-
Alternativa a B&W 683
Es el equipo que me recomiendan, pero tampoco conozco alternativas.... seria para una sala de 50 personas, butacas, etc... (Mirar mi firma)
Sería un 9.1 o 9.2, según suene insitu. Y todos los traseros, los 6 serían dipolares de la serie DS3, el sub sería el ASW 610.
Opiniones?, yo desconozco el tema y lo agradeceria la verdad, uno no sabe muy bien hacia donde tirar.
El ampli sería el Pioneer SC-LX83, pero también estoy mirando Onkio.
GRACIAS ¡¡¡
http://www.hifix.co.uk/graphics/pics/large/20461.jpg
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Bueno, aunque el hilo no parece muy animado... comento que he visto hoy unos "Dali" en marcha y me que quedado estupefecto; al menos en la prueba que he visto le daba 7 patadas a los B&W en cualquier aspecto, y además son bastante bonitos.
La seríe mas baja sería algo así... Concept 6, la 10 vale algo más y creo que es por la que podría tender finalmente.
http://domotica-online.com/imagenes/DALI_IKON6_MK2.jpg
Sobre los dipolares, he estado estudiando bien el tema y la verdad es que estos modelos DS3 de B$W no tienen mucho sentido, mirad donde tiene el altavoz principal por donde salen los sonidos primarios, lo tiene al frente... por lo tanto lo de "Dipolar" es un calificativo sin mucha base.
Yo he visto estos modelos de Dali también; que no son dipolares pero si muy estrechos y con una dispersión enorme según me comentan...
También me dicen, que Dali es una de las pocas marcas que se lo guisan y se lo comen todo ellos, fabricación propia de cajas, conos, materiaes, etc... así como de las únicas que tienen doble twitter con doble tecnología (no recuerdo los nombres) y que se nota.
La verdad, es que yo si lo he notado... he escuchado después unos JBL de precio similar que parecían cascajos al lado de estos, ha sido bastante ridículo.
http://www.danielsonido.com/img/p/227-377-home.jpg
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Muy buenas Krlos, ve que el proyecto de su "multisala" va en marcha, ¡¡me alegro!!. No se si se te habia ocurrido mirar altavoces profesionales, (DAS, JBL,...) a lo mejor buscando encuentras algo que te pueda acomodar, y por precio resultan algo más económico, incluso hay modelos autoamplificados, y por presión sonora van sobrados. Otro tema es la calidad que no esté al mismo nivel que lo que estas mirando, pero es que tienes que llenar una sala bastante amplia, y cuando se llena de gente se requiere aún de "más chicha" (no se percibe ni suena igual).
Bueno espero que te sirva de ayuda y no te haya complicado aun más la elección.
Salu2 Haddock
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Si, desde luego la presión acústica; o lo que es lo mismo... oirlo bien sin necesidad de subir el volumen a niveles absurdos es lo que más me preocupa.
Creo que lo que haré es probar primero, antes de montar nada con unos altavoces "normales", un kit de 800-1000€ 5.1, colocarlos bien y hacer pruebas, ya con las butacas colocadas, etc... Esto creo que me dará una idea bastante aproximada de cuanto absoven las butacas y la gente, e intuir como se oirá con un equipo superior de 6 u 8 mil € que es lo que quiero gastar más o menos.
Que opináis de esto?
Respecto a la marca JBL, ya te digo que son un chiste al lado de los Dalí; al menos en esa línea de por debajo de 2000€, ya por encima no lo se...
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Me parece muy acertado tu prudencia ya que en este mundo, solo hay una maxima, probar, probar y probar.
Suerte con la elección.
Salu2 Haddock
P.d. Te paso un enlace por si te es interesante.
http://www.audiosatpro.es/tienda/catalog/index.php
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Hola compañeros, refloto este hilo para intentar recopiar más información y poder recibir ayuda sobre el equipo de sonido que montar en la sala que menciono en este hilo:
https://www.mundodvd.com/sala-de-cine-charlas-60-personas-74161/7/
Hemos llegado al tema de sonido, y voy perdidisimo... la idea de volver a B&W por su fama y eficacia me vuelve a la cabeza... pero yo oí lo que oí de los Dalí y no había comparación ¡, que hago ????
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Yo no te puedo recomendar otros modelos que los que siempre recomiendo: algunos modelos en concreto de Infinity o Behringer serie B2xxx. Son muy superiores incluso a los de la serie más alta B&W 800 y cuestan varias veces menos de precio. Para tu sala y SPL altos en caso de elegir infinity me iría a por unos Primus 360 como principales; para el resto o beta20 (si los encuentras) o a por Primus 150 (éstas últimas siempre y cuando cortes las cajas a como muy abajo a 80Hz con los subs).
En caso de los Behrigers, me iría a por los B2031P (o A) como principales y a los B2030P (o A) como surronds.
Incluso puedes combinar enrte ellos ya que el diseño acústico es muy similar entre ambos modelos de dichas empresas.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
De Dalí que opinas?
No muy buenas. Casi todos sus diseños tienen una respuesta polar con caida muy brusca en las altas frecuencias, aunque ciertos modelos son algo más coherentes que algunos de la serie 600 actual de B&W.
Aquí puedes ver porqué son tan buenas las Beta20. Hace un par de domingos las anbalizamos y comparamos de tú a tú con el monitor más alto de la gama de Usher actual (modelo de Usher ya superior a cualquier Dali o monitor de B&W actual de mismo tamaño):
https://www.mundodvd.com/kef-q200-y-companeros-88726/
Yo lo que te puedo decir con toda la sinceridad del mundo es que el audio es un mercado podrido lleno de marketing, un negocio como otro cualquiera para ganarse las habichuelas, en donde no interesa se sepa que con "cuatro duros" te puedes hacer con un sistema de sonido de la más alta calidad. :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Dali, la serie Ikon y la Mentor. Son fantásticas... entre las dos la Ikon comparte mucho de las Mentor y suenan genial, guíate por características, pero sobretodo trata de escucharlas aunque pude que en tu casa luego no suenen igual , por la importancia de la sala y se precisa de una ecualización.
Pero lo que mas te guste, no lo dudes.. al final son todo gustos y disfrutar. Nada de complicarse la vida en otros aspectos.
Dali va de cine.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Manos a la obra, a ver si me podeis echar una mano por que realmente lo necesito ¡. Y por cierto si alguien cercano a Valencia le apetece venir a ayudame con la calibración / ecualización pues está invidatidimo a hacernos una paella después o lo que sea menester ¡
Ando haciendo un listado, principalmente de productos que veo en tiendas que tengan stock ahora en España; para ver si puedo solucionarme la papeleta.
DELANTEROS (2):
Primus 360 - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...IMUS_360_Haya/
CENTRAL (1):
(Necesito consejo por favor ¡) - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/.../1003/Central/
LATERALES (6):
JBL ES10 - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...L_ES10_Negro/#
SUB (2):
MAGNAM Quantum 530A - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/..._530_A_Cherry/
A/V:
Pioneer LX-83 - http://www.studio-22.com/pioneer/sc-lx83.htm
La opción de amplificar por separado con aparatos de este tipo creo que la voy a descartar, a no ser que me heche una mano alguien, yo no sabría ni por donde empezar :-(
http://emotiva.com/xpa5.shtm
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Si descartas las cajas pro de PA, las Primus 360 me parecen excelentes. Los dos Magnat bin, pero por no mucho más te puedes hacer con dos Jamo 650, aunque yo me iria la opción HUM (ya que trabajáis con maderas) si tienenun presupuesto no mucho más alto de lo que propones y me metería dos 15" JBL GTO 1514 que son un verdadero pepino.
Me iría a este central de la serie Classia (que intentaría encontrar todavía más barato:
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...a_CC225_negro/
... o mejor aún a por un C25 o C360 de la serie antigua si todavía lo encuentras.
A mi la JBL ES10 que citas no me convencen nada. Cuanto menor sea el númeor de vías para diseñar una caja coherente el resultado es siempre mejor. Dichas JBL llevan un mid/woofer de sólo 4". Es ridículo hacer un tres vías en una caja cuyo mid/woofer es tan pequeño. Lo único que se logra respecto a un diseño de dos vías con mismo woofer es un nuevo problema en la nueva frecuencia de corte que se podían haber ahorrado. Prefiero la Primus 150 DE LARGO, que llevan un mid/woofer de 5 1/4" y son de dos vías. Su diseño acústico es mucho mejor y además soportarán más SPL (y cuestan aprox. lo mismo):
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...IMUS_150_Haya/
Sobre el A/V en mi opinión es una opción cara, aunque al menos tienes salidas de previo independientes para cada canal, y aunque actualmente no te decantes por las etapas de potenci, a la larga es posible que te lo plantees una vez pruebes todo el sistema en sala según el SPL que consigas. No creo que dicho Pioneer LX83 de con todos los canales a la vez más de 100W/ 100 y poco (pocos lo hacen). Sería interesante encontrar un análisis serio sobre ello :)
Yo me hubiera ido a un Yamaha 667, 767 o 771 (de entre 300 y 400 euros aprox.) y hubiera añadido etapas de potencia independientes o una multicanal como la Emotiva que enlazas (que parece tener una relación calidad/precio muy buena). Con dos etapas de esas te podrías montar montas un sistema de incluso 10 canales de 200W. El A/V + ambas etapas rondan los 2100-2200 euros en total. Otra buena opción sería sustituir el A/V yamaha por el Onkyo más bajo de gama que tuviera salidas de previo independiente y sistema multiEQ XT.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Yo también pienso que la opción de cajas de PA con conos de 12" y de 15" puede ser interesante para una sala de cine tan grande, pero se tendría que buscar un modelo cuyas bocinas no sean muy cerradas (suenan entubadas), y que el corte entre bocina y mid/woofer no sea muy alto... hum.... baratas que cumplan eso no serán fáciles de encontrar. Personalmente no veo nada claro una caja de dos vías que corte un 12" o un 15" a por ejemplo 2Khz o en frecuencias mayores....
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Mirando el pdf de Behringer las B2520pro son un 2.5 vías cuyo corte entre mid/woofer y bocina está en 1.8Khz (EMO sigue siendo un corte demasiado alto para un 15") pero es de las baratas que cortan más abajo.
Las B1220 cortan un 12" a 2.5Khz
Las B1520 cortan un 15" a 1.8Khz
http://www.behringer.com/assets/B152...P0286_M_ES.pdf
http://www.behringerdownload.de/EURO...4-01_Rev.3.pdf
las bocinas de esta serie tienen la garganta demasiado profunda: seguro que suenan algo "entubadas" y caen mucho conforme te alejas de eje en el extremo agudo
La serie Eurolive 212/215 tiene mejor pinta en la forma de la bocina (un poco más abierta)
También pueden ser interesantes las Whaferdale de PA serie Titan:
http://www.wharfedalepro.com/Home/Pr...8/Default.aspx
Según citan tienen una dispersión de 90 x 70 (H x V), auqnue sigo vuendo la garganta d ela bocina demasiado profunda para que el agudo extremo tenga dispersión.
Habría que echarle un vistazo con mucha calma, ya que de PA hay mucho material.
Aún así, EMHO las Infinity van a dar mejor calidad de sonido que las de PA. Otro tema es si con un sistema como el que quiere montar tendría el SPL que le gustaría para esa sala... aunque el SPL de dos Primus 360 + 6 Primus 150 (que incluso para más SPL podrias sustituir por unas Behringer B2030P que llevan un 6"), o B2031P que llevan un 8" + un central con al menos dos 5" ( en su caso casi que mejor el C360 que tiene dos 6 1/2") + dos subs de 12" o de 15" yo creo que le pueden dar un SPL bastante alto en 55m2.
Otra opción que pienso muy interesante sería un A/V de los baratos con salida de previo independiente + cajas Behringer ACTIVAS de la serie B2xxx y así ya llevan incorporadas la etapa de potencia saliendo todo el conjunto A/V`+ cajas muy barato.
Estas cajas tienen un diseño acústico casi a la altura de las Infinity. Por ejemplo las B2031A salen por sólo 300 euros pareja y llevan cono de 8", estando alimentadas con 225W RMS cada una. Para central con una de éstas también serviría.
Yo he escuchado un sistema 9.2 en una sala de 60m2 tratada con cajas de dos vías con conos de 6.5" en todos los canales y de SPL no estaba nada mal...aunque no a nivel de ls cines que hacen el bestia.... pero si hablamos de conos de 8" y la sala es de 55m2 yo creo que se pueden conseguir niveles de SPL ya muy altos.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Intento seguiros... a ver si me voy aclarando...
La opción de meter etapas de potencia y algo similar a estos Behringer B2XXX queda descartada por el momento, yo no sabría como montar eso y además el precio sube... si encima hay dudas sobre si funcionaría, no me puedo arriesgar.
Además me gustaría hacer una aclaración, la sala no es tan grande... son 5m x 11m, es poco más grande que muchas de las que he visto por aqui, con muchas butacas y más gente eso si... pero en cuestión de tamaño la diferencia no es muy grande y casi siempre habrá una media de 20-30 personas.
Por lo tanto, y aunque lo idóneo tal vez si sería meter etapas e ir a saco con el tema; seguramente jamas se le sacaría partido y apenas funcionaría a un 10% o menos de su rendimiento, que opinais?
Respecto a los laterales por ejemplo, son 6 altavoces y había pensado en los JBL ES10 por que son "planos" y esto es lo que necesito, desgraciadamente no puedo poner unas cajas como las Primus 150 por lo profundas que son, si coloco eso el altavoz quedaría encima de la cabeza de los oyentes, por este motivo la opción está en los llamados "in wall" como estos Dalí o esos JBL ES10 por ejemplo, ¿Conoceis algun otro similar?, esto me esta volviendo loco ¡
http://www.thehomecinemacentre.co.uk...n-wall_MK2.jpg
La cosa quedaría así: ¿Sugerencias?
DELANTEROS (2):
Primus 360 - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...IMUS_360_Haya/
CENTRAL (1):
(Infinity Cassia CC25) - 230€
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...a_CC225_negro/
LATERALES (6):
JBL ES10 - http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...L_ES10_Negro/#
SUB (2):
1º Opción) JAMO 650 - 369€
http://www.redcoon.es/index.php/cmd/...SUB_650_Negro/
2º Opción) MAGNAM Quantum 530A - 219€http://www.redcoon.es/index.php/cmd/..._530_A_Cherry/
A/V:
Pioneer LX-83 - http://www.studio-22.com/pioneer/sc-lx83.htm
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Con cajas como las B2031A funcionaría seguro es tan fácil de montar como unir la salida de previo de cada canal del A/V con un cable de RCA a XLR (en vez de hacerlo mediante cable de cajas), pero de planas no tienen nada.
De precio no subiría nada... ya que lo que subes en cajas activas lo bajas de sobras en el A/V. hablando de números: cuatro parejas de B2031A son 1200 euros + un A/V del tipo yamaha 667/767/771 u Onkyo equivalente (sobre los 400 euros). Todo ello te sale por 1600 (MUCHO MENOS de lo que cuesta sólo el A/V Pioneer LX83) y tienes en cambio: el A/V + los seis traseros + dos más para centrales (te sobra hasta una caja), alimentado cada canal con 225W reales. Esta es una de las combinaciones que puedes hacer con mejor relación calidad/precio/potencia.
Por cierto.... y por qué no incrustas las cajas a las paredes de manera que el frontal quede a ras de éstas?
Las ES10 llevan un con de 4"; se te va a quedar muy limitado de SPL para 55m2.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
No puedo incrustar las cajas en la pared, esta insonorizado etc... tienen que quedar por encima; he ahi el dilma. Esas Dali de la foto, o las DS3 de B&W sirven, y estas JBL también... pero no se si alguna más, es una pena que el ES10 de JBL sea un 4" verdad?
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
No puedo incrustar las cajas en la pared, esta insonorizado etc... tienen que quedar por encima; he ahi el dilma. Esas Dali de la foto, o las DS3 de B&W sirven, y estas JBL también... pero no se si alguna más, es una pena que el ES10 de JBL sea un 4" verdad?
Las ES10 tienen 14cms de profundidad; las DS3 18.7cms; las Dali on-wall 14.6cm: las primeras tienen un cono demasiado pequeño (4"), pero las otras dos son MUY caras para la calidad que ofrecen llevando un 5" y un 6" respectivamente. Es una pena que tengas que sacrificar calidad de sonido y aumentar tantísimo el gasto del sistema por no poder pone cajas más profundas. .. y es que pasar de 130 euros la pareja de Primus o behringer pasivas a los más de 800 euros pareja de las Ds3v o Dalí Ikon on-wall me parece una barbaridad teniendo en cuenta serán tres parejas (de aprox. 390 euros a aprox. 2400)... cajas que ni siquieran tienen mejor diseño que las que te recomiendo.
La verdad es que ya no se me ocurren otras opciones para lo que buscas quen tengan un precio razonable.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Lo que sí recomiendo encarecidamente es que no pongas un central, pongas 3 altavoces frontales idénticos, ya que además el espacio te lo permite.
Sobre los behringer, tienes tambien activos. Si el problema es la configuración, no te preocupes porque te ayudamos.
SI optas por los Primus, pondría 3 columnas de frontales.
El tema de los centrales es que están diseñados para usarlos en casa, es decir debajo de la tele o encima... y por eso llevan ese diseño. Pero no es lo más idoneo.
Yo he probado configuraciones de 2 frontales más central y 3 frontales idénticos y el sonido es bastante mejor en el 2º caso.
La "pega" es que vas a tener que comprar 4..... y dejarías 1 de repuesto, pero bueno, los primus no son caros, te sale poco más que comprar 2 y el central yo tambien compré 4 para usar 3. MERECE LA PENA.
En los activos creo que sí que se pueden comprar sueltos.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
goran05
Lo que sí recomiendo encarecidamente es que no pongas un central, pongas 3 altavoces frontales idénticos, ya que además el espacio te lo permite.
Sobre los behringer, tienes tambien activos. Si el problema es la configuración, no te preocupes porque te ayudamos.
SI optas por los Primus, pondría 3 columnas de frontales.
El tema de los centrales es que están diseñados para usarlos en casa, es decir debajo de la tele o encima... y por eso llevan ese diseño. Pero no es lo más idoneo.
Yo he probado configuraciones de 2 frontales más central y 3 frontales idénticos y el sonido es bastante mejor en el 2º caso.
La "pega" es que vas a tener que comprar 4..... y dejarías 1 de repuesto, pero bueno, los primus no son caros, te sale poco más que comprar 2 y el central yo tambien compré 4 para usar 3. MERECE LA PENA.
En los activos creo que sí que se pueden comprar sueltos.
Yo le he sugerido el tema Behringer B2030A o B2031A porque es el conjunto que mejor relación calidad/precio/SPL le va a dar... pero las Behringer activas no son poco profundas (sobretodo las gordas):
B2030A con un mid/woofer de 6 3/4"
http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm
21cm de profundidad (aunque tampoco me parece una barbaridad más profundas que los de 14cm a 18.7cm de las cajas que Krlos recomienda, ya que estamos hablando de entre 2.3cm y 7cm de más sobre éstas).
O mejor aún en cuanto a soporte de SPL sus hermanas mayores B2031A con un 8 3/4":
http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm
pero ésta ya tiene 29cms de profundidad
Y sí, lo que en realidad se suele utilizar cuando se monitoriza cine son cajas principales, central y satélites iguales; sobretodo el conjunto frontal de los tres canales. Aquí unas fotos de cuando se grabó la banda sonora de "El Señor de Los Anillos" (en este caso con uns ATC SCM20 pro):
http://img823.imageshack.us/img823/3647/ndvd001.jpg
http://img692.imageshack.us/img692/2506/ndvd012.jpg
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Vale, quedan descartados entonces Behringer y sistemas similares que requierar alimentación aparte, amplificadores, etc... ni tiempo ni espácio, aunque seguro que teneis razón y sería lo que mejor iría :-(
Tengo otra recomendación de una tienda, sería esto... a ver que os parece, es razonablemente económico.
Lo último que me recomienda otra tienda es este kit, a ver que te parece:
Columnas Frontales Dali Concept 8
http://www.studio-22.com/dali/concept-8.htm (910 la pareja)
Central Dali Concept Center
http://www.studio-22.com/dali/concept-center.htm (199 unidad)
Traseros Dali Concept 1
http://www.studio-22.com/dali/concept-1.htm (259 euros la pareja)
Subwoofer Dali Concept SUB
http://www.studio-22.com/dali/concept-sub.htm (599 euros unidad)
http://www.bkelec.com/HiFi/Sub_Woofers/monolith-df.htm
Y de a/v un DENON de 1000€, el Denon AVR-3311
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Krlos, me da que no has entendido lo de las Behringer activas :?
Las Behringers activas MO REQUIEREN DE AMPLIFICACIÓN APARTE; la llevan dentro en la propia caja y son 225W RMS reales para cada unidad en el caso de las B2031A y 115W en caso de las B2030A , además biamplificadas (parte de la amplificación va directamente al tweeter , y parte al mid/woofer sin que se pierda eficiencia debida a los filtros pasivos internos de las cajas, es decir, esos W equivalen a más potencia de la que obtendrías con un amplificador externo que tendría que pasar por el filtro de la caja
. Otra ventaja de las cajas activas es que tienen un filtro variable queeso también ayuda a una mejor integració en sala precio a la EQ respecto una caja pasiva.
Aquí el panel trasero de las Behringer activas y sus controles de filtro para mejor ajsute en sala:
http://img850.imageshack.us/img850/5...0135rearxl.png
http://img24.imageshack.us/img24/396...0252rearxl.png
Sobre el sistema Dali: a mi las cajas principalesque citas me parecen muy caras. Las que comentas como traseras se van a 19cm de profundo, cuando las Behringer B2030P (las pasivas) salen por casi la mitad de precio que las Dali y le dan mil vueltas siendo son sólo 2cm más profundas.
El sub también me parece carísimo para tratarse de un 12" con sólo 225W de pico.
resumiendo que a mi Dalí me parece mediocre en calidad y mediocre en relación calidad/precio respecto a lo que hoy día puedes obtener con menor desembolso. Y sí, son mejores que algunas B&W pero eso no quiere decir que sean unas excelentes cajas:
http://img850.imageshack.us/img850/7646/1007dali3.jpg
Aquí tienes medidas de unas Ikon 2, las On-wall y un sub de Dalí. de 400hz haca abajo caen en picado; eso literalmente es un horror
http://www.hometheater.com/content/d...-labs-measures
Aquí las medidas en eje de unas B2030P que le dan mil vueltas en todo:
http://img28.imageshack.us/img28/919...escate4oaj.jpg
Y aquí las medidas en eje y hasta 90 grados del eje de unas B2031P (aunque falte la zona de graves profundos) ... también muchísimo mejor que las Dalí:
http://img842.imageshack.us/img842/6...f6313804eb.jpg
Sobre el A/V, más de lo mismo. Ya que pides opinión y no me gastaría 1000 euros en un A/V hoy día.
Aquí tienes una review del 3310 (no he encontrado mediciones del 3311), donde no se comenta la potencia con todos los canales excitados (que es la que interesa para tu sistema de cine) pero sí recalcan que este A/V no trabaja correctamente con impedancias de 4 Ohmios a alto nivel porque la THD se dispara a valores audibles:
"THD+N vs. Frequency shows why you should use 8 ohm speaker with this receiver. Even the 8 ohm load resulted in distortion at 0.2% near the upper limit of hearing. Using 4 ohm load caused the receiver to go into fault above 1 kHz. Note that the 8 ohm measurements are using 50 watts output, which is above the average listening level. Most of the time, even in action movies, the output is about 5 watts or less. It is only during intense action that high power is required."
"The THD+N vs. Power Output measurement indicated that the 3310, with two channels driven, will deliver 140 watts per channel RMS at the knee, then rises rapidly to clip (1% THD+N) at 160 watts. The 4 ohm measurement is only for comparison and interest. Don't be trying to drive your old 4 ohm speakers to high volume with this receiver."
http://www.hometheaterhifi.com/recei...html?showall=1
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
A ver si me entero... ¿Tu sugieres que coloque como los 3 altavoces centrales estos Bheringer, con un equipo a/v "normal" tirando a barato?.
Es que, a ver... yo no niego que esto se oiga muy bien, de hecho voy a coger tu consejo y aplicarlo a un pequeño estudio de grabación que tenemos, ya que creo que es lo más apropiado y tal, pero yo no creo por mucho gráfico que vea; que comparativamente con los Dalí Ikon8 por ejemplo, unos altavoces de precio 5 veces mayor y tamaño 4 veces mayor, con el doble de vias, etc... se puedan escuchar mejor en modo alguno que estos Bheringer que comentas, o los Infinity Primus 360 por ejemplo...
Ya se que el mercado está regular, y que hay marcas que van al "impacto" y tal, como estrategia de venta... pero la comparativa es tan desproporcionada, que sinceramente si fuese así todo el mundo lo haría, creo que en algún sitio debe estar el fallo, por narices...
Y tengo curiosidad por saberlo, por que yo desde luego te creo y se que lo que dices debe ser verdad... pero ya te digo que yo me quedé sin aliento cuando estuché estos Dalí, no había oido nada igual en mi vida y yo he trabajado en una Radio donde habia buenos equipos muchos años; aunque nunca me interesó el tema "tecnicamente", y después de haber oido bastante, incluso el mismo día que vi los Dalí venía de sonorizar un corto en un estudio, con unos monitores similares a estos Behringer... y bueno si que se oye bien, y seguramente no te pierdas ninguna frecuencia, etc... de hecho por algo los usan para sonorizar ¡¡¡, pero en Cine... Musica... en 5.1... no se, algo deben tener diferente, si no... nada tendría sentido ¡ :-)
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
A ver si me entero... ¿Tu sugieres que coloque como los 3 altavoces centrales estos Bheringer, con un equipo a/v "normal" tirando a barato?.
Es que, a ver... yo no niego que esto se oiga muy bien, de hecho voy a coger tu consejo y aplicarlo a un pequeño estudio de grabación que tenemos, ya que creo que es lo más apropiado y tal, pero yo no creo por mucho gráfico que vea; que comparativamente con los Dalí Ikon8 por ejemplo, unos altavoces de precio 5 veces mayor y tamaño 4 veces mayor, con el doble de vias, etc... se puedan escuchar mejor en modo alguno que estos Bheringer que comentas, o los Infinity Primus 360 por ejemplo...
Ya se que el mercado está regular, y que hay marcas que van al "impacto" y tal, como estrategia de venta... pero la comparativa es tan desproporcionada, que sinceramente si fuese así todo el mundo lo haría, creo que en algún sitio debe estar el fallo, por narices...
Y tengo curiosidad por saberlo, por que yo desde luego te creo y se que lo que dices debe ser verdad... pero ya te digo que yo me quedé sin aliento cuando estuché estos Dalí, no había oido nada igual en mi vida y yo he trabajado en una Radio donde habia buenos equipos muchos años; aunque nunca me interesó el tema "tecnicamente", y después de haber oido bastante, incluso el mismo día que vi los Dalí venía de sonorizar un corto en un estudio, con unos monitores similares a estos Behringer... y bueno si que se oye bien, y seguramente no te pierdas ninguna frecuencia, etc... de hecho por algo los usan para sonorizar ¡¡¡, pero en Cine... Musica... en 5.1... no se, algo deben tener diferente, si no... nada tendría sentido ¡ :-)
No es cuestión de creer o no creer es que es así. No es discurible. Los Behringer están MUCHO mejor diseñados y bien colocados van a sonar mejor. Algún día te qutarás la sugestión de encima como muchosotros hace tiempo ya nos la hemos quitado. Si te sirve de aperitivo para empezar a dejar en creer en el marketing estafador lee esto:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewt...t=9783&start=0
Por si no conoces a Encarni, te comento que es una aficionada muy amiga que entre muchas cajas tiene unas ATC SCM100 de 14.000 euros pareja, que según la teoría de más caro=mejor serían una de las mejores cajas de mundo que se comerían con patatas a cualquiera de precio rídículo como las Infinity e incluso las Dalí que comentas.
Tú eres el único que debes tomar tu camino. Yo ya he pasado por esto hace años y lo tengo bien claro. a mi desde luego no me toman el pelo más; eso te lo puedo asegurar. Al audio es ciencia; no magia!!! :)
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Ya veo si, ya te digo que yo creo que lo que dices es cierto... de lo que dudo es de que una vez en el sitio, con esas distancias / caracteristicas de la sala y con las peculiaridades del sonido de las películas, necesidades, etc... pongo muy en duda que un par de cajas de estas se puedan oir mejor que las mencionadas Dalí Ikon 8, por ejemplo...
Y si fuese así... por que yo así a ojo no lo he notado nunca?, es decir... como te comentaba yo he escuchado bastantes "monitores" de estos y trabajado con ellos, imagino que similares a Behringer ya que son estudios PRO, y creeme que JAMAS he oido lo que oí en la sala que comento con los Dalí.
No se si por esos dual-twits, por el hecho de tener más conos y más grandes, no se si por las caracteristicas del "cine", ni idea...
Dicho esto... creo que te voy a hacer caso, y voy a comprar lo primero dos cajas Behringer de las que comentas, B2030P me recomiendas?. Y las usaré para probar y luego para moverlas a nuestro pequeño estudio de grabación, donde ahora no tenemos nada y estamos con unos cascos únicamente.
Esto me servirá para probarlas... si tienes razón, en la práctica debería de sentir algo similar a lo que escuche de los Dalí; a ver que tal, aunque ya te comento que soy reacio a creerlo; más que nada por una cuestión de "tamaño".
Donde las puedo comprar?, a ver si me comentas o alguien me dice algún sitio ¡, gracias ¡¡¡
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Deberías acompañarlas de un sub, no tiene mucho sentido comparar un monitor a pelo contra una columna, ya que te parecerá que le falta algo. Además, estás comparando dos altavoces distintos en dos salas distintas, las posibilidades de que se parezcan son remotas.
Habría que saber lo que escuchaste en la tienda, a lo mejor estaban pasadas de agudos o de graves, pero quizás resulta que justo así es como a ti te gusta. O quizás estaban perfectamente ecualizadas y por eso te sonaron tan bien. Por otra parte, en tu sala van a sonar distinto de lo que escuchaste en la tienda, quizás ligeramente distinto o quizás totalmente distinto, pero igual no van a sonar. La sala influye en el sonido tanto como los propios altavoces, si no más.
Echa un vistazo a este hilo:
http://www.forodvd.com/tema/89736-ca...6-decepci%F3n/
En cualquier caso cuando pruebes los monitores tampoco es colocarlos en el escenario, sentarte en cualquier silla de la platea y esperar que eso suene como los ángeles. Hay que posicionar bien las cajas y elegir bien el punto de escucha, e idealmente ecualizar (al menos asegúrate de pasarle la EQ automática del AVR).
Saludos.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Ya veo si, ya te digo que yo creo que lo que dices es cierto... de lo que dudo es de que una vez en el sitio, con esas distancias / caracteristicas de la sala y con las peculiaridades del sonido de las películas, necesidades, etc... pongo muy en duda que un par de cajas de estas se puedan oir mejor que las mencionadas Dalí Ikon 8, por ejemplo...
Y si fuese así... por que yo así a ojo no lo he notado nunca?, es decir... como te comentaba yo he escuchado bastantes "monitores" de estos y trabajado con ellos, imagino que similares a Behringer ya que son estudios PRO, y creeme que JAMAS he oido lo que oí en la sala que comento con los Dalí.
No se si por esos dual-twits, por el hecho de tener más conos y más grandes, no se si por las caracteristicas del "cine", ni idea...
Dicho esto... creo que te voy a hacer caso, y voy a comprar lo primero dos cajas Behringer de las que comentas, B2030P me recomiendas?. Y las usaré para probar y luego para moverlas a nuestro pequeño estudio de grabación, donde ahora no tenemos nada y estamos con unos cascos únicamente.
Esto me servirá para probarlas... si tienes razón, en la práctica debería de sentir algo similar a lo que escuche de los Dalí; a ver que tal, aunque ya te comento que soy reacio a creerlo; más que nada por una cuestión de "tamaño".
Donde las puedo comprar?, a ver si me comentas o alguien me dice algún sitio ¡, gracias ¡¡¡
Evidentemente por abajo las Dalí de columna son superiores al llevar conos mayores. A nivel de soporte de SPL a misma distancia también, pero en medios y agudos (que son las frecuencias a las que somos más sensibles) las Behringer son mucho mejores....al igual que de equilibrio frecuencial global.
Si las comparamos las On-wall la diferencia incluso sin sub es ABISMAL a favor de las Behringer incluso en graves.
Las Dalí a parte de tener una respuesta con mucho altibajo (el oido percibe eso como coloración desagradable frente a otra que la tenga más lineal) tienen una caída de 8Khz hacia arriba brutal conforme te vas alejando del eje, es decir, que cuando las coloques en la sala a todo oyente al que el agudo no le incida directamente va a perder una barbaridad de energía en medios/altos y altos respecto a una respuesta lineal (van a sonar muertas y esos detalles cristalino te los vas a perddre respecto a otra caja más coherente como las que te cito); incluso a los que le enfoquen directamente los tweeter les ocurrirá lo mismo, ya que el balance que te llega al oido es un promedio entre respuesta en eje y respuesta polar y en la respuesta plar las Dalí caen en picado por encima de 8Khz.
Cuando igualas curvas y nivel con EQ entre dos cajas para punto de escucha es cuando ves la diferencias reales entre cajas. lo primer que asombra es lo "parecidas" que puedes llegar a snar todas, pero luego hay ciertos matices en la manera de presentar la imagen y el ambiente. Las Infinity y Behringer serie 2xxx son casi imbatibles a pesar de su precio tan barato. Mucho mejor que otras cajas pro de estudio que cuestan un dineral, ya que a parte de ser coherentes en eje también lo son en su respuesta polar.
He tenido monitores de ATC (por ejemplo los SCM12; modelo que utiliza el mismito mid/woofer que las que has visto se utilizaron para grabar la banda sonora de la película "El Señor de los anillos), monitores BBC como por ejemplo las emblemáticas PMC LB-1 de unas 300.000 pesetas, Asa Monitor, Yamaha, KEF, Adam serie hifi y serie pro, y un largo etc... en PROPIEDAD (entre muchas otras) y nada ha superado a las citadas a pesar de ser MUCHO más caras que éstas. También las he comparado de tú a tú a monitores HUM con los mejores drivers y a comerciales mucho más caras de otros amigos como las Usher de más alta gama de Encarni, y los resultados son los de siempre: No vale la pena gastar un duro más.
También he tenido cajas como éstas:
Aquí puedes ver el motor de las ATC SCM12 vuando las destripamos:
http://img198.imageshack.us/img198/5152/atcscm122.jpg
Este soy yo hace más de 20 años con mis ex-Polk Audio RTA11 que por aquellos entonces costaban más de la mitad de lo que salían unas B&W matrix 801 SIII, y ya eran el tercer juego de cajas ja, ja, ja.:
http://img651.imageshack.us/img651/3733/rta11.jpg
También tuve unas JBL vintage como éstas con un 12" (muy buscadas), que se las vendí a mi colega Andreu:
http://img233.imageshack.us/img233/8000/jbljuball65.jpg
Qué me vas a contar de cajas caras y grandes :agradable
Cuando tenía unas Adam Compact (serie hifi)que me costaron 2013 euros hará poco más de 8 años un amigo qye toca el violín se quedçó alucnado y se las compró. Pues esa amigo actualmente se compró las B2030A porque se las recomendé... y te aseguro que no podía estar más contento. Por aquellos tiempos todavía dudaba un poco de si en algunos casos excepcionales con ciertas cajas todavía habría mejora gastando a base de talonario (aunque ya tenía superado el tema de los cables, fuentes y amplificadortes que suenan indistinguibles en su gran mayoría), pero actualmente eso también lo tengo totalmente superado.
Este mundo, como también te ha dicho goran05, es una auténtica tomadura de pelo en MAYÚSCULAS, como en todo negocio se tienen que ganar las habichuelas intentando vender los productos caros como mejores para obtener más ganancia :picocerrado . Y no sólo el "hiend" el "pro" está igual de podrido, sobretodo cuando vas subiendo de "supuesta gama" y te la empiezan a meter doblada inflando los precios con todo el morro del mundo sin aportar mejora alguna que no sea conos más grandes que tú mismo pues añadir a tu caja pequeña y barata simplemente sumando un sub/subs a tu sistema.
Si no utilizaras subs podría sería un problema tener un sólo mid/woofer por límite de SPL, pero la idea para cine es utilizar subs que corten al resto de cajas, por ejemplo utilizando las B2031P (o A) para principales y central al menos (ya que llevan cono de 8.75") que cortadas a 80hz ya soportan un SPL muy alto, y como traseras o las B2030P (o A) o B2031P (o A) . Todo lo que te ahorras lo inviertes en al menos dos subs gordos, que son lo que te va a limitar el SPL del sistema como no te pongas al menos dos bien gordetes.
Igualmente e IMNPORTANTE, la calidad de un sistema no se basa en poner una caja en una sala y tras escucharla dar una opinión de ésta: ese es otro de los mayores erroers que hay en esta afición. La calidad de sonido percibida está SOBRETODO en el ajuste del sistema (que es infintamente más importante que los componentes elegidos).
cualquiera que tenga experiencia de verdad sabe que una misma caja en según que posición de sala puede sonar de muy bien a pasar a ser un auténtico horror a pesar de que todo el sistema sea el mimso, por eso valorar las cajas "a oido" por una escucha un día determinado en tal sitio es el PEOR DE LOS ERRORES :)
Soy plenamente consciente de que a muchos no les gusta lo que escribo, sobretodo a comerciantes y amigos de éstos :ceja, pero lo que no pienso hacer es engañar a los aficionados como en este mundo podrido e interesado se hace. Es algo que tengo MUY CLARO y va con mi carácter.... ya que estuve engañado más de 17 años intentando mejorar mi sistema a base de talonario y mi intención es que otros no pasen por lo mismo que yo he pasado para llegar a donde estoy ahora. Quien prefiera seguir engañado y creyéndose lo que dicen los aficionados subjetivistas, tenderos y revistas del sector, allá él ... y es que sólo es ciego quien no quiere ver :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Te agradezco muchísimo tu tiempo tío, es realmente notable el interés que pones y la sabiduría evidente, como ya te comentaba... yo te creo; pero juegan tantos factores en contra que pongo muy en duda que unas cajas así me vayan a ir mejor, de todos modos... ya te confirmo que las probaré, eso es seguro.
Sobre el tema de la configuración de la sala, si poner o no sub para las pruebas, etc... lógicamente intentaré que las pruebas que haga sean lo más justas y equivalentes en posición, distancias, etc...
De hecho, acabo de recordar que en la tienda donde vi los Dalí me ofrecieron traer a mi sala varios para probar, ellos no tienen monitores behringer pero puedo comprarlos yo y compararlos insitu con sus Dalí ¿Alguien de por aqui se apunta, por mi encantado de tener otras opiniones?, estoy en Valencia.
Esta sería la prueba definitiva, obviamente... tenerlas juntas.
Ya os cuento, tengo intención de moverlo todo durante la semana que viene... e insosto...
¿Alguien se apunta?
Por cierto son estas verdad?, por que voy a comprarlas ya, si son otras o aconsejas otras avisame... escoge el rival de las Dali Ikon 8 :-)
http://www.thomann.de/es/behringer_b...tivmonitor.htm
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Te agradezco muchísimo tu tiempo tío, es realmente notable el interés que pones y la sabiduría evidente, como ya te comentaba... yo te creo; pero juegan tantos factores en contra que pongo muy en duda que unas cajas así me vayan a ir mejor, de todos modos... ya te confirmo que las probaré, eso es seguro.
Sobre el tema de la configuración de la sala, si poner o no sub para las pruebas, etc... lógicamente intentaré que las pruebas que haga sean lo más justas y equivalentes en posición, distancias, etc...
De hecho, acabo de recordar que en la tienda donde vi los Dalí me ofrecieron traer a mi sala varios para probar, ellos no tienen monitores behringer pero puedo comprarlos yo y compararlos insitu con sus Dalí ¿Alguien de por aqui se apunta, por mi encantado de tener otras opiniones?, estoy en Valencia.
Esta sería la prueba definitiva, obviamente... tenerlas juntas.
Ya os cuento, tengo intención de moverlo todo durante la semana que viene... e insosto...
¿Alguien se apunta?
Si los quieres comparar de manera OBJETIVA necesitas hacer una prueba rigurosa que está al alcance de pocos. Eso implica, que ambos cajas estén cortadas con sub, ecualizar ambos sistemas con dos memorias de EQ potente (no te vale ningún A/V) para que la respuesta que te llegue al punto de escucha sea la misma en ambos y el SPL tanmbién (compensando la diferenbcia de sensibilidad engañosa), y como no, que una segunda persona te vaya conmutando entre un sistema con su memoria de EQ y el otro con su memoria de EQ... por supuesto SIN VER CUAL ESTÁS ESCUCHANDO EN CADA MOMENTO. Veremos que eliges tras ello...
Si quieres la planteamos en Tarragona si te dejan las cajas, porque CON OTRO TIPO DE PRUEBA SUBJETIVISTA NO VAS A DAR UNA VALORACIÓN REAL por todo lo que te he explicado en el mensaje anterior ... y es que para realizar valores objetivos sobre un producto tienes que eliminar todos los parámetros ajenos a lo que quieres evaluar. De paso puedes ver "in stu" un Sony VW90ES calibardo en sala oscura :agradable
Y es que lo que te estoy diciendo no es que lo diga yo, es algo que hoy día ya han estudiado los mejores ingenieros actuales en "blind test", en estudios de una complejidad y objetividad que está fuera del alcance de casi todo el mundo. Por ejemplo lee a Floyd Toole. Este artículo es MUY interesante:
http://docs.google.com/fileview?id=0...NGNiMjc0&hl=en
En un "blind test/prueba ciega" fue elegida por un 72% de los participantes (entre 18 participantes), superando a cajas de más de 3500$ como en caso de las Martin Logan Vista:
http://seanolive.blogspot.com/2010/0...eration-y.html
http://img834.imageshack.us/img834/6831/gviews.png
http://img685.imageshack.us/img685/1579/gview2g.png
http://img837.imageshack.us/img837/9...ewcahotccy.png
http://img268.imageshack.us/img268/7...ewca1zznxb.png
http://img228.imageshack.us/img228/1...ewca9st85z.png
http://img15.imageshack.us/img15/499/gviewcarxu6sd.png
http://img808.imageshack.us/img808/5...ewcaavvvy0.png
La gráfica arriba a la izquiera de este última captura corresponde a las Primus 362. Son las que presenan la respuesta en frecuencia más regular y la respuesta polar más uniforme, con menos altibajos y con caída suave progresiva. Un diseño de caja difícil de superar en una columna.
Aquí unas afamadas por el marketing B&W Nautilus 802 de 12000 euros, también con diseño inferior:
http://img405.imageshack.us/img405/4394/bw20802n.jpg
http://forums.audioholics.com/forums...t=63334&page=6
Las Primus 362 son una de las columnas con mejor diseño jamás fabricadas indiferente del precio.
Un saludete
P.D.: Sí son las que citas.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Una pequeña review de la Dali Ikon 8, no confundir con la actual Ikon 8 MKII.
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_01.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_03.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_04.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_05.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_06.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_09.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_08.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_07.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_10.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_lab01.jpg
http://audio.com.pl/pics/testy/min_dali_ikon8_lab02.jpg
Para mayor interés : http://audio.com.pl/testy/dali-ikon-8:1
A mi punto de vista, no se si esta ecualizado o no el sistema de medición empleado.
Veo que los agudos se disparan hacia arriba y dando como resultado ese tono agudo o cristalino o mas fuerte o como queráis llamarlo, que caracteriza el Tweeter de cinta.
Personalmente, hay gustos para todos y estas cajas precisamente no son neutrales ni tampoco pretenden serlo, pues no están echas para un estudio o escuchas de campo cercano. Son para lo que son, orientadas a un tipo de gente que le gusta ese sonido característico. Ecualizando se puede sacar respuesta como a todas mas o menos plana.
Yo las escuche y me han gustado, "ojo" es personal, no quiere decir que sea ideal ni mucho menos mejores que otras mencionadas. En cuanto al SPL que se puede alcanzar es mas que obvio que la torre sera superior en ese sentido... pero cada modelo mencionado esta orientado a distintos tipos de escuchas.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Si los quieres comparar de manera OBJETIVA necesitas hacer una prueba rigurosa que está al alcance de pocos.
Deduzco de esta frase que SI se escucharían mejor las Dalí insitu y sin un calibrado especial ni ecualización... Si es así me quedaré con las dalí ya que como comentaba no puedo ecualizar y calibrar yo no se exactamente que me harán los instaladores que vengan, no puedo arriesgarme.
Respecto a lo demás, y a las pruebas... yo me lo creo; si bien es cierto que son pruebas a unos altavoces muy concretos y de muy similar tamaño y características; tal vez hubiese sido conveniente meter ahi en medio unos Dalí Mentor por ejemplo de 2000 euretes a ver que tal, y también algúno de esos de 14, 16mil € de alta gama, yo creo que aunque el gasto económico no equivalga a la mejora en la calidad, jolín si se debe notar ¡
Gracias por toda la información, estoy aprendiendo muchisimo ¡
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Deduzco de esta frase que SI se escucharían mejor las Dalí insitu y sin un calibrado especial ni ecualización... Si es así me quedaré con las dalí ya que como comentaba no puedo ecualizar y calibrar yo no se exactamente que me harán los instaladores que vengan, no puedo arriesgarme.
Respecto a lo demás, y a las pruebas... yo me lo creo; si bien es cierto que son pruebas a unos altavoces muy concretos y de muy similar tamaño y características; tal vez hubiese sido conveniente meter ahi en medio unos Dalí Mentor por ejemplo de 2000 euretes a ver que tal, y también algúno de esos de 14, 16mil € de alta gama, yo creo que aunque el gasto económico no equivalga a la mejora en la calidad, jolín si se debe notar ¡
Gracias por toda la información, estoy aprendiendo muchisimo ¡
Yo no deduciría nunca eso. Yo deduciría que en esas condiciones te han gustado más unas que las otras.... pero que es muy problabe que sacando el máximo partido a ambas te gustaran más las otras; todo depende hasta donde seas exigente en la puesta a punto del sistema.
Las mediciones que ha colgado Israel de las Ikon8 mejor me las callo.
Krlos, me da que no has entendido todavía que hoy día se sabe con certeza como tiene que medir una caja para que a la mayoría le guste más una vez está todo el sistema bien optimizado. Y no, unas cajas de 14000 euros no mejoran unas simple beta20 + sub en cuanto a calidad de sonido. Cuando quieras te traes unas bien caras para Tarragona y te hago una prueba ciega. :)
De hecho, me da que si escucharas el sistema de Miguel en cine ya no pensarías jamás en cajas, amplificación, fuentes y cables de ningún otro precio; y es que escuchar un sistema 5.4 que soporta niveles muy altos de SPL en sala tratada, estando todo el sistema muy optimizado con EQ rompe esquemas! ja, ja, ja
Yo he tenido cajas con tweeter de cinta (las Adam A7 activas, y las Adam Compact que comenté anteriormente) y para nada los agudos son más cristalinos que en una beta20 ni de coña; de hecho, suenan más encajonados al tener tanta caída fuera de eje..esa pérdida ambiental no se puede compensar con EQ aunque iguales curva en punto de escucha cn ambas. En una sala grande como la tuya en la que 3 traseas/laterales tienen que cubrir 11 metros, en varios puntos de la sala llegará un agudo muerto y encajonado respecto a cajas con una más amplia cobertura manteniendo linealidad como las que yo te comento.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
Deduzco de esta frase que SI se escucharían mejor las Dalí insitu y sin un calibrado especial ni ecualización... Si es así me quedaré con las dalí ya que como comentaba no puedo ecualizar y calibrar yo no se exactamente que me harán los instaladores que vengan, no puedo arriesgarme.
Respecto a lo demás, y a las pruebas... yo me lo creo; si bien es cierto que son pruebas a unos altavoces muy concretos y de muy similar tamaño y características; tal vez hubiese sido conveniente meter ahi en medio unos Dalí Mentor por ejemplo de 2000 euretes a ver que tal, y también algúno de esos de 14, 16mil € de alta gama, yo creo que aunque el gasto económico no equivalga a la mejora en la calidad, jolín si se debe notar ¡
Gracias por toda la información, estoy aprendiendo muchisimo ¡
No te comas el coco y que no te lo coman, lo que mas te guste a ti, es lo que tienes que determinar a la hora de escoger un modelo u otro.
Yo sigo buscando que futuro trió delantero escojo. No lo tengo claro, pero el que mas me guste y punto, estando gusto con lo de uno, el resto lo que opine " es muy libre de opinar".
Todos te podemos aconsejar pero el que va a tomar una decisión vas a ser tu y nadie mas lo va ha hacer por ti.
Con todo esto valora cada comentario y saca tu propia conclusión.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
Krlos_
A ver si me entero... ¿Tu sugieres que coloque como los 3 altavoces centrales estos Bheringer, con un equipo a/v "normal" tirando a barato?
Lo que decía es que si puedes prencindas del altavoz central y en su lugar pongas uno idéntico a los frontales.
3 columnas primus para el trio frontal iría de lujo.
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Como bien dice Israel que no te coman el coco y añado "tampoco la cartera" :agradable. Ya verás como no tardas en recibir algún que otro privado que lo intenta... suele ser típico.
Marcuse también te ha realizado un comentario racional en el que viene a decir más algo parecido a lo que yo te comento e incluso te ha enlazado a un hilo de forodvd donde se refleja y hay ciertas quejas de "sonido chillón".... y no sólo por parte de una persona :agradable.
Sabías que un sistema nos suena "subjetivamente más chillón" cuando de aprox. 8Khz hacia arriba falta energía? Si alguna vez juegas con un EQ y un micro podrás comprobar que una caja que en punto de escucha mide plana hasta unos 8Khz pero que de ahí hacia arriba cae en picado "suenan más chillón/dura" que una caja que mide plana en toda la banada o que mide con caida progresiva conforme sube en frecuencia pero con dicha caída SUTIL (aprox. 1dB or octava; sin que jamás a partir de cierta frecuencia determinada caiga en picado; que es lo que les ocurre a las Dalí en la offaxis que al promediar con la respuesta en eje acaba midiendo así). Y es que por encima de 8Khz prácticamente sólo hay armónicos. Los armónicos dan textura y suavidad (y es lo que hace que puedes reconocer la misma nota fundamental tocada por diferentes instrumentos); si los capas, el sonido se vuelve "más chillón". Sólo tienes que escuchar un tono puro de 1Khz, y posteriormente escuchar a mismo volumen un mutitono de englobe a la vez tonos de 1Khz, 2Khz, 4Khz 8 Khz 16Khz. Luego me cuentas que suena menos "chillón" :agradable
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Llevo tiempo queriendo hacer una comparación entre las Dali ikon6 mkII y las Infinity Primus 362.
Gracias a atcing estoy convencido que teóricamente son mejores las Infinity, pero me gustaría saber "subjetivamente" cual es la opinión de algún forero que las pueda comparar en una misma sala.
Krlos_ si tienes la oportunidad de hacer esa prueba, no lo dudes. No son las mismas cajas exactamente, pero mi duda la solucionarán igual. Tengo mucha curiosidad por saber tu opinión.
Un saludo!
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
yosepangel
Llevo tiempo queriendo hacer una comparación entre las Dali ikon6 mkII y las Infinity Primus 362.
Gracias a atcing estoy convencido que teóricamente son mejores las Infinity, pero me gustaría saber "subjetivamente" cual es la opinión de algún forero que las pueda comparar en una misma sala.
Krlos_ si tienes la oportunidad de hacer esa prueba, no lo dudes. No son las mismas cajas exactamente, pero mi duda la solucionarán igual. Tengo mucha curiosidad por saber tu opinión.
Un saludo!
Yo también si realiza la prueba de manera objetiva... porque mejor lo son sin dudas las Infinity. No hay duda que la mayoria la eligiría porque es algo que ya se ha estudiado con rigurosidad como he citado anteriormente, al igual que hasta qué punto es audible la THD, el delay, etc..
Al igual que también se sabe que si al final las curvas que eligen la GRAN mayoría no fuera la de su agrado (siendo está la excepción que confirma la regla), con un EQ podría CLONAR las curvas de respuesta en frecuencia de ambas cajas a la curva que quisiera. El gasto de más jamás será compensado... por eso es tan importante clonar con EQ a misma curva y nivel de SPL ambas cajas cuando realice la comparativa si de verdad quiere extraer algo claro de manera objetiva... así es cuando te das cueta de la tomadura de pelo de esta afición, ya que cuando las clonas suenan muy "parecidas", con el plus de la que tiene mejor dispersión de que mantiene esa curva que has elegido en una arco más amplio (importantísimo si se qiere cubrir 11m de largo con sólo tres cajas por canal como es su caso :) ), ...y ese plus NO se puede corregir con EQ ya que es propio de la offaxis del diseño de la caja; ahí en donde Infinity y Behringer en los modelos comentados brillan :agradable.
Un saludete
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
-
Respuesta: Alternativa a B&W 683
Cita:
Iniciado por
atcing
Sabías que un sistema nos suena "subjetivamente más chillón" cuando de aprox. 8Khz hacia arriba falta energía?
CIerto, lo acabo de comprobar, he aplanado la curva al final de la frecuencia como me dijiste subiendo los agudos, me espèraba sonido mas chillón y me he encontrado lo contrario.-
¿Es una cosa de percepción?. ¿A qué es debido?.
Las Dali la she tenido y sí que son un poco chillonas comparado con las JMLAB que tengo ahora y muy chillonas comparando con las Whaferdale.
Para voz de mujer suenan muy bién.... porque le dan un toque espectacular.... pero al final prefiero sonido más neutral, he terminado ecualizando las JMLAB a curva plana.