-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Añado, en el AV la ganancia del sub esta a 0 no a +10 ok. De todos modos el canal LFE no tiene ganancia de 10dbs que yo sepa, eso dependerá de como lo grave el ingeniero en dicha pista. otra cosa es lo que pasa de los cortes de los altavoces al sub. El corte en mi caso es 100hz y fase a 105º .
AH vale, es que me parecería una pasada que tuvieras el sub 10db por encima del resto de altavoces. El canal LFE si estoy en lo cierto, y en varios sitios lo indica tiene de pico 115DB y el resto de altavoces 105db.
En cualquier caso, entonces estarias a -20DB escuchando un pico en el canal LFE de 95db, habría que sumarle los redireccionamientos graves si los tienes así, pero en cualquier caso estas lejos del punto en el que el SUB empieza a comprimir.
¿en serio no escuchas mas alto porque no quieres, por que te retumba la casa o porque no quieres que te asesine el vecino?. Sé sincero. Porque margen tienes y mucho.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Mi caso es el nivel de preferencia jaja.
El caso es que si lo calibre como el resto también. A ver a ese nivel y escuchando a referencia, suena genial, no necesito subir el sub a 85db, pero el caso es que los altavoces a nivel referencia me parece muy alto. Entonces para llegar a la referencia con el Sub, a menor nivel le tengo puesto esa calibración de "preferencia".
De hecho a los niveles que oyes, que son bastante tipicos por lo que veo, puedes confiugurar el sub un poco mas alto por ejemplo a +3.
De todas formas... de 85db a 105DB considerando que la percepcion del sonido sigue una escala logarimica y no lineal .... representaría casi 7 veces mas alto el nivel de referencia a lo que escuchas, ya que cada 3db se percibe como el doble de alto.
No sé, yo llego a la conclusión que el nivel de referencia es super alto, y en consecuencia creo que es más coherente elegir los subs teniendo en cuenta que vamos a escuchar más bajo, en la mayoría de los casos.
Lo digo porque en la sala de karlos para escuchar a nivel de referencia se necesitarian nada mas y nada menos que 2 SVS SB13 ULTRA si Alberto está en lo correcto que la verdad supongo que sí.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
AH vale, es que me parecería una pasada que tuvieras el sub 10db por encima del resto de altavoces. El canal LFE si estoy en lo cierto, y en varios sitios lo indica tiene de pico 115DB y el resto de altavoces 105db.
En cualquier caso, entonces estarias a -20DB escuchando un pico en el canal LFE de 95db, habría que sumarle los redireccionamientos graves si los tienes así, pero en cualquier caso estas lejos del punto en el que el SUB empieza a comprimir.
¿en serio no escuchas mas alto porque no quieres, por que te retumba la casa o porque no quieres que te asesine el vecino?. Sé sincero. Porque margen tienes y mucho.
No escucho mas alto porque los puñeteros subsonicos... hablo de 20hz para abajo, hacen temblar el edificio entero. Vivo en el 1º y el del 3º me pico un día que estaba viendo "Tron legacy" y que subiera a casa de el. Subi y estaba el suelo vibrando y se le movía todas las figuras y fotos del mueble, también le caía polvillo de la escayola del techo.... entonces no voy mas de -20 o -15. A 0 me vienen todos los vecinos con hachas y antorchas a prenderme fuego. El otro día un cartel en mi puerta de un vecino en el que ponía que estaba alta la música JUA JUA JUA.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
De hecho a los niveles que oyes, que son bastante tipicos por lo que veo, puedes confiugurar el sub un poco mas alto por ejemplo a +3.
De todas formas... de 85db a 105DB considerando que la percepcion del sonido sigue una escala logarimica y no lineal .... representaría casi 7 veces mas alto el nivel de referencia a lo que escuchas, ya que cada 3db se percibe como el doble de alto.
No sé, yo llego a la conclusión que el nivel de referencia es super alto, y en consecuencia creo que es más coherente elegir los subs teniendo en cuenta que vamos a escuchar más bajo, en la mayoría de los casos.
Lo digo porque en la sala de karlos para escuchar a nivel de referencia se necesitarian nada mas y nada menos que 2 SVS SB13 ULTRA si Alberto está en lo correcto que la verdad supongo que sí.
SB13-Ultra no existe.
ES o PB13 O PC13-Ultra DSP.
El que tu dices es el SB13-PLUS. Es un modelo bastante mas contenido en ese aspecto.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
SB13-Ultra no existe.
ES o PB13 O PC13-Ultra DSP.
El que tu dices es el SB13-PLUS. Es un modelo bastante mas contenido en ese aspecto.
No, perdona me referia al PB13-ULTRA DSP.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
No escucho mas alto porque los puñeteros subsonicos... hablo de 20hz para abajo, hacen temblar el edificio entero. Vivo en el 1º y el del 3º me pico un día que estaba viendo "Tron legacy" y que subiera a casa de el. Subi y estaba el suelo vibrando y se le movía todas las figuras y fotos del mueble, también le caía polvillo de la escayola del techo.... entonces no voy mas de -20 o -15. A 0 me vienen todos los vecinos con hachas y antorchas a prenderme fuego. El otro día un cartel en mi puerta de un vecino en el que ponía que estaba alta la música JUA JUA JUA.
Vale, entonces se entiende que si tuvieras la casa perfectamente aislada sí que pondrias el volumen más alto, vamos que no es por la percepción de que el volumen esta demasiado alto (dialogos y demás) si no que parece que vas a tirar el edificio y logicamente te acojonas.
Lo digo porque el cine de karlos esta muy bien aislado. AHora... habria que ver con el SUB a 120Db.... porque tú si te acercas a 100DB ya jodes el techo de escayola.
Sobre los subsonicos ¿sabes lo que haría yo? Poner un tono a 13HZ por ejemplo al tòpe de lo que te de el subwoofer. Nadie iba a poder demostrar que has sido tú, porque no se oye. Y esperar a que caiga el edificio, así cambias de vecinos jajajaja eso sí garantizate de tener un buen seguro, para poderte comprar otro piso.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
No, perdona me referia al PB13-ULTRA DSP.
Ok, Hombre es lo ideal en la sala de Krlos_ dos seria lo necesario. No es lo mismo llenar una sala de 20 metros que una de 60. Por ejemplo en mi sala dos Ultras estaria fuera de lugar, ademas que son muy grandes y no tengo sitio jaja. Con uno me basta y me sobra.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Vale, entonces se entiende que si tuvieras la casa perfectamente aislada sí que pondrias el volumen más alto, vamos que no es por la percepción de que el volumen esta demasiado alto (dialogos y demás) si no que parece que vas a tirar el edificio y logicamente te acojonas.
Lo digo porque el cine de karlos esta muy bien aislado. AHora... habria que ver con el SUB a 120Db.... porque tú si te acercas a 100DB ya jodes el techo de escayola.
Si tuviera una sala tratada como dios manda, otro gallo cantaría, seguro que a 0 estaría funcionando o cerca del 0, aun así me parece mucho escuchar en 0 no se si a la larga puede traer serios problemas en los oídos.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Si tuviera una sala tratada como dios manda, otro gallo cantaría, seguro que a 0 estaría funcionando o cerca del 0, aun así me parece mucho escuchar en 0 no se si a la larga puede traer serios problemas en los oídos.
Vale importante saberlo. Estoy buscando el limite razonable en una sala perfectamente aislada ¿Podría ser -10? ¿o -5? Está claro que el 0 es excesivo y de hecho segun me han comentado en casi todos los cines el volumen real está por debajo del de referencia.
Una vez... que partamos del sonido suficientemente alto como para disfrutar a tope y sabiendo las dimensiones de la sala creo que se puede elegir el sub o subs mas adecuados, sin quedarnos largos ni cortos.
¿Qué dices? Yo creo que el -10 puede estar bién... 95DB de pico para los altavoces y 105Db para el subwoofer, en realidad un poco más de margen para direccionar los graves (110) Si ahí no comprime en una sala anecoica dificilmente lo hará en una sala de 50m2, considerando que está ultima tendrá ganancia.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Vale importante saberlo. Estoy buscando el limite razonable en una sala perfectamente aislada ¿Podría ser -10? ¿o -5? Está claro que el 0 es excesivo y de hecho segun me han comentado en casi todos los cines el volumen real está por debajo del de referencia.
Una vez... que partamos del sonido suficientemente alto como para disfrutar a tope y sabiendo las dimensiones de la sala creo que se puede elegir el sub o subs mas adecuados, sin quedarnos largos ni cortos.
¿Qué dices? Yo creo que el -10 puede estar bién... 95DB de pico para los altavoces y 105Db para el subwoofer, en realidad un poco más de margen para direccionar los graves (110) Si ahí no comprime en una sala anecoica dificilmente lo hará en una sala de 50m2, considerando que está ultima tendrá ganancia.
Yo lo veo bien, calibrados a 75db... tenéis margen de sobra.
Yo en los cines depende, he escuchado de todo, en teoría están a nivel referencia, puede que a veces menos, pero en los cines a veces me parece un pasote de volumen, hacen daño en ocasiones. Me paso viendo la de Super8 en Yelmo cineplex.
El caso es que estáis vosotros decididos que Sub coger.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Anoto, que a la hora de calibrar el sub, no es como los normales. Tiene un panel digital y el nivel de volumen (potencia) va desde -100 a 0, según vas subiendo, vas aumentando la potencia. En mi caso en mi sala, para llegara los 85 db de calibración, en el sub esta a -22 ;). Es un poco raro este sistema.... al principio choca. Eso se lo tenéis que preguntar a Alberto, por que es distinto a los potenciometros normales.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Bueno Goran05, me voy para el catre a ver "caballeros del zodiaco" jajaja que estoy viendo otra vez la serie entera y así me duermo mas tarde. Mañana continuamos la charla.
Un abrazo.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
De hecho a los niveles que oyes, que son bastante tipicos por lo que veo, puedes confiugurar el sub un poco mas alto por ejemplo a +3.
De todas formas... de 85db a 105DB considerando que la percepcion del sonido sigue una escala logarimica y no lineal .... representaría casi 7 veces mas alto el nivel de referencia a lo que escuchas, ya que cada 3db se percibe como el doble de alto.
No sé, yo llego a la conclusión que el nivel de referencia es super alto, y en consecuencia creo que es más coherente elegir los subs teniendo en cuenta que vamos a escuchar más bajo, en la mayoría de los casos.
Lo digo porque en la sala de karlos para escuchar a nivel de referencia se necesitarian nada mas y nada menos que 2 SVS SB13 ULTRA si Alberto está en lo correcto que la verdad supongo que sí.
Goran05, 3dB equivale al doble de potencia pero no al doble de sonoridad, que se va rondando los 10dB
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Goran05, 3dB equivale al doble de potencia pero no al doble de sonoridad, que se va rondando los 10dB
Un saludete
Es verdad, he mezclado conceptos.
Bueno qué opinas, ¿1 sub que no comprima sobre los 110DB deberia ser suficientente no crees? Y si encima se van a poner 2....
Yo creo que 2 epics tienen que ser suficientes y de sobras, tanto en decibelios como extensión de frecuencias. Y lo de poner los 2 en vez de 1, más que nada para poder ecualizar mejor para todos los oyentes, porque creo que con 1 también sería suficiente.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
AH vale, es que me parecería una pasada que tuvieras el sub 10db por encima del resto de altavoces. El canal LFE si estoy en lo cierto, y en varios sitios lo indica tiene de pico 115DB y el resto de altavoces 105db.
Yo también creía que el sub tenía una ganancia de 10dB, pero el otro día comentó Alberto que en realidad no es eso, sino que simplemente tiene 10dB más de margen dinámico. Es decir, el nivel de referencia son 85dB de media para todos los altavoces y el LFE, pero los picos son de 105dB para los altavoces y 115 para el LFE.
Al SPL que debe soportar el sub se le debe sumar el de los graves redireccionados del resto de altavoces, he leído en varios sitios que puede llegar hasta los 121 dB, aunque no sé exactamente de donde sale esta cifra, ya que 115dB + 105 + 105 +105 +105 +105 son 117dB con fase aleatoria y 123 si están en fase.
En cuanto al nivel de referencia, yo también creo que es demasiado alto, al menos para una sala doméstica. Hace poco leí (pero ya no sé dónde), que teniendo en cuenta el SPL medio que se produce en una conversación a nivel normal y comparándolo con diversas conversaciones a nivel normal en películas, habían concluido que el volumen que producía unos SPL más "naturales" estaba entre los -13 y -17 por debajo de la referencia.
En cuanto a lo de no pasarse eligiendo un sub exagerado, pues parece lo lógico. Pero yo lo que no acabo de tener claro es por qué hay gente que con el AVR en -25 (calibrado) dice sentir los "golpes en el pecho", y yo nunca he tenido esa sensación, ni a -25 ni a -10. Y es que aunque mi sub no es ninguna maravilla, un 10" y 175W RMS, pero los 90dB de pico que se producen a -25 los aguanta sin problema. Es más, he medido cerca de 100dB en punto de escucha. Y jamás he tenido la sensación de pegada ni efecto terremoto (esto ya es más comprensible, ya que no baja de 30Hz).
Será culpa de la distorsión? Será que los subs necesitan mucho headroom? Pues no sé, la verdad. En teoría dos subs una vez ecualizados deberían sonar indistinguibles mientras no se sobrepasen sus capacidades, pero el mío pasa del tema.
Saludos.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Es verdad, he mezclado conceptos.
Bueno qué opinas, ¿1 sub que no comprima sobre los 110DB deberia ser suficientente no crees? Y si encima se van a poner 2....
Yo creo que 2 epics tienen que ser suficientes y de sobras, tanto en decibelios como extensión de frecuencias. Y lo de poner los 2 en vez de 1, más que nada para poder ecualizar mejor para todos los oyentes, porque creo que con 1 también sería suficiente.
Yo creo que en una sala tan grande donde apenas hay ganancia en películas con mucho contenido muy bajo en frecuencia es posible que incluso dos Epik se queden justos para llegar a cubrir el pico que demanda el cine a nivel de referencia, pero no lo puedo asegurar
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Yo creo que en una sala tan grande donde apenas hay ganancia en películas con mucho contenido muy bajo en frecuencia es posible que incluso dos Epik se queden justos para llegar a cubrir el pico que demanda el cine a nivel de referencia, pero no lo puedo asegurar
Un saludete
Sí a nivel de referencia sí, eso lo tengo claro, pero es que ni DIos escucha a nivel de referencia! ¿conoceis alguien?.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Yo también creía que el sub tenía una ganancia de 10dB, pero el otro día comentó Alberto que en realidad no es eso, sino que simplemente tiene 10dB más de margen dinámico. Es decir, el nivel de referencia son 85dB de media para todos los altavoces y el LFE, pero los picos son de 105dB para los altavoces y 115 para el LFE.
.
Sí, exactamente el sub tiene que soportar 10Db más de dinamica porque la referencia es 105Db de pico y 115DB de pico para el SUb (a lo que habría que sumarle los redireccionamientos en caso de haberlos).`
Sobre esto ultimo me he puesto pelis de accion con los surrounds en large y el resto de altavoces apagados, y la verdad no meten nada de graves por ahi... vamos que mucho no va a redireccionar. Quiero decir que una cosa es la teoría y otra la práctica.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Marcuse
En cuanto a lo de no pasarse eligiendo un sub exagerado, pues parece lo lógico. Pero yo lo que no acabo de tener claro es por qué hay gente que con el AVR en -25 (calibrado) dice sentir los "golpes en el pecho", y yo nunca he tenido esa sensación, ni a -25 ni a -10. Y es que aunque mi sub no es ninguna maravilla, un 10" y 175W RMS, pero los 90dB de pico que se producen a -25 los aguanta sin problema. Es más, he medido cerca de 100dB en punto de escucha. Y jamás he tenido la sensación de pegada ni efecto terremoto (esto ya es más comprensible, ya que no baja de 30Hz).
Será culpa de la distorsión? Será que los subs necesitan mucho headroom? Pues no sé, la verdad. En teoría dos subs una vez ecualizados deberían sonar indistinguibles mientras no se sobrepasen sus capacidades, pero el mío pasa del tema.
Saludos.
Yo creo que dos motivos, uno que si no bajas de 30Hz te pierdes buena parte de ese grave percibido más que oido. Y otra que creo que la gente suele configurar los SUBS en caliente, es decir por encima del resto de altavoces y bueno escuchándolos por debajo de referencia tiene sentido, ponerlos en +`3 o +4 por aquello de que a menor volumen percibimos menos los graves. Prueba a hacer esto último.
El efecto pegada discoteca, no se produce en muy bajas frecuencias..... creo que está sobre ¿60? creo que realzan esa zona. El pum seco ese. Puedes jugar con el equializador hasta encontrarlo.
De todas formas la gente define las cosas subjetivamente, "tiene mucha pegada" "los angeles vuelan" etc... jejeje
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Yo también creía que el sub tenía una ganancia de 10dB, pero el otro día comentó Alberto que en realidad no es eso, sino que simplemente tiene 10dB más de margen dinámico. Es decir, el nivel de referencia son 85dB de media para todos los altavoces y el LFE, pero los picos son de 105dB para los altavoces y 115 para el LFE.
Al SPL que debe soportar el sub se le debe sumar el de los graves redireccionados del resto de altavoces, he leído en varios sitios que puede llegar hasta los 121 dB, aunque no sé exactamente de donde sale esta cifra, ya que 115dB + 105 + 105 +105 +105 +105 son 117dB con fase aleatoria y 123 si están en fase.
En cuanto al nivel de referencia, yo también creo que es demasiado alto, al menos para una sala doméstica. Hace poco leí (pero ya no sé dónde), que teniendo en cuenta el SPL medio que se produce en una conversación a nivel normal y comparándolo con diversas conversaciones a nivel normal en películas, habían concluido que el volumen que producía unos SPL más "naturales" estaba entre los -13 y -17 por debajo de la referencia.
En cuanto a lo de no pasarse eligiendo un sub exagerado, pues parece lo lógico. Pero yo lo que no acabo de tener claro es por qué hay gente que con el AVR en -25 (calibrado) dice sentir los "golpes en el pecho", y yo nunca he tenido esa sensación, ni a -25 ni a -10. Y es que aunque mi sub no es ninguna maravilla, un 10" y 175W RMS, pero los 90dB de pico que se producen a -25 los aguanta sin problema. Es más, he medido cerca de 100dB en punto de escucha. Y jamás he tenido la sensación de pegada ni efecto terremoto (esto ya es más comprensible, ya que no baja de 30Hz).
Será culpa de la distorsión? Será que los subs necesitan mucho headroom? Pues no sé, la verdad. En teoría dos subs una vez ecualizados deberían sonar indistinguibles mientras no se sobrepasen sus capacidades, pero el mío pasa del tema.
Saludos.
La sensación de golpe en el pecho va ligada sobretodo al SPL. A niveles de pico cercanos a 120dB sientes el golpe en el pecho en cualquier sistema que cubra EN PUNTO DE ESCUCHA de 20-20Khz con f3. No hace falta que baje más .....
Con un 10" no se pueden alcanzar esos niveles; normal que no lo sientas. en LOS CONCIERTOS EN DIRECTO SIENTES GOLPE EN EL PECHO INCLUSO EN ESCENARIOS AL AIRE LIBRE Y EN NUMEROSAS OCASIONES LAS CAJAS NO BAJAN EN ANECOCIA NI A 40HZ . El que quiera golpe en el pecho tiene que montarse un sistema que llegue a niveles de pico que ronden los 120dB y cubra al menos hasta los 20hz plano en punto de escucha y eso se puede conseguir incluso con subs que bajen sobre 35Hz-40hz en anecoica de gran tamaño colocando varios.
También es importante que el sistema vaya sobrado de soporte de SPL ya que cuando ecualizas pierdes headroom en el sistema. en el momento en el que subes un valle para que en punto de escucha no te llegue anémica la zona que has subido por otro lado limitas más el SPLmax del sistema en dicha frecuencia.
En la mayoría de salas el porblema de la zona modal está por encima de 35Hz; es la zona donde se producen más altibajos en la respuesta desde puno de escucha. Es en esa zona zonde además de ser más sensibes que por debajo de 35hz, hay grabada más información, y en la que por regla general tendremos que forzar más la EQ porque es donde la mayoría de salas suele hacer más daño por el tema cancelaciones (siempre y cuando el sub que compremos baje en anecoica al menos rondando los 35Hz para que cubra bien por abajo).
Mi opinión es que pienso sinceramente que os estáis obsesionando demasiado con la extensión del sub en anecoica y en realidad en la mayoría de condiciones no suele ser tan importante (sólo en salas muy grandes). Miguel acabó con 4 15" de JBL GTO precisamente porque son uno de los 15" que más SPL de pico soportaban siempre y cuando los alimentaras con 1400W, ya que él lo que quería era pasar niveles de pico de 120dB en punto de escucha en el canal sub en un sistema que al menos cubiera de 20Hz-20Khz con F3 tras la EQ. El que no utilice un sistema multisub de 4 tendrá valles más profundos en algunas zonas producidos por la sala (sobretood como utilice sólo uno), valles que si no ecualiza les faltará pegada por no llegar esa zona a la intensidad necesaria para sentir golpe en el pecho, y que por otro lado si ecualiza es probable que el sistema en esa zona que ha forzado no llegue a esos niveles de SPL donde se sienta la pegada por límite de los conos
Yo sigo pensando que los behringer B1800D pro si es verdad que se van a picos de más de 126dB/1m en anecocoic y bajan sobre los 35hz F3 son una de las mejores opciones, pero de momento no he visto medidas "in situ" de los mismos, pero colocando varios.
Resumiendo; que ya puedes tener un subwoofer que baje en anecocia a 1hz, que si te llega en punto de escucha 100dB olvídate de sentir pegada de verdad en el pecho, más aún como en aguna zona entre 30 y 60hz tengas algún valle acusado.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Pongo un ejemplo de una medición real "in situ" para que se entienda que la extensión por abajo no es tan importante como se está planteando, ya que la mayoría de salas te ayudan a cubrir bien hasta bastante abajo auqnue el sub no baje tanto.
Encarni tiene es una sala de más de 40m2 unas ATC SCM100 que son BASS REFLEX (es decir la sala le ayuda menos que si fueran cerradas, al igual que si la sala fuera más paqueña). DICHAS CAJAS TIENEN LA F6 A SÓLO 32HZ, ES DECIR, SEGURAMENTE LA F3 SE VAYA SOBRE LOS 40HZ ... LUEGO SOLO BAJAN A APROX. 40hz EN ANECOCIA:
SCM100A SL Specifications
Drivers HF 25mm, Mid 75mm ATC Soft Dome, LF 314mm
Cut-off Frequencies (-6dB free standing) 32Hz & 22kHz
Amplitude Linearity ±2db 65Hz - 12kHz
Matched Response +/- 0.5dB
Dispersion Horizontal ±80° Coherent, Vertical ±10° Coherent
Max continuous SPL @ 1 metre115dB SPL
Crossover Frequency 380Hz and 3.5kHz
Input Connector Male XLR
Amplifier Output HF 50 Watts RMS, Mid 100 Watts RMS, LF 250 Watts RMS
Dimensions (HxWxD)1070 x 397 x 560mm
Weight 68kg
Passive version also available
Sensitivity 88dB@1w@1 metre
Weight 56kg
Suitable for use with amplifiers of 100–1500watts
http://www.atcloudspeakers.com.au/in...atc-scm100a-sl
pero.. que es lo que ocurre cuando mides "in situ" la respuesta que te da una vez metida en sala???
Pues esta es la respuesta en sala que medimos desde el punto de escucha con su ATCSCM100 en su sala de 40m2 (que incluso tiene menos ganancia que salas más pequeñas) y eso que tiene las cajas bien lejos de las paredes:
http://img407.imageshack.us/img407/1...iatcscm100.jpg
http://img819.imageshack.us/img819/8...rnipuntode.jpg
La gráfica está bien estirada en el eje vertical y sin suavizado para que se vean con mala leche los valles y picos (preferimos hacerlo así). Se tomó a 1/6 para ver el nivel general de promedio entre frecuencias a nivel general (aprox. a -76dB). Si os fijáis en 20hz la caja sólo cae sobre el promedio imaginario del SPL del resto de frecuencias unos 4-5dB (sobre -80/-81dB) cuando la caja en anecocia en cambio ya cae más de esos 4-5dB en 32hz (6 según fabricante) a pesar de ser un diseño bass reflex y una sala de al menos 40m2. Eso es a lo que llevo refiiéndome durante el hilo.
Por eso estoy casi segur que el Behringer B1800D pro de 18" es muy probable que cumpla de sobras en extensión casi sin forzar la EQ (en la mayoria de salas) y en cambio es uno de los que más SPL soporta si se cumples los valores que declara la casa, estando tirado de precio. Sería muy interesante que alguien los pudiera medir "in situ" dese punto de escucha en su sala para ver que rango le cubre previo a la EQ. :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Ayyyy la Encarni! y er Migue! tirikitakati!
Atcing no seas pesau que karlos no va a poner los Behringer... antes se pega un tiro... :cuniao
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Ayyyy la Encarni! y el Migue! tirikitakati!
Atcing no seas pesau que karlos no va a poner los Behringer... antes se pega un tiro... :cuniao
En el hilo hay muchas más personas que se están interesando en el tema. Mi argumentación va dirigida va todos los que leen en hilo. Por mi como el que quiera ponerse un 8" de 10.000 euros que bajara a 1Hz y soportara 95 dB/1m :cuniao ... todos somos libres de ponernos lo que nos venga en gana :)
Que cada cual saque sus conclusiones :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Resumiendo; que ya puedes tener un subwoofer que baje en anecocia a 1hz, que si te llega en punto de escucha 100dB olvídate de sentir pegada de verdad en el pecho, más aún como en aguna zona entre 30 y 60hz tengas algún valle acusado.
Ya, ya, si eso es lo que me dice la lógica, pero luego te encuentras con que hay gente que "lo flipa" con la pegada que tienen escuchando a -25 (90dB de pico, ponle 100 como mucho si tienen el sub muy realzado).
Puede que sea lo que dice goran, que al final lo de la "pegada" es muy subjetivo, y lo que para uno puede ser algo brutal, a otro lo deja frío. Pero bueno, ya haré pruebas cuando tenga un sub decente. Aunque tampoco creo que haga falta llegar a 120dB (o eso espero).
Saludos.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
a ver yo he visto a gente flipar con packs de esos 5.1 para ordenador de menos de 100€.
De todas formas repito ¿QUién cojones escucha a nivel de referencia?: ¿Algún valiente?:
Nenazasssss :cuniao:P