Gracias Diodati, o sea que mantiene el fallo, pues vaya ed coleccionista, se han lucido, pero bien.
Versión para imprimir
Gracias Diodati, o sea que mantiene el fallo, pues vaya ed coleccionista, se han lucido, pero bien.
Vamos a ver, Coppola y nadie mejor que él entiende su película, si él ha querido hacerla así por algo será, para él era muy mejorable y decidió cambiarla por completo y hacerla totalmente oscura aunque se perdieran detalles irrelevantes, que si son detalles, pero irrelevantes. Además no abandona los rojos por los tonos verdosos, por ejemplo, el "kimono" rojo del Drácula viejo se ve más intenso y "rojo" en esta versión que en la otra, y los tonos naranjas-rojos son más vivos. Otra cosa buena es que han quitado los subtítulos quemados de la imagen... (a excepción de la escena del Paso de Borgo que me da que se los olvidaron... :cafe ).
Y que queréis que os diga, al margen de colores y contrastes, yo sigo viendo la imagen muy superior... sufriré alucinaciones igual... pero ya no veo defectos de celuloide, ni manchas, grano si, pero esque esta pelicula se filmó a la vieja usanza y es un efecto prácticamente intencionado, pero hay secuencias en las que ya no existe tan grano y en la anterior si, además que han reducido esa molesta "cinta azul" que aparece en la parte derecha durante toda la película, aun sigue, pero ya apenas molesta, es algo común en los films antiguos no sé a que se debe.
Comprobado (estaba ocioso y no queria quedar como mentiroso y abrazafarolas ante Diodati :juas).Creo que dependera de como este configurado cada reproductor.He probado la nueva edicion en mis 2 reproductores,CON LA OPCION EN CASTELLANO Y SIN SUBTITULOS,y en un reproductor aparecen/saltan en ingles y en el otro en castellano......(me refiero a la escena primera en la iglesia)....despues,los subtitulos desaparecen (cuando no hablan en rumano)........(si alguien lo explica.Será por la configuracion,digo yo.......)
Pensé en eso. Mañana probaré en configurarlo de otra forma, y además cambiaré con cualquiera de los otros reproductores que tengo en casa.
Además, el documental de la anterior edición no está en la nueva. Habrá que quedarse con ambas...
Está claro, Elliott: tienen que velar por sus intereses.
LO de que hayan puesto la imagen tan oscura supongo que será por lo que comenta Copola en los extras, que el pensó en hacer la película casi sin escenarios, con fondos negros. Digo yo...
La intención de Coppola, en principio, era realizar una cinta apoyada más en luces y sombras, más conceptual y simbólica. Fue la productora la que impuso esa dirección artística de altos vuelos. Al final él quedó contento, pues comentó por ahí que él esperaba realizar un filme con unas pautas y que éstas, en el fondo, se respetaron, quedando, además, más artística en sus formas. O sea. Ahora quiere oscurecer la imagen... Pues miren ustedes que la película es como se realizó y punto. Si Coppola tiene ahora otras necesidades, ¿por qué no experimenta en un nuevo filme y nos deja éste como es? Repito, es otro desaguisado más (aunque menor al de John Badham, que se cargó el color por completo). :cabreo
Pues vaya, y yo que me la cogí el otro día (junto con Encuentros) pues no tenía la anterior (me estaba esperando a ésta desde que la anunciaron), con tanta ilusión y ganas y por lo que comentáis, pues, parece que un chasco. :cabreo
En fin, que a pesar de todo me la veré este fin de semana "con mucha, mucha atención" , que me gusta mucho esta película, y a ver que tal se disfruta.
¿recomendáis hacerse con la anterior también?
:hola
Pues a mí, lo que no me gusta nada es que se haya oscurecido tanto la imagen, pero en lo que respecta a los colores, prefiero esta edición.
Por lo poco que he podido leer por Internet, los equilibrios de color de este transfer se parecen más a los de la edición de laserdisc, que también supervisó Coppola, a diferencia del transfer de la posterior primera edición de DVD.
Viendo la comparativa de zonadvd, y obviando la desafortunada falta de brillo en muchas de sus imagenes, en cuanto a colores se refiere, me gustan más casi todas las capturas de la segunda edición.
El virado rojizo-anaranjado es excesivo en la mayoría de las imágenes de la primera edición y eso, al contrario de lo que habéis dicho algunos, no hace resaltar los tonos rojizos, sino que los diluye.
Al haber añadido más azul a la mezcla general (o al haberlo quitado en algunas escenas como la de la tumba de Lucy), los rojos se han vuelto más púrpura y los blancos más naturales. La túnica de Drácula brilla más, parece más "papal", y la sangre destaca sobre unos tonos de piel mucho más pálidos. Ahora el Conde ha perdido su ligero bronceado y tiene la tez blanca-cerúlea-cadavérica que le corresponde.
De todas formas, que me guste más no significa que me satisfaga del todo, porque la mejoría varía de unas escenas a otras y es cierto que el virado hacia el azul-verde es un tanto excesivo en bastantes escenas de la edición nueva, aunque no tanto como el virado hacia el rojo de la edición vieja.
Es que yo creo que antes el color era un pelín cálido de más. Las escenas del castillo en mi opinión quedan mejor así de oscuras y con estos tonos más fríos.
Pero bueno, que esto es como todo, viendo la película (si te concentras en la película, claro) ni te enteras.
Hola a todos. Para las proximas rebajas la adquiriré, aunque solo sea por el segundo discos de extras. Y en cuanto al nuevo colorido cuando la vea ya me formaré una opinión con mas conocimiento de causa y siempre tendré la antigua para elegir ver una u otra.
:hola :hola
Yo no pienso desprenderme de la edición anterior.
Ni yo. :hola :hola :hola
Pero es que yo nunca me desprendo de las ediciones anteriores.
¿Porqué se pueden tener varias ediciones de un libro y no de una película? ¿Cuantas ediciones tienes del Drácula de Stoker, Diodati, con sus diferentes traducciones, encuadernaciones, tipo de papel, impresión, tipografía, prólogos, estudios y hasta capítulos añadidos? :cuniao
Tengo más de diez ediciones distintas, incluida la original editada por la Constable Press en 1897 (reditada mucho después, claro está, pero con la misma tipografía original). Pero si me preguntas por las ediciones de Nosferatu o el Drácula de Browning, te diré que todas las que han salido (que son más de cuatro, por cierto). :cafe
En mi caso es demasiado tarde; ya ha cambiado de hogar.
Yo estuve revisando ambas copias anoche. Estoy deacuerdo con Nacho Libre. Me resulta más equilibrada la colorimetría. Incluso algunos efectos fotográficos salen ganando, tanto en fuerza como elegancia. Igualmente, lo que se consigue es destacar los rojos o profundizar en varias tonalidades que se terminan alejando de la calidez determinante de la copia anteror.
Ahora bien, esos cambios, aplicados de manera generalizada a lo largo del film, hacen que algunas secuencias pierdan fuerza, sobre todo las nocturnas. Joder, cualquiera que haya hecho algo de postproducción sabe que cada secuencia debe tratarse con cuidado y atendiendo sus carácterísticas específicas. Por tanto sigue resultando fallida la alteración.
Eso sí, puse la secuencia de la clase de Van Helsing y en ningún momento se oscurecieron tanto los alumnos como muestra la comparativa. Que raro, la verdad!!
Yo la compre ayer, la ultima vez que la vi fue en una cutre cinta VHS asi que seguro disfrutare como un enano y no apreciare mucho el tema del cambio de colorimetria.
Ademas como no tenia ninguna, ahora mismo esta sale mas barata que la antigua edicion :)
SALUDOS
Yo tngo la anterior y la nueva (sin abrir), pero viendo la comparativa de zonadvd me parece una :kk enorme tanto el cambio en a colorimetria como la el oscurecimeinto de l imagen. Es más si la nueva fuera la antigua y viceversa y viendo la comparativa sadria disparado a compar la nueva, y no estaria pensando en salir disparado a cambiarla.
Al fnal entre los extras, la presentacion y que ha costado 9€ creo que me la quedare, pero muy a disgusto. :grrr
Saludos