sin problemas son de zaragoza , dile de mi parte de michel de utebo
Versión para imprimir
Muchas gracias, HUESO y Michelpladur.
Saludos cordiales,
818 en casa.... menudo bicharraco nooo???? joder que cacho de ampli, el hijoputa pesa 19 kg en mi báscula jajajajaja...
michel, ni una rallita i a un precio imbatible... ni en liquidación!!! thanks !! menudo bicho dios.
cuando termine el pintor con la casa le meto mano al equipo corriendo y os informo....
bueno, al final que ampli vas a quedarte ???? anthem??
Como decía aquél....... "Estoy absolutamente "casi" seguro" que será el Anthem el que coja. Es el que más me está convenciendo como sonido, por lo que estoy leyendo en las reviews. El tema está, y de ahí lo de "casi", que le faltan algunas "cosillas" que los japoneses tienen, y necesito convencerme que podré sobrevivir sin esas cosillas y no las necesitaré o podré utilizar otras alternativas con el Anthem:
-No tiene posibilidad de biamplificación
-No tiene entradas analógicas
-No tiene entradas para Phono
-Sólo 1 salida HDMI
-Alguna review habla de "decepción" en el tema de vídeo, y espera que con actualización de firmware Anthem lo mejore.
-Creo que, si no me equivoco, no se pueden habilitar 2 o 3 zonas conectadas entre sí (creo haber entendido éso).
-Configuración del ARC bastante complicada, dicen en las reviews.
Me gusta lo que leo sobre su sonido y ya sé que Indirrana nos explicó superbien cómo compensar la falta de entradas analógicas multicanal, y cómo solucionar el tema de que sólo tenga 1 HDMI, pero son éstas y alguna otra cosilla las que me dicen que "no está completo". Como dicen en mi pueblo, "Ni es feo completo, ni guapo acabado", le falta algo, no sé qué es, para convencerme y cogerlo sin manías.
Estoy dándole vueltas y más vueltas al Anthem, al Pioneer LX86, al Yamaha 3020 y al Denon 4311 que tan bien habéis hablado de él algunos de vosotros. La solución sería que: o el Anthem, teniendo el sonido tan estupendo que dicen que tiene, tuviera las otras cosillas que tienen los demás candidatos japoneses y que a él le falta, o que los demás candidatos se "oigan" igual de bien que el Anthem.
Bueno, os dejo con mis vueltas al tema, me voy a trabajar con la cabeza llena de amplis y deshojando la margarita: Éste sí, éste no. Que sí por ésto, y ésto, y aquello, Que no por ésto, y por lo otro, bla,bla,bla, hablando solo conmigo mismo...... Así, día sí y día también.
Gracias por aguantar el rollo matutino, ala, a currar.
Saludos cordiales a todos, y gracias por vuestra participación.
Ah, se me olvidaba,
Enhorabuena Flashback por el 818, que lo disfrutes mucho. Me alegra que lo tengas tan claro lo que quieres. Ojalá lo tuviera yo tan claro.
Lo dicho, que te haga muy feliz. Ya nos contarás tus experiencias.
Me voy, que ya llego tarde.
Que paséis un buen día todos.
El anthem sí que puede biamplificar. No hay problema en eso.
La calidad de vídeo, tras varias actualizaciones es muy buena. Pero mucho. Tan sólo peca, muy de vez en cuando, de pegar un tironcito de imagen. Mi mujer no es capaz de observarlo de todas formas.
También tiene zona 1 y zona 2. Creo que si la utilizas no puedes biamplificar, pero de esto no estoy seguro ya que no lo utilizo.
Hola Indirrana, y gracias por tu respuesta.
Estoy leyendo reviews de varios amplis, entre ellos del Anthem, naturalmente. En relación al Denon 4520, he leído a un forero de avsforrum, que prefiere escuchar la música en pure direct (lástima que no encuentro en qué página estaba, porque hay miles de posts y no puedo verlo, para incluirte el texto). Llevo todo el día intentado encontrarlo y no hay manera de encontrarlo, pues quería comentarte las ventajas que le encontraba este forero. Creo recordar que le gustaba el beneficio del pass through (no estoy seguro, estaba empapado de reviews y comentarios de tropecientos foros ¿tiene algo que ver el pass throughcon el pure direct?.
Total, que te quería preguntar si el Anthem permite también usar el pure direct, y si lo has probado y te gusta la música escuchada a través de esta opción, o si por el contrario no te gusta, y si me puedes dar tu opinión del porqué no te guste, si me puedes aconsejar sobre ello, si es algo útil o no.
El hombre decía que lo prefería sobre otras opciones. Sigo buscando a ver si lo encuentro, menudo faenón tengo.
Gracias por tu tiempo y consejos, Indirrana.
Saludos cordiales.
Son 2 cosas diferentes aunque tienen algo en común.
El modo pure direct, lo tienen todos los AV, es el modo sin retocar, bien sea con la ecualización (EQ) o con algún DSP, tal cual sale del reproductor hacia el AV, la pista de audio pasa por este y lo que hace es desconectar todo circuito eléctrico que no sea para amplificar, normalmente se escucha en stereo, en cada marca se llama de una manera parecida, modo pure audio, pure direct...
Pass through es simplemente el audio que ssale del reproductor sin descodificar, para que sea el AV el que lo haga, en este modo si que están todos los circuitos electrónicos en funcionamiento, EQ, video, ...
Hola raigo, muchas gracias por tu respuesta.
El forero de avforum que comenté antes, recuerdo que decía que descartó el Anthem porque al tener sólo 1 salida hdmi, si ponía un duplicador se quedaba sin el pass through, ¿es eso posible? ¿Le perjudica en algo?
Saludos, y gracias de nuevo por tu comentario.
En teoría si el duplicador lleva conexión a la red eléctrica no debe de pasar eso, si es sin alimentación es posible que una de las dos salidas no funcionase, pero eso que comentas es muy raro.
Si el cable es como minimo hdmi 1.3, pasa perfectamente la información de audio y video, otra cosa seria para el 3D o el ARC, pero para el pass trough no tiene nada que ver.
Lo del duplicador te lo comento, porque me dejaron uno para probar y no funciono, no era para mi, era para probárselo a un amigo, mas tarde me dejaron otro y este si funcionaba, pero claro, estaba alimentado, igual este es el problema que tenia dicho forero.
Raigo lo ha explicado muy bien.
En el modo pure direct o similar el receptor se comporta como una etapa de potencia: coje la señal y la amplifica si tocar nada en absoluto. En este caso la señal debe llegar al ampli en analógico, dejando que sea el reproductor el que convierta la señal digital a electricidad.
Esta es la forma ideal de trabajo para un ampli que no funcione integramente en digital.
Con un ampli "todo digital" la teoría dice que es mejor enviarle la señal en digital y dejar que sea este el que haga las conversiones. Una vez dentro del ampli, puedes decirle qué cantidad de procesos quieres añadir a a señal, tales como dsp, ecualizaciones, compresores de rango dinámico etc...puedes optar por no pasarle ningún filtro, lo que vendría a ser el pass trough que dice Raigo.
Peroooo, ¿para que te quieres comprar un cacharro de estos si luego no quieres utilizar más que la amplificación?
Hola raigo e Indirrana, muchas gracias por vuestras respuestas.
Claro, tenéis razón, para qué estamos hablando de comprar unos bicharracos como éstos si luego vamos a ir directamente al ampli, sin utilizar todas sus bondades audiófilas. Yo, al leer lo que comentaba aquél forero americano sobre el pure direct, que le gustaba más cómo oia la música así, y sobre el pass trough, por eso os preguntaba si valía la pena escuchar así. Ya veo que no, gracias por vuestra explicación.
Indirrana, ¿con las nuevas actualizaciones del Anthem ya lee FLAC? ¿Y tiene DAC a través de usb?
Gracias por vuestra participación.
Saludos cordiales.
Hola raigo e Indirrana, muchas gracias por vuestras respuestas.
Claro, tenéis razón, para qué estamos hablando de comprar unos bicharracos como éstos si luego vamos a ir directamente al ampli, sin utilizar todas sus bondades audiófilas. Yo, al leer lo que comentaba aquél forero americano sobre el pure direct, que le gustaba más cómo oia la música así, y sobre el pass trough, por eso os preguntaba si valía la pena escuchar así. Ya veo que no, gracias por vuestra explicación.
Indirrana, ¿con las nuevas actualizaciones del Anthem ya lee FLAC? ¿Y tiene DAC a través de usb?
Gracias por vuestra participación.
Saludos cordiales. :birr2:
No lee flac y no tiene DAC a través de usb.
Eso lo hace tu oppo
Pd: ¿Has leído el mensaje privado que te envié, Rofinder?
¿Cómo véis el Anthem 300 para un salón de 20 m2?Realmente es cara la marca,saldría por unos 1400€ pero el factor fundamental de esta marca por lo que habláis es su sistema de equalización.
Saludos:)
PD:me colé de hilo,disculpas
Hola Indirrana, gracias por tu respuesta.
Ya he contestado tu mensaje privado, disculpa que no lo había visto.
Saludos cordiales.
Bueno, pues ya tengo en casa el pioneer LX86.
Todavía no he trasteado mucho con el, asi que hasta que no lo pruebe bien prefiero no decir nada, jeje.
Solo decir, que como pesa el condenado, pesa un pelin mas que mi RXV-1800 y casi el doble que el RXV-2065.
En tamaño es un poco mas grande que el 1800, pero por muy poco, para que lo veais, hice fotos de los 3 AV, asi os podeis hacer una idea de como es.
De construcción me he llavado un pequeño chasco, lo veo mas como el 2065, mas endeble, el 1800 si que tiene una construcción como se merece un AV de esta clase, robusto y te da la sensación que es indestructible, cosa que el pio y el 2065 se ven mas sencillos y mas como plasticosos.
Por ahora, lo poco que he podido probar en música, no he notado ninguna diferencia respecto a los Yamaha, nada de eso de un sonido mas frio/calido por ser amilificacion en clase D ni cosas por el estilo, solo le he pasado el MACC rapidito, ya que ayer solo pude trastear un par de horas, asi que ahora os dejo y me voy a disfrutar e intentar dejar la instalación lo mejor que pueda.
Enhorabuena Raigo!!!
Esperamos tus conclusiones en el foro del Pioneer.
Un saludo.
Felicidades, raigo, por fin te has decidido por uno de ellos ¿cómo has podido hacerlo? para mí, en estos momentos, me es imposible hacerlo, aún estoy con la ruleta rusa dándole vueltas, jugando con ella a ver por cuál me decido.
Estamos deseando que nos cuentes tus impresiones, y tus avances a medida que tomas contacto con el maquinón. Serán un punto de referencia para los que estamos nadando en el mar de las dudas audiófilas.
Enhorabuena, de verdad, y que lo disfrutes muchíssssssimo.
Te vemos en el foro de Pioneer, si ves que se te mancha la carcasa de babilla, no hagas caso, es que se nos habrá escapado a más de uno cuando intentamos acercarnos para verlo mejor, jejejeje.
Saludos cordiales.
¿Qué tal, raigo, cómo va el Pioneer? ¿Puedes contarnos alguna cosilla sobre él? Estoy mirando en los hilos de Pioneer y no veo ninguna opinión tuya sobre el Pioneer. ¿Has puesto algún comentario? ¿en qué hilo?
Piensa que estamos en vilo deseando saber cómo te va el Pioneer, si estás contento, si cumple tus expectativas, si te llena la sala de música, su sonido, su versatilidad y conectividad, etc...
Gracias por explicarnos tus sensaciones.
Un saludo.
Liado estoy :bigcry
El pioneer es fuerza pura, que manera de mover mis cajas, pero no se lleva bien con mi HTPC, mejor dicho, tengo un problema con el htpc desde que he cambiado el AV, con los Yamaha iva fenomenal, pero tengo un problema de microcortes en el audio hdmi.
Primero tuve incompatibilidad con la grafica nvidia y no me salia el video, cuando consigo que me salga el video el audio desaparece y me harte de probar, reformatear el HTPC, etc, asi que probando con otro htpc que tengo una ati funciono perfecto, asi que me pedi una ati y entre ayer noche y hoy la he instalado, pero tengo el problema de los microcortes, me he desplazado al MM (ladrones) para comprar una fuente de alimentación por si fuera eso, como soy un pena y no he querido esperarme a pedirla, me han dado una puñalada del compon.
Pues tampoco es eso, lo malo es que me ha funcionado un rato perfectamente, pero luego han entrado otra vez los microcortes, de ahí que pensara que era la fuente de alimentación, pero ahora toca ver si es la placa y configurar la bios, menudo finde que me espera.
Con las demás entradas va estupendo, he probado la ps3 por hdmi y va de fabula, he probado varias entradas, cables que tenia en la antigua instalación, ya que ahora he comprado HDMI nuevos para el 3D, en fin, que ya no se por donde tirar.
Lo que he podido probar me ha dejado alucinado, es todo fuerza, cuando el yami llegaba casi al tope, el pio todavia va por la mitad, no he podido pasarlo en mi sala de -9, era algo ensordecedor, vamos para quedarse sordo, jeje.
La configuración es muy fácil, lleva un programita para el pc y desde ahí puedes configurarlo a tu gusto, desde que entradas quieres tener a mano y que otras no, asi como pasarle el MCACC, este tarda muchísimo mas que el YPAO, no puedo decir que tal lo deja, ya que no he podido medir aun con el carma, eso si, el sub ni lo huele, una lastima que no lleve para EQ el sub.
Bueno, espero terminar mejor de lo que he empezado.
jajajjaja te veo con un sony 790 o un oppo como a hecho el amigo pumpy para mi el pc para el foro jajajajaa al tiempo hablamos ,
y eso que dices los de calibrar el sub para mi es primordial ehhh ... no digo que sea mal bicho pero el amigo joiskin le a pasado similar a ti , y no sepa mal... pero lo es todo para mi que calibre los sub lo es todo , etc , suerte maquina , saludos
Bueno, parece que no era tan grave, al final es algun codec de audio que se queda pillado y le pasa informacion falsa al pio, una vez metes alguna peli todo vuelve a la normalidad. Esto me pasaba cuando jugaba con los DSP y estaba escuchando musica, de ahi que me pasara siempre en stereo y pasandolo en pcm con el mediaplayer, nunca en multicanal o stereo con el VLC.:fiu
Ahora solo me falta encontrar como demonios paso un dd o dts 5.1 a 6.1, antes solo era poner el codec dts/dd - ex/es y a funcionar, ahora no lo encuentro, ademas de no salirme los hd audio, solo me salen en dts, cuando con los yami me salian en hd.
Al menos es un mal menor, jeje.
Michel, hacia varios años que no tocaba los htpc, solo habia cambiado varias piezas y las habia intercambiado para actualizarlos, hace tanto tiempo que no tocaba nada de esto que ahora ni me acuerdo.
El unico problema que habia era la incompativilidad de la grafica nvidia con el pio, al menos la gtx550ti que tenia hace unos dias y ahora la he puesto en el ordenador principal y con el yami rxv 1800, el 2065 ha sustituido a este en el comedor con el otro HTPC, aqui no se tira nada.:P
Ni me acordaba que me faltaba hacer esto.
http://www.mediasmartserver.net/2010...7-htpc-part-i/
Y mira que lo he recomendado veces y no me acordaba.
Al Michel le enviado la prueba del delito por wassup, jeje.
Tio, solo me falta como poner el dts-es, ya que todo lo que paso a 6.1 me sale en dd-ex, cuando con el yami me salia en dts-matrix o dts-es.
Ahora toca calibrar el JVC, ya que se nota la diferencia de grafica y me ha retocado la calibracion.
Madre mia como tira este monstruo, me sobran watios por todos los lados, he probado en stereo y no puedo pasar de -11, en multicanal de -5 me empiezan a doler los oidos, ni me imagino llegar a +12, ahora recuerdo la sala de Krlos con sus 60m2 de sala y el lx85, sali de alli medio sordo, como cuando te pasabas 5 horas en la discoteca al lado del altavoz.:P
Ánimo raigo, tú puedes conseguir que todo funcione bien.
A ver si llegas a tiempo para la verbena, jejejeje. Por cierto, que la paséis muy bien todos.
Ya nos irás contando cómo evoluciona la configuración. Y qué tal detalla las voces, los sonidos, los instrumentos. Si es delicado y descriptivo con la música o si es estridente y chillón, pero alborotado y sin detalle.
Suerte.
Puf!! creo que me pides demasiado, jeje.
Lo único que he notado en música es el mayor SPL que llego alcanzar con este bicharraco (sin tirar a penas del pote), el bajo es mas seco y contundente, mis columnas ahora trabajan de lo lindo, por lo demás yo lo encuentro igual que mis anteriores Yamaha, también es porque la música que escucho suele ser maquina remember (dance 90), algún concierto como el de Adele (tengo bastante conciertos en BD) y algo de rock y pop, esto ultimo mas bien poco. Para nada noto estridencia o que sea chillon, el MCACC del pio hace un trabajo muy bueno configurando los altavoces, incluso en las mediciones de distancia lo clava (yo lo compruebo con un medidor laser), el Yamaha me daba poca distancia con el sub (1,5m) cuando lo tengo muchísimo mas lejos (4,11), pues el pio lo borda solo usando el modo auto, luego tienes otro modo para ajustarlos mejor o siempre esta el modo manual.
Sobre como deja los altavoces, esto ya ire haciendo pruebas a lo largo de la semana con el carma.
Calidad o detalle en los diálogos, esto ya lo tenia con el cambio del central a mi actual paradigm, asi que no he notado diferencia alguna, si que puedes darle mas detalle o presencia al central, pero estos DSP´s no me van mucho, prefiero escucharlo tal cual lo graban.
Veremos si termino hoy de ajustarlo todo y veo alguna peli, ayer estuve calibrando el JVC y solo me falta el modo 3D, pero a la vez estuve escuchando música y la verdad es que en bajos he notado una gran mejora, tiene como mas pegada, pero claro, aquí entra la mayor potencia y entrega de Watios, aunque sea en nivel de escucha moderado tirando a bajito, cuando le retuerzo la oreja parece que me vaya a caer la casa encima, eso si, sin notar estridencias o que el sonido se vaya de madre. Hubo un momento que mi mujer bajo y me dijo: Que?, ahora ya te va bien no? estoy escuchando tal canción y pensaba que era la vecina..., esto antes no me sucedia con el Yamaha dándole caña a tope, solo llegaba a notar las vibraciones del sub en el piso de arriba, jeje.
Mucho bla bla bla fotis de bicho joer.....
Yo anoche le estuve atizando un Poquito con música Rock de los 80 / 90 / 00 y esto suena de coñá un sonido tan limpio y rápido que directamente me deja en estado de shock, el amplificador Raigo es buenísimo.
Gracias, raigo por contarnos tus impresiones.
Ahora te dejo tranquilo que, esta noche es la verbena y además tienes que hacer más pruebas y configuraciones. De momento me va gustando que estés contento con el pequeñín, eso ya es mucho. Cuando veas alguna peli, prueba a ver si consigues lo del realce del diálogo en el central, para que sobresalga de los efectos especiales: tiros, ruidos de motor, etc. (esto lo hacen los Yamaha 3010/3020 y los Anthem) Y si te sube el diálogo hacia la pantalla, para oir los diálogos y todo como si el central estuviera a la altura de la televisión (esto también lo hacen el Yamaha 3020 y el Onkyo 5010).
A estas características les doy mucha importancia, pues así no tendré que subir mucho la tele para oir los diálogos cuando haya mucha acción, y por otro lado, también sirve para ver películas de noche, la pones a bajo volumen y se oye bien, con diálogo realzado, y no molestas a los vecinos.
Buá, estoy deseando que nos digas muchas cosas del Pioneer, te esperamos, raigo.
Que pases una buena verbena.
saludos cordiales, y muchas gracias por tus comentarios.
Ah!, y gracias MACH 5150 por tu comentario sobre el Pioneer, saludos también para ti.
Ayer estuve trasteando con el pio un rato largo, usando el MCACC y el carma.
Las primeras impresiones son muy buenas, aunque recordar que el sub no lo EQ, una verdadera lastima para un pepino como el Pio.
Pues viendo las graficas de mi anterior Yamaha y del actual pio, pude comprobar que no se van mucho, aunque el pio tiene para eliminar estacionarias y meter 3 filtros en un par de altavoces (central y no recuerdo el otro) por si lo quieres hacer manual, al igual que te regula el retardo y la phase de cada altavoz para que no se resten, esto solo sale con la grafica en el pio o con el programa que te viene para el ordenador.
En el modo auto en full, te lo deja todo muy bien, si luego quieres dejarlo un pelin mejor, tienes el EQ manual de 9 bandas (7 en mi anterior RXV 2065).
No subo las graficas ya que son muy parecidas a las que subi con el Yamaha, aparte que no me acorde y no las guarde (despiste total).
Probe lo de los canales virtuales, dan un efecto envolvente bastante bueno, aunque me suena raro, seguramente será que se que esos altavoces no están, seguro que llamo a un amigo y se piensa que los tengo escondidos.
Sobre elevar la voz del central, también lo hace muy bien, aunque no me termina, pero esto creo que es por mi gusto y no porque lo haga mal, con el Yamaha tenia puesto el DSP de triangular las voces con el central y 2 altavoces mas en los extremos opuestos y me gustaba mucho como hacia que pareciera que la voz saliera del centro de la pantalla, pero al cambiarme el central por el actual, este efecto ya no me gustaba, normal, con la mejora de este ya era bastante.
Respecto al tema de la amplificación, tengo que decir que no noto diferencia alguna, si que noto que los bajos con las torres son mas fuertes en pegada, los tengo todos en large, pero no con diferente sonido.
No me podía imaginar que un clase D diera tanto con tan poco consumo de luz.
Los DSP no me van, solo uso el DD-ex y el DTS-es para usar el 6.1, los demás DSP no me gustan, ni con el pio ni con mis 2 Yamaha anteriores, me gusta el sonido tal cual viene con la película, al igual que con el stereo, aunque últimamente al tener torres como traseros, utilizo todos los canales con el stereo y suena de miedo, al igual que los conciertos en multicanal.
Tiene varios modos para audición nocturna, uno que modera todo el sonido, otro que sube el volumen respecto a los efectos, vamos una serie de DSP que tienes que buscar en el manual para saber que demonios estas tocando.
Con la entrada de la imagen, también puedes mejorarla, al igual que indicarle que tipo de pantalla estas usando, tiene para LCD, plasma, proyector y monitor pro, aparte del típico reducción de mosquito, DNR, y demás mejoras electronicas que yo personalmente no suelo utilizar.
El DLNA 1.5 va perfecto, solo me ha faltado tener un android 4.1 para poder usar el móvil como mando a distancia, al igual que hacia con mi Yamaha, el problema es por mi HTC Wildfire, es un android 2.1 o 2.2 y no es compatible con el icontrol.
La decisión la tienes bastante difícil.
Guapis , la pena es lo que dices de los sub , , por lo demas chapo , saludos
Con este EQ tienes de sobra para el Subwoofer:
http://www.madridhifi.com/p/behringe...000-und-precio
Es el que uso yo para el Velodyne CHT-10R.
Saludos.....
Me alegro mucho por ti, raigo, de que el Pioneer te esté convenciendo. Dices que suena de miedo en estéreo y multicanal. ¿Tiene entradas analógicas para multicanal? ¿cuáles, 5.1 o 7.1? ¿Cómo las escuchas por hdmi o por analógico? ¿Cuál te gusta más?Cita:
Los DSP no me van, solo uso el DD-ex y el DTS-es para usar el 6.1, los demás DSP no me gustan, ni con el pio ni con mis 2 Yamaha anteriores, me gusta el sonido tal cual viene con la película, al igual que con el stereo, aunque últimamente al tener torres como traseros, utilizo todos los canales con el stereo y suena de miedo, al igual que los conciertos en multicanal.
Gracias por la información que nos vas dando.
Sigue probando y disfrutando.
Saludos cordiales.
Uso HDMI, cuando lo pongo en pcm y decodifica el HTPC no me termina, es mejor que decodifique el AV, para eso esta.
Tiene 7.1 para analógico.