Cuidao , que con este ritmo, antes del domingo se podría poner en 2B.
Versión para imprimir
A partir del martes se vuelve a la normalidad, salvo España, que todavía tenemos la festividad de los Reyes Magos el viernes 6 y está semana los niños no tienen colegio.
Pero fuera de España, las Navidades acaban hoy o, como mucho, mañana día 2.
En función de cómo se comporte esta semana, ya tendremos una visión más fiable de dónde puede acabar.
En Boxofficemojo ahora mismo dan un total de 1.397 millones:
Info: https://www.boxofficemojo.com/releas...EKEND_WIDGET_1
Synch, efialtes76, vosotros que sois expertos en temas de taquilla, teniendo en cuenta los datos actuales, ¿cuál creéis que será el mínimo y máximo al que llegue Avatar 2? Gracias de antemano :hola.
Como han dicho los compañeros está semana que ya se acaban las fiestas según lo que haga se podrá ver si llega a los 2000 millones
Como siga a este ritmo para el próximo domingo yo ya veo los 1700-1800 ya casi seguros
Hay que tener en cuenta también, que mucha gente está repitiendo la película y eso se nota en la taquilla
$66.84M es el nuevo estimado del fin de semana en Norteamérica.
Con suerte alcanza los $67M con los datos oficiales finales.
Sería el tercer mejor tercer fin de semana de la historia solo por detrás de El Despertar de la Fuerza y Avatar.
1443M.
Este fin de semana apuntando ya a los 1650-1700M.
A ver si termina atrapando a Titanic (2201M).
3 de las 4 primeras películas del Top mundial (no ajustado) serán de James Cameron.
Es sorprendente lo mal que está funcionando en Japón. Será por el tema ballenas, que se han sentido atacados???
Decir que cuando se estrenó la primera 1€ equivalía a 1,4$, y ahora es a solo 1,06€
Synch, "se viene" sorpaso jajaja
Ni covid, ni nieve, ni madre que le parió.
¡Tito Cameron returns!
http://i.ibb.co/mGPvKPX/IMG-20230103-204233.jpg
Si este finde no llega a los 1700 mundiales y el próximo a los 1850, no creo que llegue a los 2000. Ahora está por ver si tiene "patas" o no.
Aún así, la peli habrá tenido una buenísima carrera comercial y tendremos hasta Avatar 5 seguro al menos. Y yo que me alegro.
A mí me siguen pareciendo buenos números la verdad. Vamos que si no llega a los 2.000 descanso tranquilo. Creo que eso de que necesita tener 2.000 o 3.000 de taquilla para tener "profit" es un bulo exagerado de prensa.
Fue Cameron no la prensa en cuanto a los 2000 mill. Lo de los 3000 mill ni idea pero quien dijera eso no sabe de taquillas.
De hecho Cameron dijo ayer que exagero y que en realidad la rentabilidad no es llegando a 2000 mill sino pasando los 1500 mill.Y esa cifra ya la habria pasado hoy por lo que ya es rentable segun Cameron.
Y nunca fue cierto que los 2000 mill fuesen para ser rentable como el dijo ya que eso no tiene sentido ( como reconoce ahora) como comente aqui sino en todo caso para estar tranquilo partiendo de 2000 mill para poder rodar las dos ultimas ( el contexto de su entrevista era que igual no le daba para rodar dos mas y de ahi salio lo de los 2000 mill ) sabiendo que cada secuela haria menos que la anterior ( lo normal cuando un evento hace 2000 mill como SWVII o JW que las secuelas tengan comportamientos mas normales en taquilla ) y si partes de 2000 mill mejor que de 1500 mill para que Avatar 4 y 5 sigan estando por encima de 1000 mill que es lo que quiere. Si Avatar 2 hubiese hecho "solo" 1500 siendo la mas esperada y evento nadie le garantizaba que un Avatar 4 hiciese una cifra cercana o llegase a 1000 mill si ya la dos le hubiese costado llegar a 1500 mill...
Eso ya no pasara pues Avatar 2 llegara a 2000 mill ( o mas ) y encima sin China a su nivel ( y aun asi lleva 160 mill lo cual es muy positivo dado su contexto) y sin Rusia. Con esos dos mercados hubiese no solo superado facil los 2000 mill sino que no estaria tan lejos de los 2700 del estreno original de Avatar y eso es un arma a usar en Avatar 3 y demas pues lo que no haga en EEUU lo compensara con la taquilla China y eso Cameron lo sabe que ese as en la manga lo tiene para las secuelas.
Y que tiene mas merito que Avatar 2 llegue a 2000 mill sin la China pre-pandemia y Rusia por lo que objetivo mas que cumplido para que pueda rodar dos mas ( aunque dijo que no se tiene que cumplir la fecha de estreno de Avatar 4 y que podria salir unos 3 años despues pues no quiere precipitarse aunque esta vez quiere una cadencia regular de estrenos para las secuelas , quiere tambien marcar un descanso mayor ,de los dos años que marcan la fecha de estreno, despues de Avatar 3 la cual como dijo hace meses es una especie de final o punto y a parte).
De la taquilla china, Disney sólo ve el 25%. Que sí, que de lo que se trata es vender números, pero el departamento de contabilidad de Disney luego es la que da las "malas noticias" al CEO (es un decir, ellos conocen el percal).
Endgame hizo 600 mill en China que nos da unos 150 mill. Avatar no se si tiene algun trato especial o son 25% tambien pero con los numeros que se esperaba ( 600 mill o quien sabe cuanto mas viendo que ahora lleva 160 con China en crisis y Avatar hizo 200 mill...) pues no seria una broma.
En cualquier caso es mas por cantidad total, publicidad ect.., que queda mejor hacer 2500 con China que 2000 mill. Cameron contaba con China y era un mercado muy importante mas alla de ese 25%. Y ahora sabe que eso lo tendra en las secuelas pues si hace menos como se espera ahora tiene a China para compensar.
En cualquier caso para Avatar 2 es mejor hacer 2000 mill sin China a su nivel que haber hecho los mismos 2000 mill pero repartidos de otra forma, recaudando en China mas de 600 mill ( y menos en EEUU por ejemplo que es donde mas porcentaje tienen ).
Pero la cosa cambia si a los 2000 que pongamos haria ahora se le sumase 600 de China. Ahi tienes no solo mas de 150 mill que se llevan sino lo mas importante que es la publicidad/imagen de decir que has hecho 2600 mill que al final es de lo que se trata cuando se habla de China, de engordar y maquillar.
Como Terminator Genesis o Warcraft que hicieron mas de 100 mill una y la otra de 200 mill en China pero hubiese sido mejor hacerlos en EEUU, donde fracasaron, manteniendo la misma taquilla a nivel mundial de mas de 400 hubiese estado mejor repartido para el interes del estudio que los 200 de China en el caso Warcraft fuesen en EEUU y los 50 de alli fuesen en China, quizas ahi si habria secuela ( aunque esto pasa mas con las que hacen mucho menos que al final el 25% es lo que es y no como ahora con una tipo Avatar o Endgame).
Claro, el problema es cómo de repartido esté la taquilla. Más en China respecto a Norteamérica y/o Europa es una jodienda por ese 25% (si es coproducción, el porcentaje sube el 50%), y efectivamente, y como ya dije, es publicidad de cara a los inversores (Veis! 2600 millones! Somos la hostia! etc, etc, etc...).
El porcentaje que se llevan la producciones locales ronda el 40%,y el de las películas extranjeras está más bien en un 23%.
Lo que hace el mercado chino es más bien maquillar la taquilla de algunas películas y elevar el total a grandes cifras en otros casos.
$10.4M ayer Martes día 3 de Enero en NA.
En ese mismo día Rogue One hizo 6.2M y King Kong de Peter Jackson 2.2M.
Hasta la primera Avatar "solo" hizo 7.3M en su primer Martes post-vacacional...
Rozando ya 1,5 B
Con las cifras que está recaudando, ¿hasta qué fecha os parece que durará en los cines de España? Hace una semana en algunos cines aún he visto en cartelera "As bestas" de Sorogoyen, solo una sesión a las 22:00 de la noche pero aún se mantenía, y eso que se estrenó el pasado 11 de noviembre. Ahora, tratándose de James Cameron imagino que superará el mes, de momento seguro estará al menos hasta el próximo 12 de enero, a partir del viernes no sé lo que pasará. Supongo que irán quitando horarios, lo que parece es que están quitando primero la versión 2D.
Pero creo que ni el rey Midas Cameron superará el año que se mantuvo El exorcista cuando se estrenó en los 70, eran otros tiempos. Hay pelis españolas que no duran más de una semana en cartelera. No recuerdo cuánto tiempo durá en los cines de España el primer Avatar en 2009.
No, tendrías bandas arriba y abajo de la pantalla sin proyectar, pero en una pantalla de 200 metros cuadrados da igual el letterbox.
https://www.xataka.com/cine-y-tv/asi...ual-impactante
Vista, por fin.
Informo de la versión: era la HFR GTI JVC, en 8D, 5K, con las escenas pares en super HFR y las impares coloreadas en amarillo y con extensión digital en los frames 7, 98 y 146.
No, es coña, en el puto Phenomena de BCN en V.O., su pantallón e ya.
Spoilers, claro.
Pues era todo, o casi, lo que me esperaba. Para lo bueno, lo malo y lo que desgraciadamente caerá en el olvido y la falta de tensión arterial de, no sé, tantas otras franquicias actuales. Entiendo que pretende, y diseña acorde a tal fin, Cameron con esta saga pero se me hace bola ya.
Más allá del chico integrado, y los científicos, el resto de humanos son de un unidimensional acojonante (que raro ver y escuchar a Edie Falco... Que momento de recuerdo a The Sopranos ahí :D). Son como el mal total. Sin más. No sé, alguna duda, un textito o dialoguito cuando lo del líquido ese de la ballena diciendo que por ejemplo eso podría haber salvado a la pobre madre, o incluso hija, del cazador pero no.. El tipo es odioso así a saco. Joder.
Y lo de que tengamos el mismo antagonista, que no daría para más que un villano de un episodio de The A Team (tal cual: es que no es nada, salvo un pooooco cuando se niega a matar a los náuticos a propuesta del chaval). Y encima parece que va a seguir... ¿En serio? Sauron, Vader, Thanos, Voldemort... ¿Pero aquí un malote del calibre de Bennet en Commando?
Todo el tema técnico pues, eso, muy guay. De la acción pues bien pero al final es lo de ya casi siempre con mucho mareo y, como no, una última hora inacabable.
Me quedo con las breves notas de riesgo, al fin, de JC en comparación a la primera: que Neytiri se lance a agredir al chaval con tal de defender a sus hijos o el semi Boromir que se marca cargándose al hijo mayor pero, claro, nos la suda (a estas alturas conocemos más al otro, a la Weaver junior y a la pequeña, muy mona), así que el riesgo es menor.
Decía que entiendo todo esto porque JC sabe adonde quiere llegar (y como son en muchos mercados así como la complejidad de tener que gustar a alguien de 12 años y de 65 a la vez). En Titanic lo logró con un sentido de la condena catastrófica muy lograda y sobre todo con el ingrediente supremo del éxito comercial (el amor, por supuesto) pero aquí parece como que quiere dejarlo todo, tooodo, muy en corto. Como un bocata muy estándar.
Yo es que quiero curry del que me de dolor de estómago al día siguiente.
Ah, que raro escuchar a la Weaver en una Na'vi jovencita. A la Winslet no la ubicaba.
No se me ha hecho muy larga (aunque la hora biodramina final...) así que en eso JC mantiene un don que me ha ocurrido en TODOS sus films.
Sois unos “cabritos”, casi estáis haciendo que me interesen las cifras de taquilla… :cuniao
Ahora en serio, llevo desde ayer leyendo un montón de páginas de este hilo porque por fin pude ir. Fui con mis hijos al Conde Duque Auditorio de Madrid porque era 3D, pero no me lié mucho la cabeza porque fue improvisado. Lo único que tenía claro es que quería verla en 3D, lo cual para mí es fundamental. Fundamental porque al final en 2D la podremos ver en mejor o peor medida en un tiempo, pero en 3D muchos no tendríamos opción.
Decir que coincido con lo que habéis comentado casi todos: un portento visual y una historia normalita, o incluso para mí mediocre. Pero no me pesa porque disfruté muchísimo el apartado visual. Decís bastantes que es inferior a la 1, pero el recuerdo que tengo yo de la primera, que también vi en 3D, es una peli con colores apagados y un 3D de figuras planas. Es decir, como si se pusiesen recortes de periódico en 3D. Quizá tuve mala suerte con la proyección, pero la de ayer la gocé mucho. Y tampoco se me hizo pesada pese a no interesarme demasiado la historia, porque efectivamente parecía un documental o simplemente una concatenación de imágenes chulísimas.
Por tanto creo que es muy recomendable ir a verla al cine y hacerlo en 3D porque es una gozada. La historia… la historia me da un poco igual.
Eso sí, no le veo, a priori mucho recorrido al universo y me huelo que perdido el efecto sorpresa me terminará aburriendo. A menos que en cada peli saquen un mundo nuevo. El agua y el 3D casan perfectamente porque como los personajes flotan y pueden estar en cualquier postura, se ve muy bien, además de que es fácil meter mucha fauna y flora entre medias.
La historia es discreta, cuando menos, pero la narración tampoco me parece muy allá y eso me sorprendió.
La verdad es que me da un poco de pereza ahora mismo pensar que van a sacar tantas pelis de este universo porque eso quiere decir que la historia seguirá avanzando poco y se enquistará.
A mis hijos les gustó más o menos como a mí, genial las imágenes pero la trama… flojita.
Yo creo que esto no da para 5 pelis pero, quién soy yo? Si por lo menos se curran tanto esas escenas y siguen haciendo avanzar las técnicas, algo se habrá conseguido.
Molaría meterse en un mundo así con gafas de realidad virtual.
Por fin la vi ayer.
La vi en 3D y HFR en una sala media de un Yelmo.
Como experiencia cinematográfica es increible, no hay duda. Cada detalle, cada efecto especial es impresionante. Pero en muchas ocasiones me daba la sensación de estar viendo un videojuego, y no precisamente bueno. El HFR se nota mucho y mola la sensación pero en ocasiones creo que perjudica en las escenas de acción. Va tan fluido que no sabes que estás viendo. Y llega a marear si no te concentras.
Como película me ha parecido muy flojita. El guion me ha parecido un "todo vale". No explican nada. Dicen las cosas pero no la justifican. Cameron usa su propia mitología de Pandora para cerrar huecos de la trama y no bien precisamente. La primera me gustó muhco y creo que es muchisimo mas redonda y compleja. Salí del cine sabiendo que era Pandora y su mitologia. Ayer salí sin saber por qué ocurren algunas cosas.
En fin, me ha parecido, como escuché en el programa Aberraciones cromática, es la fase acuatica de un videojuego. No cuenta absolutamente nada y si no la ves no te va a suponer ningun problema.
A favor de la pelicula, a pesar de sus 3 horas y 10 minutos de metraje, no se por qué se me hizo corta. Pero tambien he de decir que me faltó épica en el final y preparación para el climax.
Yo por fin la pude ver en la sala 4 de Sambil, en HDR y 3D, a tope de Full Lamberts. Y la diferencia con una proyección 3D normal, es más que notable. Así deberían ser todas las proyecciones 3D. Lamentablemente pocos cines pueden dar tal poderío.
Personalmente hubiese preferido todo a 48fps, es que el cambio a 24fps se nota brusco, lo gocé muchísimo cuando pasaba a 48fps. Así es como debería ser TODO el cine, sinceramente.
La única pena, pues que en doméstico esta versión no la veremos en mucho tiempo, si acaso la vemos (3D, HDR, HFR...complicada combinación precisamente por el 3D, donde apenas hay pantallas compatibles a día de hoy).
Me alegraré mucho si Disney mete una versión 2D IMAX HFR HDR, es lo máximo a lo que podemos aspirar.
Deseando ver la tercera.
Al fin he encontrado esos datos, la primera Avatar duró en cartelera ¡hasta el 12 de AGOSTO! y se estrenó casi el mismo día del mismo mes hace 13 años:
Release DateDec 18, 2009 - Aug 12, 2010
https://www.boxofficemojo.com/releas...bo_tt_gr#table
Ahí se ve toda la pasta que fue haciendo, aunque en España no sé cuándo la quitaron de los cines. No me daré prisa para ir a verla entonces, estaba muy ilusionada pero leyendo algunas críticas que dicen es que un corta, pega y colorea de la primera me puedo esperar. Parece que en general todo el mundo está de acuerdo en que es excelente a nivel técnico pero que deja bastante que desear el guión.