Hola Maxx,

Como poder se le puede, puedes ponerlo físico entre la fuente y el amplificador, ecualizando la señal, y ya que la amplifique tus amplificadores, o mediante software si utilizas un pc dependiendo de la tarjeta de sonido y del software utilizado.

Ahora, es muy raro encontrar en marcas Hi-End, etc., ecualizadores a día de hoy, yo por ejemplo en mi caso no me gusta ecualizar el audio, pues cada grabación es un mundo, unas peores, otras mejores, y dejarlas ecualizadas todas a gusto, es ir variando cada dos por tres el ecualizador.

En ámbito profesional, si se utilizan para ecualizar el equipo con respecto a la sala, cuando toca algún grupo o para una determinada música, para que suene lo mejor posible en las condiciones establecidas.

También encontraras en este foro y otros muchos compañeros que han optado por ecualizar los altavoces a la sala, para que estos suenen de la mejor manera "eliminando" o "tapando" los defectos típicos de estos, de la sala, etc., vamos uno de los debates mas largos y sin determinar que se tiene con el sonido jeje.

Un ejemplo: http://www.audioplanet.biz/t14401-ec...ra-equipo-hifi

Aquí verás que se comenta, sobre uno de los ecualizadores de gama PRO donde mas se utilizan para lo anteriormente comentado, que muchos compañeros han optado por ecualizadores de esta marca y de otras PRO, para adaptar sus sistemas, etc.

Dependiendo de las bandas que tenga el ecualizador y las entradas, pues puedes conectar desde una entrada, a varias aunque esta ultima configuración va elevando poco a poco el precio del mismo.

Yo soy de tratar lo menos posible la señal, enviarla rica como digo yo al amplificador y que este amplifique y los altavoces suenen como tienen que sonar. De todos modos, si quieres meter ecualizador y andas liado, perdido, etc., en el foro tenemos compañeros que son expertos en estas tareas y seguro que te echan una mano.

Saludos. Atheneo