Con esto en tu sala no vas a necesitar transductores táctiles... es mas, yo pensaría en reforzar las instalaciones... por si tira algún falso techo o algo mas.... jaja.
Versión para imprimir
Jolín, cada dia me entero de algo nuevo... Transductores táctiles ¿?. Ya me contareis ya ¡
Últimos dos post borrados por malos modos y lenguaje despectivo.
A partir de este momento, en este y en el otro hilo, se acabaron las contemplaciones y los paños calientes.
La paciencia tiene un límite y se ha traspasado. Aviso...
Son vibradores.... bueno no de esos..... :cuniao
se ponen debajo de los asientos, y se "excitan" en frecuencias graves, usualmente se conectan a la salida de subwoofer.
Digamos que una parte de la sensación de las explosiones, golpes y demás es sonora y otra tactil (cómo rebotan las ondas en tu esqueleto). El objetivo es incrementar las sensaciones tactiles y da la sensación de tener un sub mucho más gordo.
Lo mejor es combinarlo con un SUb logicamente, es decir no lo sustituye, lo complementa.
ahh vale vale... aunque sería algo contradictorio en mi caso; he luchado para que las vibraciones traspasen lo mínimo de los asientos al suelo y si ahora meto eso... jeje
Hola Krlos_!!! :agradable
Como llevas el tema de subs, mejor??¿¿?!
El tema al que goran05 hace referencia son unos mecanismos que se ponen bajo las patas (en algunos casos bajo las patas, en otros sobre ellas, según el modelo de las maquinas).
Lo puedes ver en HtMarket, que es una tienda de HiFi y HC de internet, sería como las demás si no es porque es Yankee, y ya sabemos como son de exagerados y peliculeros.... Con eso quiero decir que te puedes comprar y encontrar lo que menos esperas. Desde máquinas de palomitas del formato sala de cine hasta tickets de sala, placas, etc...
Aquí te dejo el link de esta página de las máquinas de efectos para asientos (aunque no los pongas, solo por curiosidad está bien echar un vistazo, jejejejeje...): http://www.htmarket.com/audio-video-...e-theater.html :cuniao
Un saludo Krlos!!
Este lo compré para un asiento de PlaySeats, el blanco para xbox y se me fastidió el invento en 1 semana, cascó el transformador o la etapa de potencia que usa para moverlo y no he encontrado sustituto. Una lástima, eso si el tiempo que estuvo funcionando lo disfrutamos muchisimo, te tamblaba todo el culo, jeje
http://www.htmarket.com/bk-gr2.html
Respecto a los Sub, que tal esos Jamo 650?. La duda estaría entonces entre esos y los Monolith, teniendo la ventaja del precio de los Jamo y de que no hay que importarlos, verdad?
Alguna opinión?
http://www.jamo.com/eu-en/products/sub-650-description/ VS http://www.bkelec.com/hifi/Sub_Woofers/monolith-df.htm
Si ya has reducido las opciones a esos dos, quédate con los Monolith. Sin entrar en otras consideraciones, el Jamo 650 está descatalogado y no se consigue en ningún sitio. Hasta hace unas semanas lo tenían en Redcoon, supongo que en liquidación, pero ahora ya no lo tienen. A lo mejor en alguna tienda física queda alguno en stock, pero bueno, ponte a buscarlo ...
Así que a no ser que tengas alguno controlado por ahí, creo que esa ya no es una opción.
Saludos.
Ok, Monolith entonces... por que los de B&W imagino que nadie los aprueba verdad?, es lo que me están ofreciendo en una tienda pero me da perrería la verdad.
:emoticono de rastrojo que pasa rodando:
Parece ser que somos dos gatos los que nos hemos comprado los subs behringer y ninguno sabemos medirlos, la madre que nos pario... como es el primer sub que me compro mi opinion no vale pero en principio me gusta. en mi sala de 25m pega de miedo, dandole un poco pone a saltar el falso techo de pladur. A mi tambien me gustaria saber hasta cuanto puede bajar y lo que me gustaria preguntaros es que si tanto se nota la diferencia de bajar a 20Hz o llegar solo a los 30Hz. Krlos no descartes sin mas los behringer por que lo haya dicho Atcing, dos de 18" os hara saltar de las butacas...
Es mas espectacular el efecto terremoto que la pegada... lo digo por experiencia.
De todos modos tengo ambas cosas.
El efecto terremoto hace flexionar los cimientos de la casa.... cuando hablo de flexionar es flexionar de verdad y no exagerar.
Es mejor tener un buen promedio hasta 20hz y en todo el rango audible, que no solo hasta 35 o 30, eso no se le puede llamar Subwoofer.
El subwoofer bien construido tiene que bajar sin ganancias de sala ni historias. Si baja mas de 20hz mejor todavía, mas capaz sera en el resto de frecuencias.
Un abrazo.
Jooooooooer me tengo que borrar de este foro jejejeje cada vez que entro veo cosas nuevas y me tientan.......
Alguno me podeis explicar un poquito mejor como va eso de los transductores tactiles...segun el enlace no parecen muy caros.....
Hace tiempo estuve en unos yelmo de madrid(isla azul)y tienen 2 filas de asientos que te vibran....pero la verdad es que fue muy desagradable(vaya dolor de estomago)mas que nada porque fui a ver 2012 y eso vibraba con todo,no con solo las explosiones sin con la banda sonora...es decir se pasa toda la peli meneos jejeje
Es un sistema parecido o solo vibra con las explosiones y demas efectos???es que si no,esta todo el rato funcionando!!!
Goran tu que tienes fotos de mi sofa relax....esta cosa puede valer????
Krlos sobre el proyector a ver si te lo pillas y me cuentas.....a mi goran me aconsejo que para los 370cm que quiero poner el sony hw20 iria justito de lumenes,sobre todo cuando de el bajon la lampara....y si lo dice goran,en esto de la imagen es el amo jejejejej por eso me gustaria saber como te va a ir el sony en una de 4m....:)
Del sub yo estoy como tu....estoy entre el epik,el mono plus y el nuevo svs pb12...de estos 3 cual os parece mejor para 36m...mas adelante podria meter otro si veo que falta...pero vaya es un piso y tengo vecinos...y de momento no me han denunciado pero alguna queja que otra si hay jejejejejeje
Un saludo...y animo krlos que ya lo tienes chupao¡¡
Hola Israel_PB12 :agradable
Pero es que acaso no tienes bastante con el SVS PC13 ULTRA??¿¿¿?!!!!!! :cuniao :cuniao
A grandes rasgos que crees que tiene de bueno este, que no tenga el PC13??¿¿?
Por que yo que estaba ya esperando a final de mes para adjudicármelo :ansia :ansia, y ahora estoy con un lío encima......
Lo decia de broma, no necesito mas.
Ese tiene algo mas de SPL que el Ultra, pero creo que no mucho mas en promedio.
3dbs.
Tranquilo, no tengas miedo, el Ultra es el "monstruo" que asusta a los monstruos.
Sinceramente, no necesito nada mas que el Ultra, este que mencione esta entre los 3 mejores a nivel comercial, entre ellos el Epik Conquest y el PB13/PC13-Ultra.
Olvidaba mencionar que el Ultra también es mas bonito.
Así que no, no quiero el A7-900. Eso si, es una muy buena elección también.
Sí, que vibre con la música tiene que ser bastante desagradable, aparte que no tiene mucho sentido, yo no soy un experto en esto porque aún no los he probado pero creo que la gracia es que los configures para que sólo vibren en frecuencias muy bajasy graduarlo en el justo volumen... en los cines ponen todo a lo bestia, la gracia es que sea algo complementario no algo molesto.... a mí me pasa lo que a tí cojo y le corto el cable... :P
Sobre lo del sofa relax, no veo por qué no va a funcionar ahora eso sí... durante las explosiones dejará de ser sillón relax... :D
Jejejeje vas un mes al cine y te cargas 4 asientos no jejejeje
Pues eso hay que mirarlo....porque si es como dices con frecuencias muy bajas tipo explosines y demas me seria muy interesante......lo malo es tirar mas cables..y ocultarlos!!!entre eso y el pantallon voy a tener que cobrar entrada a los.vecinos!!!!
Y de los subw que me recomendais??....asi tambien a lo mejor krlos saca conclusiones....
el problema es lo que me comenta israel
los pb12 y el monolith plus son bass reflex y de 12".....mientras que el empire lleva doble cono de 15" pero es sellado......se supone que bajara menos(peor efecto
terremoto)pero dara y aguantara mayor spl por ser de un 15"....es correcto????
lo que tambien es curioso es que el fabricante del empire,segun especificaciones baja a 15hz....mas que un monolith no???pero claro es el faricanteel que lo dice.......
De B&W la opción que me proponen en tienda es este ASW 610XP. Yo ni idea... que tal es?, cado de narices eso lo primero, pero que tal comparado con el Monolith?, imagino que ni a la suela del zapato verdad?
http://www.studio-22.com/b-w/asw610xp.htm
No veo yo posible que sólo suene con los efectos. Si lo conectas a la salida del sub en el AVR, vibrará con todo lo que salga por ahí (en mayor o menor medida dependiendo de la frecuencia e intensidad del sonido que se esté reproduciendo), ya sean efectos, o el bombo de la banda sonora.
La única manera de hacer eso me imagino que sería configurando el AVR para que por la salida de sub sólo saque el canal LFE, pero claro, para eso necesitas unos frontales capaces de llegar a los 20Hz con solvencia si no quieres perderte nada.
A mí me parece una "americanada", la verdad. Pero bueno, tampoco me importaría probarlo, todo sea dicho :P
Saludos.
Marcuse al final te compraste el monolith o no????
No creo que el Monolith baje más que el Empire, al menos no apreciablemente más. Esos 15Hz son datos "in-room", y cada habitación es distinta, esos 15Hz los darán ambos en condiciones óptimas. Las gráficas que se ven por ahí del Monolith suelen andar más bien por los 17-19 Hz a -3dB.
Eso sí, en SPL el Empire le da un repasito al Monolith. Al precio que tiene ahora el Empire es muy apetecible, la verdad. Lo malo es que si empiezas así, ya te pones a pensar: pero es que por otro poco más pongo dos Monolith y entonces ya ... uff! :P
Si sólo puedes poner uno sí o sí, te aconsejaría aprovechar la oferta del Empire.
Saludos.
Todavía no, porque en breves me cambio de piso, a ver si encuentro uno decente para meterme ya en octubre. Es que no veáis lo complicado que es encontrar piso cuando el salón tiene que cumplir tantos requisitos! Que si espacio para la pantalla de cine, que si distancia suficiente de proyección y de visionado, que si sitio para toda la cacharrería :fiu. Lo primero que hago es entrar en el salón y empezar a visualizar la sala de cine !! :P
Y entonces hasta que no esté instalado en el nuevo piso paso de comprar sub, porque después es un muerto para andarlo trasladando de un sitio a otro.
Y la verdad, para cuando esté instalado en el nuevo piso, casi que prefiero que ya haya desaparecido la oferta del Epik, si no voy a tener quebraderos de cabeza y seguramente de cuenta corriente!
Saludos.
Ya te vale je,je,je :agradable
para comprobar si es imporante o no lo que hay por la pare más baja sólo tienes que hacer comparativas ciegas con dos memorias de EQ en las que subas o bajes por abajo. La diferencia sí se nota, pero piensa que lo que importa es lo queb da el sub en sala y no lo que da el sub en anecoicaa (una cosa no tiene nada que ver con la otra).
Te pongo un ejemplo gráfico para que se entienda:
http://img834.imageshack.us/img834/2...a20azuldrz.png
Esta es la medida desde punto de escucha del sistema de Miguel con Beta20 + 4 sub en punto de escucha (curva azul) y con unas Usher 718BR Diamond DMD (curva roja), con unos toques de EQ
Los dos subs delanteros de Miguel no bajan a 20Hz en anecocia (no bajan mucho más que el behringer pro de 18") pero en sala y punto de escucha (condiciones reales) + unos toques de EQ dan una respuesta en sala de 15Hz con F3 a niveles de SPL de pico mayores de 115dB a esa frecuencia y superándo ese valor de SPL de largo en frecuencias más altas. De hecho, y a pesar de n baja tanto en anecocia, uan vez ubicado en sala sólo tiene que subir 2-3dB la barra del EQ de 20hz para qe baje a 15Hz con F3. la gananca de sala es muy importante y hay que tenerla en cuenta.
A ver si puedes medir tu sub desde el punto de escucha y vemos que te llega para luego poder ecualizar aunque sea más adelnate y quitar/añadir donde sobre/falte :agradable
De hecho en los mejores cines profesionales rara vez vas a ver subwoofers que bajen en anecocia más de 35Hz, per sí en cambio varios y bien gordotes. Vamos, que son más del tipo Behringer pro que del tipo HIFI Jamo, BK, REL, SVS, SONUS FABER, B&W etc .....
Un saludete
Lo que no entiendo es que si el sub no tiene capacidad fisica de bajar a digamos a 20Hz, el EQ pueda hacer que de esas frecuencias. Entiendo que el EQ lo que hace es rehalzar o bajar la potencia de la frecuencia que elijamos,pero que el EQ baje la frecuencia?? a no ser que la ubicacion de caja/sub en la sala es la que pueda bajar la frecuencia... No se si me he explicado.
Atcing no se lo que es el F3.
Gracias.
Hola todos!!
He estado navegando por la red de redes y me he encontrado con un tipo de Sub que por lo menos a mi, me ha dejado impresionado, no solo hasta que niveles baja, sino por como es este "sub". :wtf :wtf :wtf :wtf
Como no puedo llegar a describirlo, coloco el link y que sea lo que Dios quiera!!!
Aquí la web que los hace: http://www.eminent-tech.com/main.html
Y aquí un video que me he encontrado sobre el tema: [ame="http://www.youtube.com/watch?v=E7Bkrypxzs4&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=E7Bkrypxzs4&feature=related[/ame]
Me gustará ver las opiniones de todos (y digo todos porque la verdad que la cosa no tiene desperdicio).
Yo por mi parte no me compraría este invento, no se que pensar de él, pero me resulta super curioso lo que han utilizado para generar las bajas frecuencias.
Un saludo!!!
Pd: Que te parece Krlos_!!! :cuniao :cuniao :cuniao :cuniao
Echa un ojo, al ser recinto sellado, probablemente sea menos eficiente que el Monolith en cuanto a distorsión, a parte que cuanto mas baja sea la frecuencia mas excursión realizara, no tengo muy claro que sea mejor el Empire en ese aspecto. Otra cosa es que si de mas SPL a partir de 30hz, pero en una de las reviews no me pareció un SPL tampoco fuera de serie... yo no tengo buena experiencia con los sellados... recuerdo la mierda del JBL L8400P.. que mal.
No recuerdo donde vi la tabla de promedio SPL en cada frecuencia, pero en las mas bajas no son nada del otro mundo, si la encuentro te la paso.
De todos modos es un Sub excelente por el precio. Un abrazo.
Este tema da lugar a error porque a veces no se explica correctamente. Los subs no bajan a una frecuencia determinada a partir de la cual caen en picado. Generalmente se da como extensión en sus especificaciones su F3 (frecuencia a partir de la cual cae 3dB sobre el promedio). Según la topología de diseño empleado la pendiente de caída desde esa frecuencia hacia abajo varía: una cerrada cae a 6dB/octava mientras que un Bass-Reflex por ejemplo lo hace a 12dB/octava. Por eso ves que, según uno de los pdf del Behringer B1800D pro, indica que baja a 35hz con -3 (F3) y a 20Hz con 10dB (F10), pero esa es su respuesa en anecoica y no en sala. En sala se produce una ganancia por debajo de primer modo que es más acusada en los cerrados pero que también influye en los BR (aunque en menor medida). Esta ganancia también depende del tamaño de la sala siendo mayor cuanto más pequeña es ésta. Una sala pequeña es mejor para obtener más nivel de salida en graves que una grande (utilizando en ambas el/los mismo/s sub/s).
Como la curva de respuesta se puede ecualizar lo que realmente interesa en la zona por debajo de 80hz es que te llegue un balance lineal en punto de escucha. La ventaja de un sub como el Behringer es que puede llegar a nivelel de SPL mucho mayores que otros conos de menor tamaño y aunque caiga más que otros en anecoica, entre esa ayuda de la ganancia de sala + que auqnue caiga más puede llegar a darlos a niveles más altos, su salida por abajo será muy alta incluso tras la EQ. Yo estoy convencido que compensando su mayor caida con EQ podrá dar los 20hz a mayor SPL que un Monolith,ya que el Monolith se va a poco más de 98dB de salida máxima en campo libre a 2m (aprox. 104-105dB/1m) y un behriner de 18" según especificacnes se va a picos de más de 126dB/1m, que con 10dB de caida en 20hz serían 116dB/1m.....muy por encima del valor máximo que da en 20hz un Monolith. Igualmente, ese valor sera menor ya que cuando te acercas a límite de un sub tambén se produce compresión y es probable que caiga más de 10dB en 20hz, pero casi imposible que la compresión sea superior a los todavía 12dB que le quedarían de margen al Behringer respecto al Monolith (lo normal son perder 3-4dB por compresión al acercarse al límite de SPL del driver respecto a niveles de 5-10dB menos pero no 12dB).
En frecuencias por encima de 35hz (a las que somos mucho más sensibles que las cercanas a 20hz) el comportamiento de un Behringer de 18" todavía es superior con un mayor margen sobre el Monolith que la diferencia entre ambos en 20hz. Si encima tenemso en cuenta que por 200 euros más que el Monolith te haces con dos Behringerd e 18" imagínate entonces la diferencia .......
Por eso en los cines "caballo grande ande no ande" ..........
Espero haberme explicado correctamente :agradable
Un saludete
Jejeje es lo que pasa...te pones a sumar y sumar...y ya no sabes hasta donde llegar.
De momento creo que podria poner 2 pero lo malo;
1- ganare tanto en homegenialidad como para que compense el dinero,con solo dos y no t??
2-necesitare tanto spl teniendo vecinos jejeje??
3- mi pioneer lx73 no es .2...y tendria que usar un cable en Y muy largo.
4-sin saber usar un eq(tipo ultracurve)seria muy dificil dejarlos bien???con solo uno podria usar un antimode que es automatico....pero si pongo dos tendria que comprar 2 antimodes(es posible conectar los dos antimode con un cable en Y y los dos sub cada uno con su rca??
Tambien hay uno automatico pero muy caro(el EQ AS1) para 2 subw.....
Aunque seria muchisimo mejor y mas barato un UC pero hay que saber usarlo....auque no lo descarto para nada...cuando aprenda a usarlo pondria 3 uc con una etapa para los demas altavoces!!!!
Uffff tengo un lio......no se que hacer jejeje
repetido
Segurísimo que el comportamiento en graves del Epik Empire que utiliza dos 15" en 20hz es muy superior en saida máxima que te puede dar un Monolith de sólo 12" (pero son unos 200 euros más). Por arriba la diferencia de SPL será abismal.
El Monolith-DF2 cuando se acerca a su SPL max comprime como todo driver cuando se acerca a su salida máxima, y su F3 se queda en 23-24Hz (según hometheatershack.com). A 90dB/2m en cambio la F3 está en 20hz; según ellos "in room" (se supone sin EQ) en 15Hz... aunque eso es relativo porque depende del tamaño de la sala puede ser mayor o menor.
http://www.hometheatershack.com/foru...th-df-2-a.html
Un saludete
Hola Israel!!!
Este conjunto me suena mucho a una opción de SVS!! :cuniao
http://www.edesignaudio.com/product_...roducts_id=682 :ansia
Para los que quieran ver la opción SVS:
http://www.svsound.com/products-sub-cyl-legato.cfm :ansia
Un saludo!!
Marcuse, echa un vistazo http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1335139
Hablan muy bien del Empire, pero como te comente en la zona mas baja comprime bastante y no es especialmente brillante, eso si en el medio grave prepárate para recibir caña jeje.
Hola Krlos_!!!
Pues yo entre los dos que comentas, me decantaría por el Monolith, hay muy buenos comentarios de este sub, ya los viste.
Al final ya te has decidido por que etapas de potencia vas a pillar??¿
Creo que las que te comenté están bastante bien de precio en comparación con otras que ofrecen menos Watts por el triple de $
Un saludo!!
Ese es el SPL que alcanza el Epik, medido en las mismas condiciones que las mediciones de HTS para el Monolith (que no pasaba de 105 dB a ninguna frecuencia y a 20Hz daba 99 dB):
http://i828.photobucket.com/albums/z...sionsweeps.jpg
Yo creo que en SPL sí que le gana claramente al Monolith (de hecho según esas gráficas y las de HTS, de 40 Hz en adelante incluso supera en SPL a tu Ultra ;) ). Y en cuanto a extensión, si buscas gráficas en google images ("epik empire graph" o "monolith graph" :P) en general ambos bajan más o menos hasta la misma frecuencia.
Hombre, teniendo la pasta, yo creo que el Epik es mejor opción de cabeza.
Saludos.
Las medidas colgadas en este artículo son de subs en sala y en ningún momento comentan la salida máxima a la que cada sub puede llegar a cada frecuencia. De hecho se están comparando curvas muy dispares entre los subs a probar. Si no igualas curvas lo que estás comparando "a oido" simplemente son diferentes balances frecuenciales, pero no es una manera objetiva de ver la salida mnáxima que tiene cada uno según frecuencia.
Igualmente en ese ranking subjetivista valorando por "sensaciones a oido" sin haber igualado curvas, promediando las votaciones entre cine y en música, los más votados son el Epik Empire, TR Captivator, y Seaton Submersive.... por encima del SVS de 12" que ya tiene más salida que un Monolith (según las medidas en campo libre de ambos en hometheatershack):
http://img689.imageshack.us/img689/8...etmovieran.png
http://img11.imageshack.us/img11/872...etmusicran.png
http://img21.imageshack.us/img21/5859/maxspl.jpg
Un saludete