Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 458 de 595 PrimerPrimer ... 358408448456457458459460468508558 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11,426 al 11,450 de 14856

Tema: Bandas sonoras

  1. #11426
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,546
    Agradecido
    27574 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Esto por parte de Conrado, es pasarse un poco, su ultimo editorial.

    Pero en el caso de Tyler lo peor es que parece encantado de ser celebrado y alabado en RRSS por su mediocridad, sabiendo seguramente que parte de los fans que le elogian y le vitorean en RRSS por cosas como F9 no saben ni quién es Goldsmith, y de saberlo les aburriría, y sabiendo seguramente que otra parte de los fans que le elogian y le vitorean en RRSS por cosas como F9 confunden música con pirotecnia. Cuando se ha vendido el alma al diablo de la industria y a cambio de ello obtenido fama y raudales de dinero quizás no importe demasiado que parte de los fans que en su momento tuvo ni elogien ni vitoreen en RRSS por cosas como F9.
    A ver, soy fan de Goldsmith, muy fan del maestro y tambien me gusta mucho Brian Tyler (si, su saga de A Todo Gas, no es la leche, no es buena, creo que no es de lo mejor que ha compuesto, aunque reconozco que me gusto Fast Five y este Fast 9, aunque largo, son lo mas potable que tiene musicalmente), pero ahi a decir que quienes le guste Fast 9 o no tienen ni pajolera idea de musica o que no les gusten los autores como Goldsmith, me parece muy insultante, por no decir otra palabra mas grave. Creo sinceramente, ok, a Conrado le puede parecer un score malo, vale, ningun problema, se puede discrepar, pero ahi a decir lo que dice en este editorial, me parece pasarse un poco.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  2. #11427
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Esto por parte de Conrado, es pasarse un poco, su ultimo editorial.



    A ver, soy fan de Goldsmith, muy fan del maestro y tambien me gusta mucho Brian Tyler (si, su saga de A Todo Gas, no es la leche, no es buena, creo que no es de lo mejor que ha compuesto, aunque reconozco que me gusto Fast Five y este Fast 9, aunque largo, son lo mas potable que tiene musicalmente), pero ahi a decir que quienes le guste Fast 9 o no tienen ni pajolera idea de musica o que no les gusten los autores como Goldsmith, me parece muy insultante, por no decir otra palabra mas grave. Creo sinceramente, ok, a Conrado le puede parecer un score malo, vale, ningun problema, se puede discrepar, pero ahi a decir lo que dice en este editorial, me parece pasarse un poco.
    A no me gusta casi nada Tyler, y lo considero mediocre en líneas generales (excepto trabajos concretos), y tampoco me gusta la saga A todo gas (ni filmica, ni musicalmente), pero jamás criticaría a alguien que si le gusta, ni mucho menos me sentiría superior por mis gustos, porque las preferencias son sagradas y además si no conoces a la otra persona te puedes llevar una sorpresa gorda.

    ¿Que luego OBJETIVAMENTE, analizando las partituras desde un punto de vista técnico, Tyler es mucho peor que Goldsmith y demás?. Coño, pues claro, eso no creo que lo discuta ni el propio Tyler.


    Por ejemplo, sin nombrar a nadie, ¿qué me dirías si te digo que uno de los mayores expertos actuales en Max Steiner, es también un gran fan de Giorgio Moroder y su trabajo en el cine?. Esto que te digo es verídico 100%. El tipo tiene un conocimiento inmenso de autores, de la historia de la música de cine, incluso de teoría musical, pero luego sus gustos son los que son. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

    Asumir que a Tyler y la saga a todo gas le siguen en su mayoría canis y chavalines que no tienen ni puñetera idea de quienes son Goldsmith o Rozsa, es aventurado, además de irrepestuoso. Yo me he llevado una sorpresa con muchos chavales que escuchan Reguetón, si, pero también a Goldsmith o a Williams. O música clásica.


    Tu puedes escuchar música eslava y luego ponerte la banda sonora de la roca. Y el cerebro no te implosiona por ello, te lo garantizo.
    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #11428
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Esto por parte de Conrado, es pasarse un poco, su ultimo editorial.



    A ver, soy fan de Goldsmith, muy fan del maestro y tambien me gusta mucho Brian Tyler (si, su saga de A Todo Gas, no es la leche, no es buena, creo que no es de lo mejor que ha compuesto, aunque reconozco que me gusto Fast Five y este Fast 9, aunque largo, son lo mas potable que tiene musicalmente), pero ahi a decir que quienes le guste Fast 9 o no tienen ni pajolera idea de musica o que no les gusten los autores como Goldsmith, me parece muy insultante, por no decir otra palabra mas grave. Creo sinceramente, ok, a Conrado le puede parecer un score malo, vale, ningun problema, se puede discrepar, pero ahi a decir lo que dice en este editorial, me parece pasarse un poco.


    Esta otra parte del editorial es completamente cierta, también te digo:


    Si Tyler fuese un compositor malo, del montón, esto no tendría más recorrido: sería un ejemplo más de lo que viene sucediendo en una industria que no busca artistas sino artesanos, y no artesanos con moldes propios sino expertos en la imitación. Pero es que Tyler había dado muestras de poder llegar a ser un gran compositor gracias a una carrera en la que poco a poco iba subiendo escalones en calidad y en interés: Last Call (02) The Final Cut (04) o especialmente The Greatest Game Ever Played (05) -todas ellas de hace ya casi veinte años- evidenciaban su potencial. Desde esos tiempos iniciales evidentemente ha firmado otras bandas sonoras estimables: ha ganado dos veces nuestros Premios MundoBSO: a la Mejor BSO de Videojuego por Assassin's Creed IV: Black Flag (13) y a la Mejor BSO de Televisión por Yellowstone (18), por lo que nadie podrá acusarnos de animadversión hacia él. Pero la media del conjunto de su carrera da un resultado mediocre, y un título reciente como Those Who Wish Me Dead (21) confirma que este Tyler no tiene nada que ver con el de hace dos décadas.


    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #11429
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,546
    Agradecido
    27574 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    A no me gusta casi nada Tyler, y lo considero mediocre en líneas generales (excepto trabajos concretos), y tampoco me gusta la saga A todo gas (ni filmica, ni musicalmente), pero jamás criticaría a alguien que si le gusta, ni mucho menos me sentiría superior por mis gustos, porque las preferencias son sagradas y además si no conoces a la otra persona te puedes llevar una sorpresa gorda.
    Hombre, las preferencias son sagradas, pero escribir un editorial y plantear, como bien dices, el que los que le gustan son gente inculta, es aventurarse demasiado y quizas, rozar un tanto la falta de respeto al gusto de los demas.

    ¿Que luego OBJETIVAMENTE, analizando las partituras desde un punto de vista técnico, Tyler es mucho peor que Goldsmith y demás?. Coño, pues claro, eso no creo que lo discuta ni el propio Tyler.
    Si, nadie duda de eso, vamos

    Por ejemplo, sin nombrar a nadie, ¿qué me dirías si te digo que uno de los mayores expertos actuales en Max Steiner, es también un gran fan de Giorgio Moroder y su trabajo en el cine?. Esto que te digo es verídico 100%. El tipo tiene un conocimiento inmenso de autores, de la historia de la música de cine, incluso de teoría musical, pero luego sus gustos son los que son. No tiene nada que ver una cosa con la otra.
    Me parece perfecto y totalmente respetable, como a quien le gusta Bach y le gusta tambien Iron Maiden

    Asumir que a Tyler y la saga a todo gas le siguen en su mayoría canis y chavalines que no tienen ni puñetera idea de quienes son Goldsmith o Rozsa, es aventurado, además de irrepestuoso. Yo me he llevado una sorpresa con muchos chavales que escuchan Reguetón, si, pero también a Goldsmith o a Williams. O música clásica.


    Tu puedes escuchar música eslava y luego ponerte la banda sonora de la roca. Y el cerebro no te implosiona por ello, te lo garantizo.
    Eso es a lo que iba, NO puedes decir en un editorial que aquellos que les gusta Fast 9 no tienen ni idea de musica de cine o que no han escuchado a Steiner, Goldsmith o Williams, no, ese no es el camino.

    Y de nuevo, si Conrado no le gusta, no hay problema en ello, pero joder, cierta cabeza, porque cuando surgio aquella polemica con Junkie XL, decia aquello de que ser critico no implica el meterse a criticar a la persona, creo que tambien, va por aquellos que pueden gustarle la obra del autor.

    Si Tyler fuese un compositor malo, del montón, esto no tendría más recorrido: sería un ejemplo más de lo que viene sucediendo en una industria que no busca artistas sino artesanos, y no artesanos con moldes propios sino expertos en la imitación. Pero es que Tyler había dado muestras de poder llegar a ser un gran compositor gracias a una carrera en la que poco a poco iba subiendo escalones en calidad y en interés: Last Call (02) The Final Cut (04) o especialmente The Greatest Game Ever Played (05) -todas ellas de hace ya casi veinte años- evidenciaban su potencial. Desde esos tiempos iniciales evidentemente ha firmado otras bandas sonoras estimables: ha ganado dos veces nuestros Premios MundoBSO: a la Mejor BSO de Videojuego por Assassin's Creed IV: Black Flag (13) y a la Mejor BSO de Televisión por Yellowstone (18), por lo que nadie podrá acusarnos de animadversión hacia él. Pero la media del conjunto de su carrera da un resultado mediocre, y un título reciente como Those Who Wish Me Dead (21) confirma que este Tyler no tiene nada que ver con el de hace dos décadas.
    Puedo entenderlo (aunque a mi si me gusto Those Who Wish Me Dead, es mas, es mejor score que Fast 9) y lo entiendo, Tyler tiene algunos scores mediocres y cuestionables (parte de la saga Fast, por ejemplo, los que ha compuesto el), pero yo lo considero un buen compositor, que por el camino, tiene algunos scores que no son precisamente para tirar cohetes.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #11430
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Me parece perfecto y totalmente respetable, como a quien le gusta Bach y le gusta tambien Iron Maiden



    Exactamente. Cosa que no solo es posible sino totalmente respetable, como bien dices. Y sucede, sucede muy a menudo. La gente es más diversa y eclectica en cuanto a sus preferencias de lo que podamos pensar. Pero a estas alturas del siglo XXI seguimos compartimentalizando los gustos del personal, y categorizandoles en función de los mismos.


    En fin.
    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  6. #11431
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,546
    Agradecido
    27574 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Me parece perfecto y totalmente respetable, como a quien le gusta Bach y le gusta tambien Iron Maiden



    Exactamente. Cosa que no solo es posible sino totalmente respetable, como bien dices. Y sucede, sucede muy a menudo. La gente es más diversa y eclectica en cuanto a sus preferencias de lo que podamos pensar. Pero a estas alturas del siglo XXI seguimos compartimentalizando los gustos del personal, y categorizandoles en función de los mismos.


    En fin.
    Aprecio a Conrado, pero en este editorial no comparto nada de lo que dice.

    Me es muy cuestionable alguien con los conocimientos que tiene diga que a quien le guste tal música, es un inculto.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  7. #11432
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Esa es otra, que mundobso no es un simple blog de un aficionado a la música de cine. Conrado Xalabarder (al que tengo en grandísima estima) da clases en la universidad sobre esto, conferencias, charlas... su web es visitada a diario por muchisimas personas que no solo leen las reseñas (que son lo de menos por su brevedad, al menos en la mayoría de los casos), sino teoría musical aplicada al cine, historia de la música cinematográfica, reflexiones sobre la industria y demás. Por tanto, si el caracter del sitio web es vocacional y formativo (cosa que me parece maravillosa, hace años la web de referencia en España para bandas sonoras era BSOSpirit, ahora lo es mundobso), hay que tener cuidado con lo que se dice y cómo se dice.
    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  8. #11433
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Estaba yo pensando que entre la mezcla de estilos de grandes esperanzas (dice mi mujer que para ella es EL MEJOR score de Doyle, el más mágico, el más especial, el que tiene más inventiva...), y la instrumentación hindú de La Princesita, Cuarón si consiguió que Doyle expandiese su paleta sonora. Es decir, seguía sonando a Doyle por todos lados, porque tiene un estilo desbordante (como por ejemplo Thomas Newman, es oir algo suyo y rápidamente lo identificas con el autor aunque no conozcas la obra), pero obtuvo de el nuevas y refrescantes sonoridades.


    La princesita, que es un score infantil de fantasía maravilloso, tiene de repente un momento Frankenstein/Dead Again/Carlito´s Way que me hace mucha gracia, por lo inesperado. Lo que demuestra que Doyle SI que tenía un estilo personal también a la hora de musicar acción, y que puede sostener segmentos de alta intensidad y energía sin necesidad de imitar a nadie -tal como hizo en su Potter- componiendo power anthems chusqueros, como le han obligado a hacer en Thor, Rise of The Planet of the Apes, o Jack Ryan.

    Me fascinA, me absorbe desde lo más profundo el trabajo de Doyle para "La princesita"; es una partitura suntuosa, inocente, envolvente (la canción, las connotaciones étnicas), el clímax punzante. Fíjate lo que te digo, la pongo por encima del Hook de Williams y a la altura de "A las 9 cada noche" de Delerue (o de "Agnes de Dios" de lo inspiradora que me parece).

    Y como ya te dije, había mucho para adentrarse posteriormente en el trabajo tan variado en registros e innovación que resulta ser Grandes esperanzas, porque tu señora tiene razón en lo de que es uno de los trabajos más inventivos de su carrera sino el que más, para conseguir su adaptación al medio cinematográfico en el siglo XXI. Lamentablemente la enfermedad ya estaba al acecho y posteriormente tampoco se le ofrecieron oportunidades tan lúcidas como para rememorar aquélla experiencia con Cuarón. Es que Doyle como artistazo íntegro que es, si le pones al lado de un tío que te pone al lado un Tiziano en forma de celuloide con Lubezky te arma la Capilla Sixtina. Concatenación de nombres y factores.
    Por cierto, "El secreto de los McCann" deudora de "La princesita" tal como afirma el director de la primera en su devoción por el film y el trabajo de Doyle en la cinta de Cuarón.
    Última edición por Otto+; 03/07/2021 a las 20:21 Razón: En el segundo párrafo hablo de Grandes esperanzas, que no puse el título
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  9. #11434
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Joder, si es que es magia. Como un universo sonoro a parte. Sinfonismo clásico, ópera (con sopranos femenina), silbidos, suspiros, arreglos pop, guitarras españolas, caja de ritmos, electrónica... todo junto. ¡Y funciona!. Por su sentido de la armonía y la melodía, que sigue siendo desbordante.

















    Tiene esa capacidad de sorprenderte contínuamente, de aplicar tranquilamente brochazos de nuevos colores y mezclas. No tiene realmente un trazo minimalista, normalmente menos vivo y algo más monótono aunque cosas como "Diario de un escándalo" son eso, de escándalo. Pues puede que el minimalismo también hubiese estrechado el cerco a un compositor como Doyle en el plano cinematográfico; el minimalismo implica introspección, Doyle suele ser expansivo.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  10. #11435
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Esto por parte de Conrado, es pasarse un poco, su ultimo editorial.



    A ver, soy fan de Goldsmith, muy fan del maestro y tambien me gusta mucho Brian Tyler (si, su saga de A Todo Gas, no es la leche, no es buena, creo que no es de lo mejor que ha compuesto, aunque reconozco que me gusto Fast Five y este Fast 9, aunque largo, son lo mas potable que tiene musicalmente), pero ahi a decir que quienes le guste Fast 9 o no tienen ni pajolera idea de musica o que no les gusten los autores como Goldsmith, me parece muy insultante, por no decir otra palabra mas grave. Creo sinceramente, ok, a Conrado le puede parecer un score malo, vale, ningun problema, se puede discrepar, pero ahi a decir lo que dice en este editorial, me parece pasarse un poco.
    Lo leí ayer nates de meterme en la cama. Me parece un editorial ecuánime de Conrado, continuando una línea expositiva que lleva ya cierto recorrido y en la que él mismo rebate la figura de Tyler, sus logros y sus "fechorías" . No es una crucifixión sino un juicio salomónico.
    Está claro que esta saga le aporta a su compositor suculentos beneficios aunque resulta muy extraño que no haya delegado en casi nadie más alguna de las entregas (pero seguramente le han hecho muchos temas sus ayudantes a lo largo de los años). Es otro compositor que se ha despersonalizado bastante dejando atrás los días de "Timeline" o "The Hunted". Y precisamente porque Conrado ama la música de cine ve con preocupación que Hollywood se haya entregado a la siesta con el beneplácito del público que a ver los films al cine, porque si es en casa, alejándose del rito de la sala y su concepción grupal, a través del canal de turno me temo que el panorama paupérrimo se puede perpetuar hasta que coincida un grupito que dé un puñetazo en la mesa.
    Sí, se menciona a Goldsmith varias veces en el artículo como en su día hizo en el editorial que publicó a propósito del estreno de Pacific Rim 2, y una vez más se demuestra aquello del "no sabrás apreciar lo que tienes hasta que desaparezca" en aquel Goldsmith de los 90' y parte de los 80' (y de los '70) que elevaba al altar de la decencia cualquier cutrerío extraviado (como John Scott, pero éste con menos suerte).

    Battle L.A (2011) marca para mí su definitivo punto de inflexión regresivo. No, no puedo con esa extravagancia tan aparatosa; es una tortura.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  11. #11436
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Esta otra parte del editorial es completamente cierta, también te digo:


    Si Tyler fuese un compositor malo, del montón, esto no tendría más recorrido: sería un ejemplo más de lo que viene sucediendo en una industria que no busca artistas sino artesanos, y no artesanos con moldes propios sino expertos en la imitación. Pero es que Tyler había dado muestras de poder llegar a ser un gran compositor gracias a una carrera en la que poco a poco iba subiendo escalones en calidad y en interés: Last Call (02) The Final Cut (04) o especialmente The Greatest Game Ever Played (05) -todas ellas de hace ya casi veinte años- evidenciaban su potencial. Desde esos tiempos iniciales evidentemente ha firmado otras bandas sonoras estimables: ha ganado dos veces nuestros Premios MundoBSO: a la Mejor BSO de Videojuego por Assassin's Creed IV: Black Flag (13) y a la Mejor BSO de Televisión por Yellowstone (18), por lo que nadie podrá acusarnos de animadversión hacia él. Pero la media del conjunto de su carrera da un resultado mediocre, y un título reciente como Those Who Wish Me Dead (21) confirma que este Tyler no tiene nada que ver con el de hace dos décadas.


    Exacto, es ecuánime a la hora de ejercer su razonamiento.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  12. #11437
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Mi hijo: joder, pues claro que Doyle sabe musicar acción y claro que tiene un estilo propio también escribiendo secuencias de acción. Y no me tengo que ir ni a Dead Again, fíjate. En su segunda partitura cinematográfica, en 1990, esa pequeña maravilla olvidada para Disney llamada Shipwrecked, donde Doyle homenajeaba a Korngold sin dejar de ser tremendamente british, ya había segmentos incidentales donde el uso de los metales, las cuerdas (esos agitatos) y la percusión (panderetas, panderetas por todos lados ), definen claramente su música de acción.

    La batalla de San Crispín de Enrique V no la cuento porque ahí había un fuerte sabor medieval que no hay en los scores posteriores, pero vamos, ya estaba todo ahí. Doyle tuvo la inmensa fortuna de dejar sus constantes compositivas claramente desde su primera obra cinematográfica.

    Lo que ocurre es que por normal general los británicos son mucho más comedidos que la escuela norteamericana en sus orquestaciones, y a cambio de menos espectacularidad tenemos más pulcritud y fineza, más color orquestal, orquestaciones más pulidas.

    Menos wall of sound y más orfebrería.








    Veo que los estudios están dando frutos.




    Solo puedo encontrar el tema principal. Este es otro Doyle que deberían expandir.


    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  13. #11438
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Aprecio a Conrado, pero en este editorial no comparto nada de lo que dice.

    Me es muy cuestionable alguien con los conocimientos que tiene diga que a quien le guste tal música, es un inculto.
    Pero es que yo no creo que vaya a atizarle. En estas últimas semanas también le ha dedicado editoriales a Brittell o a Velázquez en la misma línea, no tan victoriosa por denominarlo de alguna manera sino realista a su modo de ver. Es como cuando Branagh/Doyle dijo de Desplat hace un tiempo que le convenía revisar su plan de trabajo ser más selectivo en vez de hacer 6 bandas sonoras al año y no acusar estancamiento.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  14. #11439
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Pero es que yo no creo que vaya a atizarle. En estas últimas semanas también le ha dedicado editoriales a Brittell o a Velázquez en la misma línea, no tan victoriosa por denominarlo de alguna manera sino realista a su modo de ver. Es como cuando Branagh/Doyle dijo de Desplat hace un tiempo que le convenía revisar su plan de trabajo ser más selectivo en vez de hacer 6 bandas sonoras al año y no acusar estancamiento.
    Bueno, Desplat no ha bajado el nivel (aún).
    PrimeCallahan y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  15. #11440
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Bueno, Desplat no ha bajado el nivel (aún).
    No dijiste bajar, estancaaaaarse!! A partir de los 60 años, bueno 65, será difícil encontrar a alguien que llegue a su cima creativa con esa tralla acumulada, salvo que hablemos de un Verdi que en sus últimas dos décadas de vida se reinventó pese a sentirse él mismo ya jubilado (y por insistencia de Arrigo Boito en al menos una de las ocasiones le sacó del retiro).
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  16. #11441
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    A Verdi lo invitaron a comer, lo emborracharon, y le regalaron el oído. . Y parió dos obras maestras, ya muy anciano. Otelo y Falstaff (¡Shakespeare otra vez!)
    Otto+ ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  17. #11442
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Mi hijo sigue: Veo que Doyle, como Desplat, a menudo utiliza los instrumentos de viento madera como percusión. Interesante.
    Otto+ ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  18. #11443
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Ah, sí, que tengo nuvo PC, más pequeño que el anterior y muy potente, lo adquirí en una oferta a falta de dos horas para que expirase. Como es más pequeño, lo tengo encima de la mesa para que se refrigere mejor.
    No perdí nada del dico duro del anterior ordenador; la música la tengo almacenada en discos duros externos.

    Pero basta que me haya comprado el PC para que Microsoft anuncie el Windows 11 para Diciembre, y ya veremos porque parece ser que no todos los que usan el 10 van a poder instalar el 11 por lo que leí un poco por encima. Tengo que profundizar en la materia cuando se acerque la feche. Me he comprado un HP, yo creo que no tendré problemas aunque de inicio-inicio seguiré con el 10 aunque me ofrezcan, quizá, la posibilidad de cambiarme al 11 durante X plazo. En cuanto se aventurara ese determinado plazo, pues me pasaría al 11 porque ya se habrán solucionado los vericuetos y fallos que suelen ofrecer los nuevos sistemas en su inauguración.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  19. #11444
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    A Verdi lo invitaron a comer, lo emborracharon, y le regalaron el oído. . Y parió dos obras maestras, ya muy anciano. Otelo y Falstaff (¡Shakespeare otra vez!)
    Bonita resaca a esas edades... Ya tengo encargado el Falstaff de Orson Welles/A.F Lavagnino. Quatet Records está haciendo muy bien las cosas, se está ganado su nombre a pulso como sello de garantía para aficionados. Espero que reconsideren lo de seguir haciendo nuevas regrabaciones como las de Herrmann... ¡un aplauso para ellos, digan lo que digan algunos botarates!
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  20. #11445
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Mi hijo sigue: Veo que Doyle, como Desplat, a menudo utiliza los instrumentos de viento madera como percusión. Interesante.
    Pareces un ventrilocuo: hablas en nombre del padre, del hijo, de la madre que solo hay una, y del espíritu santo
    ¿Pero no tenían tus hijos ganas a veces de encerrarte en el desván?
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  21. #11446
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Mi hijo sigue: Veo que Doyle, como Desplat, a menudo utiliza los instrumentos de viento madera como percusión. Interesante.

    A cosas como esta te debías referir ayer cuando dijiste que los compositores actuales deberían ir mas allá de: sección de cuerdas+percusión+metales. Investiga, sé creativo con las posibilidades sonoras que te da la orquesta tradicional (que son muchas). Y no guardes el viento madera en un cajón, coño. Aprende a usarlo.



    Se que las orquestaciones de Lawrence Ashmore para Enrique V se estudian y analizan en conservatorios y universidades, por salirse de lo normal en cuanto a música de cine, y explorar sonoridades interesantes.
    Otto+ ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  22. #11447
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,813
    Agradecido
    47029 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Pareces un ventrilocuo: hablas en nombre del padre, del hijo, de la madre que solo hay una, y del espíritu santo
    ¿Pero no tenían tus hijos ganas a veces de encerrarte en el desván?
    Soy muy pesado, si.
    Otto+ ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  23. #11448
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    A cosas como esta te debías referir ayer cuando dijiste que los compositores actuales deberían ir mas allá de: sección de cuerdas+percusión+metales. Investiga, sé creativo con las posibilidades sonoras que te da la orquesta tradicional (que son muchas). Y no guardes el viento madera en un cajón, coño. Aprende a usarlo.



    Se que las orquestaciones de Lawrence Ashmore para Enrique V se estudian y analizan en conservatorios y universidades, por salirse de lo normal en cuanto a música de cine, y explorar sonoridades interesantes.
    Hace un tiempo te hablé de las campanas tabulares, su utilización como elemento que aporte un timbre muy característico y que se hace notar, color y calor. Su uso es bastante raro en esta última década puesto que me hablaste de Silvestri-Zemeckis-Jim Carrey animado.
    El caso es que hace unos meses las escuché percutir con cierta constancia en un thriller de los 60' o de los 70' y era una maravilla redescubrir sonidos integrados en la partitura tan bien definidos y nítidos, o descubrirlos por primera vez en forma de combinaciones. pues Marianelli fue original con eso del tecleo de la máquina de escribir en Atonement, por ejemplo, pero no tengo que recurrir a ese ejemplo tan preclaro sino a otros más causales que dejan sensación de gozo. Sí, se ha perdido esa espontaneidad, ese "glamour" incluso, hallar algo que escape a la norma habitual imperante.... Ay, si hubiese conocido una segunda juventud Herrmann, vete a saber... a lo mejor servía de efecto arrastre para otras derivadas con todo lo bueno que trajo la primera mitad de los 80'.... Nunca se sabrá.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  24. #11449
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Achaco mucho a la labor de Ashmore el que me guste tantísimo la partitura de Los Miserables de Poledouris. Ese supremo refinamiento que alcanza incluso en los momentos más dramáticos como la muerte de Fantine o algunos solos bucólicos para Cosette. por cierto, el tema principal de Los Miserables y el de Starship Troopers tienen muchos paralelismos.

  25. #11450
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24335 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Soy muy pesado, si.
    Nah, pesaso pero ligero como una pluma

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins