U
Cita Iniciado por OsoSolitario Ver mensaje
Los equipos con tantos años raramente pueden venderse a no ser que se trate de piezas de gran calidad pertenecientes a marcas de renombre tipo Luxman, McIntosh si hablamos de electrónicas o JBL en altavoces, cuyas piezas mas raras son buscadas y restauradas como oro en paño.

Si ya es difícil vender algo con 25 años con "marca", aún lo es mas si no la tiene como parece ser con esos altavoces. Si pudieses hacer una foto tal vez se podría llegar a conocer la marca, pero un altavoz envejece muy mal (se descomponen las amortiguaciones de los conos) y a no ser que alguien decida restaurarlos, vale mas regalarlos o guardarlos para ser usados en un garaje o algo semejante.

Proton fue una marca que fue relativamente conocida en los años 70-80. Empezó un poco como NAD o Rotel haciendo electrónicas muy musicales, espartanas y a precio ajustado, sus etapas de potencia con grandes VUmetros de aguja se vendieron muy bien. Pero así como Rotel y NAD crecieron, Proton decayó enseguida y ahora desconozco si sigue existiendo como tal en la actualidad.

Ya te digo, es como querer vender un Renault 11 de aquellos años.... Sabe mal decirlo, pero la tecnología no tiene compasión con lo viejo.

Un saludo del Oso
+1
Si te gusta como suena quedatelo o regalalo a alguien cercano que le saque partido ya que creo que nadie va a pagarte nada que no sea un precio de absoluto derribo en sitios como wallapop o similares. En cuanto a Protón eran electrónicas bien hechas y que daban buen resultado. Recuerdo un integrado Proton de precio muy contenido y con una soberbia construcción que conjuntado con unas Heybrook HB1-S3 sonaba absolutamente espectacular para el precio que tenía el conjunto. Quizás a las Protón puedas sacarle algo de dinero pero te anticipo que será muy poco.

Un saludo.