¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Bueno volviendo al tema en sí.
Si no me equivoco, tu elección de AVR ha sido el Denon X4400H, en tema de altavoces, la cosa es personal a tus gustos, aunque te podamos guiar los demás un poco es preferible que no compres por lo que decimos los demás y si mas bien por lo que escuches y te parezcan a ti los acertados.
Todas las marcas, Monitor Audio, Dali, Klipsch Focal, etc., en el entorno que te quieres gastar te ofrecen buenos centrales, y ya el conjunto a juego, porque si inviertes eso en el central, estamos hablando de un conjunto de altavoces ya de un buen presupuesto.
Tienes que ver la sala y que vas a montar en ella en cuanto al sistema, plantearte el presupuesto y ver el conjunto en sí, aunque vayas por partes, trió frontal primero, subwoofer, traseros, altura, etc.
Vamos ya que inviertes un dinero, y a diferencia de electrónica, los altavoces te pueden acompañar mucho mucho tiempo, con tranquilidad ir probando, viendo, y decantando por unos u otros.
Saludos. Atheneo
Mi Sala no dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...theneo-100515/
Mi Sala no dedicada 2.0: http://www.mundodvd.com/sala-no-dedi...0/#post3490450
Gran verdad, ten en cuenta que unos altavoces de calidad no cambian, de hecho en décadas es quizá (junto con amplificación pura) lo que menos (o nada) ha evolucionado en calidad sonora; unas cajas de calidad te servirán hoy y dentro de 20 años a poco que las cuides, de modo que haz caso a este último comentario.
Y de paso enfatizar lo del trío frontal; para multicanal tan importante (o más) es el central, de hecho es el que mayor contenido lleva en cualquier banda sonora multicanal. Si tu uso es mayoritariamente para cine, no descuides el central, tanto o más que los frontales izquierdo y derecho. De hecho, lo ideal sería un central idéntico (en marca y modelo) que los frontales, e incluso colocados en la misma orientación (vertical si es el caso), el hecho de acostarlos es un "apaño" del sector por hacerlo más estético, práctico y accesible para instalaciones domésticas (por espacio, tras pantalla o TV, mobiliario en un hogar, etc) ya que al girar una caja con disposición clásica, variamos su dispersión horizontal y vertical (salvo modelos axiales, tipo los uni Q de Kef), cuando en un central más si cabe, la dispersión "off-axis" mayor ha de ser horizontal porque los distintos oyentes se ponen en dicho plano a distinta separación, en vertical los oídos todos quedan más o menos a la misma altura (posición sentados).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria
Hombre, si decir que "Klipsch es de lo peor y que me hace sangrar los oídos" no es poner a parir la marca..... vamos, que flores no echas precisamente a Klipsch. Pero bueno, cada uno tiene sus gustos y oídos. Nada que objetar.
Volviendo al tema del compañero que ha abierto el hilo, no entiendo mucho eso de que solo quieras ir a por el central sin contar primero con los altavoces principales. Partes de cero, o es que actualmente cuentas con unos altavoces de muy baja gama?
Un saludo del Oso
hola , en principio tengo unos mission ,ya un poco viejos y estoi por cambiarlos entonces me e decantado por klipsch ,el central mas adelante por los otros.un saludo![]()
No especificas modelo ni si tienen algún fallo, o has cambiado de sala. Al margen de esto, solo por abundar en lo de "viejos", unos altavoces si son buenos y están bien, los cambiaría solo por subir en calidad (y generalmente el precio se dispara exponencialmente). Por tiempo, aun con varias décadas, unos buenos altavoces siguen siendo completamente válidos y vigentes, ninguno actual equivalente aportará nada en calidad sonora, y mejorar en calidad supone subir exponencialmente en precio.
Por cierto, calidad sonora al margen, la durabilidad y fiabilidad se pagan, unos caros puede que no suenen muy superiores a algo más modesto, la diferencia es que con varias décadas seguirán estética y funcionalmente como el primer día a poco que se cuiden. Es de los pocos componentes donde la inversión realmente se amortiza por su durabilidad.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez - Gran Canaria
Hola, buenas tardes.
Si bien lo ideal es probar las distintas opciones, ya sabemos que los que vivimos retirados de las grandes tiendas es más difícil poder hacerlo.
Ya le he ofrecido al autor de post, que visite si lo desea mi sala, por tamaño similar a la suya, y con el altavoz central Klipsch que le interesa, y del que estoy, tal como ha comentado Michelpladur, bastante satisfecho.
Obviamente la audición no puede ser igual que en la suya, pero por lo menos veria físicamente dicho altavoz y sus acabados y podría oírlo, aunque ni la electrónica ni la combinación escogida sea la misma, ni la tipología de la sala.
Un saludo desde Coruña.
Última edición por Mounix; 01/10/2018 a las 00:19 Razón: Gramatica
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6