Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 61 PrimerPrimer ... 567891757 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 1505

Tema: Alternativa a B&W 683

  1. #151
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Las Behringer reconozco que son buena opción. Son "activas" ¿240W? o aprox, no lo se... pero es buena potencia por canal para lograr un buen SPL y llenar con contundencia a tanta gente en esa sala.

    De lo contrario tendrías que comprar unas Etapas de potencia que no te van a salir tan baratas como la opción integrada.

    La opción Behringer es buena, reconozco que es muy buena.

    Las Classia 336, en particular a mi gusto!!! con una etapa de potencia, pero el desembolso es mayor, eso si es mas elegante y los resultados quizás también sean superiores en cuanto a SPL.

    Si se trata de dar SLP el sub Behringer es una opción buena, la contra son la extensión... ese efecto terremoto no te lo va a dar, aunque como bien menciona "Marcuse" compensando con EQ y ganancia de "ROOM" puedes lograr algo mas..., menciono que si ecualizas muy fuerte por debajo del punto de frecuencia de resonancia del sub, puedes marcar su sentencia de muerte. Así que mejor ecualizar hasta donde llegue bien y no sacrificar tanto en la otra zona.

    Es difícil elección por que en esta vida no todo se puede tener y a veces tienes que sacrificar uno para ganar en otro y viceversa .

    Un abrazo.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  2. #152
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    No se si se por donde vas con el tema del pago, etc... lo pago yo claro; y es para el disfrute de los alumnos en la escuela y tal, todo en modo "privado", no es un cine publico. Es más bien un salón de actos para charlas, dailys de nuestras producciones, etc... pero he preferido ambientarlo en un "cine" ya que veremos películas una vez por semana.

    Respecto al tema de los altavoces, entiendo lo que me dices; tema predisposición, tema salas acondicionadas que tampoco es como en casa, tema marketing, tema hype, tema condicionamiento por marca, prejuicios, etc... todo eso está claro y es completamente cierto claro.

    Pero mi pregunta, ya que Atcing comenta que esto es "física"... pues por ahi van mis tiros, si todo es física... ¿Por que por ejemplo una caja de Dalí, con 3 conos iguales, 1 inferior y 2 twiters con diferentes tecnologías; sin "físicamente" incapaces de superar a unos Behringer de 1 cono + 1 twiter que para rematar, son 5 veces más baratos?.

    Me lo expliquen... y si existe una respuesta coherente, me expliquen entonces por que leches Dalí no monta esos mismos conos, si taaaaaaantisima diferencia de calidad hay.

    Esa es la mayor duda que tengo.


    Israel... si lo he entendido bien; con un buen ampli, por ejemplo el Z11 que entregue mucha potencia, los Infinity Classia c336 serían "mejores" en términos generales?

  3. #153
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    No se si se por donde vas con el tema del pago, etc... lo pago yo claro; y es para el disfrute de los alumnos en la escuela y tal, todo en modo "privado", no es un cine publico. Es más bien un salón de actos para charlas, dailys de nuestras producciones, etc... pero he preferido ambientarlo en un "cine" ya que veremos películas una vez por semana.
    Me refiero al gasto que vas a realizar extra al meter etapas de potencia, en vez de altavoces con su propia amplificación.

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Israel... si lo he entendido bien; con un buen ampli, por ejemplo el Z11 que entregue mucha potencia, los Infinity Classia c336 serían "mejores" en términos generales?
    El caso es que los AV, la potencia que anuncia suele estar "inflada" y realmente es menos de la que realmente da. Desde luego yo prefiero unos Classia, con la ampli del AV pero mejor con una etapa de potencia para poder sacar su potencial y tener menor distorsión a X nivel de escucha. Aun teniendo la oportunidad de las Behringer autoamplificadas, yo me tiraría por las Classia por temas de estética, que también en mi sala es importante a parte de la preferencia del rendimiento. Esta caja cumple con ambas opciones y en el futuro le añadiría una etapa Emotiva XPA-5 o XPA-3.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  4. #154
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    No se si se por donde vas con el tema del pago, etc... lo pago yo claro; y es para el disfrute de los alumnos en la escuela y tal, todo en modo "privado", no es un cine publico. Es más bien un salón de actos para charlas, dailys de nuestras producciones, etc... pero he preferido ambientarlo en un "cine" ya que veremos películas una vez por semana.

    Respecto al tema de los altavoces, entiendo lo que me dices; tema predisposición, tema salas acondicionadas que tampoco es como en casa, tema marketing, tema hype, tema condicionamiento por marca, prejuicios, etc... todo eso está claro y es completamente cierto claro.

    .
    Pero mi pregunta, ya que Atcing comenta que esto es "física"... pues por ahi van mis tiros, si todo es física... ¿Por que por ejemplo una caja de Dalí, con 3 conos iguales, 1 inferior y 2 twiters con diferentes tecnologías; sin "físicamente" incapaces de superar a unos Behringer de 1 cono + 1 twiter que para rematar, son 5 veces más baratos?..



    Me lo expliquen... y si existe una respuesta coherente, me expliquen entonces por que leches Dalí no monta esos mismos conos, si taaaaaaantisima diferencia de calidad hay.

    Esa es la mayor duda que tengo.


    Israel... si lo he entendido bien; con un buen ampli, por ejemplo el Z11 que entregue mucha potencia, los Infinity Classia c336 serían "mejores" en términos generales?
    Demasiados prejuicios Krlos. A ver como explicas que drivers bien baratos midan mejor que drivers más caros. Échale un vistazo a estas gráficas donde hay una comparativa de numerosos drivers según tamaño de TODA CLASE DE PRECIOS, que para nada van ligados a la calidad del driver:

    Tweeters:
    http://www.zaphaudio.com/tweetermishmash

    Drivers de 2" a 4" :
    http://www.zaphaudio.com/smalltest

    Drivers de 5.5"
    http://www.zaphaudio.com/5.5test

    Drivers de 6.5"-7"
    http://www.zaphaudio.com/6.5test


    Si tras ello TODAVÍA DUDAS DEL CUENTO CHINO QUE HAY EN ESTE MUNDO SERÁ MEJOR QUE LO DEJEMOS CORRER......... porque sigues sin entender que esas cajas que VENDEN más caras ni tienen porqué utilizar drivers más caros, ni tienen porque ser esos drivers más caros (en las que sí los utilizan ) mejores.
    Dicho de otra manera: hay drivers bien baratos y excelentes en cajas tanto caras como baratas; y hay dirvers más caros y peores tanto en cajas caras como en baratas.

    El mejor mid/woofer de 7" del análisis es un Usher 8945A (modelo que tuve y medí por mi mismo... y aunque es muy, muy bueno no supera en THD al 6 1/2" de unas Infinity Beta20). Dicho Usher No es el más caro de los de la comparativa de zaphaudio; de hecho hay modelos en ella que cuestan hasta 5 veces más :wft !!!!!!!!!!!. Otro driver equivalente de Usher (el 8948A, que la propia Usher emplea en sus modelos de más alta gama), lo llevan cajas como por ejemplo la Usher 718BE Diamond DMD que el otro día comparamos de tú a tú en casa de Miguel vs unas Beta20. Aquí los resultados. Léelo!!! :

    http://www.matrixhifi.com/foro/viewt...t=9783&start=0


    A parte, E IMPORTANTE la calidad de sonido viene MUCHO MÁS LIGADA AL DISEÑO ACÚSTICO DE LA CAJA QUE A LOS DRIVERS EMPLEADOS.

    Supongo que si te has leido los dos enlaces que he colgado ya no tendrás duda alguna, verdad???


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 03:01

  5. #155
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Atcing, si es que siempre oigo lo mismo macho... me he quedado igual, viendo gráficas en las que si, unos arrojan mejores "líneas" que otros, y tendrán razón; pero yo aun sigo sin saber por que no se si no quieres, o no puedes responder... ¿Por que es físicamente posible que las Behringer suenen mejor?, déjate de Drivers, de diseños, de marcas, etc...

    Entendiendo y comprendiendo que es cierto... ¿Por que motivo es fisicamente posible que sea así?

  6. #156
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Pues supongo que porque los drivers son mejores y el recinto está mejor diseñado, consiguiendo mejores valores de dispersión horizontal y vertical y una respuesta en frecuencia más plana.

    La demostración de todo eso son las gráficas que te cuelgan, pero si no las quieres, pues o te lo crees o no te lo crees, no hay más.

    Que por qué las Dali no usan esos drivers y su diseño es menos "ideal"? Pues evidentemente no es porque los ingenieros de Dali no sepan hacerlo, simplemente será porque buscan otro tipo de sonido, menos neutral y más "coloreado", quizás más resultón de entrada, pero (quizás también) más cansado a la larga.

    La mayor parte de la gente creo que prefiere un sonido neutro (o al menos no muy coloreado). Buena prueba de ello, dejando a un lado las gráficas, es que varias veces se ha visto que se le sugiere a alguien que pruebe durante una semana a escuchar su música sin ese realce brutal de graves y agudos que está usando, y cuando al cabo de esa semana vuelve a la configuración que tenía antes se pregunta que cómo podía aguantar eso.

    Saludos.

  7. #157
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,851
    Agradecido
    2696 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    No se si se por donde vas con el tema del pago, etc... lo pago yo claro; y es para el disfrute de los alumnos en la escuela y tal, todo en modo "privado", no es un cine publico. Es más bien un salón de actos para charlas, dailys de nuestras producciones, etc... pero he preferido ambientarlo en un "cine" ya que veremos películas una vez por semana.
    ?
    Pués qe no es lo mismo, que sea dinero tuyo, que el de tus socios, o el de una asociación de cara a elegir los componentes, porque si es tu dinero y tu capricho... y te hacen alegría esas Dalis pués no haces daño a nadie, vamos... es más al distribuidor le das una alegría...

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Pero mi pregunta, ya que Atcing comenta que esto es "física"... pues por ahi van mis tiros, si todo es física... ¿Por que por ejemplo una caja de Dalí, con 3 conos iguales, 1 inferior y 2 twiters con diferentes tecnologías; sin "físicamente" incapaces de superar a unos Behringer de 1 cono + 1 twiter que para rematar, son 5 veces más baratos?.

    Me lo expliquen... y si existe una respuesta coherente, me expliquen entonces por que leches Dalí no monta esos mismos conos, si taaaaaaantisima diferencia de calidad hay.
    ?
    Porque las Dalí no han sido diseñadas para ofrecer un sonido plano. De hecho, tienen que justificar su precio de alguna manera y una es con diseño visual, y otra con sonido característico.

    SI un fabricante puede cosntruir unas cajas que midan plano por poco dinero... Dalí que esta más orientado al mid-high end no va a hacer lo mismo. No va a querer que sus cajas suenen como esas que son más baratas.

    De hecho la mayoría de los compradores de high end no tienen en cuenta como miden. Pero sí que esperan que las cajas más caras suenen diferente. Luego ya los condicionamientos de la persona y de marketing le harán a su cerebro interpretar que ese sonido es de más calidad (aunque en realidad no lo sea).

    Y los conos..... son de papel tío..... papel tratado pero papel al fín y al cabo... Si miramos lo que cuesta la materia primra de un altavoz de high end, en fín sería algo ridículo .
    Última edición por goran05; 08/09/2011 a las 10:31

  8. #158
    adicto
    Fecha de ingreso
    01 dic, 09
    Mensajes
    182
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Otra cosa es el nivel de spl (nivel de presión sonora). Por lo que más se paga en una caja es por aumentarlo. El viernes, por tener la misma duda que tú, voy a comparar unas columnas de Phonar con unas mediciones bastante buenas (las Ethos S150) con unas ikon6 (que valen el doble y tienen mediciones algo peores) y con unas CM9 (que valen el doble que las ikon y tiene unas mediciones peores).

    Me gustaría comparar las primus, pero no he conseguido a nadie que las tenga...
    Ya comentaré el resultado.

    Un saludo!

  9. #159
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Atcing, si es que siempre oigo lo mismo macho... me he quedado igual, viendo gráficas en las que si, unos arrojan mejores "líneas" que otros, y tendrán razón; pero yo aun sigo sin saber por que no se si no quieres, o no puedes responder... ¿Por que es físicamente posible que las Behringer suenen mejor?, déjate de Drivers, de diseños, de marcas, etc...

    Entendiendo y comprendiendo que es cierto... ¿Por que motivo es fisicamente posible que sea así?


    Porque algo que distorsiona más nunca va a sonar en ese parámetro mejor; porque un diseño acústico cuya respuesta en eje y polar es más coherente en frecuencia tiene muchas más posibilidades de dar una respuesta en frecuencia promediada en sala (incluso previo a la EQ) más coherente y cercana a la que tras haberse realizado infinidad de "pruebas ciegas rigurosas" hoy día está DEMOSTRADO es la que más gusta a la mayoría, porque los PVP de los vendedores/fabricantes no tienen relación ni con la calidad de los drivers utilizados, ni con la calidad del diseño acústico de la caja, porque cualquiera que tenga dos dedos de frente y se haya leído cada uno de los artículos que he ido colgando y explicando en este hilo a estas alturas no tendría duda alguna.

    Y es que antes de este mnesaje YA TE HE RESPONDIDO mil veces a lo que preguntas una y otra vez... pero parace que no quieres asumirlo a saber porqué razón. En serio, ni que fueras un vendedor de "hiend", porque todo está explicado con pelos y señales.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 11:27

  10. #160
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Pues supongo que porque los drivers son mejores y el recinto está mejor diseñado, consiguiendo mejores valores de dispersión horizontal y vertical y una respuesta en frecuencia más plana.

    La demostración de todo eso son las gráficas que te cuelgan, pero si no las quieres, pues o te lo crees o no te lo crees, no hay más.

    Que por qué las Dali no usan esos drivers y su diseño es menos "ideal"? Pues evidentemente no es porque los ingenieros de Dali no sepan hacerlo, simplemente será porque buscan otro tipo de sonido, menos neutral y más "coloreado", quizás más resultón de entrada, pero (quizás también) más cansado a la larga.

    La mayor parte de la gente creo que prefiere un sonido neutro (o al menos no muy coloreado). Buena prueba de ello, dejando a un lado las gráficas, es que varias veces se ha visto que se le sugiere a alguien que pruebe durante una semana a escuchar su música sin ese realce brutal de graves y agudos que está usando, y cuando al cabo de esa semana vuelve a la configuración que tenía antes se pregunta que cómo podía aguantar eso.

    Saludos.
    Hay una cosa que me llama mucho la atención, es que el tema del sonido "neutro" (ideal) que a mi me gusta, pero me gusta también el coloreado, se de mucha gente de alrededor mio que le gusta mas el sonido coloreado que el "neutral" de echo anoto que no a todos le gusta el sonido "neutral" aunque ideal.

    Pero ecualizando se puede sacar una buena respuesta plana, otra cosa es que siga teniendo ese cierto toque característico que Dali aporta a cierto gusto de cierta clientela.

    A mi me gustan.. pero es cierto, que están pasadas de agudos y termina por cansar si vas a estar largo tiempo escuchando.

    Yo personalmente me decanto mas por un sonido "neutral".
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  11. #161
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Hay una cosa que me llama mucho la atención, es que el tema del sonido "neutro" (ideal) que a mi me gusta, pero me gusta también el coloreado, se de mucha gente de alrededor mio que le gusta mas el sonido coloreado que el "neutral" de echo anoto que no a todos le gusta el sonido "neutral" aunque ideal.

    Pero ecualizando se puede sacar una buena respuesta plana, otra cosa es que siga teniendo ese cierto toque característico que Dali aporta a cierto gusto de cierta clientela.

    A mi me gustan.. pero es cierto, que están pasadas de agudos y termina por cansar si vas a estar largo tiempo escuchando.

    Yo personalmente me decanto mas por un sonido "neutral".
    El sonido neutral o que no se desvíe mucho del neutral es el que tras numerosos estudios rigurosos a doble ciego está DEMOSTRADO gusta más a la gran mayoría (que no quiere decir a todos). El diseño acústico de las Dalí se aleja bastante de ello. Con EQ puedes corregir parte del balance tonal que te llega al punto de escucha con las Dalí o con cualquier otra, dejando ambas a un respuesta plana o a la que cada uno quiera, pero con EQ no puedes corregir su cobertura en agudos estrecha (y ese es un problema cuando quietes cubrir con dos cajas 11m de pared... Con unas Primus, beta o Behrnger como als comentadas la diferencia envarios puntos de la sala en agudos será mucho menor; a cualquier punto de la sala llegará un balance frecuencial más parecido que con las Dalí donde según te sieentes en dicha sala la respuesta variará notablemente más.


    Un saludete

  12. #162
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    El sonido neutral o que no se desvíe mucho del neutral es el que tras numerosos estudios rigurosos a doble ciego está DEMOSTRADO gusta más a la gran mayoría (que no quiere decir a todos). El diseño acústico de las Dalí se aleja bastante de ello. Con EQ puedes corregir parte del balance tonal que te llega al punto de escucha con las Dalí o con cualquier otra, dejando ambas a un respuesta plana o a la que cada uno quiera, pero con EQ no puedes corregir su cobertura en agudos estrecha (y ese es un problema cuando quietes cubrir con dos cajas 11m de pared... Con unas Primus, beta o Behrnger como als comentadas la diferencia envarios puntos de la sala en agudos será mucho menor; a cualquier punto de la sala llegará un balance frecuencial más parecido que con las Dalí donde según te sieentes en dicha sala la respuesta variará notablemente más.


    Un saludete
    Ya, el tema es que el tweeter de cinta no responderá de igual manera en varios puntos de escucha, variando mas de un punto a otra.

    El caso de las otras lo hacen mejor siendo de respuesta mas uniforme.

    Hay esta el kit de la cuestión. Dali tiene ese sonido característico....... no se.... pero gusta y gusta a la gente, aunque no sea el neutral y su dispersión por la sala en diferentes puntos de escucha sea igual.

    En ese caso yo prefiero que se escuche idealmente como tu comentas.

    Un abrazo.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  13. #163
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Ya, el tema es que el tweeter de cinta no responderá de igual manera en varios puntos de escucha, variando mas de un punto a otra.

    El caso de las otras lo hacen mejor siendo de respuesta mas uniforme.

    Hay esta el kit de la cuestión. Dali tiene ese sonido característico....... no se.... pero gusta y gusta a la gente, aunque no sea el neutral y su dispersión por la sala en diferentes puntos de escucha sea igual.

    En ese caso yo prefiero que se escuche idealmente como tu comentas.

    Un abrazo.
    Me da que no me explico bien. A ver si al decir lo mismo de otra manera se entiende mejor: a LA MAYORÍA de esos que tanto les gustan las dali si realizaran un "blind test" riguroso de tú a tú eligirían otro tipo de caja más coherente.

    Otra curiosisdad para los obsesionados en clasificar las cajas según se PVP : en qué franja de gama metemos a las Infinity Classia 336??? en los más de actuales 815 euros pareja de Studio22 de oferta (según ellos su franja real es de 1015 euros de PVP!) ... o en los 550 euros pareja de redcoon??? ja, ja, ja!!!!!!

    http://www.studio-22.com/infinity/classia-c336.htm
    http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...ia_C336_Negro/
    http://www.studio-22.com/dali/concept-8.htm
    http://www.studio-22.com/dali/lektor-6.htm


    Luego Krlos, según ese criterio absurdo de englobar cajas según gama de precios que hace que no te encaje la "supuesta calidad" de c¡iertas cajas .... según los 1015 euros que cuestan las infinity Classia 336 en Studio22, estarían en una categoría superior a las Dali concept 8 de 910 euros y que las Dalí Lekton6 de 950 euros según Studio22, verdad? s
    Sgún el mismo criterio absurdo pero teniendo en cuenta el precio de redcoon serían unas cajas muy inferiores a las Dali, verdad? Vaya criterio más irracional !!!




    Seamos un poquito más serios, por favor... que ya somos mayorcitos

    Un saludete


    P.D.: Las Dalí no gustan más que otras; hay muchos comentarios negativos de ellas por la red, tantos de positivo como e negativos como prácticamente de cualquier otra... ya que esos tipos de comentarios que tanto oscilan no son indicativo de nada (que es lo que llevo apuntando durante todo el hilo) ... más aún cuando la mayoría de aficionados no realiza test comparativos rigurosos.
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 13:28

  14. #164
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por goran05
    Porque las Dalí no han sido diseñadas para ofrecer un sonido plano. De hecho, tienen que justificar su precio de alguna manera y una es con diseño visual, y otra con sonido característico.

    SI un fabricante puede cosntruir unas cajas que midan plano por poco dinero... Dalí que esta más orientado al mid-high end no va a hacer lo mismo. No va a querer que sus cajas suenen como esas que son más baratas.
    Coño, ahora lo entiendo...

    Cita Iniciado por atcing
    Y es que antes de este mnesaje YA TE HE RESPONDIDO mil veces a lo que preguntas una y otra vez... pero parace que no quieres asumirlo a saber porqué razón
    No Atcing, en realidad Goran05 es el que ha respondido claramente; lo tuyo es cháchara... y no te ofendas por que me encanta la palabra "cháchara" y yo también soy así en los temas que controlo... pero tío, las cosas claras.



    Resumiendo, lo que he sacado en claro (cosa que OS AGRADEZCO enormemente a todos) es lo siguiente:

    - Precio no suele indicar calidad, no me tengo que guiar por eso nunca.
    - Siempre es mejor obtener un sonido plano, especialmente en mi caso donde no solo estaré yo y mis gustos.
    - Behringer ofrece un sonido plano si o si, nada mas conectarlas por que tiene controles para ello.
    - Para sacarle partido a unas cajas necesito "previos"... eso es, etapas de potencia verdad?. Entre el a/v y el altavoz.


    ¿Serían correctas estas afirmaciónes?, GRACIAS ¡


    Aún no me ha quedado del todo claro, por que físicamente unos Dalí de 6 conos no llenan más una sala que una caja de 2 conos mas pequeños, pero bueno... lo daré por imposible; la única respuesta aceptable para todos parece ser lo de los drivers, pero el tema sigue llendo en contra de las leyes de la física; más aun cuando comentais que los conos son de "papel". En el caso de los dalí, pintado :-)

  15. #165
    freak
    Fecha de ingreso
    20 mar, 05
    Mensajes
    597
    Agradecido
    164 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    http://translate.google.es/translate..._classia.shtml

    un analisis de areadvd de las infinity.

  16. #166
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por auron752 Ver mensaje
    http://translate.google.es/translate..._classia.shtml

    un analisis de areadvd de las infinity.
    No te guíes por "areadvd" bien conocida. No aportan medida alguna del comportamiento en sus salas de pruebas.....
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  17. #167
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Coño, ahora lo entiendo...


    No Atcing, en realidad Goran05 es el que ha respondido claramente; lo tuyo es cháchara... y no te ofendas por que me encanta la palabra "cháchara" y yo también soy así en los temas que controlo... pero tío, las cosas claras.



    Resumiendo, lo que he sacado en claro (cosa que OS AGRADEZCO enormemente a todos) es lo siguiente:

    - Precio no suele indicar calidad, no me tengo que guiar por eso nunca.
    - Siempre es mejor obtener un sonido plano, especialmente en mi caso donde no solo estaré yo y mis gustos.
    - Behringer ofrece un sonido plano si o si, nada mas conectarlas por que tiene controles para ello.
    - Para sacarle partido a unas cajas necesito "previos"... eso es, etapas de potencia verdad?. Entre el a/v y el altavoz.


    ¿Serían correctas estas afirmaciónes?, GRACIAS ¡


    Aún no me ha quedado del todo claro, por que físicamente unos Dalí de 6 conos no llenan más una sala que una caja de 2 conos mas pequeños, pero bueno... lo daré por imposible; la única respuesta aceptable para todos parece ser lo de los drivers, pero el tema sigue llendo en contra de las leyes de la física; más aun cuando comentais que los conos son de "papel". En el caso de los dalí, pintado :-)
    No necesariamente tienen por que ser unas Behringer o infinity o Dali.

    Estas sacando tu propia conclusión, que al final es la que va a determinar la que mas te va a ser correcta para ti, eso es lo que importa, que con tu criterio hagas tu compra satisfactoria.
    Esta claro que cuanta mayor área de driver, alcanzaras mayor spl. Pero ten en cuenta que para aprovechar unas torres grandes, el AV no lo aras 100%. Necesitaras una Etapa de potencia para exprimir al máximo esas torres.

    La solución de Behringer es buena por que trae incorporado ese amplificador y no tienes falta de etapas de potencia, claro esta que no tiene por que ser la opción correcta. hay otros muchos puntos aparte del rendimiento que puedan dar cada una.
    Según en que caso la estética entra en juego y otros factores.

    Un abrazo.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  18. #168
    sabio Avatar de Israel_PB12
    Fecha de ingreso
    21 jun, 11
    Ubicación
    Subwoofer Paradise
    Mensajes
    2,316
    Agradecido
    738 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Personalmente añado que prefiero una buena torre y una etapa de potencia, que las Behringer.

    Esto es una cuestión personal de mis preferencias y gustos.
    ¿Buscas el mejor subwoofer por €uro invertido? Aquí la respuesta:

    http://www.forodvd.com/tema/159863-t...rs-comerciales
    /

  19. #169
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Coño, ahora lo entiendo...


    No Atcing, en realidad Goran05 es el que ha respondido claramente; lo tuyo es cháchara... y no te ofendas por que me encanta la palabra "cháchara" y yo también soy así en los temas que controlo... pero tío, las cosas claras.



    Resumiendo, lo que he sacado en claro (cosa que OS AGRADEZCO enormemente a todos) es lo siguiente:

    - Precio no suele indicar calidad, no me tengo que guiar por eso nunca.
    - Siempre es mejor obtener un sonido plano, especialmente en mi caso donde no solo estaré yo y mis gustos.
    - Behringer ofrece un sonido plano si o si, nada mas conectarlas por que tiene controles para ello.
    - Para sacarle partido a unas cajas necesito "previos"... eso es, etapas de potencia verdad?. Entre el a/v y el altavoz.


    ¿Serían correctas estas afirmaciónes?, GRACIAS ¡


    Aún no me ha quedado del todo claro, por que físicamente unos Dalí de 6 conos no llenan más una sala que una caja de 2 conos mas pequeños, pero bueno... lo daré por imposible; la única respuesta aceptable para todos parece ser lo de los drivers, pero el tema sigue llendo en contra de las leyes de la física; más aun cuando comentais que los conos son de "papel". En el caso de los dalí, pintado :-)
    Cháchara es hablar por hablar, que no tiene nada que ver con hablar siguiendo una argumentación sólida: que es lo único que termina por demostrar las cosas.
    Cháchara es lo que hacen la mayoría de revistas del sector: Escupir palabras subjetivistas que no sirven para nada más que liar al personal....


    Y no Krlos, nada va encontra de las leyes físicas, sólo el cacao mental que sigues teniendo en algunos aspectos....

    El tamaño de los conos y el material empleado no son indicativos de nada; lo que importa es la calidad que se haya llegado con éstos, sea cual sea el material y motor empleado. De hecho, la calidad real del producto va muchísimo más ligada al diseño acústico que a la calidad de los drivers que lleven (ya quen hoy día casi todos cumplen suficientemente bien si se cortan en sus rangos de funcionamiento óptimos).

    En un sistema A/V y estéreo 2.1 por regla general sacas más rendimiento si cortas las cajas principales sobre 80Hz y descargas esas freceuncias por debajo de 80hz a los sub de 10" (o mejor aún mayores) ... y no que descarguen sobre los típicos conos de 6" y 8" que llevan por regla general las columnas. Un cono de 6" o 8" no se comporta bien a alto SPL por debajo de 50Hz...

    Así, que el rendimiento de las cajas princiales y satélites por debajo de 80hz no es tan importante. Por so te recomendé si inviertieras en subs gordotes y buenos (que no caros) y al ser posible 4 en vez de 2.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 14:24

  20. #170
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Personalmente añado que prefiero una buena torre y una etapa de potencia, que las Behringer.

    Esto es una cuestión personal de mis preferencias y gustos.
    Como puedes decir eso si no has realizado un "blind test" entre esas Behringer y unas columnas?
    Deberías realizarlo para ver que es lo que eliges.... quizás te lleves una sorpresa....


    Las Primus 360 o Classia 366 alimentadas con una etapa de potencia externa de al menos 300W es probable soporten algo más de SPL que unas B2031A ambas cortadas a 80Hz (pero si lo hace será por poco!!!) ya que las Behringer llevan para graves un 8 3/4" y las Infinity dos 6 1/2". Se tendría que comprobar "in situ".
    Entre las Classia336 o Primus 360 alimentada con un A/V típico que con todos los canales a la vez rara vez pasa de 130W, casi con toda seguridad que consigues llegar a más alto SPL con las B2031A (activas).
    A nivel de coherencia casi todas las dos vías bien diseñadas superan a las tres vías bien diseñadas, ya que tienen menos cortes entre drivers en la zona donde las ondas se comportan de manera direccional (que son siempre los puntos más débiles de TODAS las cajas: las zonas de cruce por encima de 80-90Hz cuantas menos mejor siempre).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 14:39

  21. #171
    freak Avatar de neken
    Fecha de ingreso
    26 may, 11
    Mensajes
    561
    Agradecido
    741 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Muy buen hilo, me lo he leido entero...
    y conviene releer este y otros de matrixhifi para no caer en el lado azul pitufo que a mi me pasa a menudo en fuentes y amplificadores.

  22. #172
    sabio Avatar de Krlos_
    Fecha de ingreso
    05 ago, 07
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Vale Atcing, viendo que la posibilidad de colocar un "kit" de estos Dalí o Infinity siempre lo tendré a mano con relativa facilidad tanto de compra como de instalación, me gustaría indagar un poco más en la instalación de las Behringer.

    Comenta Israel que lo bueno de estas cajas es precisamente que no requieren etapa de potencia, cierto?, y que según parece ecualizarlas a un nivel "básico" se hace desde las propias cajas... es decir lo dejaría todo a cero y au, es así?

    Confirmame también 2 asuntos si es posible, compraria 3 cajas, 2 para los frontales y 1 para el central verdad?
    Las frontales, irían sobre un "pié" verdad?, a 1m de altura por ejemplo?

    Aparte de este tema de configuración, me gustaría que me recomendases un Sub definitivo... es decir considerando que pondría Behringer, que Sub le iría bien? ya que según cuentas son las cajas "perfectas", no se en que frecuencias flojearán y precisamente reforzarán esos Sub.
    Pondría 2, la posibilidad de 4 la descarto completamente por espacio.

    Otro tema, respecto a los laterales, recuerda que son 6; ni 2 como es normal, ni 4... son 6 con 2 justo detrás del todo. Es decir que creo que son bastantes, tampoco hace falta meter ahi la leche potencia (digo yo).

    Sinceramente no creo que pueda colocar los B2030A que comentas por una cuestión de espácio, no me puedo sobresalir los 20cm que ocupa de ancho. Por este motivo creo que podría probar con los JBL ES10, son bonitos, baratos, pequeños, nada profundos.
    Si, ya se que son una puta mierda, etc... pero las circunstancias obligan; dime con la mayor objetividad que puedas cuanto va a perjudicar esto a la instalación en general, es decir la voy a cagar bien cagada; o podré "ir tirando" hasta encontrar otra solución, o en realidad no estaría mal para probar, etc...

    POR FAVOR intenta responderme a todo y recibir opiniones también de los demás (PLEASE lo necesito), así ya tendríamos un resumen bastante preciso de la "Opción Behringer".

    GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡

  23. #173
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    yo de las Behringer, no te puedo hablar ,si de las jbl tik 10 encantado de como van , jeje a pesar me que cargue los tuiter de agudos , jeje que por cierto valen las membranas 20e cada una , pero me pase de darle caña y un pico del amigo jean michel jare es mucho tema , pero Krlos_lo que decidas yo escucharía primero asi no metes la pata , saludos
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  24. #174
    Baneado
    Fecha de ingreso
    11 may, 06
    Mensajes
    3,424
    Agradecido
    181 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Cita Iniciado por Krlos_ Ver mensaje
    Vale Atcing, viendo que la posibilidad de colocar un "kit" de estos Dalí o Infinity siempre lo tendré a mano con relativa facilidad tanto de compra como de instalación, me gustaría indagar un poco más en la instalación de las Behringer.

    Comenta Israel que lo bueno de estas cajas es precisamente que no requieren etapa de potencia, cierto?, y que según parece ecualizarlas a un nivel "básico" se hace desde las propias cajas... es decir lo dejaría todo a cero y au, es así?

    Confirmame también 2 asuntos si es posible, compraria 3 cajas, 2 para los frontales y 1 para el central verdad?
    Las frontales, irían sobre un "pié" verdad?, a 1m de altura por ejemplo?

    Aparte de este tema de configuración, me gustaría que me recomendases un Sub definitivo... es decir considerando que pondría Behringer, que Sub le iría bien? ya que según cuentas son las cajas "perfectas", no se en que frecuencias flojearán y precisamente reforzarán esos Sub.
    Pondría 2, la posibilidad de 4 la descarto completamente por espacio.

    Otro tema, respecto a los laterales, recuerda que son 6; ni 2 como es normal, ni 4... son 6 con 2 justo detrás del todo. Es decir que creo que son bastantes, tampoco hace falta meter ahi la leche potencia (digo yo).

    Sinceramente no creo que pueda colocar los B2030A que comentas por una cuestión de espácio, no me puedo sobresalir los 20cm que ocupa de ancho. Por este motivo creo que podría probar con los JBL ES10, son bonitos, baratos, pequeños, nada profundos.
    Si, ya se que son una puta mierda, etc... pero las circunstancias obligan; dime con la mayor objetividad que puedas cuanto va a perjudicar esto a la instalación en general, es decir la voy a cagar bien cagada; o podré "ir tirando" hasta encontrar otra solución, o en realidad no estaría mal para probar, etc...

    POR FAVOR intenta responderme a todo y recibir opiniones también de los demás (PLEASE lo necesito), así ya tendríamos un resumen bastante preciso de la "Opción Behringer".

    GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡
    Al principio del hilo comenté en varias ocasiones que las Behringer activas NO requieren de estapa de potencia externa porque ya la llevan integrada en la propia caja (igual que los subwoofers activos que utiliza la mayoría de aficionados, que también son activos)

    Si pones unas JBL ES10 con un 4" vas a limitar mucho el sistema en SPL. Un 4" cortado a 80hz se queda muy justo, más áún en una sala de 11m X 5m. Si dichas cajas estuvieran a sólo 1m del oyente podrías llegar a unos niveles aceptables, pero para la distancia que necesitas es un pecado. Tanto dinero invertido para que el final el sistema quede tan limitado de SPL sería una lástima.
    Por qué no las colocas internas a ras de la pared?. De esa manera se acabaría el problema de la profundidad.

    Sobre la EQ es tan sencillo como tomar medidas con el micro colocado en el centro de la sala y en alrededores (por ejemplo 2m del centro de la sala) en varias direcciones. Si el grave se mantuviera de promedio siempre bajo con los ajustes traseros de la caja Behringer podrías dejarlo donde de media queda más nivelado en varios puntos de ésta. Eso es lo que se hace con cada caja de manera independiente. Behringer también te permite ajustar un poco el nivel de agudos de su filtro con otro potenciómetro. Todos estos ajustes ya ayudarían a tener mejor linealidad por sala previo a la EQ del A/V (y eso esde agraceder, más áún cuando muchos A/V corrigen poco por arriba).

    Para las cajas principales y tu sala taaaaan larga sin dudas me iría a por las B2031A o las Primus 260/Classia 336. Unas beta20 o unas Behringer B2030A probablemente se te queden cortas ... auqnue si vas a poner traseras desolo 4" (que limitan mucho) es probable las B2030A también te sirvan

    En tu caso son 4 laterales (dos por pared lateral) y dos más de trasera. Piensa que de esas cajas sólo dos van a darte el sonido trasero con más importancia (el que hace de canales surround principales); el resto son de efectos sutiles que tienen menos peso. Si te pones dos teniendo en cuenta que tu sala es tan grande y que por ello apenas te va a ayudar a reforzar la parte más baja (ese refuerzo se llama "room gain"), yo iría a por o dos subs bien gordotes (de tiop Behringer B1800D pro de 18") si no te quieres gastar mucho (unos 900 euros la pareja) y los graves que te falten los subiría mediante EQ... o ya que te has ahorrado una buena pasta respecto al presupuesto inicial me metería un par de Epik de esos que llevan cada uno dos 15" (unos 1700 euros la pareja y que ya bajan sin refuerza....). pero claro, si vas a meter laterales con drivers de sólo 4" es probable que con dos Jamo 650 de 12" (unos 720 euros pareja) ya vayas sobrado.

    La idea es que NO TE COMPRES UN SISTEMA DESCOMPENSADO en el que desaproveches las cajas que estén más sobredimensionadas. A mi sinceramente un 4" para laterales lo veo cortísimo para una sala de 55m2. Las B2030A sólo son 6cms más profundas que las JBL ES10: 6cms es SOLO una longitud de menos de la mitad de la altura de un CD... pero si ese es tú límite seguiría buscando alguna otra opción de caja poco profunda que monte al menos un cono de 6" y que tenga buena cobertura ( aunque lo veo bastante chungo)


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/09/2011 a las 15:55

  25. #175
    freak
    Fecha de ingreso
    18 sep, 08
    Mensajes
    920
    Agradecido
    545 veces

    Predeterminado Respuesta: Alternativa a B&W 683

    Una pregunta antes de nada, a qué volumen tienes pensado poner las pelis? Al volumen del cine? O te llega con menos?

    Es que si quieres el volumen del cine, esos JBL con conos de 4" pueden salir volando en un buen zambombazo. Y aunque aguantaran, a volúmenes muy altos tienen muchas papeletas para distorsionar como perras, con lo que te joderían bastante el sonido.

    Saludos.

    EDITO: se me adelantó atcing ;). No había visto su último post.
    Última edición por Marcuse; 08/09/2011 a las 15:56

+ Responder tema
Página 7 de 61 PrimerPrimer ... 567891757 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins