¿Puedes explicarme por que no?
Si no tiene comisiones de amortización.
Si el tipo del prestamo efectivo que se aplica es mayor que el tipo que consigues en una cuenta (un 2.5% de diferencia? )
Si el estado te anticipa un 15% de ese dinero como desgravación.
Eso que dices solo me cuadraría si el tipo efectivo de la hipoteca para los últimos años fuese menor que el de una cuenta (por alguna formula francesa chunga), y si fuese así debería haber alguna tabla de tipos efectivos por importes y años, que no recuerdo haber visto nunca (o una gráfica sobre rendimiento de amortizaciones, con su punto de inflexión).
Lo que creo que significa lo de "que pagas mas al principio que al final", es que cuando tu pagas, estas pagando lo que te queda por amortizar y los intereses por todos los años que faltan hasta que acabes de pagarlo. Pero por eso mismo nunca pagaras a un tipo efectivo menor que el del mercado.
No se si me explico. Si estoy equivocado... iluminadme por favor!