Tampoco he dicho que no sea JC: sino que lo que una fue pura emoción (refrendada en el imaginario colectivo) la otra se recuerda por lo visual. No hay trasvase de Avatar como film se personajes y escenas míticas al imaginario colectivo o es muy endeble.
JC no siempre tira de emociones. Sus 2 Terminator lo son (fue hábil ahí: T1 y T2 son dos historias donde prima el amor, romántico una y maternal la otra, pero si se quiere sólo ver músculos, escenas de acción cojonudas y VFX, pues se puede), su Titanic es obvio, Abyss idem. Pero ahí está Aliens que es en lo primario pura acción militar o True Lies que es comedia millonaria (en presupuesto).
Avatar tiene emoción, hay momentos que me van, simples, pero imagino JC ya sabe que pretendía (éxito global: no hay que buscar nada demasiado occiental). Pero su penetración masiva en el subconsciente planetario es lo visual, que si el 3D, que si esto va a estar en HFR JFK VHS y 893783 fps por segundo etc Cuesta leer sobre nuevos personajes o si ocurrirá esto o lo otro.
Es como una visita al planetario. Que en casa no sirve: hay que ir ahí. Y creo que JC tampoco se esconde. No lo critico pero vaya, en puede dar muuuucho más en lo emocional y trascendente. Por eso Terminator tiene, de momento, más peso histórico siendo un film casi de serie B.