Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Vista esta tarde, la película me ha gustado mucho, pero es verdad que a la vez me parece triste.
Además me ha pasado algo raro, porque desde el pricipio
he detectado esa voz de hombre en el personaje femenino de la ex-novia, pero incluso notando la igualdad en las voces y notándola en las caras de los personajes (por ejemplo en ese plano corto de una mujer igual a la ex-novia que vemos cuando el protagonista sale del aeropuerto), realmente no me he percatado, no he sido verdaderamente consciente de ello, de que todos los personajes son iguales excepto Michael Stone (y Lisa) hasta el momento de la pesadilla de éste. Por tanto mi sorpresa ha sido mayor en este momento. En definitiva, que podía haber estamo más atneto, pero no croe que mi despiste haya hecho que disfrutara menos de todo el inicio y grna parte del desarrollo del film
Como ha comentado Starsky_ el uso del stop-motion creo que está justificado y además creo que ayuda a reforzar la historia, creo que todos esos pequeños actos cotidiamos que vemos, los que comenta fshtravis, ganan con este tipo de representación. Además Kaufman croe que hilvana muy bien la historia con unos diálogos excelentes, con muchos toques de humor, excelente el juego que se saca
al acento británico de Thewlis
pero que también muestran una parte más profunda e incluso amarga.
Porque al final, como bien se ha indicado, incluso la
anomalía/anomalisa se vuleve rutinaria, ahí está esa cruel escena en que Michael empieza a corregir a Lisa, empieza a uniformarla. Ante eso sólo queda el final que muestra el film, hasta cierto punto esperanzador, sobre todo si antes está la escena del reencuentro familiar, donde vemos que incluso para Michael su familia es uniforme y que me ha provocado mucha inquietud porque me ha dado por pensar cómo verá su esposa o su hijo a Michael, seguro que lo ven "uniformado" desde su punto de vista.
En definitiva, gran película, que me ha hecho reir y emocionarme (excelente el momento "musical" ya comentado) pero también estar dándole vueltas a la cabeza y entristecerme.
Saludos
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Yo sólo sé que cuando la vea voy a estar todo el rato pensando que el protagonista es Josema Yuste.
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
:D:D:D
no había caído yo en el parecido entre ambos.
Saludos
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
La vi ayer en el Renoir.
Una muy interesante y curiosa película orientada a un público adulto y que deja un montón de reflexiones tras su visionado.
Aquí mi videocomentario.
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
De hecho, yo al menos creo que la disfrutaré más en un segundo visionado. Fuí a verla teniendo el trailer como única referencia y tuve la sensación de que se me estaban escapando cosas.
Después de leer unos analisis fantásticos en este mismo hilo, quiero volver a verla para fijarme en todos los detalles.
Por cierto, seguro que muchos ya lo sabreis, pero...
el hotel donde se aloja el protagionista (Frégoli) es el nombre de un trastorno mental muy relacionado con la trama de la película.
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Tengo muchas ganas de que se edite el film y poder volver a verlo sobre todo por lo que me pasó cuando la vi en cines. Como ya comenté, pese a darme cuenta de que
la voz de los personajes, excepto la del protagonista, era la misma al igual que las apariencias de dichos personajes, no fui consciente de eso, de que todos los personajes menos el protagonista y "Anomalisa" eran iguales, hasta bien avanzado el film.
Saludos
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Charlie Kaufman siempre me hipnotiza con sus historias, pero es duro porque uno suele acabar hecho polvo al ver una de sus películas. Aquí lo vuelve a conseguir.
Algo larga para lo que quiere contar, aunque sólo dura 90 minutos y es una delicia contemplar esa bella animación stop-motion. La película no es para todos los públicos, pero a quien conecte puede llegarle de una forma muy profunda. Eso sí, es muy desoladora y triste, que no es algo malo, pero hay que ir preparado y más cuando en algunos medios la he visto clasificada como "comedia de animación".
Ahora le tengo muchas ganas a una nueva colaboración Kaufman-Spike Jonze.
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Charlie Kaufman es un genio. Encima anda por ahí Dan Harmon, otro que tal. Y pese a ello y a un exquisito stop-motion, la historia no me ha dicho gran cosa. Está bien, está claro que tiene muchas reflexiones bajo la superficie, pero no me ha calado. Seguramente sea por mi culpa. Le debo revisionado futuro.
P.D. La escena que sí me encantó fue la de el solo "a capella" y la posterior me puso cachondísimo. No sé si es normal o que estoy fatal.
Re: Anomalisa (Duke Johnson y Charlie Kaufman, 2015)
Hay cineastas que hacen películas partiendo desde la realidad y dejando que un mensaje crezca orgánicamente, y cineastas que hacen películas partiendo desde su propio artificio para crear un mensaje acerca de la realidad. Kaufman me parece uno de los segundos, en particular en una película tan basada en su propio mecanismo como Anomalisa. Y tengo que decir que, aunque en su momento me gustaron muchísimo películas como Adaptation o Eternal Sunshine of the Spotless Mind (y me siguen gustando, solo que un poco menos), la experiencia de ver Anomalisa no me ha resultado ni mucho menos tan estimulante. Creo que es demasiado morosa y que la película podría haber ido mucho más allá de su planteamiento inicial. Eso sí, es un planteamiento interesante, y la película no está mal:
La idea de que nuestras pasiones siempre se dirigen a aquello que es nuevo, porque somos seres consumidos por la rutina, y por eso aquello que parecía mágico y especial en un primer momento rápidamente pasa a resultar tan anodino como todo lo demás.