Alguien sabe como se llaman los discos que modifican el tamaño y que usa como si fueran shurikens? Agradeceria muchisimo una foto. UN saludo!
Versión para imprimir
Alguien sabe como se llaman los discos que modifican el tamaño y que usa como si fueran shurikens? Agradeceria muchisimo una foto. UN saludo!
Vista. De las que menos me han gustado de Marvel. Le cuesta mucho arrancar y luego el nivel que tiene tampoco me convence. Me he ido muy frío del cine. No le llega ni a la suela del zapato a Avengers Ultron y otras de Marvel.
Un ritmo irregular, que me ha "sacado" de la peli en más de una ocasion, mala señal. El rollo familiar con el padrastro poli y su ex-mujer me aburría la verdad.
Solo se salva un solvente Michael Douglas, la escena de la bañera y los notables CGI, nada más. A mí las escenas de accion se me hacían rutinarias.
Spoiler:
Yo no le doy más de un 5. Floja.
Vista ayer, lo bueno que la vi después de Pixels lo que hace que cualquier película te parezca buena.
La peli no esta mal, muy predecible pero bien contada, los actores correctos y buenos puntos de humor. en conclusión bastante disfrutable. Recomiendo quedarse a los créditos las 2 escenas merecen bastante la pena.
¿Que eseSpoiler:
Y yo sin poder ir a ver la pelicula hasta la semana que viene... :pared
Va a ser, de lejos, la pelicula Marvel que mas he tardado en ir a ver al cine.
Con Marty, claro. ¿A qué añadir más? Desaprovechada, previsible de más, incisiva de menos (y había mimbres de SOBRA en según qué etapas del personaje), sin personalidad FORMAL definida o edificante (a lo Génesis, Jurassic o Furious), "formulaica" y desde un punto de vista comiquero, adoptando el típico enjuague adaptativo Marvelita que obvia cualquier FISURA SERIA que conceda hechuras idiosincrásicas relevantes a los personajes (a lo Stark, sin ir más lejos). Ni rastro del enfoque a Pym como desequilibrado, misógino, frustrado -por propia incompetencia-, maltratador y esquizoide. Muy al contrario, de hecho. Descoloca, CLARO. Igual es cosa del macroverso Ultimate lamentable ese y tal.
A mi criterio, se salva porque la jodida es entretenida, simpática y noblota. No es poco, pero aquí HABÍA una película COJONUDA que NUNCA acaba de manifestarse con contundencia, salvo a ráfagas de CGI ultraprocesado (bendito sea). Y jode, CLARO.
Pues sí, jode. Cada vez que intuía un rastro de Wright en la escritura me daba una punzada pensando lo que podía haber sido. Igual fallida, nunca lo sabremos, pero seguramente más arriesgada y con personalidad.
Dicho lo cual, tampoco reprocho demasiado a Peyton Reed, que aterrizó en la película a un par de semanas del rodaje. Bastante con sacar adelante un producto correcto, e incluso divertido. Pero muy formulaico.
Yo la vi ayer, entretenida, pero tampoco es el peliculón que se comenta, es un poco plana y le falta espectacularidad. O Quizá es que después del apoteosis en Vengadores 2 cualquier cosa parece ya pequeña...
mi nota es un 6,
Para nada, yo más bien diría que al revés. Otra cosa es que guste más ver a todos esos héroes haciendo lo mismo que en la 1.
Para mi sólo son mejores Winter Soldier y Guardianes.
Y a mi que Ultron me decepciono soberanamente.
Se ahoga demasiado en su propia grandeza y grandes efectos, y pierden el norte, pierden la emoción, la historia y el humor.
Luego llega Ant-Man, mas humilde y vuelve a recuperar eso.
Oye, ¿alguien que la haya visto en 3D y pueda decir que tal está?
Vista esta tarde, la película me ha gustado mucho. Me gusta que se intente un tono diferente con este tipo de personaje. La película me ha parecido muy divertida. Es verda que el tono puede a veces parece un poco autoparódico, pero en mi opinión no llega a ese punto y tal vez lo más cercano,se salva por el buen hacerSpoiler:
Spoiler:
Los actores creo que están muy bien, Paul Rudd dando el toque justo al personaje, Douglas llevando a cabo un papel para mí muy digno y Lily creando un personaje del que uno tiene ganas de ver más. Corey Stoll creo que crea un villano solvente empezando por la planta y lo dicho, Peña funciona muy bien en el tono cómico, pra mí no exagerado que asume.
La historia, sin ser nada novedosa creo que funciona, con sus momentos marcados:pero que creo que se presentan sin grandes estridencias y sin querer forzar nada por ser innovador. En este sentido la labor de dirección de Red me ha parecido funcional y que sabe sacar muy buen provecho de las oportunidades de la trama,Spoiler:
Spoiler:
Creo que nunca llegaremos a saber qué hubiera hecho (o que le hubieran dejado hacer) a Edwar Wright, pero por lo menos este Ant-man, pese a su laboriosa producción, no me parece mala película.
Saludos
Cita:
pero me ha parecido mucho mejor que el rejuvenecimiento de aquel Jeff Bridges en Tron Legacy
A mi Bridges en Tron Legacy siempre me pareció un personaje de videojuego digitalizado, no daba el pego.
Aquí el tema afortunadamente mejora. Pero perfecto no es. Todavia hay margen de mejora. Se nota cierta "mascara", cierto maquillaje digital en la cara. Pero creo que van por el buen camino. No llega al nivel de "mascara de cera" de X-men 3, pero hay que ser exigente.
El sistema empleado además no es el mismo. En Ant Man se usa el Lola VFX.
En Tron en las escenas de joven, segun el making off, Bridges no intervenia como actor. Cogian a otro doble para la captura de movimientos.
Es como realmente se tenía que haber hecho. Aunque hablamos del año 2012, claro.
Buf.. la verdad el domingo salí mal del cine con esta peli, esperaba más. Profundamente decepcionado, como me pasó con Guardianes de la galaxia. Las habilidades de Ant man divierten en las primeras escenas, pero luego todo se hace bastante rutinario en ese guión inconexo. Aver si sale en septiembre en blu ray Avengers 2 y me puedo sacar el resacón de encima.
Kevin Feige está ultimamente dando unas muestras de irregularidad alarmantes. Quizás tantos años con el proyecto Marvel empieza a pasar factura y se está quemando.
Vista ayer por la tarde.
bueno bueno bueno que sorpreson con esta película,me ha encantado es una película muy fresca y divertida (casi como guardianes de la galaxia).Es muy original y esta entretenidisima,el actor Paul Rudd y Michael Douglas están muy bien sobre todo me ha encantado ese prologolos secundarios también muy bien.Spoiler:
Técnicamente la película es una pasada con las escenas de ant man con las hormigas, las escenas de acción muy chulas y divertidas (el momento trenecito muy bueno jajaja)otro peliculón de marvel que se suma en mi top 5 junto a guardianes de la galaxia,vengadores y soldado de invierno.
Me a encantado
9/10
El contrato de Michael Douglas era solo de una película, pero está abierto a volver como Hank Pym
"He aprendido un montón y me gustaría mirar hacia delante si se pone en mi camino, pero sino es así he disfrutado la experiencia."
http://oi61.tinypic.com/i4ln9u.jpg
Independientemente de su destino en Ant-Man, el futuro de Hank Pym en el Universo Cinemático Marvel podría pasar por ser algo anecdótico ya que, tal y como ha revelado el actor Michael Douglas, su contrato con Marvel era tan solo para una única película.
Por descontado, cabe la posibilidad de que si la película funciona y deciden hacer una secuela, o incluso a modo de cameo en otras películas, Hank Pym regrese, sobre todo si el público acepta de buen grado la interpretación del personaje y el actor estaría dispuesto a ello.Cita:
"No he firmado para hacer nada más. He aprendido un montón y me gustaría mirar hacia delante si se pone en mi camino, pero sino es así he disfrutado la experiencia."
FuenteCita:
"La reescritura [del guión] de Paul [Rudd] y Adam [McKay] trajo mucho más humor. Acusé a Paul de llevar mucho humor a su personaje. Michael Pena puede cuidar de sí mismo. Y por otra parte estaba dejando la exposición y la trama, que estuve encantado de hacerlo yo. En la próxima espero que las cosas se pongan un poco más raras aún."
¿No les da la impresión de que a quiénes les decepcionó La era de Ultrón les gustó El Hombre Hormiga y a los que les gustó La era de Ultrón les decepcionó El Hombre Hormiga? Puede parecer una tontería, pero es la percepción que tengo según voy leyendo las críticas.
Jé, como si al final no van a terminar las dos siendo parte de nuestra dvdteca/bdteca igualmente. :D
A mí me gustaron ambas, y mucho, pero he reconocer que Ant-Man se me hizo mucho más amena y divertida.
Vista hace un rato,recién llego del Cine y en parte es una decepción por que si bien la película está muy bien hecha (los FX son espectaculares) y la historia no es mala se ha producido lo temido por los seguidores de Marvel entre los que me incluyo y es no otra cosa que la Disneyrización de Marvel con toda esa parte ridícula desacando esto seria una película impecable y le daría mucha más nota pero en estas condiciones,le otorgo un 6 ya que lo mencionado la hace bastante infantiloide y le baja bastante la calidad,aparte tiene algo de humor tontorrón bien a la Disney,pero vamos a obviarlo aunque yo hubiera preferido una película más seria.Spoiler:
Una duda, ¿hace falta haber visto Los Vengadores Era de Ultrón para ver esa peli? Lo digo porque iré a verla ese finde, però aún no he visto LV2.
No hace falta, pero hacen alguna mención que puede suponerte spoiler si no la has visto. En cambio, es recomendable haber vistopara apreciar la escena de después de los títulos de crédito. Recordad que hay dos: una al terminar los títulos principales y otra al final de todos los créditos pequeños.Spoiler:
OK, gracias por toda la información. La peli del spoiler si que la he visto, así que perfecto. Y también gracias por el doble post-créditos, creia que solo habia uno.
Finalmente ire esta noche a verla, que ya toca. Cuando salga y llegue a casa hare la reseña correspondiente.
Llegado del cine. Me ha gustado el enfoque de la pelicula, que aun siendo bastante esquematica, ofrece una vision distinta al universo Marvel.
Es la primera pelicula familiar de Marvel, algo que no me esperaba. Tambien es bastante comica, pero con matices, dado que hay dos clases de humor presentes. Y ese aire de mezcla entre Ocean's Eleven y el primer Iron Man, pero mas suavizado.
Durante el visionado, uno no puede dejar de pensar en ciertas escenas como hubiera quedado bajo la direccion de Edgar Wright, a tenor que algunos de sus gags o estilos comicos del guion siguen presentes, porque son muy britishQue entran en desventaja en ciertos momentos con el otro tipo de humor mas facilon. Esto no es una pega, ya que buena parte de esto viene por Michael Peña, el cual realiza un buen papel, que sabe ser comico sin ser excesivamente cargante (asi como el resto de la banda). Pero hay diferencia entre los dos estilos, indudablemente. Eso si, como era de esperar, Peyton Reed ha hecho las veces de director asalariado que se ha dedicado a rodar y punto, sin mostrar ningun tipo de impronta ni alma propia al proyecto (de eso ya se encagan Rudd y McKay con el reajuste del guion). Claro que tambien es bueno, dados los proyectos que ha dirigido anteriormente Reed.Spoiler:
Actoralmente, la pelicula cumple fantasticamente con sus tres protagonistas. Paul Rudd (al que ironicamente mucha genete va a empezar a reconocer debido a ser Ant-Man) se hace suyo el papel de Scott Lang con solvencia. Es carismatico, gana empatia con el espectador con ese lado amable del ladron de buen corazon y familiar. Y sus gags son en su mayoria bien utilizados. La verdad, me alegro que por fin tenga la oportunidad de tener un papel asi y que la gente empiece a aprenderse su nombre. Evangeline Lilly tambien esta solvente en un papel mas de sidekick en la sombra, sin que ello implique ser la chica guapa de turno como apoyo. Se asemeja a un estilo de Pepper Potts, pero con mas gancho, sin ser tan "damisela en apuros", asi que mejor. Ademas, comparte buena quimica con Rudd, lo que hace que sean una buena pareja. Y me sorprende lo bien que ha aceptado Michael Douglas el papel de Hank Pym, con mucho mas protagonismo y presencia de los esperadosDe hecho, de todos los actores de renombre que han ido apareciendo en las ultimas peliculas, es el que mejor sensacion deja. En todo momento es consciente de donde esta y cual es su funcion, sin desentonar ni acaparar plano. Magnetico. Y Michael Peña, como ya he mencionado, resulta muy comico sin caer en lo facil, aportando un papel muy roba-escenas como Luis, sin duda.Spoiler:
El resto, bastante basico todo, sobretodo Corey Stoll, su Darren Cross no deja de ser un esquema de menor nivel del Obadiah Stane de Jeff Bridges en Iron Man. De acuerdo que sus motivaciones son distintas y en un par de momentos del metraje parece como que quisiera aportar algo mas, pero ni el guion ni la pelicula le piden mas, con lo que tampoco puede hacer mucho. Mas o menos lo mismo que ocurre con Bobby Cannavale, muy plano. Y por un momento pensaba que me habia quedado sin ver a Stan Lee, ya les vale...
La trama, como decia, me ha gustado, porque a pesar de seguir un esquema bastante previsible, ofrece detalles que no se habian mostrado hasta ahora, bastante made by SpielbergSpoiler:
Los efectos visuales, para tratarse de la obra mas modesta del estudio, cumplen son sobrada eficacia, y lo mejor de todo, las transformaciones y combates no marean. Eso sin contar la escena del prologo, en la que se ve como van mejorando el aspecto facial para rejuvenecer/envejecer rostros, o la del final de la pelicula. La Banda Sonora de Christophe Beck es bastante pegadiza, sobretodo su tema central, y muy melodica, de lo mejorcito que ha sonado en esta Fase 2. Y curiosamente, es la unica pelicula de toda esta Fase que usa el aspect ratio televisivo del 1:78.
En lo relativo a las referencias y futuras teorias al Universo Compartido, todo en SpoilerSpoiler:
Jugando con metaforas adrede, es una pequeña gran pelicula, deja buen sabor en su final. No esta entre lo mejor de Marvel, pero dista mucho de ser una de las flojas o de aquellas que no tienen alma. A medio camino, vamos. Imagino que esa sensacion, como decia, nace del doble guion que luce la pelicula, el inicial (con Wright y Cornish) y el final (de Rudd y McKay). Si la situara en el ranking, ocuparia una posicion intermedia, por el 6º puesto. Y si no han confirmado una secuela para la Fase 3, a pesar que los personajes tendran su relevancia en posteriores peliculas, quiero pensar que es porque querian ver como funcionaba la pelicula en taquilla. Los numeros seran flojos para lo que estan acostumbrados ultimamente, pero partiendo de la base que es un inicio (que casi nunca se les ha dado bien) y de la buena acogida de espectadores y critica, pueden sentirse contentos. Tras la perdida de Wright, podria haber sido peor. Es un cierre algo alternativo y valido a la Fase 2 de Marvel.
La he disfrutado y me ha dejado con ganas de mas, de ver mas en accion a Ant-Man y seguir con su historia, que no ha hecho mas que comenzar. Lo mismo que en su dia con Tony Stark.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Gracias, Imanol! Lo entiendo, yo estoy en las mismas, fijate que he arrastrado esta pelicula una semana entera antes de poder verla por eso.
Mira que es casualidad, eh! :cuniao Yo la he visto doblada, porque iba acompañado. Si no, hubiese ido a verla en VOSE tambien. Me esperare al BD para oirla en VO...
Muy divertida y amena. Me ha gustado.
Por fin pude disfrutar de la última película de Marvel.
Iba a verla sin ningún tipo de pretensiones y desconectando totalmente del mundo del cómic, y sinceramente, así se disfruta muchísimo más.
La película me ha gustado bastante más de lo que me esperaba, rompe un poco el esquema de "maloso que quiere dominar el mundo y buenoso que tiene que salvar al mundo". Esta vez es un padre que haría cualquier cosa por su hija, y un empresario donde la codicia le lleva a hacer cosas impensables (tampoco es que sea el summum de la originalidad).
Tengo la sensación con estas películas que entre menos esté el personaje en el papel del superhéroe repartiendo ostias mejor es la calidad de la película.
Las escenas de acción y las que Scott se convierte en Ant-Man me parecen excelentes, muy bien llevadas y sin gazapos visibles. Aun recuerdo las primeras historias dibujadas por Don Jack Kirby donde la hormiga era más grande que la mano humana :cuniao
Spoiler:
Iba con un poco de miedo por el tema del humor que tanto se ha criticado en esta película, y en ningún momento me parece un humor cargante y desmedido, todo lo contrario, me pareció incluso imprescindible en algunos momentos. Un humor bastante medido, y que en algunos casos me hizo soltar una risa.
Si quieres ir a pasar un muy buen rato, no dudéis en verla, eso si, desconectando totalmente del mundo del cómic.
Yo también la he visto, comparto la opinión que muchos ya habeis dado: creo que ha sido toda una sorpresa y me ha gustado mucho más de los que esperaba (más que nada por todo el "culebrón" de Wright). He tenido la misma sensación que cuendo ví Guardianes de la Galaxia: empiezas todo escéptico (con el hype en negativo, vamos) y a medida que vas viendo la película va subiendo más y más el interés, hasta dejarte pegado a ella.
Comparto también el excelente (y casi perfecto) trio de actores: Douglas, Rudd y Lily, destacando especialmente el de Douglas: hacia tiempo que no lo veía tan cómodo y metido en su papel, creo que esa peli ha hecho levantar carrera al actor, que últimamente estaba muy en piloto automático.
Eso si, como habéis mencionado algunos, ese Hank Pym se aleja bastante del personaje cómic (me refiero por supuesto a todo el tema de Ultrón y Visión), no obstante, no me desagrada su nuevo enfoque, sobretodo su peculiar odio hacia todo lo que haga referencia a Stark (ojo, no sólo a SHIELD), por lo que ahí queda un cabo suelto que no dudo que lo destacaran en futuras pelis Marvel: ¿Que pasó con Pym y el padre de Tony Stark?
Sólo decirte una cosa: La voz de Douglas es impresionante. En serio, mira que visualmente ya destaca en esa peli, pero su voz pone todo lo demás en patas arriba.
Parece que jugando en ligas "menores" Marvel si logra sacar el tarro de las esencias (sin pasarse, que tampoco es un peliculón), y consigue una buena mezcla de entretenimiento y diversión.
Viniendo de los plomazos de Capitanes, Thores, Iron Manes, etc., cosas como Guardianes de la Galaxia y este Ant-Man, hacen que uno albergue ciertas esperanzas de ver por fin una película coral o de la liga "superior" que valga la pena.
Por cierto, que la primera escena post-créditos,. La segunda me la perdí porque no sabía que existía, pero viéndola online, me transporta directamente al 2º parrafo de este post.Spoiler:
Hablando de los doblajes, ¿soy yo o cada vez son de peor calidad?
Quizás me haya acostumbrado a verlas en VOSE, pero es que viéndola en el cine había cada momento de vergüenza ajena...
Una pasada de película.
Creo que con un poco de suerte, podemos tener una trilogía muy decente.
La vi ayer y me dejó completamente frio, no me saco ni una sonrisa hasta la pelea final. No se si es por el doblaje o qué, pero todas las supuestas bromas las veia fuera de tono o forzadas. No he tenido nunca problemas con la famosa "formula de marvel", pero Ant-Man ha sido la primera donde realmente he acusado algo parecido, es tan completamente predecible y estandard en todo desde el principio que le quita cualquier atisbo de emoción, lo mejor de los 90 minutos fue la escena final post creditos y con mucha diferencia.
Joer, como es el cine, para mi, precisamente, se aleja bastante de la formula marvel vista hasta ahora.
El protagonista es de todo menos el típico superheroe.
Los continuos giños a los comics la hacen una verdadera delicia.
Spoiler:
PD: Esta mañana he ido a verla por segunda vez acompañando a un familiar que quería verla antes de que la quitaran.
Lo mio es vicio...
Para mí la película no está mal, pero coincido con chatin en que es totalmente formulaica. Lo que dices de que el protagonista no sea el típico súper héroe, es decir, el recurso de jugar a la contra y presentar un personaje que en principio no tiene cualidades para ser héroe (pero acaban aflorando) está ya en Iron Man o Guardianes de la Galaxia (y en cierta manera también en Capitán América y Thor).