Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Al parecer, dicen que Peyton Reed se le fue la pinza (recuerdese que este film estaba en post-produccion cuando lo estaba Wakanda Forever, agarraos a eso), demando hacer un film mas grande que los dos anteriores (parece que no queria hacer otra cinta sencilla y controlada) y termino afectando al termino de los efectos.
Casi todos los recursos estaban en Wakanda Forever () y los de efectos visuales estaban hastiados por las indecisiones del estudio y el director de cara a las secuencias mas cargadas de efectos (dicen que los personajes hablaban a otros personajes que no estaban esa escena y se ponian otros personajes), entre otras cosas, se reitera en la escasez de gente competente (situacion similar a She Hulk, Ms. Marvel...), la cantidad de proyectos que estan dando luz verde...
Confirma claramente que el guion original con el final planteado fue eliminado de raiz total.
Vamos, que Feige se le va la puta olla y que parece que quiere tener un puesto en Disney para largarse echando hostias.
Última edición por PrimeCallahan; 22/02/2023 a las 19:30
Estaría bien poner la fuente, para que sepamos exactamente qué se dice en ella y sacar nuestras propias conclusiones
https://www.vulture.com/2023/02/marv...antumania.html
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Que basura de película, venimos ahora de verla y en buena hora me dejé convencer para ver más basura Disney.
"Una verdad referida con mala fe es peor que todas las mentiras" WB
Entretenida sin más, si uno sigue el UCM al menos ya le da una dirección a las siguientes pelis, y una de sus virtudes es que la duración no se va de madre, como es tan habitual hoy en día.
Yo me he dormido la mitad de la película, recurriría al tópico de ¿cuando van a parar? pero es uno mismo quien debe y puede hacerlo si así lo desea, una pena como se despilfarra tanto dinero haciendo esta mierda. Para mí entretenida es Independence Day, Blade, Tron Legacy, Jumanji, Tras el corazón verde... esta cochambre no vale ni para un matinal infantil de fin de semana, da vergüenza ajena, qué difícil es ver algo decente ahora mismo en el cine.
"Una verdad referida con mala fe es peor que todas las mentiras" WB
Los 500M cada vez más lejos.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista.
Ni es horrible (mantiene el nivel) ni es la ostia, ahora otra cosa es que a Marvel ya tiene muy obvias sus costuras.
Esas mismas costuras que ya se veian hace varios años, pero el aficionado no queria ver (y decia que era lo bueno), ahora son tan obvias que parece que hay que cambiar el discurso, nosotros demandabamos calidad y se reian, ahora fijate tu. El problema no es que los guionistas sean sacados de la cantera de Rick y Morty (que vengas de una serie cojonuda no equivale que seas un guionista cojonudo), el problema es que Feige sigue sustentando todo a base de teaserismos (no me vale que digas que esto es el inicio de algo cuando la escena post-creditos es lo unico que importa), guiños (lo de MODOK es una MIERDA, literal) y meter sobreabusismo de humor, aunque aqui este diluido de cierta manera.
Dicho esto, el problema no son los actores, Kathryn Newton intenta hacerse con un personaje mal perfilado, Paul Rudd esta haciendo lo que hacian Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson o Chris Hemsworth (Mark Ruffalo esta en la mierda con su personaje, asi que no cuenta), que es tirar de carisma y arreando, los efectos visuales son cantosillos y la direccion de Peyton Reed, pues eso, esta por estar y arreando, el problema es ese, que a Feige le importa un carajo, cree que todo esta montado a base de efectismos y eso te puede funcionar las primera veces, pero cuando ha pasado una decada (con algunos ALTIBAJOS muy GORDOS), hay que replantearse cosas.
¿Y Christophe Beck?, muchos dicen que este el peor de los tres trabajos en la trilogia, no lo creo, tiene su carisma (el cambio a la electronica era obvio, al transcurrir donde transcurre) y mantiene cierto tipo.
PD: No sorprende que hasta Corey Stoll diga que con lo ultimo que ha rodado lo ha pasado mucho mejor que en esta pelicula.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista anoche y en contra de la opinion generalizada, me ha gustado bastante y he disfrutado de una película Marvel como no hacia desde No way home, (por que si, yo soy de los que disfruto mucho con la version "adolescente" de Spiderman). Es evidente que no hacen mas que repetir la formula una y otra vez y que esta debe ser actualizada pero no por ello es el desastre que se está dictaminando. Tiene exactamente los mismos aciertos y los mismos fallos que el 99% de las películas Marvel. Y si antes se les aplaudía (generalizando estoy) sin rubor o atisbo de critica ahora se les machaca sin piedad por lo mismo que la audiencia demandaba y vitoreaba una y otra vez. Es el problema de verlo todo de una forma binaria: Blanco o negro, bueno malo de estos tiempos de una sociedad tan tóxica y polarizada.
Volviendo a la película me ha parecido una muy entretenida aventura de corte familiar, como han sido todos los ant man, visualmente mas imaginativa que, por ejemplo, el peñazo de Wakanda e infinitamente mas divertida que esa y que presenta un villano que, para mi, tiene mas enjundia e interés que lo que consiguieron con Thanos en su presentación en sociedad. (ahora veremos como evoluciona/nan). Por contra lo de Modok no tiene perdón De Dios, carne de meme instantáneo, lamentable. El resto funcional y en consonancia con el resto de películas, o como yo los considero y así hay que tomarlo, capítulos de un serial que aguantara hasta que la audiencia dicte sentencia y lo cancelen...
Aun así, Disney debe mejorar o modular mas adecuadamente su, hasta ahora, gallina de los huevos de oro o quemaran la marca como ya hicieron con Star Wars. (y el paralelismo del "fracaso" de Ant man 3 y Han Solo - película que a mi personalmente me gusta bastante - es un buen recordatorio).
Última edición por josefus39; 27/02/2023 a las 16:32
Soy el armaaaa definitivaaaaa
Coincido, entretenida aventura del cine clasico y por momentos con escenas poderosasSpoiler:
Quiero másSpoiler:
"The trick is not minding that it hurts"
Yo creo que a los que les gustó No Way Home (la película más vacía del Universo Marvel. Practicante, un relleno continuo para llegar al final) les va a encantar Quantumanía.
Tienen mucho en común...
El abuso de easter eggs, conversaciones constantes para dar informacion... esas cosas.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Vista.
Por lo menos me entretuvo más que la segunda pero es una película fallida que bebe mucho del estilo visual de los guardianes de la galaxia y las dos últimas thor.
Se me ha hecho larga y no sé exactamente por qué, supongo que yo estaría cansado. Las escenas de acción están bien logradas pero las actuaciones excepto Majors pues muy mediocres, todo el mundo haciendo de si mismos, especialmente los más veteranos.
MODOK es un despropósito con mayúsculas muy grandes, no sé en qué pensaron los ejecutivos de Disney al aprobar ese aspecto, supongo que no quieren asustar a los más pequeños y por eso hacen todo más "amigable" visualmente y gracioso.
Kang obviamente es interesante y es por lo que vale la película, te obligan a ver un contenido de relleno para ver avanzar la historia central, como las series vamos. Las escenas adicionales interesantes obviamente.
Lo que sí he notado en las últimas películas es que están más cerca de tener calidad directa para streaming que un estreno de cine, ese peso cinematográfico que tenían las fases anteriores se ha ido perdiento poco a poco, especialmente con love & thunder y ésta, de hecho, no la recomiendo ver en el cine (salvo las batalla final que tiene sus momentos de espectacularidad muy bruta).
Lo bueno de grabar todo con en estudio, que el aspecto casero no se lo quita nadie. No hay diferencia entre algo como esto y el mandaloriano ya que ambas se graban igual. Sinceramente, no sé dónde va tanta pasta porque en efectos no. Yo creo que alguno de Disney está desviando.
El problema no es Disney, sino dentro de la propia Marvel: escasez de gente competente (a mi la excusa de vender que el problema esta en los guionistas de Rick y Morty, cuando se lleva haciendo lo mismo desde una decada, no me convence), los cambios constantes (solo que ahora son mas notorios que antes), coger gente no capacitada en el mundo de los efectos visuales..., ¿alguien dijo Ryan Coogler?
Rumores dicen que Feige quiere despedirse de Marvel para tener un puesto dentro de la propia Disney (al parecer lo ambicionaba desde hace mucho tiempo) y dejar un desaguisado para que se lo coma otro.
Alguno decia que le puede pasar como Star Wars, a los que los insiders consideran una marca dañada desde el fiasco de Rise of Skywalker
Todavía no he ido a verla, y visto los comentarios, es de esas películas que someteré a votación familiar el verla en casa o en el cine.
Respecto a lo que se dice de las películas de Marvel con la entrada de Disney me parece que las películas van dando la razón a aquellos que dijeron que eso era una muerte anunciada, y no porque no se vayan a hacer más películas sino porque están destruyendo, poco a poco, película a película, lo que es este género. No salvo de la quema lo que paso con SW, porque las últimas tres es para exigir que me devuelvan el dinero de la entrada. No me he molestado en verlas en la plataforma Disney, es decir, ni gratis tengo especial interés en verlas. La serie Andor, por lo que estoy viendo hasta ahora, y Mandolarian salva el universo. En Marvel la serie de la Bruja dio algo de cancha, pero ya no hay series como Daredevil o Punisher que te volvía al mundo del cómic en el pantalla (aunque fuese en la pequeña).
Por fin vi la película, y bueno me temía lo peor y debo decir que no es mala, solo algo demasiado Disney, es decir, aburrida para los que no son peques en varias partes de su metraje. En algunas partes parecía estar viendo Star Wars y otra viaje al centro del universo. Pese a dos horas de largometraje se vio las costuras de un director que no era capaz de insuflar sustancia a la película, darle un desarrollo a los personajes, al argumento y por ende a la propia película. No me refiero con ello al típico final abierto para la siguiente (eso es ya algo típico del género), sino a todo lo demás que se quedó en el tintero sin desarrollar, especialmente, en el personaje de Kang.
Ya es costumbre que Disney plantee las películas como si Marvel fuera un sucursal a la imagen y semejanza de la central obviando que Marvel tiene su propia identidad, su propio sello que ha sido dejado de lado. Los perjuicios de esta involución son cada vez más obvios, a cada película que pasa manteniendo esa linea resulta que peor le esta yendo al sello Marvel hasta convertir una gallina de huevos de oro en un lastre tóxico.
Desconozco los motivos para esta derivación, y quien toma esas decisiones dentro de Disney, porque esto no es bueno para el negocio, urge no seguir por esta vía.
Si ya unos vengadores sin sus personajes icónicos como Iron Man y Capitán America se me hace algo cuesta arriba por mucho que vayan a introducir a Lobezno o Spiderman (como mayores reclamos) que de por sí, por mi trayectoria comiquera no me convence en lo más mínimo, mucho menos me convence que ello sea bajo la actual linea de "estilo Disney". Todo ello puede llevar a un batacazo memorable y no me extrañaría que de suceder lo peor, ése sea el golpe de gracia a Marvel en la gran pantalla con un gran presupuesto que la respalde.
Última edición por nadim; 05/03/2023 a las 12:57