
Iniciado por
Marcuse
Yo también creía que el sub tenía una ganancia de 10dB, pero el otro día comentó Alberto que en realidad no es eso, sino que simplemente tiene 10dB más de margen dinámico. Es decir, el nivel de referencia son 85dB de media para todos los altavoces y el LFE, pero los picos son de 105dB para los altavoces y 115 para el LFE.
Al SPL que debe soportar el sub se le debe sumar el de los graves redireccionados del resto de altavoces, he leído en varios sitios que puede llegar hasta los 121 dB, aunque no sé exactamente de donde sale esta cifra, ya que 115dB + 105 + 105 +105 +105 +105 son 117dB con fase aleatoria y 123 si están en fase.
En cuanto al nivel de referencia, yo también creo que es demasiado alto, al menos para una sala doméstica. Hace poco leí (pero ya no sé dónde), que teniendo en cuenta el SPL medio que se produce en una conversación a nivel normal y comparándolo con diversas conversaciones a nivel normal en películas, habían concluido que el volumen que producía unos SPL más "naturales" estaba entre los -13 y -17 por debajo de la referencia.
En cuanto a lo de no pasarse eligiendo un sub exagerado, pues parece lo lógico. Pero yo lo que no acabo de tener claro es por qué hay gente que con el AVR en -25 (calibrado) dice sentir los "golpes en el pecho", y yo nunca he tenido esa sensación, ni a -25 ni a -10. Y es que aunque mi sub no es ninguna maravilla, un 10" y 175W RMS, pero los 90dB de pico que se producen a -25 los aguanta sin problema. Es más, he medido cerca de 100dB en punto de escucha. Y jamás he tenido la sensación de pegada ni efecto terremoto (esto ya es más comprensible, ya que no baja de 30Hz).
Será culpa de la distorsión? Será que los subs necesitan mucho headroom? Pues no sé, la verdad. En teoría dos subs una vez ecualizados deberían sonar indistinguibles mientras no se sobrepasen sus capacidades, pero el mío pasa del tema.
Saludos.