Disculpe mi desatino lingüístico, oh señor. Lo que quiero decir es que el bueno (y egocéntrico) de Refn te coge una historia más simple que el mecanismo de un botijo, la apuntala con la fábula del escorpión, cosillas de aquí y de allá y la convierte en una obra maravillosa a través de la puesta en escena.
Ahí es más importante la forma que el fondo o, al menos, así lo veo yo.
El trabajo de dirección, planificación, montaje... lo visual. Por espectáculo visual entiendo entonces que James Wan se ha lucido en su trabajo de dirección. No hablo de FX o diseño de vestuario. Lo formal. El cómo. La composición y planificación visual, el montaje... si, la expresión aparato formal del compañero Don me parece perfectamente válida.
No me voy por ningún cerro, LORDD. Te agradecería que vigilases un poco el tono en lo sucesivo si no te es molestia (no por la expresión en si que ya ves tú sino por los ligeros aires pontificadores que parecen desprenderse de tus posts). Qué no me molesta ni ofende, pero agradable no es, compañero.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 14/12/2018 a las 18:55
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Algun dia de estos quizas me revisione Drive...![]()
Última edición por PrimeCallahan; 14/12/2018 a las 19:12
Bueno... mi tono esta perfectamente, creo que al unisono del tuyo, en ningún momento te he faltado al respeto ni "pontifico", pero bueno eso es lo que percibes de mis aires, los que percibo yo de los tuyos, me lo guardo.
Por espectáculo visual, veo que entiendes lo que tu quieres y eso esta muy bien, pero "perdóname" que no lo comparto para nada.
El cine es visual y desde que el guión pasa al director, se concibe como una expresión visual y sonora desde 1927. El montaje no afecta para nada en el enriquecimiento de "lo visual" lo que hay es lo que existe, otra cosa es que el montaje se encargue de dinamizar, contar, mejorar el ritmo y plasmar en lo más conciso posible lo que el director quiere eligiendo lo mejor de los 15 planos que ha grabado de una escena.
Por lo de planificación y dirección...es muy ambiguo, como te he dicho antes, te vas por los cerros de ubeda, dices eso y no concretas nada.
La diferencia entre una película creada por Spielberg, rodada por Darius Konji y una Dirigida por Spielberg y rodada por el vecino del quinto, es que la "experiencia visual" de la trabajo de equipo y un engranaje muy complicado y difícil, si uno va por un lado y otro por otro, la película no funciona.
Mucha gente va al cine y flipa solo con ver unos VFX de infarto, bien, pero es no hace a una película buena, si no acompaña todo lo demás
De todas maneras, podemos estar hablando cada uno desde las antípodas y eso es irremediablemente punto de fricción.
De acuerdo. Pero solo tener unos VFX brillantes no las convierte, para mí, en espectáculo visual. Respecto al resto de tu texto, tengo la sensación de que Don y yo estamos hablando de lo mismo que tú desde la página anterior e intentando hacertelo ver, todo se trata de un problema semántico. NO estamos en las antípodas respecto a este tema, más bien todo lo contrario.
Respecto a en ningún momento te he faltado al respeto ni "pontifico", pero bueno eso es lo que percibes de mis aires, los que percibo yo de los tuyos, me lo guardo. La última parte de esta frase si la percibo cómo medio irrespetuosa, y no lo entiendo. Precisamente te he dejado claro en el mensaje anterior que para nada me estabas faltando al respeto u ofendiendo . ¿Llamarte la atención, de manera educada y calmada sobre lo que percibo de tus posts -percepción que por supuesto puede ser errónea-. te molesta y/o ofende?. ¿No somos adultos?.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 14/12/2018 a las 20:16
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Yo tampoco me refería a los FXs, todo lo contrario, me ceñía al trabajo del director en la puesta escena, que puede ser visualmente apabullante y elevar una obra sencilla sobre el papel. El Renacido es formalmente una maravilla, un trabajo excelso que es el principal valor de la película y la enriquece, con un guión muy por debajo de este aspecto, sin ser una mediocridad ni mucho menos Está claro que hay que cumplir unos mínimos en ese aspecto. Es a lo que me refería.
O el ejemplo de Mad Max que habéis puesto, también es perfecto.
Pero es que a veces por muy aspecto visual que tenga, como dice Lordd, si el resto aburre pues... Es lo que decís, Drive puede ser cojonuda pero a mi me aburrió y me pareció superficial, no logro transmitirme nada de nada y la historia era sencillota a más no poder.
El problema de las películas de superheroes, es que son películas de acción y el público espera una película de acción. Que puedes hacer un peliculón pero el público potencial busca eso. Si me vendes una peli de terror y me encuentro con una comedia que puede ser buenísima pero no es lo que me has vendido pues la desilusión es grande. El caso DC marvel y la crítica lo veo más por querer darle un tono a él hombre de acero y bvs que la gente no esperaba y que tampoco convenció como para que se Le perdonará.
El caso marvel al ser películas, la mayoría, más ligeras y la gente las digiere mejor y les da lo que buscan, lo que permite darle otra crítica. Es tan sencillo como no poder ver con los mismos ojos una serie infantil que una película para adultos. O una película porno, puede ser una joya dentro del género pero fuera... Y si haces una porno que aspire a competir con titanic el público potencial no Le va a gustar y se va a quejar, y para que la gente quede contenta tienes que hacerlo muy bien. Yo veo ese el problema con DC marvel y la crítica.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No no fui uno de ellos. Mad Max era una maravilla en lo visual y además, por lo menos, para mí, y como bien indica PrimeCallahan, tenía todo una base de interesantes elementos (más allá de la sencillez de su trama) que ya quisieran otra muchos filmes en teoría más "profundos".
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues grata sorpesa el score de RGW para Aquaman. Ligeramente atípico y refrescante, es algo así cómo el hermano estílistico de Thor Ragnarok.
Divertidisima y totalmente inesperada composición.
Última edición por Branagh/Doyle; 15/12/2018 a las 19:17
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Última edición por elchivas; 15/12/2018 a las 14:02
Antiguo integrante de 3delosnuestros y el Delorean de M&M. En búsqueda de nuevos proyectos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ahora, el temita de Pitbull fusilando el "Africa" de Toto, es para flagelarlo en la plaza del pueblo:
Según me ha comentado colegas que ya la han visto, la putada es que este tema lo insertan en un momento crucial de la historia y te deja con el culo torcido. En plan: "que manera de joder la escena con este momento musical!"
Que si me dices que sale al final de créditos, pues tiene un pase, pero...
Antiguo integrante de 3delosnuestros y el Delorean de M&M. En búsqueda de nuevos proyectos.
. Manía de meter canciones comerciales... por desgracia el albúm trae unas pocas, aunque todo es editable, claro.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Ahora tocan el tema de score, en el visionado tuve la sensación que le falto uno que identificara al personaje, tal como hicieron con Wonder Woman.
Saludos