Bueno: desde hace poco más de un mes soy un feliz poseedor de un Anthem MRX 500.
Mis primeras impresiones son bastante positivas. De entrada se nota que, como dicen los que saben, lo que importa no son los vatios, sino los amperios. SIN el ARC activado ya noté que podía hacer audiciones placenteras con un SPL sensiblemente inferior al que acostumbraba con mi Sherwood Newcastle r-863 (por cierto, lo tengo en venta por 200 euretes). La calidad de sonido sin ARC es buena, muy definida y musical, aunque quizá menos impresionante que con el Sherwood (es una parato imponente el Newcastle, ahora me doy más cuenta).
En 5.1 los canales traseros tienen más presencia. Esta es la diferencia más palpable, amén del ya apuntado menor SPl necesario.
CON el ARC activado es cuando el aparato cambia de nivel: la unión de mis Sonus Faber Concertino con mi subwofer REL Quake se vuelve perfecta en estéreo. Nunca había tenido unos graves tan bien controlados y definidos. Mis cajas se han vuelto ahora más polivalentes: con el Sherwood sonaban de miedo en orquesta, pero quedaban muy dulces en rock,...Ahora suenan bien en casi todo (quizá han perdido un poco en orquesta, que es la especialidad de las concertino, pero me sale a cuenta por lo que he ganado en otras músicas). El SPL necesario, todavía es más bajo: ahora hasta mi mujer no se queja del volumen...y es la primera vez que me pasa esto desde que nos conocemos.
En cine (se puede medir con el ARC 2 zonas diferenciadas para música/cine, con además distinto tipo de ecualización) el resultado es muy bueno también, con una gran sensación de 3D (sólo he probado el clásico 5.1). Los canales traseros tienen mucha presencia, pero el sonido no identificas que salga por ellos, la imagen sonora se mueve de delante a atrás con soltura, provocando esa sensación de 3D. Los diálogos siempre son claros y parece como si estuvieran en un plano anterior a la música que se escucha perfecta en otro plano sonoro 3D.
Las especificaciones de vídeo son lo peor del aparato: sólo tiene una salida HDMI 1.4, que para un aparato de casi 1700 euros se me antoja escasísima. El escalado es bastante bueno, destacando sobre todo el gran contraste obtenido (impresionante) y el colorido. Peeeeeero, tiene unos graves problemas de fluidez de imagen, con tirones y saltos continuos en panorámicas, lo que hace aconsejable poner la salida HDMI en trouhg, pasando así de su procesado de imagen. De esta forma la imagen es perfecta, sin sufrir ningún tipo de degradación, pero sin la posibilidad de poder disfrutar de la calidad de imagen que se intuye a su procesador. Una pena, y un gran inconveniente para un aparato de, repito, 1700 euros.
Conclusión: si lo tuyo es el sonido, y escuchas tanto en estéreo como en 5.1, este es un aparato de lo más recomendable. Su polivalencia en los 2 tipos de escucha y su capacidad para obtener un sonido buenísimo, y diferente, tanto en 5.1 como en estéreo lo convierten en un aparato perfecto para audiófilos-cinéfilos.
Si lo tuyo además es la imagen procura que tu reproductor bluray saque la suficiente buena calidad para no necesitar retoques.