Yo prefiero los sellados que bajen suficiente en campo libre como por ejemplo el GTO en 147 litros y he argumentado porqué en el hilo... más aún, para su sistema multisub. :agradable
Un saludete
Versión para imprimir
Que tiene que ver el SVS ahora con todo?
Veo que editas tras pasados muchos post... hazlo para que lo vea en el momento o piensa bien la argumentación.
De nuevo... te vuelves a equivocar.
Pero bueno tu a tu bola...
PD: Esto si es un claro ejemplo de churras con merinas y encima no he mencionado SVS ni lo compare con el JBL. :lee:aprende
Para mas información el JBL hace un año que no lo uso. el SVS lo tengo desde hace casi 3 meses. De nuevo no te salgas por la "tangente"
PD:Si hablas de ser objetivo, hazlo y se objetivo de verdad.
´
En un sistema multisub y una sala cerrada en la que todos los subs obtienen ganancia en la parte más baja y dado que la respuesta de los sellados cae más lentamente si además vas a ecualizar y teniendo en cuenta que los bajos de los sellados son de mejor calidad (si tenemos en cuenta desfase y demás), pués SÏ PUEDE SER BUENA IDEA.
Pero me darás la razón en que cada caso es diferente, primero hay que analizar el caso y luego ya se puede recomendar qué encaja mejor, me da la sensación que muchas veces te empecinas a recomendar lo que tiene miguel.
Bueno yo creo que si pone el de 12" en esa caja va a quedar michel muy contento... haciendole un agujerito y poniendole el bass reflex de tamaño adecuado.
Añado tambien que el hecho de que uN SUB de X precio pueda dar mejor respuesta que otro mucho más caro en una caja de grandes dimensiones no quita que el segundo sea más eficiente si es capaz de hacerlo en una caja más pequeña y que a veces puede compensar este sobreprecio.
Es decir si tenemos en cuenta medidas infinitas, siempre van a salir mejor parados los drivers más baratos de gran tamaño en cuento a relación rendimiento-precio. SIn embargo el tamaño y el espacio disponible siempre es un factor a tener en cuenta.
Para tu información... ya que tanto sabes, el JBL dispone de solo 350W rms, la potencia clave... no la de pico.
Con esa potencia, aunque tengas recinto grande no llegas a 112dB 20hz 2 metros en campo abierto. Es mas no lo has probado... por que nunca has medido con el TrueRTA en campo abierto. Eso lo se por que ya te lo pregunte y no me lo has respondido.
Después quieres meter 4 subs VS 1 para poder acercarte en SPL. Se mas coherente y objetivo.
Te voy a desgranar un poco mas, mi SVS con 1.000w RMS... eso es mucho mas que la potencia que anuncia el JBL... pero bueno tu puedes seguir en tu credulidad...
Lo que te vengo a decir.... es que con esa potencia de 350W rms no da la talla para tanto SPL, no me vengas con el pico 1.400W por que si quieres fabricamos ese HUM y le meto de continua ese pico y revienta.... no tiene ni limitador ni leches... encima le tienes que meter etapa externa..
Tus argumentaciones se caen por tu propio peso.
PD:En muchas cosas controlas, pero aquí estas equivocado y no es para que te siente mal, pero alguien tiene que echarte un poco el freno y hacerte recapacitar.
PD2:http://www.audioholics.com/reviews/s...3-measurements
Lee esto y de nuevo antes de escribir, razona. No embistas como cual toro embolado se ve acorralado.
PD3: De nuevo dejo cerrado el caso, el que vea la review sera consciente de todo lo que he hablado anteriormente.
PD3: Date el gusto y deleitate con una nueva respuesta (siempre tienes la ultima palabra) (nunca saldrá un.... valla pues estoy equivocado, no señorito).
PD4: Como bien hemos hablado, no opinamos igual y por lo menos esto sirve para que los demás aprendan.
muchas gracias a los dos goran y israel , y antig yo tan bien tengo fallos y se reconocerlos y a veces nos pasa a todos , saludos
y gracias por la ayudas que tan bien se agradecerlas ......
osea bueno con descambiar y otro panel asunto arreglado que creo que me lo descambiaran no esta usado el cono
Edito para corregir faltas de escritura y/o añadir alguna aclaración sobre el mismo escrito para que se entienda mejor (jamás parta cambiar la opinion de un escrito)
Y no, no me salgo por la tangente. El JBL GTO 1514 en un recinto adecuado le mete un buen repaso a los SVS de 1500 euros comerciales Sï o Sí, sencillamentre porque es mejor driver. Cualquier persona objetiva ve la salida de ambos a cualquier freuencia y lo tiene bien claro.
ya te dije que el SVS me peracen un timo para lo que cuestan, lo dije en su día y lo sigo manteniendo.
Un saludete
Hemos hablado largo y tendido de esto por privado. Yo jamás te he aconsejado que el GTO 1514 sea el mejor driver para un recinto de 110 litros como el tuyo: JAMÁS
Siempre te he dicho que ese driver (que es cojonudo) funciona excelente en el diseño que empleamos para Miguel... y es el que yo utilizaría (en varios hilos he explicado el porqué decenas de veces).
Tambien te dije que tu Sub1500 es mejor driver que el GTO 1514 y que si quieres llevar cualquiera de éstos a su límite de SPL necesitabas etapas potentes de 1400W y no tu Adcom que se queda bien corta para ello.
Un saludete
^
Es absurdo comparar dos drivers si no tenemos en cuenta el recinto ¿Estás hablando de en el mismo recinto?: Estoy seguro que en el recinto del SVS rendirá mejor el SVS que el JBL porque ha estado diseñado para tal.
YA he puesto graficas del recinto enorme que necesita el GTO 1514 para sacarle el máximo provecho. Recinto que comercialmente sería imposible de vender por cuestión de transporte.
Y yo tampoco voy a defender a los SVS ojo.... pero hay que poner todo en perspectiva, además los drivers que usa SVS seguro que no lo fabrican ellos, habria que leer parametros y compararlos con cajas de diferentes medidas.
Te vuelves a equivocar. La potencia clave ES LA QUE SOPORTA DE PICO (sobre todo en cine que hay poca compresión).
Es tan sencillo como entender que en cine hay una diferencia grabada de 20dB entre SPL continuo (promedio) y los picos. Cuando un pico alcanza los 1400W, de continuo SÓLO ESTÁ LLEGANDO AL SUBWOOFER menos de casi 7 veces menos de potencia es decir, sólo una potencia ridícula de unos 11W (MUY ALEJADO de los 350W que soporta de continuo dicho driver) :cigarro
Y es que casi nadie trabaja a potencia continua de más de 10W porque los picos en cine estarían a un nivel tan alto que la mayoría de subs reventarían porque no lo podrían soportar....
Israel, mis argumnentaciones son tajantes y son las tuyas las que se caen por su propio peso. Es pura física :). Deberias informarte mejor porque lo que dices no es cierto y puedes confundir al personal. Recapacita sobre el tema :agradable
Un saludete
Lo que es absurdo y ridículo es comparar dos drivers diferentes en un misno recitno, y es lo quue llevas haciendo durante todo el hilo.... porque cada driver está diseñado para trabajar mejor en unas condiciones bien diferentes de recinto SÍ O SÍ.
Es tan sencillo como si tienes que elegir entre el SVS comercial que se vende por aprox. 1500 euros vs un GTO 1514 HUM en un recinto de unos 300-350 litros en BR y lo que quieres es salida alta en toda la banda te vas a por el GTO, con el que conseguirás mejores resultados y en vez de 1500 euros te saldrá con su etapa mono de 1400W de pico 4-5 veces más barato.
Defender lo contrario es mentir o tener total desconocimiento del tema.
Un saludete
P.D: nadie está hablando de comercializar el GTO 1514 sino de que hacer un proyecto HUM adecuado para él con el que pasa a ser un subwoofer cojonudo a un precio baratísimo. :agradable
Mira este icono con atencion :aprende
Ahora me lo tomo a wasa :cuniao
Lo siguiente: El desinformado eres tu!!! vete a hacer un FP de electrónica a ver si ordenas los conceptos de potencia RMS (corriente al paso continua a largo plazo) y la de pico (antes de salir la bobina volando o que queme toda la bobina haciendo inservible el aparato).
No me vengas a decir que estoy desinformado... estoy muy preparado en este aspecto y es de lo que vivo, ensamblando electrónica.
Aquí el único que desinforma eres tu!! te moleste o no , pero las cosas son asi.
El único caso en todos los foros de todos los sitios, donde vas al contrario del mundo.
De nuevo encauza tu carril por el buen sentido y vuelve a informarte mejor antes de hablar mas de la cuenta.
Ahora una clase minima y basica de electronica.
Potencia
Hace referencia a la potencia eléctrica que admite el altavoz (no a la potencia acústica). Es la cantidad de energía (en vatios) que se puede introducir en el altavoz antes de que éste distorsione en exceso o de que pueda sufrir daños. Dentro de la potencia se diferencia entre potencia nominal y potencia admisible.
Potencia nominal
Potencia máxima, en régimen continuo, que puede soportar el altavoz antes de deteriorarse. Si se hace trabajar al altavoz por encima de esta potencia se podrá dañar irremediablemente el altavoz ya que éste no podrá disipar el calor producido por la corriente eléctrica que circula por la bobina y ésta puede fundir el aislante que recubre el hilo de cobre que la forma, provocando cortocircuitos o cortándose la espalda por fusión del hilo de cobre.
Potencia media máxima o potencia de régimen
Corresponde a la potencia máxima que se puede aplicar al altavoz de forma continua. Determina la potencia máxima que puede disipar la bobina (en forma de calor) sin que ésta se queme por exceso de temperatura.
Potencia de pico máximo o potencia admisible
Potencia máxima impulsiva (un pico de señal), que puede soportar cada cierto tiempo el altavoz antes de deteriorarse. Corresponde al valor máximo instantáneo de potencia que puede aplicarse durante un tiempo muy corto. Este valor está muy relacionado con otra limitación de los altavoces que es el máximo recorrido de la bobina sin que se destruya el diafragma (este problema se denomina desconado del altavoz). Esta potencia es mayor que la potencia media máxima. Las dos anteriores son quizás las más importantes pero existen otras cuya medida es importante para conocer el comportamiento de los altavoces a corto, mediano y largo plazo.
Podemos hacer hasta formulas si tienes dudas también.
Otra cosa mas:
Te han llamado la atención por tus comportamientos.
Me refiero a esto:
Por favor, evita estos comentarios irrespetuosos ( tu no comprendes, tu no entiendes )
Un poco mas de humildad y se mas respetuoso. De lo contrario esto te va a ocasionas muchos problemas en la relación con la gran mayoría de la gente.
Edito: Como por ejemplo añadir cosas que no vienen al cuento y pinchar de manera provocativa para ocasionar la gresca.
Ya esta bien majo!!!
Lo de la ortografía lo veo correcto, a mi y a todo el mundo nos pasa.
Desde luego, tu arrogancia no tiene limites. Obvias cosas que ni siquiera has probado.
¿Que pasa que la review la has desechado no? :cuniao
:lee :aprende
Ahora vamos a echar un repaso a la arrogancia:
es una cualidad que se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma y que la lleva a creer y exigir más privilegios de a los que tiene derecho. El adjetivo calificativo relativo a esta pasión es arrogante. Se emplea frecuentemente con connotación negativa.
Bueno, mas clases de modales no te voy a dar, no cobro por ello ni por educar a nadie.
si eso que dices lo se pero tu sabias que me iba hacer este recinto que iba a copiar al que tengo y nunca me as dicho que no valía , que no lo pidiera , etc , bueno menos mal que ya esta arreglado y muchas gracias por las mal asesoramiento que haces , hay que explicarse mejor como hago yo a los foreros en salas , saludos
No te molestes, vuelve a tener otra vez el comportamiento que anteriormente tenia.....
Por un tiempo fue muy bien... pero ahora es otra vez como antes. Ademas va a tener la ultima palabra (tenga o no!!!, razón).
Un abrazo.
Si necesitas alguna consulta tienes mi numero llámame y salimos mas de dudas.
A ver en la puta vida yo voy a tener un recinto de 350 litros no soy tan frikie... y cómo yo muchos. Si tu eres así de frikie pués genial , yo no puedo poner una lavadora en el salon.
Los drivers mejores son los que consiguen dar su mejor respuesta con recintos más pequeños.
Vamos es que para mí un recinto de 350 litros no es valorable, a no ser que te quieras hacer un mueble entero con el
Michel tío eres una pèdazo de manitas.....que envidia me das.......
Dejo una cuestion.....me podríais decir algun sub de 12 ".....seria amplificado por una etapa de 200 watios a 4 ohmios....125 a 8 ohmios.....Gracias.
Auron, el Massive Audio REbel 12 por 79€ en solocaraudio es el mejor que he encontrado despues de hacer pruebas con más de 20 de ellos en bass reflex y sin duda es el mejor en 12" de los que tienen precios razonables.
Solo tienes que constuirte la caja (que no tiene que ser enorme pq es muy eficiente) , y tendras un sub que te bajara a mas de 20HZ en sala. SI te animas te ayudo, te diria medidas de la caja y del tubo!.
Pues si goran,me voy a animar...te cuento por encima.....me sobra una seccion del ampli rotel rb1075....son 125 vatios a 8 ohmios y 200 a 4 ohmios......y para aprovecharlo habia pensado algun sub de 12" facilito de amplificar ..... bueno,bonito y barato.....he estado leyendo este interesante hilo,y hay mucho,pero mucho nivel.......por ambas partes.....y agradezco tu ayuda....y la de todos,la unica premisa es usar la amplificacion citada......y gastar solo en caja y cono.....es para 20 metros cuadrados,ya tengo un bk xxls400 y no quiero gastar mucho porque otro bk xxls me sale puesto en casa por 377 libras...unos 420 euros.....pero me apetece aprender y probar.
Por cierto crees que en una caja de 50 litros con la del bk....(400D x 460H x 400W)....seria suficiente......????
Vas a estar cerca en gastos con el Hum... pero probablemente si esta bien fabricado, obtendrás buen rendimiento. Por potencia que quieres incluir y comparando con el XXLS400, no vas a obtener mas SPL casi con total seguridad. Planteate algo mas serio y con mas potencia para ello.
Hombre a ver, todo depende de los decibelios que quieras oir..... es decir el driver sói que lo vas a aprovechar en cuanto a extensión de frecuencia haciendole la caja adecuada, del volumen total soportable pués no, pero bueno entre 100W y 400W solo hay 6Db de diferencia ¿a que volumen escuchas?
Goran05, esa diferencia es mucha (mas del doble percibida por nosotros). Solo seria poca si alcanzas 1 o 1.5 dB.
Yo le digo que no va a ser mejor que el XXLS400 con toda seguridad.
Yo buscaría un 12" que tolere 350W y unas medidas de 64cm x 54 x 45 cm aprox y un resonador helmholtz de al menos 50 cm y 4" de diámetro para lograr niveles de 105 dB.
Siempre es mejor tener de mas que ir justo. Sea cual sea el nivel de escucha.
no muy alto,por temas de vecinos,es por complementar al bk y aprovechar el ampli...hac iendo cuentas,80 mas 70 euros de la caja serian unos 150 euros.....por ese precio me puedo permitir el lujo de probar.....incluso por 200....ese sub es de 500 watios rms....crees que con los 200 a 4 ohmios que da el rotel tendria suficiente......