En cuanto a rigor científico, me temo que hemos bajado mucho en el cine de CF desde "2001", empezando por que ya se considera imprescindible que, cada vez que sale un pedazo de nave cruzando la pantalla, se oiga un tremendo rumor subsónico que marque su paso, algo completamente absurdo, porque decidme qué atmósfera hay en el espacio que pueda transmitir ese sonido.

Lo que pasa es que ya son convenciones, que a algunos nos hacen reír, pero que poco pueden influir ya en que una película nos guste o no. De hecho, pocos tipos de comentario fílmico me interesan menos que aquel en el que se argumenta la baja calidad de una película a base de enumerar sus supuestos errores científicos (o lógicos, que lo de los obsesos de la lógica es para darles de comer aparte).

Claro que los problemas principales de "Avatar", si los tiene, no son precisamente esos.