-
Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
Pues como se te dé igual de bien valorar las películas que entender textos escritos... :blink Si esa es la conclusión que has sacado de lo dicho por Bela empiezo a entender muchas cosas.
Ya ves Lao...sera que leyendo a todo correr un montón de post, puede ser que no le pillase bien el sentido de lo que decía, pero vamos es lo que yo entendí, pero tranquilo, que ahora que se que tu eres perfecto, también "entiendo muchas cosas", por cierto si tienes algún problema conmigo, que necesitas resolver, me lo dices y no sueltas frases "chorras" y de patio de colegio, "campeón".:lee
Por cierto, estoy empezando a estar un poco hasta los "webs" de las arrogancias y chorradas varias, de algunas personas, ¿acaso esto es una competición de a ver quien diserta mejor una película..? ¿o quien es el que escribe la "critica perfecta"?...yo a veces pienso que más de uno esta en este foro para ver cuantos grados puede subir su ego...
Se supone que aquí estamos para hablar de lo que nos gusta y sinceramente LAO, me la trae al pairo no sabes cuanto, que te guste o no como hablo de cine, básicamente lo mismo que me puede importar a mi como te la sujetas cuando vas a mear, si estas en este foro midiendo a la gente con esa regla, me imagino que sera porque tu crees que eres buenísimo y el mejor que nadie en...no se que la verdad...
Bueno Lao que pases una feliz noche. ;)
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Por muy espectaculares que sean los efectos y su factura técnica, este señor no tiene talento para dirigir. Y lo digo, bien alto y claro. El señor Cameron, solo tira de envoltorio de caramelo. Alguien sensato debería comentarle que una peli se compone de un guión, personajes, historias, emociones (no solo visuales. ¿Humanas?). Cameron peca de pretencioso con su célebre frase, la historia del cine no la cambia este señor, al menos, no con esta peli. A esta cinta, le quitas su envoltorio y no queda absolutamente nada. Pero claro, si hacemos tal cosa, sacrificamos la taquilla, pensaran los estudios. Mejor potenciamos lo visual, que atrae más público. Y más dinero . ..
Sí para emocionarme o meterme en una peli, necesito ver una peli en 3D (suponemos que esta es su contribución al cine. Ya existente, por cierto), como comenta Ocaña en su crítica, señores yo me bajo del barco. EL cine, es mucho más que eso. No soy un reaccionario (me gusta David Lynch, por ejemplo) pero a mí, me gustan las historias. No una secuencia de imagines poderosas, planas, vacías, sin alma. No me creo nada de lo que veo. El cine no es un video-juego. Y parece ser que esta, es la apuesta de la industria del cine. Cine espectacular, para recuperar espectadores. ¡¡Viva el progreso..!!!
-
Re: James Cameron's Avatar
Ya te digo. Este LAO hace unos comentarios que no vienen a cuento en absoluto. Parece que le jode que defendamos la película. La verdad es que no lo entiendo. De cualquier forma, con esa forma de hablar, él mismo se desacredita.
Salu2.
-
Re: Respuesta: Re: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Synch
Ayer fui a verla por segunda vez y tengo esa misma impresión. No sé si es porque el primer día iba con la idea de que Avatar sería otra cosa (ni mejor ni peor, pero diferente a lo que es) pero ayer la disfruté MUCHO más, sobre todo la encontré muy bella en ciertos momentos y el diseño de Pandora me dejó tieso. Incluso la BSO de Horner mejoró en el segundo visionado aunque sigo pensando que le falta fuerza y un gran tema conductor.
Ah! El primer día la vi en Real 3D (gafas Woody Allen) y ayer en Xpand y me gustaron más estas aunque en ambas se oscurece todo considerablemente y las segundas pesan mucho (incómodas si ya llevas gafas normales). Noté más el efecto 3D y lo realistas que resultan los Navi (aunque cuando se mueven, sobre todo piernas) sigue viéndose muy "digital".
Otro aspecto que no cambia es lo previsible del guión. No hace falta salir de lo sencillo, por ejemplo, el personaje de Ribisi podría ayudar al final, pero no, no hay evoluciones ni cambios notables, salvo los obvios.
El cine lleno de nuevo. A mi lado tenía a 3-4 adolescentes potencialmente peligrosas, ruidosas y se metieron del todo en la película. Y todo el cine igual, sin risitas en escenas románticas.
Synch
Absolutamente de acuerdo en todo, en la sensación de este segundo visionado, la banda sonora, si no fuera por lo que cuentas de que las gafas son distintas, te diría que la hemos visto en el mismo sitio
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Lobram
Ya te digo. Este LAO hace unos comentarios que no vienen a cuento en absoluto. Parece que le jode que defendamos la película. La verdad es que no lo entiendo. De cualquier forma, con esa forma de hablar, él mismo se desacredita.
Y con 20 mensajes que llevas en el foro, ¿ya sabes que Lao no tiene crédito cuando habla?
Lobram, date un poco más de tiempo, que juzgar a las personas tan rápido no es bueno...
-
Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
difett
Y con 20 mensajes que llevas en el foro, ¿ya sabes que Lao no tiene crédito cuando habla?
Lobram, date un poco más de tiempo, que juzgar a las personas tan rápido no es bueno...
Llevo solamente 20 mensajes pero llevo leyendo este foro varios años lo que ocurre es que no suelo participar demasiado.
En cualquier caso, tienes razón. He juzgado a LAO por sus últimos mensajes y no es justo. Lo siento. Lo de que no tiene crédito ha sido una chorrada. Perdona LAO.
Salu2.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Por muy espectaculares que sean los efectos y su factura técnica, este señor no tiene talento para dirigir. Y lo digo, bien alto y claro. El señor Cameron, solo tira de envoltorio de caramelo. Alguien sensato debería comentarle que una peli se compone de un guión, personajes, historias, emociones (no solo visuales. ¿Humanas?). Cameron peca de pretencioso con su célebre frase, la historia del cine no la cambia este señor, al menos, no con esta peli. A esta cinta, le quitas su envoltorio y no queda absolutamente nada. Pero claro, si hacemos tal cosa, sacrificamos la taquilla, pensaran los estudios. Mejor potenciamos lo visual, que atrae más público. Y más dinero . ..
Hombre alvaroooo que no te guste "Avatar" o alguna otra película suya es comprensible pero que con "Terminator", "Terminator 2" , "Aliens", "Abyss", "Mentiras arriesgadas" y "Titanic" a sus espaldas me digas que no tiene talento... francamente no lo comprendo ¿en serio que no te gusta ni una sola de esas?
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Aquí en cuanto a juzgar a la gente sin conocerla creo que no se libra nadie. Yo creo que, como dijo Ocaña en su crítica, paren que yo me bajo. Me parece que muchos detractores (porque lo son, lo mismo que yo no soy un defensor, me he limitado a dar una impresión y a criticar ciertos comentarios injustos y desproporcionados) han pasado a un tono pelín más agresivo, lo que para mi los desacredita sin dudarlo, ya lleven 10 o 10.000 post (bueno, no todos, eh, por poner un ejemplo, el tono de joanbik no gustándole es correcto). En fin, cada uno sabe a lo que juega, porque somos mayorcitos, y yo desde luego no diría en este foro, detrás de un nick sin nombre ni apellidos, nada a nadie que no fuera capaz de decírselo personalmente, porque eso es otro cantar.
Saludos a todos y muy feliz nochebuena
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Hombre alvaroooo que no te guste "Avatar" o alguna otra película suya es comprensible pero que con "Terminator", "Terminator 2" , "Aliens", "Abyss", "Mentiras arriesgadas" y "Titanic" a sus espaldas me digas que no tiene talento... francamente no lo comprendo ¿en serio que no te gusta ni una sola de esas?
Me gusta "Aliens", lo cual, no quiere decir que sea un gran director. Y alguna pincelada de "Terminator". ¿Titanic? No quiero crear enemigos, calladito más guapo. .. :lol. Este tipo está muy sobrevalorado. ..
¿Talento? Creando efectos visuales, sí. Dirigiendo, no.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Me gusta "Aliens", lo cual, no quiere decir que sea un gran director. Y alguna pincelada de "Terminator". ¿Titanic? No quiero crear enemigos, calladito más guapo. .. :lol. Este tipo está muy sobrevalorado. ..
¿Talento? Creando efectos visuales, sí. Dirigiendo, no.
Bueno al menos te he arrancado esa pincelada:cuniao
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Yo la vi ayer, pero aún no me atrevo a juzgarla. Un día de perros, el cine hasta arriba, me toca la segunda fila (hoy no tengo cuello), las gafas no funcionan, las cambio, ambiente de bar en el cine, etc. Tengo que volver a verla, aunque no soporto lo de las gafas. Primeras impresiones: mucho espectáculo y poca chicha, porque, anda, que no daba de sí la historia de un tío inválido en un cuerpo artificial, anda que no podía jugar con los sueños y la realidad... Los que critican la película porque no tiene historia creo que no tienen razón, porque sí tiene historia, pero es que el Cameron la desaprovecha. Me hace gracia el hecho de que la película vaya de ecológica y el tío se pone las botas destruyendo naturaleza, que queda muy chulo por los efectos especiales. Lo de 3D no me convence, he leído en muchos sitios, y estoy de acuerdo, que se pierde color, se pierde vida en la imagen, y no sé si es por lo cerca que estaba de la pantalla o qué, pero lo veía todo como demasiado artificial. No obstante, sé que ayer no tenía un buen día y volveré a verla con la mente clara y en una situación mejor, y también espero que en un cine mejor... A mis hijos les encantó.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Otro que piensa que con el segundo visionado la peli mejora, no estás tan absorto en los efectos especiales y te dejas llevar mejor por el conjunto, especialmente gocé muchísimo las actuaciones, sobretodo Zoë Saldana que creo que está magnífica.
Si hubo una cosa que me chirrió en el primer visionado (y con el segundo me reafirmo) es en algunos segmentos de la banda sonora. Concretamente en la escena de:
La carga de esa especia de triceratops con cabeza de pez martillo contra los robots. Vaya fanfarria barata que se marca ahí el amigo Horner...:fiu
Por otra parte me choca ver que la gente que no le ha gustado (en general) esperaba la ostia en verso de esta película. Que si Cameron prometió tal y tal cosa.... parece como si Cameron fuera personalmente a casa de la peña a vender la mejor película de la historia.... por favor.
En cuanto ví el tráiler ya sabía lo que iba a ver. Y más sabiendo de quién venía. Que aunque sean obras referente de la ciencia ficción, Aliens y Abyss tienen guiones de lo más chorra, os invito a revisionarlas e intentad ser lo más objetivos posibles. Y lo mejor de todo es que Cameron sigue demostrando 20 años después que puede hacer peliculones sin saber escribir. Sabe cúales son sus armas y las sabe utilizar, de pocos directores se puede decir eso hoy en día.
Es cómo el que sólo sabe 3 acordes de guitarra y hace una canción increíble. En tu cabeza sabes que es una chorrada y que de lo simple que es no debería gustarte. Pero te gusta.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Dejar de escribir sobre la peli que no merece que se escriba mas de ella...Todavia me estoy descojonando con eso de "la madre de todas las batallas" JAJAJJAJAJAJAJA que huevos tiene cameron...
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Tito Jimi
Otro que piensa que con el segundo visionado la peli mejora, no estás tan absorto en los efectos especiales y te dejas llevar mejor por el conjunto, especialmente gocé muchísimo las actuaciones, sobretodo Zoë Saldana que creo que está magnífica.
Si hubo una cosa que me chirrió en el primer visionado (y con el segundo me reafirmo) es en algunos segmentos de la banda sonora. Concretamente en la escena de:
La carga de esa especia de triceratops con cabeza de pez martillo contra los robots. Vaya fanfarria barata que se marca ahí el amigo Horner...:fiu
Por otra parte me choca ver que la gente que no le ha gustado (en general) esperaba la ostia en verso de esta película. Que si Cameron prometió tal y tal cosa.... parece como si Cameron fuera personalmente a casa de la peña a vender la mejor película de la historia.... por favor.
En cuanto ví el tráiler ya sabía lo que iba a ver. Y más sabiendo de quién venía. Que aunque sean obras referente de la ciencia ficción, Aliens y Abyss tienen guiones de lo más chorra, os invito a revisionarlas e intentad ser lo más objetivos posibles. Y lo mejor de todo es que Cameron sigue demostrando 20 años después que puede hacer peliculones sin saber escribir. Sabe cúales son sus armas y las sabe utilizar, de pocos directores se puede decir eso hoy en día.
Es cómo el que sólo sabe 3 acordes de guitarra y hace una canción increíble. En tu cabeza sabes que es una chorrada y que de lo simple que es no debería gustarte. Pero te gusta.
Aliens es un pelicula que se puede defender sin el guion de tu vida porque se centra en otros aspectos. Es una pelicula que se fundamenta en su atmosfera y en sus personajes, ya que el desarrollo de la historia no deja de ser el de una peli de supervivencia mas. Es como Depredador, el guion se puede escribir en un folio ya que ambas peliculas solo buscan mostrar la "caza" a la que son sometidos unos humanos por parte de unos extraterrestre(s).
Vamos, no es lo mismo que "Avatar" donde se pasa medio metraje soltando mensajes sobre la gea, el modo de vida de una civilizacion...etc,etc. Vamos, o yo he visto otra version de Aliens, o no recuerdo que Ripley se tomara una caña con los aliens para preguntarles que tal les iba la vida :cuniao
Aliens no tira de guion, y tampoco lo necesita. Se fundamente en una atmosfera asfixiante a mas no poder (que tambien se vio despues en Abyss) y un abanico de personajes mas que digno, acompañado de unos buenos efectos especiales.
Y claro, Aliens tiene precisamente eso, los Aliens, uno de los mejores mostruos que ha dado el cine y que llenan por si solos una pelicula por muy mala que sea (a secuelas posteriores me remito). Avatar de esto ni tiene, ni se le espera, porque el malo...mejor no decir nada.
En cualquier caso dentro del tono de persecucion de la pelicula y de lo callados que son los aliens (:cuniao), el guion plantea un desarrollo de los personajes mas que decente. Me gusta el tono de la relacion entre Ripley y la niña y como lo hila Cameron con la su hija fallecida, me gusta como caracteriza de forma muy deferente a cada marine, etc, etc. Y el guion a nivel de ritmo de la pelicula es casi perfecto, haciendo un uso inteligente en todo momento de la atmosfera asfixiante de la peli para ir enlazando secuencias.
Si me quieres comparar el guion de Avatar con el de Aliens, entonces cambiame dos cosas:
1) Mejora los personajes.
2) Quita 1/3 del metraje y haz que Avatar sea una pelicula mucho mas directa.
Tal y como estan las dos, no me sirve de mucho la comparacion, porque se parecen como un huevo a una castaña, o como un navi a un alien...
Eso si, como digo, para mi dentro de lo que se busca con cada pelicula, el guion de Aliens es bastante mejor que el de Avatar.
Abyss...esta pelicula como he dicho en varias ocasiones si es mas similar a Avatar. Y ya he hecho la comparacion antes, para mi Abyss buscando mas o menos lo mismo (rollo los humanos somos unos mamomes y los aliens -aunque en Abyss tecnicamente son mas terricolas que nosotros- nos patean el culo como sociedad) esta planteada de una forma totalmente opuesta. Es mucho menos efectista, mas madura y con un desarrollo de los personajes que sin ser la bomba por lo menos cumple unos minimos que no se alcanzan en Avatar.
Sinceramente, me gustaria que en este hilo cuando se compare con otras peliculas de Cameron no se diga solo "es mejor", "es peor", "esta otra de Cameron tambien tenia un guion chorra" . Creo que ya que se da una opinion y se lanzan comentarios es mejor desarrollarlos un poco. Porque decir que esto es mejor o peor o igual de malo que otra cosa no deja de ser un comentario un tanto gratuito y que no da para debatir entre nosotros.
-
Re: James Cameron's Avatar
Hala, ya he visto Avatar.
James Cameron ha conseguido mantener un ritmo muy atractivo que hace que las dos horas y cuarenta minutos sean bastante llevaderas. La historia se desarrolla de una manera esquemática y no hay concesiones a información que no aporte nada al transcurso de la trama, por eso es amena a pesar de su aparatosidad.
El problema por supuesto es la ligereza del argumento que es elemental si no infantil. Sus propuestas son manidas y no hay ni un ápice de originalidad en la historia que nos cuentan. Es fácil desapegarse de los personajes y la ausencia de emoción es total. La totalidad de la trama, de principio a fin, se describe en el trailer oficial.
La historia que nos cuentan es tan políticamente correcta que es evidente que lo que han pensado es: vamos a contar algo que no disguste a la mayor cantidad de público posible. Es inevitable ver Avatar sin una cierta irritación, sin evitar pensar "qué desperdicio de talento".
En cuanto a los actores, Worthington está correcto, Sigourney estupenda como siempre, Riblisi y Michele Rodríguez inexistentes, Zaldaña ofrece demasiados aspavientos pretendiendo ser racial... Destaco el villano interpretado por Stephen Lang, odioso como un Terminator si bien demasiado tópico y predecible.
Otra cosa es el aspecto técnico, claro, que es en realidad la única excusa para ver esta carísima fantasmada.
Para mí es la película en 3D de cuantas he visto que logra efectos más interesantes de relieve. Hay momentos en los que se agradece una naturalidad deliberada y en toda la película son pocos los alardes efectistas. Los inconvenientes que tienen las gafas 3D no son culpa de la película. Por cierto, los subtítulos de la versión doblada sí están en 3D e integrados en la escena. ¿Es así en los cines que ofrecen la V.O.S.E?
La creación de entornos virtuales y la integración dentro de estos de personajes reales es el mayor avance que ofrece la película, ofreciendo un realismo superior al de la saga de los anillos de Jackson. El elegante uso del 3D en interiores refuerza esa sensación.
De ahí que la recreación del planeta Pandora sea excelente, detallada hasta el puntillismo pero sin ser tan chirriante como nos tienen acostumbrados otras películas que se desarrollan en entornos virtuales.
Cameron desperdicia toda esta nueva tecnología por culpa de su manera pueril de mostrar Pandora y comete un error habitual en las producciones de Weta mostrando los entornos mediante barrocos travellings y movimientos de camara interminables, especialmente excesivas falsas tomas aereas que convierten Pandora en una mala maqueta de la Toho. Esto es pura presunción de Cameron.
A lo largo y ancho de las selvas de Pandora viven extrañas criaturas generadas por ordenador que se mueven con una artificialidad insultante. Estos monstruos, de preciosos e ingeniosos diseños parecen salidos de un documental de la BBC de principios de la década y no aportan emoción ni terror.
Bellísimo no obstante el plano en el que uno de los caballos huye de la batalla con su cuerpo envuelto en llamas.
No veo un avance significativo en el desarrollo de criaturas humanoides generadas por CGI. Los movimientos de los Na'vi son demasiado fluidos y no reproducen la dubitativa torpeza de los movimientos reales. Es verdad que ha avanzado un poco la manera de captar la gestualidad de los personajes, pero los nuevos procedimientos están aún a años luz de provocar una emoción realista. Todo ello convierte Avatar en una gigantesca película de dibujos animados en la que de vez en cuando aparecen personajes reales.
La fotografía de la película es demasiado luminosa y definida, carente de grano y de suciedad, muy artificial. Hay planos preciosos, composiciones maravillosas y llenas de belleza, pero la sensación de estar viendo el trailer de un videojuego es a veces cansina.
Mención especial merece James Horner que ha creado para Avatar una de sus bandas sonoras más reiterativas, aburridas y horteras (cuando asume su rol étnico) que ha creado desde los tiempos de Krull o de la magnífica Star Trek II. Eso sin mencionar el tema principal de la película, 'I see you', interpretado por Leona Lewis y que es idéntico a 'As time goes' by de Titanic.
Resumiendo, un alarde técnico y económico que debería haberse contado de otra manera. Una historia terriblemente mediocre al servicio de los efectos especiales que convierte a Avatar en una película de lo más vulgar que se deja ver gracias a su buen ritmo. Cameron prometió una revolución en el cine: mintió. Avatar no es un fiasco, pero poquito le falta y por ello es perfectamente olvidable.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Tienes razón joanbik, a lo mejor debería expandirme un poco más en mis comentarios, a lo mejor es que no me gusta meter ladrillos pero bueno el tema lo merece.
En algunos puntos estoy de acuerdo y en otros no tanto. Por partes. Lo de que Aliens o Abyss no necesitan tanto guión porque se basan en una atmósfera asfixiante no me vale. Lo mismo se puede aplicar a Avatar. La primera hora y media de la película se sustenta básicamente en eso, en descubrir Pandora, de alguna manera "de cogerle cariño" al planeta para que el mensaje ecológico tenga más fuerza, con la cual para mí están justificadas en el guión. Es guión, pero con pocas palabras. Aparte, cuando en una escena metes cosas tan de buen gusto y tan bonitas como "las semillas del árbol sagrado", o las "salamandras-helicóptero" no hace falta hablar. Hablan por sí solas. Así que creo que la ambientación es igual de importante tanto en las películas citadas como en ésta.
En cuanto a personajes, te doy toda la razón en que Ripley es uno de los personajes mejor escritos y actuados de la ciencia-ficción, estamos de acuardo. Pero en Avatar no todos los personajes son tan malos. Neytiri es de los mejores personajes que ha escrito Cameron, con una presencia, feminidad y un toque salvaje que me encantan. Y además creo que tiene una buena evolución. Jake también me gusta, aunque hubiera disfrutado un poco más de su ser real, de sus conflictos en el mundo exterior (que apenas salen en un par de videologs).
En cuanto a secundarios, me acuerdo lo mismo de los de Avatar, que los de Aliens, que los de Abbys o Titanic...Poco tirando a nada. En este sentido creo que la película que mejores secundarios ha tenido de Cameron ha sido T2.
Y ya para acabar, en mi segundo visionado fui con unos colegas que también se quejaban de la duración. Yo te digo que si a esta película le quitas media hora (que seguramente serían las escenas de flora y fauna) no es que pierda impacto la película, es que le quitas el alma de la película. Para mi está perfecta como está.
Un saludo
pd: delba, si no quieres hablar más de la película no entres al hilo
-
Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Tito Jimi
pd: delba, si no quieres hablar más de la película no entres al hilo
+1, no entiendo de que tendríamos que hablar en el hilo de Avatar, si no de la película.
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Por muy espectaculares que sean los efectos y su factura técnica, este señor no tiene talento para dirigir. Y lo digo, bien alto y claro. El señor Cameron, solo tira de envoltorio de caramelo. Alguien sensato debería comentarle que una peli se compone de un guión, personajes, historias, emociones (no solo visuales. ¿Humanas?). Cameron peca de pretencioso con su célebre frase, la historia del cine no la cambia este señor, al menos, no con esta peli. A esta cinta, le quitas su envoltorio y no queda absolutamente nada. Pero claro, si hacemos tal cosa, sacrificamos la taquilla, pensaran los estudios. Mejor potenciamos lo visual, que atrae más público. Y más dinero . ..
Sí para emocionarme o meterme en una peli, necesito ver una peli en 3D (suponemos que esta es su contribución al cine. Ya existente, por cierto), como comenta Ocaña en su crítica, señores yo me bajo del barco. EL cine, es mucho más que eso. No soy un reaccionario (me gusta David Lynch, por ejemplo) pero a mí, me gustan las historias. No una secuencia de imagines poderosas, planas, vacías, sin alma. No me creo nada de lo que veo. El cine no es un video-juego. Y parece ser que esta, es la apuesta de la industria del cine. Cine espectacular, para recuperar espectadores. ¡¡Viva el progreso..!!!
ABSOLUTAMENTE de acuerdo en TODO lo que dices.
También coincido con lo expuesto por Oskis, lo que pasa que no voy a citar todo el texto.
A Cameron le ha vuelto a jugar una mala pasada su puñetero egocentrismo y su afán de creerse el nuevo mesías del cine.
Salu2.
-
Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Tito Jimi
En cuanto a personajes, te doy toda la razón en que Ripley es uno de los personajes mejor escritos y actuados de la ciencia-ficción, estamos de acuardo. Pero en Avatar no todos los personajes son tan malos. Neytiri es de los mejores personajes que ha escrito Cameron, con una presencia, feminidad y un toque salvaje que me encantan. Y además creo que tiene una buena evolución. Jake también me gusta, aunque hubiera disfrutado un poco más de su ser real, de sus conflictos en el mundo exterior (que apenas salen en un par de videologs).
En cuanto a secundarios, me acuerdo lo mismo de los de Avatar, que los de Aliens, que los de Abbys o Titanic...Poco tirando a nada. En este sentido creo que la película que mejores secundarios ha tenido de Cameron ha sido T2.
Joder, pues a mi los secundarios de Aliens me parecen inolvidables: Hudson, Vasquez, Bishop...
-
Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Raiden
Joder, pues a mi los secundarios de Aliens me parecen inolvidables: Hudson, Vasquez, Bishop...
Además de verdad. Esa escena de la granada en los túneles con Vasquez y Gorman... bestial, épica. De hecho, nos acordamos de los nombres, lo cual ya dice mucho de la repercusión adquirida en la película por los secundarios.
-
Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Además de verdad. Esa escena de la granada en los túneles con Vasquez y Gorman... bestial, épica. De hecho, nos acordamos de los nombres, lo cual ya dice mucho de la repercusión adquirida en la película por los secundarios.
"Siempre fuiste un loco Gorman" diooooos, que grande!! :alien
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Menudo "truño", este fue mi primer pensamiento después de verla, hay partes que me han aburrido y otras que me han decepcionado... pues bien, voy a casa de un amigo y me dice que tiene una copia de avatar bajada de internet... le digo que las peliculas recien estrenadas bajadas de internet son verdadera "mierda" y que lo mejor, sobre todo con una pelicula como esta, es ir a verla al cine... después de enumerar los pros y contras de la película y de la mala calidad de esas copias... la empiezo a ver, efectivamente la calidad es una "MIERDA", pero esta vez empiezo a ver cosas que me gustan... no acabé de ver esta copia, me niego a ver cine de esta guisa... pero me va hacer volver a verla en el cine y esta vez en VOSE...
PD: ¿Me la recomendais en 3D?
-
Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Falstaff
Menudo "truño", este fue mi primer pensamiento después de verla, hay partes que me han aburrido y otras que me han decepcionado... pues bien, voy a casa de un amigo y me dice que tiene una copia de avatar bajada de internet... le digo que las peliculas recien estrenadas bajadas de internet son verdadera "mierda" y que lo mejor, sobre todo con una pelicula como esta, es ir a verla al cine... después de enumerar los pros y contras de la película y de la mala calidad de esas copias... la empiezo a ver, efectivamente la calidad es una "MIERDA", pero esta vez empiezo a ver cosas que me gustan... no acabé de ver esta copia, me niego a ver cine de esta guisa... pero me va hacer volver a verla en el cine y esta vez en VOSE...
PD: ¿Me la recomendais en 3D?
Para que volver a ver el mismo truño? Esperate a que salga en dvd o bluray y la vuelves a ver en casita pasado un tiempo...
-
Respuesta: Re: Respuesta: Re: Respuesta: James Cameron's Avatar
Cita:
Iniciado por
Sorondur
"Siempre fuiste un loco Gorman" diooooos, que grande!! :alien
Esa Vasquez :palmas Luego la vimos como madre adoptiva de John Connor y como madre (otra vez) irlandesa y pobre en la 3a clase de Titanic.
Synch
-
Re: James Cameron's Avatar
Avatar, o contemplar la caída de un mito...
De un señor que hizo en su día maravillas del calibre de Terminator uno y dos, de Abyss, o una de las grandes secuelas de la historia: la mítica Aliens.
Pero se conoce que cuando uno se centra mucho, demasiado en la tecnología, y la presentación; necesariamente se tiene que descuidar la chicha: el guión. La historia.
Porque este señor en el pasado demostró que sabe escribir buenas y sólidas historias; no calcadas de compañeros más afortunados, o construidas con el equilibrio de un mandril beodo, o una casa de cartas de poker manidas...
Porque eso es AVATAR, ante todo: una mala película, falta de historia y guión. Con unos personajes estereotipados hasta la nausea, o una historia repetida y vista tantas veces que cansa más que contemplar a un tortuga haciendo la ruta de Pekín Express...
¿No le habrá demandado el bueno de Kevin Costner por plagio?...
Porque esto es también este engendro fallido: una copia casi exacta, pero mal hecha, de su celebérrima película y Obra Maestra "Bailando con lobos".
Sólo que en vez de indios tenemos a unos pitufos larguiruchos con los que cuesta identificarse más que con la Obregón un día de fiesta...
Y es que la magia que conseguía trasmitir sobradamente aquella, en esta se queda en vanos escenarios pirotécnicos vacíos de contenido, y con más color saturado que el carnaval de Cadiz el día de la inaguración...
Sí; mucha infografía, mucho efecto por ordenador y poco, poquísimo cine del bueno.
Imágenes vacías, más cerca de un juego para ordenador, o una mala película de animación, que otra cosa.
Aparte de que al menda poco le convence esto de la 3D, sí es esto. Ponerse unas gafas sobre las que ya acostumbra a usar uno, para ver cientos, miles de colorines que a veces parece que se acercan y que marean y confunden, perturbando; más que otra cosa.
Y es que en realidad, no sé sí he visto la película, hasta que no la vea otra vez en casa, como Dios manda, en 2D, en pantalla grande, y proyector decente.
En Fin; que me ha decepcionado el bueno de Cameron. Después de tantos años de esperar esta película, y de escaparme del curro con artes casi nigrománticas, para entrar en la sala con la ilusión de un niño.
Ilusión que hace mucho que el que escribe no sentía. Y que, tristemente, trasmutó en decepción infinita, en cansancio, y hasta en hastío; al abandonar el cine.
Hasta el punto de que, por un terrible instante, uno se llegó a preguntar sí no sería que había perdido la capacidad de asombro, y rendición incondicional al engaño de la sala a oscuras, de la magia del celuloide a 24 fotogramas por segundo...
Pero sólo hasta que llega a casa, se pone la original Bailando con Lobos, y comprueba entre lágrimas de entrañable satisfacción que no, que no es culpa de uno. Sí no de una película fallida que no da ni una décima parte de lo que promete.
En conclusión, se merece como mucho, muchísimo: un 5.
Aprobado raspadito, por respeto al Cameron que fue, y al esfuerzo realizado, más que nada...
SALUDOS!! Ribus:birra