A ver, creo que hay un pequeño lío con lo del zoom y el iris:
- Con zoom al máximo: se obtiene una imagen mas grande, mas luminosidad, menor contraste y peor enfoque
- Con zoom al mínimo: imagen mas pequeña, menos luminosidad mas contraste y mejor enfoque
Es decir, que si tenemos una pantalla de 100" y queremos tener la máxima luminosidad, es mejor poner el proyector cerca y zoom al máximo. Con la misma pantalla si queremos tener el mayor contraste, mejor poner el proyector lo mas lejos posible.
Hay mucha diferencia entre uno y otro? Pues depende del proyector. Para los DLP que tienen muy poco zoom, igual hay un 10% de diferencia entre un modo y otro (a simple vista casi inapreciable). Para proyectores con mucho zoom, la luminosidad puede variar hasta un 30-35%
Personalmente no veo ningún problema en poner el zoom al máximo, y menos con un JVC o similar que se supone que tiene que tener unas lentes de calidad.
Aparte, suelen tener el iris. No afecta al zoom, pero permite abrirlo (máxima luminosidad y mínimo contraste) o cerrarlo (justo al revés).
Y volviendo al tema principal. Respecto a Epson, personalmente prefiero los DLP a un LCD de gama baja (los de gama alta, ya es otra cosa). La imagen suele tener como mas presencia. Pienso que tienen una relación calidad / precio muy buena. Pero antes de comprar, ten en cuenta las limitaciones de los DLP habituales:
- Poco zoom: verifica para tu distancia que da la pantalla que quieres
- Negros no muy buenos
- Efecto arcoiris (si eres sensible, descartalos enseguida)
- Los modelos económicos (como el Benq o el Optoma) suelen ser algo ruidosos
Un saludo