-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
No creo que los 400 golpes diviertan mucho....:descolocao
Me gusta ver pelis antiguas y de calidad por curiosidad y para sorprenderme gratamente.
Las veo en soledad en casa por que mi peque no las entiende (le gustan mas los pitufos de 3 metros) y a mi mujer las comedias romanticas y el scifi/terror, tenia que salir una oveja cinefila en la familia y fui yo...
Pues en mi caso, nada me divierte más que ver buen cine. Ya sea los 400 golpes, Casablanca o El séptimo sello. La diversión se reduce a hacer lo que a uno le gusta. Otra cosa es que esos films carezcan de humor o acción. Yo no hago nada en mi casa que no sea absolutamente divertido :ansia.
Para algunas personas, STAR TREK TOS es un tostón y Avatar lo más entretenido del mundo, pero en mi caso, lo divertido es llenar mi mente de complejos y visionarios acercamientos al universo durante 50 minutos antes que tragarme un remake de Pocahontas de quinientos millones de presupuesto y dos horas y media de duración mientras espero entre escenas de acción que se me cuente algo sobre... algo.
Por cierto, en mi casa ocurre igual. Pocoyó para la "peque" y cintas románticas para la "parienta". Yo me espero a las 12:00 para ponerme los cascos y fliparlo con Sam Peckinpah o George A. Romero.
:gano PAZ A TODOS!
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
atticus
Pues en mi caso, nada me divierte más que ver buen cine. Ya sea los 400 golpes, Casablanca o El séptimo sello. La diversión se reduce a hacer lo que a uno le gusta. Otra cosa es que esos films carezcan de humor o acción. Yo no hago nada en mi casa que no sea absolutamente divertido :ansia.
Para algunas personas, STAR TREK TOS es un tostón y Avatar lo más entretenido del mundo, pero en mi caso, lo divertido es llenar mi mente de complejos y visionarios acercamientos al universo durante 50 minutos antes que tragarme un remake de Pocahontas de quinientos millones de presupuesto y dos horas y media de duración mientras espero entre escenas de acción que se me cuente algo sobre... algo.
Por cierto, en mi casa ocurre igual. Pocoyó para la "peque" y cintas románticas para la "parienta". Yo me espero a las 12:00 para ponerme los cascos y fliparlo con Sam Peckinpah o George A. Romero.
:gano PAZ A TODOS!
Atticus, te estabas explicando bien, hasta que sueltas eso de pocahontas, una de las multiples excusas, sin sentido, banales y sinsabor que rondan por la red.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
hasta que sueltas eso de pocahontas, una de las multiples excusas, sin sentido, banales y sinsabor que rondan por la red.
Por qué? la verdad es que la historia de avatar se parece mucho.
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
una de las multiples excusas, sin sentido, banales y sinsabor que rondan por la red.
Chico, de excusa banal nada. ES LA MISMA HISTORIA.
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Atticus, te estabas explicando bien, hasta que sueltas eso de pocahontas, una de las multiples excusas, sin sentido, banales y sinsabor que rondan por la red.
¿Excusa? ¿Sin sentido?
Hasta ese punto se ha llegado que se niega lo evidente. Huyámos pues de lo simplista, pues si te parece banal, quizás pueda elaborar mi argumento un poco más. Que yo sepa la falta de originalidad en un argumento no desestima su veracidad. Eso es como si digo que "Havana" de Pollack es remake de Casablanca y me decís que por repetitivo resulta absurdo (SIN SENTIDO).
Los argumentos del personaje de un cultura hegemónica y dominante que tras acercarse a un nuevo mundo demuestra su superioridad sobre otra raza es tan antiguo como arquetipo literario que resulta realmente BANAL volverlo a plantear. Desde Burroughs hasta Kipling, muchos autores han querido dar rienda suelta al más rancio patriotismo, alimentado por simple xenofobia y edulcorado con insípida (SIN SABOR) discriminación positiva.
Trillada sí, evidente también... y Cameron tenía claro que había que repetir la estrategia nada novedosa de crear todo un universo para alimentar la evasión del espectador mediante un hilo conductor, cliché o arquetipo.
Mientras el espectador duda de las intenciones ideológicas, comerciales y artísticas del producto, el autor ya está en casa contando el dinero. Y en espera de un público más preparado que pueda acercarse a la elemental mitología de un Tolkien, mejor recurrir a personas interesadas en: La ecología, la filosofía oriental elemental para occidentales, la autoayuda, la fórmula chico-conoce-chica de diferentes mundos (esto le funcionó en Titanic), temática socio-política de enseñanza secundaria y sobre todo en la acción más descacharrantemente inverosímil. Todo eso, bien envuelto (500 millones) y con buen marketing es de obligatorio visionado para cualquiera que se precie (yo incluído).
Repito que me divirtió pero nada más lejos de la originalidad que su planteamiento. Hasta hace poco consideraba a Cameron un buen guionista que sabía exprimir las fórmulas más sencillas. Lo dicho... hasta hace poco. :D
-
Re: James Cameron's Avatar
Si Banal....o es que ahora pocahontas ha creado ese tipo de historia o bailando con lobos, que me extraña que a estas alturas no se mencione ya...
Vemos cientos de películas que nos cuentan historias contadas mil y una veces, sin aportar nada mas que el mensaje primitivo y esencial como el que nos cuenta Avatar y nadie absolutamente nadie dice nada, porque es lo normal o seria lo normal.
Acaso Star Wars hizo algo diferente...acaso Lucas no copio mil y una maneras de otras civilizaciones, culturas, para contarnos lo que ya se había contado en mil y una veces...pero claro...es Star Wars...
Avatar ha gustado y mucho, no se tiene que ser muy avispado para saber que lo que nos cuenta, es una historia contada mil y una veces desde diferentes puntos de vista, personajes, momentos, etc... ¿pero por ello tiene que ser malo?, no, para nada, salvo que quieras hacer parecer que así es.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Por enésima vez se repite la misma historia (para los que dicen que es al revés): si entra alguien y dice que la peli es una maravilla, se le contesta con este emoticono :palmaso se le dice "!Amén!".
Pero como se le ocurra comentar que le ha parecido mala, ...empieza el asedio: que ponga ejemplos de lo que él entiende por buena, que diga por qué le parece mala, que menudo ejemplo sin sentido usa para compararla, que eso es un tópico absurdo, que otras películas sí que son aburridas...
:fiu ¡Una auténtica secta, es lo que parece esto!
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
No me gusta la historia de pocahontas y sin embargo me lo pase chachi con Avatar
Ole Cameron ¡¡¡¡¡:cuniao
Pd. evidentemente lo hago por chinchar....
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Atticus, te estabas explicando bien, hasta que sueltas eso de pocahontas, una de las multiples excusas, sin sentido, banales y sinsabor que rondan por la red.
Es que es la misma historia que ese horror de peli animada. No tiene nada de malo copiar la historia o cualquier otra historia. El problema radica en la forma de contar la historia y en sus personajes planos.
-
Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Acaso Star Wars hizo algo diferente...acaso Lucas no copio mil y una maneras de otras civilizaciones, culturas, para contarnos lo que ya se había contado en mil y una veces...pero claro...es Star Wars...
Eso si que es poner ejemplos absurdos y te cito a ti mismo; " multiples excusas, sin sentido, banales y sin sabor que rondan por la red."
-
Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Eso si que es poner ejemplos absurdos y te cito a ti mismo; " multiples excusas, sin sentido, banales y sin sabor que rondan por la red."
jajaja!!! Cuando duele, duele, eh?¿' ajjaaj
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
jajaja!!! Cuando duele, duele, eh?¿' ajjaaj
:lol:lol:lol:lol:lol
No. Ya en serio, que cada uno opine lo que quiera. Que alguien argumente que la peli no le gusta por tal motivo, no debe ser motivo para desacreditar una opinión.
A mí me parece la pelicula muy sobrevalorada y se le está dando una dimensión que no merece (Hablo como película. Sus efectos visuales no los cuestiono. Si se hubiera estrenado sin 3D no pasaria de una simple peli de entretenimiento)
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Yo no se que hablais de copiar si yo lo veo todo original. Yo no he visto en ninguna pelicula bosques con esas iluminacion, animales tan bestiales, la sincronizacion que hay entre los bichos azules y los animales y las plantas entrelazando los pelillos....Yo lo veo todo bastante original la verdad.
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
:lol:lol:lol:lol:lol
No. Ya en serio, que cada uno opine lo que quiera. Que alguien argumente que la peli no le gusta por tal motivo, no debe ser motivo para desacreditar una opinión.
A mí me parece la pelicula muy sobrevalorada y se le está dando una dimensión que no merece (Hablo como película. Sus efectos visuales no los cuestiono. Si se hubiera estrenado sin 3D no pasaria de una simple peli de entretenimiento)
Totalmente respetable tu opinión Alvaroooo, pero tenemos que ser conscientes de que cualquiera puede poner su opinión y cualquiera puede responder con la suya.
Un saludete ;p
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
LORDD
Totalmente respetable tu opinión Alvaroooo, pero tenemos que ser conscientes de que cualquiera puede poner su opinión y cualquiera puede responder con la suya.
Un saludete ;p
El problema no esta en que se responda. Sino en desacreditar, menospreciar y adjetivizar toda opinión desfavorable de la película... SINSENTIDO, BANAL, SIN SABOR... Nunca pensé que mi humilde opinión (mas extensa que la media y posteriormente ampliada) resultara tan gratuita.
Pido disculpas. :suicido
P.D: Estas y otras razones alimentan la inapetencia de muchos usuarios habituales (de gran criterio) a entrar en el apartado CINEFILIA. No es miedo, sino incomodidad ante el menosprecio de personas que eufóricas defienden el fenómeno sociológico-cinematográfico del momento.
Loord, en homenaje te repito mi absurdo criterio por si quieres reírte un poco:
Cita:
Hasta ese punto se ha llegado que se niega lo evidente. Huyámos pues de lo simplista, pues si te parece banal, quizás pueda elaborar mi argumento un poco más. Que yo sepa la falta de originalidad en un argumento no desestima su veracidad. Eso es como si digo que "Havana" de Pollack es remake de Casablanca y me decís que por repetitivo resulta absurdo (SIN SENTIDO).
Los argumentos del personaje de una cultura hegemónica y dominante que tras acercarse a un nuevo mundo demuestra su superioridad sobre otra raza es tan antiguo como arquetipo literario que resulta realmente BANAL volverlo a plantear. Desde Burroughs hasta Kipling, muchos autores han querido dar rienda suelta al más rancio patriotismo, alimentado por simple xenofobia y edulcorado con insípida (SIN SABOR) discriminación positiva.
Trillada sí, evidente también... y Cameron tenía claro que había que repetir la estrategia nada novedosa de crear todo un universo para alimentar la evasión del espectador mediante un hilo conductor, cliché o arquetipo.
Mientras el espectador duda de las intenciones ideológicas, comerciales y artísticas del producto, el autor ya está en casa contando el dinero. Y en espera de un público más preparado que pueda acercarse a la elemental mitología de un Tolkien, mejor recurrir a personas interesadas en: La ecología, la filosofía oriental elemental para occidentales, la autoayuda, la fórmula chico-conoce-chica de diferentes mundos (esto le funcionó en Titanic), temática socio-política de enseñanza secundaria y sobre todo en la acción más descacharrantemente inverosímil. Todo eso, bien envuelto (500 millones) y con buen marketing es de obligatorio visionado para cualquiera que se precie (yo incluído).
Repito que me divirtió pero nada más lejos de la originalidad que su planteamiento. Hasta hace poco consideraba a Cameron un buen guionista que sabía exprimir las fórmulas más sencillas. Lo dicho... hasta hace poco.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
mmmm El domingo la vi por fin. Y despues de haber seguido este hilo desde antes de su estreno... creo que ya me da hasta "canguelo" expresar mi opinion... :cortina
De todos modos me alegra ver que una pelicula ha dado tanto de si en los medios. Eso favorece al cine, que al fin y al cabo es lo que a todos nos reune aqui.
Un cordial saludo
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
atticus
El problema no esta en que se responda. Sino en desacreditar, menospreciar y adjetivizar toda opinión desfavorable de la película... SINSENTIDO, BANAL, SIN SABOR... Nunca pensé que mi humilde opinión (mas extensa que la media y posteriormente ampliada) resultara tan gratuita.
Pido disculpas. :suicido
P.D: Estas y otras razones alimentan la inapetencia de muchos usuarios habituales (de gran criterio) a entrar en el apartado CINEFILIA. No es miedo, sino incomodidad ante el menosprecio de personas que eufóricas defienden el fenómeno sociológico-cinematográfico del momento.
Loord, en homenaje te repito mi absurdo criterio por si quieres reírte un poco:
Hasta ese punto se ha llegado que se niega lo evidente. Huyámos pues de lo simplista, pues si te parece banal, quizás pueda elaborar mi argumento un poco más. Que yo sepa la falta de originalidad en un argumento no desestima su veracidad. Eso es como si digo que "Havana" de Pollack es remake de Casablanca y me decís que por repetitivo resulta absurdo (SIN SENTIDO).
Los argumentos del personaje de un cultura hegemónica y dominante que tras acercarse a un nuevo mundo demuestra su superioridad sobre otra raza es tan antiguo como arquetipo literario que resulta realmente BANAL volverlo a plantear. Desde Burroughs hasta Kipling, muchos autores han querido dar rienda suelta al más rancio patriotismo, alimentado por simple xenofobia y edulcorado con insípida (SIN SABOR) discriminación positiva.
Trillada sí, evidente también... y Cameron tenía claro que había que repetir la estrategia nada novedosa de crear todo un universo para alimentar la evasión del espectador mediante un hilo conductor, cliché o arquetipo.
Mientras el espectador duda de las intenciones ideológicas, comerciales y artísticas del producto, el autor ya está en casa contando el dinero. Y en espera de un público más preparado que pueda acercarse a la elemental mitología de un Tolkien, mejor recurrir a personas interesadas en: La ecología, la filosofía oriental elemental para occidentales, la autoayuda, la fórmula chico-conoce-chica de diferentes mundos (esto le funcionó en Titanic), temática socio-política de enseñanza secundaria y sobre todo en la acción más descacharrantemente inverosímil. Todo eso, bien envuelto (500 millones) y con buen marketing es de obligatorio visionado para cualquiera que se precie (yo incluído).
Repito que me divirtió pero nada más lejos de la originalidad que su planteamiento. Hasta hace poco consideraba a Cameron un buen guionista que sabía exprimir las fórmulas más sencillas. Lo dicho... hasta hace poco.
Es bonito ver que sabes como piensa el espectador, lo que opina de la película y lo que debe sentir al verla...sinceramente no comparto tu opinión para nada, pero si quieres te digo que si y dejamos de volver, una y otra vez a lo mismo, a mi no me cuesta nada y para ti puede significar un mundo entero.
Sin acritud, eeeh!!!
P.D.: Por cierto, no me parece para nada absurdo tu opinión, pero si al decir eso suenas mas convincente, oye...adelante
-
Re: James Cameron's Avatar
AVATAR, ya forma parte de la historia del cine, le guste a quien le guste, y le disguste a quien le disguste.
¿Pocajontas? jajaj, es que me meo toa....... sie ese es el mayor y mejor argumento contra la pelicula, apaga y vamonos.
Ay madre, si Hitchcock levantara la cabeza. ..... el que rodaba todas sus peliculas entorno a un "argumento" sin sentido y sin importancia, pues lo que le interesaba (ave DIOS) era COMO CONTAR LA HISTORIA. Y vaya como la contaba (acaso el argumento de la Ventana INdiscreta es "memorable"?????).
SLDS Avatares
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
LORDD, una cosa es contar la misma historia y otra muy diferente es contarla del mismo modo.
No sé decirte si Pocahontas inventó esta historia, pero diría que sí. De todas formas no me digas que decir que Avatar es Pocahontas 2.0 es banal porque ES QUE LO ES. Han cambiado a los indios por muñecos azules, el oro por una cosa mega chachi y las espadas por naves especiales. Pero es la misma historia contada del mismo modo!!!
Otra cosa sería si te dijera "pues es la misma historia, pero es algo de lo que no te das cuenta hasta llegar a la parte final en la que todo da un giro y te das cuenta de que, en realidad, el chico trabajaba para los malos sin saberlo" pues mira, aún tendría su gracia.
Pero chico llega a nuevo mundo, chico se introduce en el nuevo mundo y conoce chica del otro lado. Chico se enamora de chica y conoce la historia de los habitantes de ese nuevo mundo y se rebela contra los que antes eran sus compañeros... lo que me sorprende es que Cameron no haya llamado al protagonista John Smith. Que nadie dice que haya colado gato por liebre ¿eh?
Cita:
¡Una auténtica secta, es lo que parece esto!
EDITO PARA QUE SE VEA QUE ES UNA IRONÍA:
Como dijo McNamara: ¡Lo que tú digas, cariño!:holy
-
Re: James Cameron's Avatar
Jajaja, mes fascina esta fijacion con Pocahontas.
Y yo me pregunto, joder, si tan facil es coger esa historia y contarla igual pero cambiando la flora y el espaecto de los personajes..... ¿COMO NO SE LE HABIA OCURRIDO A NADIE ?
Salvad al Soldado Ryan...... mmmm, la historia normalita pero......DIOS, QUE PELICULA
-
Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
:fiu ¡Una auténtica secta, es lo que parece esto!
Yo no había visto nunca un fanatismo más enfermizo en este foro.
-
Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
¿COMO NO SE LE HABIA OCURRIDO A NADIE ?
Porque Cameron es un jeta a la hora de contar historias. Pero lo hace bien, te cuenta cosas ya vistas mil veces pero de forma sólida y solvente. Como si a estas alturas no lo supiéramos.
No hizo que los protagonistas de Titanic murieran envenenados en un acto suicida porque necesitaba que la vieja estuviera en el presente para narrarla en flashback, y así evitar que la gente dijera "ay coño pero ¿esto no es romeo y julieta?" xDD
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
http://www.spurgeonworld.com/blog/images/groucho.jpg
"la parte contratante de la primera parte sera la parte contratante de la primera parte"
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
Porque Cameron es un jeta a la hora de contar historias. Pero lo hace bien, te cuenta cosas ya vistas mil veces pero de forma sólida y solvente. Como si a estas alturas no lo supiéramos.
No hizo que los protagonistas de Titanic murieran envenenados en un acto suicida porque necesitaba que la vieja estuviera en el presente para narrarla en flashback, y así evitar que la gente dijera "ay coño pero ¿esto no es romeo y julieta?" xDD
Ahí reside la grandeza de ciertos directores. Contar una historia (da igual cual sea) y que guste a la gente que PAGA por verla.
Los Siete Magnificos......... basada en Los Siete Samurais de Kurosawa. ¿Mala pelicula por ello?
Joder, si es que la lista es larguisima....
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Hubiera sido interesantísimo que Cameron hubiera llevado con esta tecnología, el universo Dune. Una idea muy atractiva y con el suficiente material para recrear una franquicia de futuro.