Haber que podeís comentar sobre esto:
¿Tienen EQ Manual los Anthem? Paramétrica o grafica?.
Del S.A.T que podeís comentar.
Saludos...
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Haber que podeís comentar sobre esto:
¿Tienen EQ Manual los Anthem? Paramétrica o grafica?.
Del S.A.T que podeís comentar.
Saludos...
Última edición por hemiutut; 21/10/2012 a las 14:12
En la eq manual puedes variar los puntos de corte, el tipo de altavoz, el factor sala...Creo que no existe un ecualizador sobre el que tú puedas actuar a tu antojo (como sí que tiene por ejemplo el DrcOp). Las gráficas salen automáticas, y tenerlas te sirve para corregir problemas físicos de tu sala, o bien moviendo altavoces o tratando pasivamente la sala.
El ecualizador interno debe de ser paramétrico y además tener multitud de puntos de corte, por lo plana que deja la curva. Hay que pensar que según encuestas, anthem asegura que la gente prefiere unos graves ligeramente por encima del resto, en lugar de una recta perfecta. Yo creo que aciertan. Además cortan la eq a partir de 5 khz (esto también se puede seleccionar hacia abajo en el manual, hasta los 200hz), lo que sin duda (yo lo he probado) es un gran acierto, ya que por encima de esta frecuencia el sonido se vuelve demasiado directivo y el punto de escucha se vuelve crítico. En cajas como mis concertino, por ejemplo, con caída de agudos a partir de los 8 khz, intentar enderezar la recta hasta los 20 khz crea un sonido abominable.
Del SAT te podrá hablar mejor Neo. Yo llamé una vez cuando al principio no iba bien lo de la salida HDMI y me trataron bien. Como eran de Valencia (stil-son) se ofrecieron a venir a mirarlo sin coste. Pero Anthem sacó la actualización que lo arreglaba y no hizo falta