogo provenga de abajo más de lo que lo notaba con los acoustimass.... Viendo la película te olvidas.Pero he usado la función de subir el altavoz central a los height y poniéndolo al 30-40% es una gozada sentir como el diálogo proviene enteramente de la pantalla.... Aunque sí es cierto que se pierde algo de claridad en el diálogo, al provenir de tres altavoces diferentes (se podrá ajustar mejor la distancia y levels de cada altavoz), pero no será igual que con un solo altavoz detrás de la pantalla.Pero cumple su función de maravilla.
Salvar al soldado ryan.(Primera y ultima secuencia de guerra)
Las explosiones son claras (dentro de la reverberación de la sala), y los sonidos metálicos y de disparo de metralletas se distinguen con claridad y mucho detalle, al igual que el diálogo (incluso subiéndolo a100% a los height (igual de volumen center y height), (he ajustado algo los levels y distance de los height y se nota), de entre todo el festín de sonidos da gustó apreciar como sobresalen voces en segundo plano y respiraciones.
Lo mismo ocurre con la escena final, en general solo hecho en falta un sub con más pegada y nitidez y una escena sonora más ancha.
El árbol de la vida
La banda sonora de ópera junto con el diálogo y los sonidos de naturaleza de los primeros 6 minutos son una gozada, de hecho es el rango en el que más agradable son los jamo, los sonidos medios/bajos y medios.
La ópera de la secuencia que comienza a los 19min aprox con las imágenes espectaculares es igualmente espectacular, pero en los pasajes más agudos se nota lo apretada que está la escena sonora en mi sala.Espero que con el tratamiento acústico , eliminando primeras reflexiones y las del muro trasero, la escena ensanche.
A partir del min 24, sólo se oye naturaleza en tonos bajos y medios y es como ya he dicho una gozada.En los momentos de tonos más graves, la reverberación incómoda algo la escucha.Pero es por la reverberación de la sala , la transición sub y satélites es extremadamente suave.
Matrix (Neo y trinity salvan a morpheo) 1:40:00 - 1:53:00
Tanto la escena del hall como la de la azotea hacen un uso intensivo de los altavoces surround.La de la azotea es más inmersiva porque no está tan saturada de sonidos.En general los altavoces traseros aunque audibles no terminan de convencerme situados a dos metros de altura como los tengo(siguiendo el manual de instalación de jamo), seguramente pruebe bajándolos 50cm. Como ocurre con las escenas de salvar al soldado ryan, la escena sonora es más pequeña de lo que me gustaría.
El quarteto
El concierto final con violines y violonchelo es muy fiel y con sonidos tan agudos los altavoces no resultan chillones.
Sospecha (hitchcock)
Por poner una antigua.... El sonido sale por el central perfectamente fiel a la mala calidad del sonido original.... Jejeje... Nada más que añadir.Sólo que en este tipo de películas se hace más patente los beneficios de los altavoces height centrando en sonido en la pantalla.
Man of steel (primeros 15min)
Una más de acción con sonido en DTSMA...Debería haber empezado por aquí... El audio en HD le da un plus, y subiendo los surround de nivel (no quería por las reflexiones), hace que la experiencia surround sea más notable.
Resumiendo:Altavoces muy elegantes y más grandes de lo que parece y un sub que les complementa con una transición entre uno y otros muy fluida.El sonido está como cabía esperar lleno de detalle y antes interfiere en su calidad las condiciones de la sala que las limitaciones de los propios altavoces.Esto es en mi caso (y entiendo que también en general)en las altas frecuencias por las primeras reflexiones y en las bajas por la reverberación.Sin ser ningún entendido calificaría el sonido de los altavoces como neutro, y muy susceptible de ser ajustado mediante ecualizacion para adaptarlo a tus gustos.
La sensación que tengo es la que tuve con mi primer proyector themescene h57, que me costo bastante dinero y no estaba del todo calibrado de fábrica.Estaba contento con el pero ajustándolo conseguí algo excelente.Con los jamo D, bien posicionados , con un buen setup (lvl / distance ) para un diálogo claro si se usan los height, una debida ecualización del sub (manual / audyssey) y tratamiento acústico, estos altavoces pueden ser la leche para cine (iremos ajustándolo todo), que es para lo que los he comprado.
Sólo me queda preguntarnos algo sobre la instalación que he hecho:
He usado soportes articulados de monitor vesa 20 para los front y los height a los que he hecho un apaño para que encajen en los 30 cm que separan los soportes traseros de los altavoces:
¿Influye esta instalación en su sonido , comparado a pegados a la pared como se supone que van?.
He usado tornillos de 5mm que cruzan una pletina de metal y salen unos 5mm para sostener los altavoces.Parece que aguantan perfectamente, ¿lo veis solido?
Venga, saludos y perdón por el tocho... Jajajaja.