Madre mía, y yo ETERNALS la quité a los 20 minutos, en casa...
Madre mía, y yo ETERNALS la quité a los 20 minutos, en casa...
Escuchado el score de Beck para esta tercera parte y me pasa lo mismo que con las otras dos partituras, aunque esta tiene un cambio hacia la electronica mas obvio que las dos anteriores, mantiene el elemento tradicional del personaje.
No soy un fan acerrimo de Beck ni tampoco he entendido como el aficionado ha aplaudido tanto estos scores (casi todo lo que compone Beck, a excepcion de Percy Jackson, que me parece lo mejor que tiene, me parece muy sencillo y ligero) frente a otros dentro del MCU que me parecen mejor estructurados (los dos Black Panther, por ejemplo), mejor planteados (Eternals o Shang-Chi) o mejor escritos como fueron por ejemplo, Iron Man 3, Black Widow (a dia de hoy, el mejor score de Balfe dentro del genero superheroico), los dos Doctor Strange (Giacchino y Elfman en su salsa) o las dos ultimas entregas de los Vengadores con un Silvestri en plena forma.
A ver, creo que son partituras decentes, pero les falta algo de chispa, de cuerpo, de planteamiento mas alla de su musica heist (a pesar de algun punto dramatico en la segunda parte, donde creo que Beck se lucia dentro del dislate que era ese filme o en la primera, tenia su gracia), en esta tercera prima mucho la electronica, obviamente, transcurriendo dentro del Reino Cuantico e incluso dentro del material de Kang, que me parece quizas el strong material, del score o la cierta gracia de que el tema de Cassie Lang sea el tema de Ant-Man a la inversa, esas cosillas le dan cierta gracia al score.
Espero que para la secuela de Shazam, que tiene unos zapatos grandes que cubrir (Benjamin Wallfisch es mucho Benjamin Wallfisch), se lo curre y vuelva el Beck de Percy Jackson.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Filtrosmanía
![]()
Tal cual. Sálvame ha sido líder de audiencia en este país y no por eso es buena televisión. Todavía no me explico cómo hay gente todavía que asimila inequívocamente taquilla a calidad. Hay películas excelentes con datos nefastos de taquilla y viceversa.
En cuanto a las críticas, en RT ya anda por el 51% con 171 críticas. Eso es mediocre para los estándares de la web, y horrible para el historial del MCU.
Petar significa que para lo que vosotros significa mediocre y malas películas, para la gran mayoría significa entretenimiento y una buena cinta de aventuras.
Live and let live.
Y ahora el otro habla del gazpacho y mierderset jajaja
"The trick is not minding that it hurts"
De la Fase 4 Eternals y Doctor Strange 2 me encantan, sobre todo la última.Sam Raimi hizo una gran película aun quedándosele una parte importante del montaje fuera.Se nota cuando hay un gran director detrás y sabe contar una historia.
Doctor Strange 2 es reinvidicable, a pesar de que se nota a leguas que Raimi no las tuvo consigo durante el proceso.
Y desde luego, tiene una de las mejores partituras de Marvel reciente.
No señor, el otro es capaz de diferenciar perfectamente entre calidad y taquilla. El primer Guardianes fue un exitazo porque nadie lo vio venir. Se puede decir que petó la taquilla. Y a mí me parece la mejor película del universo Marvel. Al menos es con la que mejor me lo he pasado, de largo. Infinity War fue otro exitazo y me parece la mejor de la saga Vengadores. Muy disfrutable y con un villano a la altura. Y reventó la taquilla. Sin embargo, Endgame me pareció un coñazo importante. Y me da lo mismo que haya arrasado en taquilla y que la gente la haya disfrutado. Yo no.
Hay peliculones que arrasan en taquilla y hay truños que fracasan en taquilla. Pero es que también hay películas malas que arrasan y hay películas buenas que son un fracaso en taquilla. Y el hecho de criticar a una película que ha arrasado en taquilla no implica que lo hagamos porque sí, para llevar la contraria. Al igual que si alguien defiende una película que ha fracasado en taquilla. Son opiniones.
En cuanto a Ant-Man, me lo pasé muy bien con la primera, y la segunda me pareció un truño infumable. No puedo opinar de la tercera porque no la he visto, pero a la crítica no le está gustando. Y no creo que pase nada por decirlo.
El tema del público en estas lides es cualquier cosa...
La taquilla es sinónimo de sorpresa. Una buena peli puede o no petarlo en taquilla, y lo mismo con las que (nosotros) creemos como malas puede hacer lo mismo.
Hasta aquí, mi sesudo comentario del día. Continuad.
Que una pelicula consiga cantidades indigentes de dinero, no la hace buena.
Y como se ha dicho, el usar a Rotten a estas alturas cuando es un veneno en cuestiones de porcentajes, es como utilizar Metacritic para justificar la calidad de un videojuego o pelicula, lo ha aprendido hace mucho tiempo, y el publico no es garante de que sea buena, todos tenemos culos y diferentes opiniones.
Alguien ha visto ya la peli o tenemos que seguir aqui aguantando debates que no tienen nada que ver con ella y se pueden debatir en su hilo correspondiente???
Creo que tiene ver con lo que se esta comentando sobre la defensa y andamije de Rotten para justificar la calidad de las mismas.
Y como esta ahora, junto con la denostada Eternals, tiene que ver, pues diria que si.
Vista. Después de coñazo de Wankanda Forever iba con pocas expectativas, tal vez por eso o tal vez vez no a mi me ha parecido bastante entretenida, película de aventuras familiar sin muchas pretensiones… algunos personajes molan mas que otros pero me lo he pasado bastante bien. El villano mola y puede prometer cosas interesantes a futuro. Y otro villano menor que no me ha acabado de convencer que el puede irritar un poquito.
Vista ayer, de las mejores peliculas de marvel en mi opinión.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
El mencion de Rotten era porque era el basico a la hora de defender la 'calidad' de las obras del MCU, desde hacia tiempo, ya por el 2013, concretamente, incluso dentro de los films cuyos porcentajes no eran elevados, tales como Iron Man 2, El Increible Hulk o Thor: El Mundo Oscuro.
Y utilizar Rotten por la parte del publico, es tambien lo mismo, eh. Yo mas que nada, no me interesa Rotten no lo uso y me parece una mierda en toda la faceta de su mismo planteamiento.
Con 1.000 votos, un 84% en el primer día de exhibición, momento en que van al cine los fans más convencidos. Esperemos a ver el resultado final. Por poner un par de ejemplos, Thor 2 tiene un 75% con 250.000 votos. Eternals un 77% con 10.000 votos. Y una película calamitosa como Justice League (la versión que se estrenó en cines) tiene un 68% con 100.000 votos.
En cualquier caso, hablábamos de petar la taquilla. Con los primeros datos apunta a que el objetivo final podría ser unos 500 millones en todo el mundo. Como referencia, Ant-Man 2 hizo 623 millones. Es un resultado curioso, pero nada especial para el género, sobre todo si tenemos en cuenta que la película introduce al Thanos de esta nueva saga.
Dicho todo esto, Rotten Tomatoes no es más que un marcador más, para bien o para mal. Lo único importante es que cada uno pueda disfrutar cada película sin tener en cuenta estos números, que al final son eso, solo números.
Última edición por alfalfo; 18/02/2023 a las 18:26
A mi no me ha gustado. Verla en IMAX en 3D no le aporta nada, es más, tenía bastante desenfoque y no era culpa de los cines porque la intro de IMAX como siempre se veía perfecta..
Yo también soy del grupo de los que Eternals y Wakanda Forever son las mejores desde Endgame. Bueno, confío mucho en Guardianes 3. (y muy poco en The MArvels)
TENGO OCULTOS A TODOS LOS USUARIOS QUE PONEN COSAS COMO AGENDA PROGRE, INCLUSIÓN FORZADA Y MIERDAS DEL ESTILO. NO ME INTERESAN EN ABSOLUTO VUESTRAS “OPINIONES”.
Coincido con obiwan 1977, película sin muchas pretensiones de aventuras familiares. En ese sentido a mí me parece bien que Ant-Man se mantenga en esa escala familiar y poco pretenciosa (que el otro día revisé la segunda entrega y es eso una divertida película sin pretensiones casi casi de espías y persecuciones).
A mí me ha entretenido, me ha parecido vistosa en cuanto a lo visual (tomando algunos elementos de otras películas y sagas) y buena presentación para el personaje de Khan. En definitiva que creo que sin ser algo notable, la película está bien.
Y como extra, sale la Pfeiffer en plan heroína galáctica, algo que me ha encantado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía (2023)..................................... 8
Ant-Man y la Avispa: La ira de Kang
Mi comentario:
El inicio de la Fase 5 en el Mundo Cinematográfico de la Marvel no ha podido ser más positivo. Vale que no la veo que esté en el mismo nivel que una Vengadores, por poner un ejemplo, pero la encuentro muy disfrutable y muy entretenida a nivel visual y de guión. Y eso que supera de lleno las dos horas de metraje, pero sinceramente, se pasan volando. Ya tenemos entre nosotros la segunda secuela de Ant-Man, ese nuevo cromo del que forma parte el gran álbum cinematográfico de la Marvel, repitiendo por tercera vez Peyton Reed en la silla del director. Regresan de nuevo en el reparto Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michelle Pfeiffer y Michael Douglas, aunque el personaje de Cassie, la hija de Scott, tiene el rostro de la actriz Kathryn Newton, vista en la serie Supernatural y en films como "Pokémon: Detective Pikachu" (2019), y que sustituye a la joven actriz Emma Fuhrmann que ya la interpretó en "Vengadores: Endgame" (2019. Uno de los villanos que aparece en ese inicio de la Fase 5 se llama Kang, el conquistador, y la verdad es que no les va a poner las cosas nada fáciles a nuestros protagonistas. Rudd volviendo a interpretar al personaje de Scott Lang alias Ant-Man le va como un guante, y sabe manejar esos momentos y situaciones de humor con los de drama. Una trama repleta de bastante acción, aventuras, humor y drama. Como he comentado más arriba, muy disfrutable ya seas fan o no del Universo Marvel. Y encima, hay dos secuencias adicionales: una durante y otra tras los créditos finales. Mi nota final es de 8/10.