Ya Taboadax la duda esta y estara asta que alguien se anime a comprobarlo aunque yo ahora mismo con lo que da me conformo jeje!!Aparte de que no quiero mas jaleos quiero descansar del cacharreo jaja!!1Saludo
Versión para imprimir
Ya Taboadax la duda esta y estara asta que alguien se anime a comprobarlo aunque yo ahora mismo con lo que da me conformo jeje!!Aparte de que no quiero mas jaleos quiero descansar del cacharreo jaja!!1Saludo
Eh amigo manu que para nada te enojes ya sabes que te tengo aprecio...pero este av se quedara estancando creo... no veo al alza tema de atmos...esta anunciados todas marcas menos esta asi comerciales , ehh sin enojarse a nada vale es comentarios .....
Para nada Michel me enojo jaja!!Cada uno tiene su opinion.Lo del Atmos no me preocupa nada porque abran pocas peliculas para empezar y seguro que tambien estaran las demas pistas en los discos Dolby,Dts o Dts hd Ma.Pocas pelis hay con Dts hd y ya lleva años.Todo el mundo tiene amplificadores sin Atmos y no van dejar de lado.Tengo amplificador para unos años seguro ya abra tiempo de probar el Atmos.Saludos
Yo me animo Manu, de hecho ya he comparado graficas y he probado a conseguir lo mismo o mejor de forma manual. No se si ya os lo comenté por el whatsapp, sino ya lo haré y os pasaré fotos
Para la mayor parte de gente lo mejor es Anthem, no tiene rival. Una calibración de mucho nivel sin complicaciones, llegas ejecutas el automático y en 30 minutos disfrutas un nuevo nivel en sonido.
Aquí hay una review muy buena del sistema ARC, no sé si ya habrá salido. Eso sí, creo que es de la versión 1 de ARC.
http://www.hometheaterhifi.com/audio...em-part-1.html
Y en concreto aquí se puede ver el resultado medido con software externo:
http://www.hometheaterhifi.com/audio...d-results.html
http://www.hometheaterhifi.com/image...em-fig8-lg.jpg
Hay más gráficas en la review.
Obviamente el resultado no es tan perfecto como la gráfica que muestra el AVR, ya que la gráfica que muestra el Anthem es una simulación con el resultado de aplicar matemáticamente los filtros calculados a la respuesta sin ecualizar, no hace una medida post eq para mostrar los resultados.
De todos modos a mí me parece que hace un trabajo muy bueno. Un +/- 3dB (o incluso mejor) en toda la banda con suavizado a 1/10 es poco menos que la perfección en lo que a respuesta en frecuencia se refiere. De la respuesta temporal ya no tenemos información, pero ahí tampoco se puede hacer gran cosa con EQ.
Saludos.
Ayer volvi a calibrar el equipo de nuevo y ver si mejoraba el altavoz central metiendole en el bass reflex un trozo de esponja para ver si variaba la cosa,aunque ya la primera calibracion fue muy buena.Dejo fotos.
http://i57.tinypic.com/30d8mzr.jpg
Esta foto es de la primera calibracion
http://i61.tinypic.com/330b75v.jpg
Y esta es de la segunda y nueva calibracion.Haber que opinan los entendidos.Saludos
He encontrado esto, XT32 vs ARC en AVSforum.
Línea roja XT32 y línea azul ARC.
http://www.avsforum.com/photopost/da...e53f4ae_c.jpeg
http://www.avsforum.com/photopost/da...de80f2_lf.jpeghttp://www.avsforum.com/photopost/da...d551f9_rf.jpeg
A juicio sobre mis conocimientos de interpretación de las mediciones, la línea roja que es la de Audyssey, es mejor que la de ARC...
Hay un debate muy interesante sobre esto, yo señores lo tengo claro.
Fuente: http://www.avsforum.com/forum/90-rec...-guide-46.html
Jajaja!!!Michel liante!!!jaja!!Yo ya lo e dicho que probando ambos me quedo de calle con la calibracion Arc.Y no vengas con que retocas ect que yo hablo como deja uno y otro con su calibracion sin tocar nada.Con Arc no hace falta tocar nada.Saludos
Cositas que se quedan por el camino, es ARC vs Audyssey con el kit Pro, ojocuidao! ;-)
Los nuevos Anthem están teniendo problemillas...se apagan solos, meten ruido en los altavoces...pero el ARC parece que hace maravillas.
Saludos
Parece ser que este Kit de calibracion AUDYSSEY MULTEQ PRO vale unos 700 E pero por que tengo entendido solo esta disponible para profesionales autorizados Audyssey, una faena por cierto.
Este fin de semana, si me decis como fotografiar los resultados pre/post del x4000, saco graficas del xt32 y del arc con unos Behringer :cuniao
Por cierto, algo que no se ga comentado, pero comparar ya solo los micros de un equipo y otro es de risa...
ya esta tirando puyitas la comadrejus :bigcry y eso que el arroc no va con el ..... :fiu
No me di cuenta es verdad es el Audissey Pro de pago contra el Arc,el Arc1 de los nuevos modelos aun mejoran un poquito mas la calibracion por lo que se asemejara mas al Pro de pago de Audiseey.Michelllll!!!jaja!!es coña
Aun no he visto ninguna medición real de lo que ARC hace después de pasar la corrección. Lo cual no puedo decir si es mejor o peor. He visto la del AVSforum que si es cierto es XT32 + Kit Pro y los resultados son mejores. Como dice Marcuse :
La gráfica que muestra el Anthem es una simulación con el resultado de aplicar matemáticamente los filtros calculados a la respuesta sin ecualizar, no hace una medida post eq para mostrar los resultados.
Lo cual para mi hasta que no vea resultados objetivos en ese aspecto, no me sirve que me digan que ARC es mejor que YPAO o que Audyssey, anti-mode o cualquier tipo de calibrador automático existente.
Puede que suene un poco mal , o prepotente, o como algunos lo quieran tildar, pero para mi solo funciona lo objetivo y lo obvio. También me vale la opinión de los demás, pero siempre que se siga un mínimo de criterio.
A mi de momento ARC no me dice nada de que sea mejor que ningún otro sistema de calibración automático incorporado en otros AVR.
No digo que sea malo ni bueno, ni que sea peor que los demás, que estoy seguro que alguno vendrá a replicarme. Simplemente digo lo que yo veo en base a los datos existentes. Y lo que veo, es que de momento no es mejor.
manuolle, ¿ notas algo en el canal Central ahora ?.
Antes tenías un pico apartir de 8Khz y al tapar el bass reflex no lo marca.
Cuando pruebo el Canal Central,una de las voces que suelo poner es la de Gandalf.
Os dejo el enlace donde Tocinillo pregunta sobre su Anthem:
04-13-2014, 11:35 AM
http://www.avsforum.com/forum/90-rec...-guide-61.html
Saludos..................
Yo la verdad que a oido que para mi es lo que cuenta sin mirar graficas que eso es para los expertos es lo que para mi cuenta y mira que yo nunca me caso con ninguna marca y cuando tengo que hablar mal aun siendo propietario lo ago.A unos le gustara mas el sonido del Ypao,otros Auduseey...
Edito:Hemi pues no e escuchado casi nada para ver el cambio ya te comentare con el paso de las horas de escucha.Saludos
A la hora de valorar el sonido de un receptor, hay que tener en cuenta que por un lado esta la ecualizacion del receptor y por otro el sonido que es capaz de sacar el receptor sin ecualizar, esto para mi es muuuuuuuuuuuuy importante, y es mucho mas facil distinguir esas diferencias escuchando musica.
Por poner un ejemplo, tuve el Denon 2808 y un Onkyo 809, ambos con el mismo Audyssey XT, sin embargo el sonido del Denon era claramente superior, mucho mas nitido y limpio, sin generar ningun tipo de ruido o susurro que si generaba el Onkyo, ademas las frecuencas altas del Onkyo eran un horror, escuchar las notas altas de un piano resultaba una tortura para el oido.
En mi sala ARC resulto ser algo superior al Audyssey XT, lo que mas destaco de ARC frente al Audyssey XT es que ARC respeta mucho mas el sonido original, lo mejora pero sin cambiarlo mucho, esto lo hace ideal para escuchar musica, el Audyssey sonaba genial incluso por momentos espectacular, pero notabas que habia cambiado muchisimo el sonido original, luego ARC tambien mejora aun mas los graves del subwoofer, cosa que se agradece muchisimo.
Personalmente no he podido probar el Audyssey XT32, y no me cabe la menor duda que tambien tiene que funcionar muy bien, porque en mi sala el XT ya rendia genial, pero es curioso que tanto en este foro como en AVSforums, he leido a cantidad de gente que habiendo probado ambos, todos se quedan con ARC, no he encontrado ni un caso de alguien que haya preferido el Audyssey XT32, y eso tiene cierto merito, sobre todo si tenemos en cuenta que los Anthem en otros aspectos dejan bastante que desear, su estetica no va a ganar ningun premio :D y no son los receptores mas completos, mas bien todo lo contrario, pero su sonido y ecualizacion es lo que enamora a todo el que tiene ocasion de probarlos.
De todos modos yo lo tengo claro, para mi lo mas importante de un receptor es su sonido sin ecualizar, si ademas de eso tiene un buen ecualizador mejor que mejor, pero si tiene el mejor sistema de ecualizacion y sin embargo su sondio base no es de maxima calidad, no me sirve de nada.
De hecho me daria cierto miedo cambiar mi Anthem 500 por el 510 sin poder hacer pruebas porque no me fio de que hayan recortes en la calidad de audio, parece ser que con la crisis todos los fabricantes van recortando de todos lados para genera mayor beneficio, cada vez pesan menos, cada vez mas plastico, asi que no me fio de ninguna marca, solo de modelos concretos que he podido probar en mi sala.
Un saludo.
Generalmente los que dudan de anthem son los que no han escuchado anthem.
Los que no dudan, por lo general, han escuchado audessy y/o yopao y/o pioneer, vs arc. Yo incluso he escuchado drcop.
Lo que está meridianamente claro, es que con arc es total y absolutamente innecesario un sub con eq propia.
Por otra parte, a mi me da absolutamente igual que exista otro ampli suene igual o mejor de bien. Si existiera y pudiera, me lo compraría. Parece que hay gente que tenga intereses económicos en una u otra marca...
El aporte de marcuse es muy interesante. Pero la comparativa es con un producto profesional, con un precio elevado, que además tiene inconveniente de tener volver a pagar por la eq si se te ocurre cambiar la posición del sofá.
Estoy de acuerdo en que las gráficas no se tienen que tomar al pie de la letra: el anthem no da lectura postcorreccion. Además es probable que 2 mediciones consecutivas sean un poco diferente una de otra. No digo ya cambiando el micro, aunque la calibración sea perfecta.
Pese a lo desprestigiado que está por algunas corrientes de opinión, yo sigo apostando por mi oreja para dar la última opinión.
Bueno, haya paz que aquí no hay ningún interés comercial, no empecéis con la eterna discusión de siempre, al igual que opinar de cosas que no se han probado y escuchado. Esto es mas propia de otros foros que estos lares.
La versión Pro de XT32 yo por lo menos no la he escuchado así que no opinaría al respecto.
Lo que sí es cierto es lo que se ha comentado, una versión es una solución profesional que requiere calibrador y conocimientos y otra es una versión automática que funciona como un reloj, hay reviews en todos los idiomas y foros atestiguando el contento de la gente, gente acostumbrada a eqs manuales incluidas (como el que escribe).
Conviene aclarar que no todo en el sonido es la respuesta de frecuencia en punto de escucha de un altavoz, porque precisamente escuchamos con 6 mínimo que trabajan en conjunto. Al igual que hay mas cosas que ajustar que subir y bajar frecuencias desde 10 a 20000 hz. El ARC no solo hace eso bien sino que integra todos los altavoces, corta perfectamente el sub y ajusta impulsos, derivaciones, frecuencias muertas, retardos... De tal forma que el resultado no son altavoces que suenan lineales individualmente sino una campana de sonido increíble donde los altavoces desaparecen individualmente para formar un conjunto casi perfecto.
El sonido esta claro que es mucho mas que una simple respuesta plana. La escucha en última estancia tienen la decisión final a la hora de obtener un producto. Lo que no veo es objetividad a la hora de fundar una opinión. Lo digo porque estoy totalmente convencido de ello.
Y no creo que nadie esté desprestigiando ARC, sencillamente hay falta de datos, información, esa información es la que se necesita para ver hasta donde llega el producto y después valorar si es mejor o peor. Aquí y en el resto de foros brilla por su ausencia, entonces yo no me atrevo a decir que un producto es mejor que otro sin tener un papel que lo resguarde, esto es así para todo.
A mi no me vale de nada que un software te de una simulación del calculo realizado para corregir acústicamente, si luego voy a medir de verdad con REW para ver que es lo que realmente esta sucediendo, que en este caso, el resultado queda muy lejos de lo que realmente da a entender una simulación, esto sucede en todo tipo de sistemas de calibración. (Veo que como en la simulación queda muy guapo, todo el mundo ya se fía de ella y ya es mejor que todo lo demás, y eso que es una simulación estimada)
Estoy completamente de acuerdo con los 2.
Yo no he escuchado el audessy pro, pero estoy totalmente convencido que consigue un resultado profesional. Yo me lo planteé antes de anthem, pero se iba de precio y resultaba muy rígido.
Israel, en arc mides 2 veces seguidas y da 2 cosas diferentes. Y a oído se nota. Luego que esas gráficas no son fiables, totalmente de acuerdo.
Gn0n4: esta claro que el arc no es un mero ecualizador, aporta muchas ventajas más. El resultado de las fases perfectas, cortes de altavoz perfectos (todo de forma automática) da esa sensación tridimensionalidad. Y aparte la sección de amplificación tira sin ningún problema.
Anthem no es perfecto: tiene un evidente sobreprecio, es arcaico de actualizar, «sólo» mueve 7 altavoces y un sub, el reproductor es inservible, es feo, no es para el gran público (sólo aficionados pro)...pero si quieres algo que suene bien, es un seguro (aunque puede ser que otros aparatos, que yo no he escuchado, también sonarán bien).
Me encantaría que otras marcas consiguieran algo parecido por menos precio. Igual las hay. Me iba de cabeza.
Pd: en mi caso su uso principal el estéreo con calidad de dedicado
Yo pregunté directamente a audessy y me dijeron que era para profesionales. en España, e Internet, no figuraba ningún profesional autorizado. El más cercano (hace 4 años) según la página de audessy, estaba en Francia. Igual han cambiado de política
Amen :abrazo
Ya lo dije en una de mis primeras impresiones del aparatito: INTEGRACION. Integración perfecta del sub, entre todos los altavoces, transiciones delante-detras, derecha-izquierda, sensación de "envolvente", no lo había experimentado nunca hasta que el cacharro entró en mi casa.
Luego le podemos buscar otros peros, es feo como el solo, no tiene spotify, atmos,... aquí ya entran las preferencias y necesidades de cada uno, al final el mejor equipo es aquel que mejor se ajusta a tus necesidades.
Saludos
Genoma, amigo, te disculpas por ignorancia. Es lo que tiene que durante los últimos años hayas estado desconectado, o al menos no tan activo como a mediados de la década pasada por estos lares.Cita:
Bueno, haya paz que aquí no hay ningún interés comercial, no
Precisamente las influencias de intereses comerciales son al contrario. Tanto y tan demostrado ha sido que en este mismo hilo la moderación tuvo que borrar post de alguien con tienda y distribución casi única de la marca, haciendo continuos reflotes con multinick incluido. Y ha sido tan escandaloso como que la administración se lo han permitido hasta que el chorreo ha sido magnífico y se veía a la legua con comentarios desde otros foros denunciando el caso. En fin... de pena, para variar con ciertos personajes.
Así que lo de los intereses comerciales justamente en dirección contraria querido indirrana.
Buenas Drevillon,
me alegro de leerte de nuevo. Pues sí, estuve desconectado bastante tiempo, de todas formas eso que dices siempre ha existido en los foros y seguramente siga existiendo. Luchar contra ello es lo mismo a conseguir lo contrario, que siga floreciendo.
Los foros son sitios muy golosos para que la gente que ni ha visto ni escuchada nada pueda decir que ha visto y escuchado todo. Es fácil escribir que en la sala de "pepe" se escuchó esto y en la sala de "juan" se vio esto otro.
También es fácil que una persona que tenga una tienda con stockage de un producto entre a hablar maravillas de él... pasa aquí, pasa en los sitios webs de reviews y pasaba en la revistas del sector hace años.
Estos lugares están para opinar (todo tipo de opiniones) y después tú coger referencias e intentar comprobarlo por tus medios, pero no para tomar al pie de la letra lo que escribe todo el mundo porque muchos ni nos conocemos... y si no me fío de alguno de mis propios colegas como para hacerlo de alguien que posiblemente esté sentado a 800Km...
Dicho lo cual, a mi personalmente me da igual que se haya levantado el hilo de vez en cuando con intereses comerciales.
Lo que tengo claro es lo que yo pruebo y de momento gracias a dios he podido escuchar/ver todo sobre lo que tenía dudas y me he dado cuenta lo mal que se aconseja por Internet y lo fácil que es desinformar, ya sea por desconocimiento o interés.
Todos tienen derecho a tener su opinión, después está cada uno que la tome o la deje.
Por favor os pido que no habrais otra brecha con estos temas porque la experiencia me demuestra que no van a ningún sitio y al final pagan justos por pecadores.
Sigamos con los aparatos que ocupan la atención del hilo que bien lo merecen.
Todo muy polite y tal, pero resulta que si las opiniones principales y reflotamientos gratuitos, están realizados por multinicks sin ningún tipo de pudor e incluso con dedos acusatorios de injerencias comerciales... salimos perdiendo todos.
Perdemos:
- los que buscamos opiniones,
- los que quieran promocionar algo de forma transparente y sincera y
- el foro en sí, ya que pierde su credibilidad y razón de ser.
Qué si alguien lo ha olvidado debería replantearse. Y si no se corrige, será entonces por que el interés primegenio es el que estamos viviendo. Y es muy muy triste, descorazonador comprobar que no conversas con aficionados, si no con un montón de multinicks que te toman el pelo, reflotan y de vez en cuando conversan con foreros reales a los que han convencido a base de hablar y hablar de un tema.
De pena.
Gn0m4 saca esos resultados de la prueba jeje!!Yo lo tengo claro por mas que salga mal parado el Arc cosa que dudo seguire con el porque estoy encantado con su sonido.Haber si te animas con la calibracion del Jvc jaja!!Yo estoy que ni tiro para alante ni para atras.Saludos
Entonces, devrillon, piensas que verdad tenemos trolls comerciales en este post?
Manu, ya sabes que soy un tío muy caprichoso y me gusta mucho cambiar de aparatos cada dos por tres pero tengo que decir que a día de hoy me quedo el ARC antes que el XT32 y la calibración manual.
De YPAO, Emo-Q y Dirac no hablo porque no los he probado.
Con respecto al XT32 no hay color, en donde principalmente lo notas es en los subwoofers. Con XT32 hay más barullo de graves, no es mucho pero sí se nota a oído. Después en el crossover con los altavoces, con ARC no notas el salto del sub a los altavoces, la sensación es parecida a tener un altavoz de suelo de los gordos. Con XT32 sí notas que primero suena uno y después suena otro, o lo que es lo mismo, allí está sonando el sub y allí está sonando el altavoz. Los distingues también a oreja, aunque sea algo que hasta que no pruebas ARC no sepas de lo que hablo.
Con respecto a la calibración manual... pues después de mucho tiempo dándole vueltas al tema y partiendo de que esto va en gustos... en lo que se refiere a sonido como tal NO me gusta la línea recta en las gráficas. NO la aguanto.
Se pierde todo el feeling del sonido, se pierde esa "música" que suena cuando juntas varios aparatos que conjugan a la perfección. Es decir, lo que consigues y lo que mi oreja identifica es un sonido plano y aburrido, un sonido "digital", un sonido "electrónico", un sonido "informático", un sonido equivalente a una hamburguesa del McDonald.
Consigues hacer que dos altavoces distintos con dos amplificaciones distintas suenan casi igual, ¿porqué?, pues porque desde mi punto de vista te cargas el feeling de la música.
El ARC al contrario hace una cosa peculiar, no aplana del todo las frecuencias. En la gráfica que te muestra el Anthem después de la calibración todo está tirado con tiralíneas, como ya habéis visto en el equipo de Manoulle, pero sacando posteriormente la gráfica en REW te das cuenta que hay rangos de frecuencias que tienda a dejarlos en puntos en concreto.
Esto hace que cuando desconectas la calibración manual y enciendes el ARC, el sonido gane en amplitud, gane en presencia sonora, gane en viveza...
Cuando pongo un disco de Diana Krall la sensación al saltar del primero al Anthem es que pasas de una grabación digital a estar delante de una actuación en vivo, un feeling mucho más real, más natural.
Estoy seguro que realza determinadas frecuencuas como las del espectro de las voces y que mete algún filtro de espacialidad... pero muy muy ligero porque todo suena super natural.
Eso solo hablando de frecuencias, si te metes en impulsos, fases, crossovers... hay esos crossovers !!! sobre todo en multicanal !!!
Me ha sido imposible igualarlos manualmente, tal vez con más días y tiempo sí que pudiera haber obtenido algo parecido pero... ¿porqué me voy a tener que meter en ese comedero de cabeza cuando tengo un aparato que me deja el equipo afinado al 100%?.
¿Se puede llamar conformismo?, pues tal vez, uno ya lo que quiere es sentarse y disfrutar con un poco de calidad aunque sea a coste de billetera.
Yo he sido de los que he trasteado mucho y nunca he llegado a disfrutar al 100% ni de la música ni de las películas porque siempre estaba pensando en tocar aquí y allá mientras visionaba material...
Puntos negativos del aparato, lo que ya sea ha comentado, es feo feo feo. No así el de Manu que lo han mejorado a tiempos más modernos. No permite tener los 7 canales y los 2 de presencia delanteros al mismo tiempo... hoy día eso en otra marca es impensable.
Tampoco permite tener un solo altavoz trasero con lo cual yo me veo en la tesitura de montar 5 canales y los dos de presencia u comprar otro Jamo más para la parte trasera, aunque ya me parecería una exageración para el espacio que tengo...
Esto es lo que más deseo que cambien en los próximos modelos.
Los conectores de alimentación de altavoces son lo más "full" que he encontrado en todos los aparatos que he tenido. de plástico, muy pequeños y muy juntos. Es un dolor de webos pinchar un cable sin bananas.
Los probé para ver si apreciaba diferencias entre alimentar el equipo directamente con el Anthem o extraer el sonido a las etapas. Resultado... partiendo que mis altavoces son durillos y trabajan a 4ohm para un piso no hace falta más aparato (salvo que quieras visita de los vecinos), solo se nota a partir de -30 que el sonido ya se empieza a "aplanar", notando como "grita" en escenas sonoras fuertes.
Digamos que pierde un poco el control, al contrario que con la etapa que el sonido no queda "aplanado" por el corte en la entrega de corriente, mantiene la dinámica y la fuerza sin "chillar".
Los botones del mando no están colocados de forma natural y cuesta mucha localizarlos a oscuras, por mucha iluminación que tenga el mandito, acaba siendo un coñazo localizar también el botón de la luz del mando para buscar la siguiente tecla a pulsar.
El Dolby Volume llevaría un capítulo aparte.
Resumiendo, salvo estos pequeños defectos ahora puedo decir que con este equipo se que lo que escucho es lo mejor que puedo obtener con mi presupuesto.
Estoy deseando que esta gente se meta en el terreno Atmos, a ver qué sale de eso.
https://www.youtube.com/watch?v=87q4blLoNsk
Pero gimeno el arc no hace la calibracin de sub independientes a mi esto mola...
si llegan a hacer esto y se meten en altavoces y el atmos me lo planteara pillar uno y de paso que metan pijaditas ya por pedir jejeje ..el los nuevos llevan radio internec ????
saludos
Correcto Michel, yo solo pido que los siguientes modelos actualicen la cantidad de altavoces a conectar, lo primero con dos subs (hay casos de salas que estaría mejor una calibración con control de fases independientes) y lo segundo más y más conectores para altavoces :D
Aparte de los privados q te han pasado, saca tus IPs y verás. Q vbulletin canta mucho majo.
Michel, lo tuyo son aparatos más gordos. Anthem se te queda corto.
Yo creo que esos mrx están concebidos más para salas pequeñas o comedores, no a salas de referencia como la tuya. Aunque yo he oído el anthem de neogeog en su casa, con la etapa vincent, moviendo esas enormes elite aestet y buff, una pasada (sin etapa le falta chicha, según cuenta él).
Drevillon, no he entendido lo que dices.