Ostias tíos, da urticaria comparar el trabajo audiovisual de Kubrick con el de Visconti, por favor. PRecisamente la virtud de Visconti era casi única de texto y elección de temas artísticos (decorados) y de vestuarios para expresar lo que quería contar, pero visualmente era manta en su mayoría del metraje. Y a veces no podía rellenar plano si no fuera con dichos elementos, joder.
Esa comparación es imposible. Como la de Bergman, un director de actores, fotografía y maneras de expresar en el papel, pero visualmente no es una persona tampoco a tener como referencia. Como otro de los peores (visualmente hablando) y que era de los mejores en la historia: Buñuel.
Con Kubrick empieza y acaba el cine a nivel técnico, formal. O sea, lo que ves y oye. O sea, todo. Empezar por la carrera de Kubrick, siendo un niño, te lleva a una cantidad de decepciones en la vida que no se puede soportar.