Javier M. Creo que no has entendido bien lo que he escrito en mi anterior post (o mas bien no me he sabido explicar), y por cierto he tenido unas martin logan aerius entre otras cosas y a estas no las pongo como full range (creo recordar que estab por unos 40hz). Yo me refería que hay diseños de cajas que para conseguir un efecto fullrange incorporan una especie de subwoofer, es decir o bien tienen un subwoofer activo metido en ellas (martin logan prodigy) o bien uno pasivo (vandersteen 2ce), para que ese cono en particular ejecute especificamentre las frecuencias mas bajas < 40,50Hz. Sin embargo en una configruación mas usual como esas 800d, aun teniendo un par de woofers de 10", la configuracion de su filtro es que corta a 350Hz y 4Khz, es decir esos dos woofers de 10" ejecutran las frecuencias de 32hz a 350hz, por lo tanto no se usan en exclusiva para ejecutar los sonidos mas graves. Si vamos a la definicion un fullrange tiene que ejecutar las frecuencias audibles (20hz a 22000Khz) y la 800d no lo es, aunque la verdad y como bien dice nuestro compañero Gabriel por debajo de 18hz poco se siente.
Y no te creas por tener la suerte de poder disfrutar de un gran equipo, logrado por supuesto por tu esfuerzo, los demás aficionados no hemos tenido la oportunidad de escuchar grandes sistemas, incluso en mi propia casa, independientemente de su valor económico, pero francamente la sala condiciona mucho que equipo poder instalar, lamentablemente aqui en madrid no puede tener un salon en condiciones, así que tengo que tener un equipito, con el que francamente disfruto, tanto como si fuera uno grande. muchas gracias por tus comentarios Javier M
Israel_PB12. El canal LFE en el dolby digital ya he indicado que existe, otra lectura no entendida de mi post, pero eso no significa que para ejecutarlo haga falta un subwoofer, ya que el procesador de AV al no existir el subw redirige esas frecuencias a las cajas configuradas como grandes (realmente siempre lo hace), capaces de ejecutar frecuencias bajas. Si el estándar Dolby Digital, saca frecuencias de 20Hz a 22Khz, si el reproductor de BR o DVD solo saca ese conjunto de frecuencias, como es posible qeu tengas frecuencias de 15Hz? Es decir no existen y existen dichas frecuencias? en que quedamos? Un instrumento reproduce ondas sonoras, cierto? y las ondas sonoras están compuestas de armónicos, cierto? Por lo tanto podemos deducir que un instrumento al final de cuentas ejecuta una serie de armonicos para conseguir la onda de sonido.
Siento bajar al nivel tecnico, pero es por deformacion profesional. La física del sonido siempre me gustó en la carrera. Que pena que sea tan complicado ganarse la vida como físico o matemático. Al final de cuentas desarrollador informático.
En resumen, supongo que en esto estamos todos deacuerdo: el subwoofer en una instalación de AV no es obligatorio, pero complementa las sensaciones en las respuestas graves. Y bien configurado es muy positivo, y es así cuando no se nota, sino prepara aspirinas porque te dará un buen dolor de cabeza.