Yo es que nunca he sido capaz de ver más de veinte minutos de la versión de Moroder. A ver, fue uno de los primeros intentos más o menos serios de restaurar la película, pero para mí, éso simplemente no es Metrópolis, es otra cosa. Igual es que soy muy clasicista y muy de música sinfónica, o que los ochenta, visual y sonoramente, fueron muy horteras y muy pedorros. Que sí, que salen Queen (no puedo tampoco con el score de Flash Gordon
) y Bonnie Tyler, y la hija de su madre y el espanto que los juntó, que esta versión fue muy influyente en su momento y tiene bastantes admiradores, pero esos colores fluo-discotequero, esos subtítulos en vez de los rótulos (recordemos que estamos en la edad de oro de las infames películas coloreadas
, tema éste que ya salió en otro hilo)...
vs.
![]()