-
Amor (Amour, 2012, Michael Haneke)
En otro post (y no recuerdo cuál :sudor) hablamos de la fecha de estreno en España de la última y premiada película de Michael Haneke.
Acabo de entrar en la web de Golem y, finalmente, se estrenará el próximo 18 de enero 11 de enero. Nunca es tarde si la dicha es buena... o eso espero.
http://www.golem.es/distribucion/car...1346999668.jpg
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Romita2, muchas gracias por indicar la fecha de estreno. Se puede pensar que lo han atrasado un poco porque la película muy navideña no parece. Saludos
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Os dejo mi humilde opinión sobre la última película del extraordinario director alemán, que desgraciadamente esta vez no me ha convencido:
Cita:
Iniciado por Roy
VERLO/VIVIRLO
VERLO:
No se puede negar que Michael Haneke es un verdadero autor. Sus señas de identidad están intactas en su última película. Los planos largos y desasosegantes, así cómo un perfecto dominio espacial de la vivienda de Georges y Anne, en el que uno diría que puede moverse sin haber estado en su vivienda. Uno casi puede recorrer sus estancias y empaparse de la tragedia de la pareja. Haneke se concede incluso algunos segundos magistrales de terror dentro la la propia pesadilla en sí; en una pesadilla dentro de la narración. Todo un prodigio técnico/artístico que me hace darle mi sobresaliente en la realización.
VIVIRLO:
Haneke no me emociona con su película, porque solo cuenta la realidad de la vida. Hace unos años mi abuela enfermó gravemente. De su inicial vitalidad pasó poco a poco a un estado indigno. Recuerdo ayudar a mi madre cuando mi abuela se cagaba y meaba en su habitación, recuerdo sus gritos de locura en mitad de la noche. Gritos desgarradores, sin sentido y escalofriantes, con algunos momentos de lucidez que hacían el martirio practicamente insoportable. Nosotros fuimos durante un año fantasmas al servicio de la muerte, porque finalmente murió.
Me fascina la técnica de Haneke, sus intérpretes, el uso de la cámara y la música clásica en momentos puntuales. Pero no me emociona, porque la puta realidad diaria supera con creces esta ficción. Además no empatizo con la tragedia, por la aséptica narrativa, que en este caso no beneficia al tejido vivo de la película.
En definitiva, no me ha gustado. Sólo me parece pasable, para un director que tiene varias obras maestras.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
A mi precisamente me ha gustado por su sobriedad, sobretodo porque cuando tocas un tema así estas jugando con fuego.
Sin duda la realidad supera la ficción, porque en la realidad hemos visto y muchos sufrido dramas que de estar retratados con exactitud en una película el público lo tacharía con facilidad de exagerado. Así que creo que esa cierta frialdad con la que está rodado ayuda a la película.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Pego la nota de prensa que anuncia el adelanto a la fecha de estreno:
CAMBIO EN FECHA DE ESTRENO
AMOR de MICHAEL HANEKE
* Palma de Oro de Cannes
* Mejor película europea, director, actor y actriz- Academia de Cine Europea
* Nominada al Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa
ESTRENO 11 DE ENERO
Desde Golem Distribución queremos informaros de que hemos ADELANTADO el estreno de la película AMOR, del director austriaco Michael Haneke al viernes 11 de enero (previsto inicialmente para el 18 de enero).
AMOR, última Palma de Oro del festival de cine de Cannes, nominada al Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa y candidata por Austria en los premios Oscar a mejor película de habla no inglesa, esta protagonizada por Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva y la participación de Isabelle Huppert. La película bucea en el drama de una pareja de ancianos que tras una vida plena de amor, debe enfrentarse a la enfermedad y al desamparo que rodea al envejecimiento.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Acabo de verla esta mañana en una sesión llena de gente en el Icaria.
Me ha encantado la peli, aunque Haneke tiene obras maestras que me entusiasmaron más.
Me encanta como dirige y lo bien que aprovecha los espacios cerrados del film.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Yo la vi el viernes en la sesión de las 22.00
Es una película muy dura, lo que no debe de sorprender a nadie al tratarse de Haneke. Este hombre ha rodado la otra parte de una muerte, lo que normalmente se obvia, y es duro.
Es tan real que a veces duele, más si hemos sufrido algo parecido (como es mi caso). Me sorprendió que durante gran parte de la película no miraba a los personajes sino que dejaba la vista en algún punto de la pantalla (cuadros de la pared, los muebles, las manos, etc) y simplemente escuchaba.
Muy recomendable. A destacar, la escena del timbre, soberbia.
El doblaje me ha parecido nefasto, no sé que me pasa últimamente que siempre encuentro pegas en el doblaje, pero este es bastante mediocre.
Como curiosidad:
En mi sala había 3 adolescentes que me pidieron que les hiciera una foto. Pensé que se habían equivocado de sala, que el título las habría confundido, porque no paraban de hacer el tonto antes de que empezara la película. Les daba 10 minutos antes de que salieran por patas. Buena sorpresa me llevé cuando callaron en los créditos y estuvieron en silencio toda la película. Algo tiene que atrapa y cala muy hondo.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Yo la vi el viernes en una sesion donde la mayoria de gente eran ancianos ya que no la estrenaron en un cine comercial... Fue increible que al terminar se produjera un silencio como de mas de 15 minutos, nadie podia decir nada, Haneke nos partio el alma atraves del amor.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
El silencio también se hizo en mi sala. Eso, y que encendieron las luces de golpe, y aquí uno que estaba con los ojos llorosos, pues en fin... fue un momento un poco violento :cuniao
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Yo a ver si la veo el fin de semana que viene. Iré preparado para ver una película dura, por otra parte, nada raro tratándose de Haneke. Saludos
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
En el Icaria también había un número elevado de ancianos, aunque no eran mayoría.
Eso sí, noté que mucha gente salía y entraba de la sala sin parar. Al principio pensé que eran ancianos con la vejiga suelta, pero me parece que algunos se afectaron más de la cuenta y debieron salir. Como parte negativa, uno de los que salieron fue en la última secuencia y me distrajo un poco el final que me llegó sin esperármelo. Así que durante los créditos tuve que rebobinar mentalmente mi cerebro para recordar
la secuencia onírica final en la que ambos protagonistas salen juntos de casa, me había pasado inadvertida al distraerme con la gente que salía y hasta los créditos no me di cuenta que significaba que ambos se iban juntos a la muerte.
Por cierto, algunos detalles de la peli:
Me parece "cruel" (no me parece mal) por parte de Haneke que la mujer se quede con medio cuerpo paralizado porque la llevan a operarse a pesar de que ella está en contra. Aún es peor que si se hubiese quedado de golpe así, en parte el marido debe achacar su culpa de operarla en contra de su voluntad.
También como se desarrolla la peli, que su primera mitad es más bien positiva, enfatizando que el marido la quiere y todo lo que hace por ella. Pero cuando la mujer se va degradando, la peli se vuelve más y más triste y dura.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Acabo de ver la película y no me he enterado del final, soy un poquito tonto para las pelis la verdad. Alguien que la haya visto me lo explica?
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Cita:
Iniciado por
iu14
Acabo de ver la película y no me he enterado del final, soy un poquito tonto para las pelis la verdad. Alguien que la haya visto me lo explica?
Al principio de la peli se ve a la mujer muerta y dicen que la ventana de la habitación ya estaba abierta. Por lo que se supone que él salta y se suicida.
Al final, tras escribir las cartas, sale su mujer y ambos salen del piso juntos. Como queriendo decir que ya están los dos muertos y se van juntos.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Voy a salir corriendo del hilo para no abrir el spoiler, que me conozco :cuniao. Saludos
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Yo sobre el final
También me fijé en la ventana, pero si salta, no deberían haberse encontrado el cadáver en la calle? No hacen mención a eso, y si ya lo saben por qué haría falta decir que la ventana ya estaba abierta?
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Yo sobre el final
También me fijé en la ventana, pero si salta, no deberían haberse encontrado el cadáver en la calle? No hacen mención a eso, y si ya lo saben por qué haría falta decir que la ventana ya estaba abierta?
Tendría que verla una segunda vez, pero creo entender que...
los que entran en el piso lo hacen por haber encontrado el cuerpo del marido. Solo dicen unos vecinos que hace días que no los veían y que venía una enfermera. Entiendo que no se comenta parano revelar demasiado al inicio.
Creo que una vez muere la mujer, pasan unos días mientras él escribe cartas y ya se suicida.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Tienes razón puede ser. También me fijaré en el segundo visionado, que lo habrá sin duda :agradable
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Con tanto spoiler que no quiero leer estoy en ascuas y hasta el sábado no podré verla. Habrá que ser paciente. Saludos
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Gracias romita2 por explicármelo, ahora me gusta aún mas. Siempre me pasa lo mismo con las películas, doy ascoooo!!!!! jajaja
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Por cierto la he visto en V.O, perderá muchísimo doblada...
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Cita:
Iniciado por
iu14
Por cierto la he visto en V.O, perderá muchísimo doblada...
Siempre hay que verlas en v.o. :mielda
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Yo la vi en el cine doblada y cuando llegue a casa me puse un DVDrip que hay por la web en V.O y la verdad que no hay comparación!! Si podéis verla en V.O mucho mejor. Sobre el final estoy de acuerdo con romita2.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Desasosegante, angustiosa, triste, terrible. Haneke sólo nos da algo de cancha en algún momento aislado donde deja traslucir la dinámica de la pareja. Tremendamente real y sin concesiones.
Eso sí, al igual que en Funny Games (la única película que le había visto hasta la fecha), a veces creo que se recrea demasiado alargando los planos en exceso.
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
A Haneke le gusta recrearse sin duda, pero en esta al menos no tenemos ningún plano como el de la televisión de Funny Games, eso sí es pasarse. Lo recuerdo eterno :cuniao
-
Re: Amor (Amour, 2012) de Michael Haneke
Hay 2 funny games... cual me aconsejais que vea?