Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 616 de 618 PrimerPrimer ... 116516566606614615616617618 ÚltimoÚltimo
Resultados 15,376 al 15,400 de 15431

Tema: Bandas sonoras

  1. #15376
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,678
    Agradecido
    31667 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Elfman ha compuesto Dark Universe, para, entiendo, una atracción de parque temático:



    https://attractionsmagazine.com/dann...se-epic-music/
    Cito a Tripley porque Back Lot lo va a editar en digital mañana.

    Hasta el momento, solo se podia pillar en el parque de Universal y en LP.

    https://filmmusicreporter.com/2025/0...o-be-released/
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  2. #15377
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    40 minutos, Tripley.

    Básicamente una banda sonora completa. No sé por qué, tenía la impresión de que sería una tema breve y ya está.

    1 Dark Universe Fanfare (0:49)
    2 Monstertreffen 0:36)
    3 Open the Doors! (2:37)
    4 Victoria's Monster (2:00)
    5 Experimental Trials (3:09)
    6 Pretorius Scentific Oddities (4:44)
    7 Henry's Legacy (3:18)
    8 Frankenstein's Manor (2:02)
    9 Monsters Unchained (4:07)
    10 The Burning Blade (1:40)
    11 The Curse of the Werewolf (1:05)
    12 Enter The Guild of the Mystics (2:09)
    13 Darkmoor by Night (3:39)
    14 Das Stakehaus (3:13)
    15 Nothing Stays Buried in Darkmoor (2:32)
    16 Darkmoor by Day (2:21)



    Tripley ha agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  3. #15378
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Joder, esto es tremendo, eh.
    Tripley y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  4. #15379
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,678
    Agradecido
    31667 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Joder, esto es tremendo, eh.
    Cierto, solidisimo Elfman.

    Por cierto, ¿has escuchado el primer album de Miércoles con Bacon como compositor de la segunda temporada?

    El tipo está muy bien.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #15380
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Cierto, solidisimo Elfman.

    Por cierto, ¿has escuchado el primer album de Miércoles con Bacon como compositor de la segunda temporada?

    El tipo está muy bien.
    Si, la música es bastante buena.

    Por cierto Prime, me vas a permitir que me desahogue.

    Hay gente por ahí diciendo que Elfman se ha vuelto un vago y que ahora usa compositores extra en sus películas, y que ya apenas escribe su propia música.


    Punto número uno.

    Chris Bacon lleva con Elfman 20 años. 20. El equipo de Elfman desde los 2000 (cuando la edición de peliculas se volvio mucho más brutal y debes hacer demos de casi cada corte), consta de 4 personas, incluyendo al propio Elfman.

    Punto número dos.

    En las partituras de Elfman, su equipo suele hacer encargarse de pasajes puntuales que Elfman no puede completar por falta de tiempo. Por ejemplo , Beeteljuice 2 tiene 30 cortes. De esos 30 cortes, Bacon está acreditado en uno... COMO ARREGLISTA. EN UNO.

    Hasta los cojones ya de mentiras sin fundamento. Elfman es muy celoso de su música y escribe todo el. Lo poquísimo que no puede por plazos de entrega, siempre lo acredita.
    Tripley, Ponyo_11 y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  6. #15381
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,678
    Agradecido
    31667 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    A Danny Elfman por desgracia, en los ultimos años parece que lo han degradado de forma considerable.

    E incluso con la secuela de Bitelchus parecia que volverian a ponerle bien y muchas de las cosas que leia eran como si fuera una decepcion gigantesca.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  7. #15382
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,460
    Agradecido
    73992 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Estoy escuchando el trabajo de Elfman y parece una vuelta a los 90. Algo que no ha hecho totalmente con su reciente Drácula.

    Saludos
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  8. #15383
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,678
    Agradecido
    31667 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    A mi Dracula me gusto bastante, es un Elfman en su salsa, no tan desatado como otras de sus propuestas, pero muy suya.

    Por cierto, anecdota curiosa.

    Cuando Elfman era compositor de 65, el score que el planteo originalmente, era totalmente electronico y con apenas orquesta, sin embargo, con el tema del reshoot y editaje, fue cambiando a un score mas organico. Cuando le pillo la secuela de Strange, que ya tuvo que dejar el proyecto en manos de Bacon, este opto por trasladar varios de los temas de Elfman (acreditados) de aquel score sintetico a un elemento mas organico y orquestal.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  9. #15384
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Estoy escuchando el trabajo de Elfman y parece una vuelta a los 90. Algo que no ha hecho totalmente con su reciente Drácula.

    Saludos
    Totalmente. El tema principal es una pasada.
    Tripley ha agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  10. #15385

  11. #15386
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    No me extraña que Williams por mucho rigor y profesionalidad dando lo mejor de sí para el medio haya dicho esto. Previamente muchos otros maestros le precedieron, siempre con las mismas razones.
    willycps y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  12. #15387
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    46
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    No es tan raro que diga algo así, cierto.

    Para un músico, la libertad creativa que da componer para uno mismo no tiene nada que ver con componer para una película, donde eres un currito más aunque seas John Williams y cobres la pasta que cobra John Williams y hagas los temazos que hace John Williams. Él está hablando mas allá de un leitmotiv o de un tema principal afortunado: la música necesita un desarrollo que rara vez se puede hacer en una película, salvo —quizás— en los créditos iniciales y finales. Por eso suele sacar suites para orquesta de cada trabajo que hace. Por eso muchas de sus BSOs son regrabaciones con distintos arreglos y pensados para crear una mejor experiencia musical al oyente. Pienso, por ejemplo, en su regrabación para E.T., probablemente, una de las mejores presentaciones de la música de un film que se hayan hecho en la historia del medio. Y ni un minuto de ese LP aparece tal cual en la película.

    Con todo, nosotros te queremos igual, Rizos.
    willycps y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  13. #15388
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Williams tiene una obra de concierto muy nutrida y fascinante. Como podría esperarse, es muy diferente, estilisticamente hablando, a sus composiciones para cine, pero a la vez inequivocamente suya.

    Andre Previn, buen amigo suyo, comentaba al respecto hace unos años que es curiosa la predilección de Williams por los concertos (para violín, para chelo,...), con respecto a otras formas compositivas como la sinfonía.

    Dicho esto, no creo que haya que tomar en serio las declaraciones de Williams al respecto de la música de cine, o del cine en general. Creo que son producto de su exceso de humildad, y de donde se ve así mismo dentro del canon de los grandes compositores de la historia.

    Por ejemplo, otra de las cosas que Williams ha dicho a lo largo de los años es que no es particularmente cinéfilo, y que no ve demasiadas películas. Bien, en este mismo libro, el mismo que cita el artículo y que os comenté que me estaba leyendo, en cierto momento aparece Steven Spielberg, y comenta que Williams se ve de media un par de peliculas al mes. Lo que ocurre es que comparado con la media de peliculas mensuales que el propio Spielberg, Scorsese, Lucas, Coppola y demás ven, a Williams eso le parece demasiado poca cosa. De ahí sus declaraciones al respecto.

    Por cierto, Spielberg comenta que en su opinión a Williams deberían haberle dado otro Oscar por War Horse (mi pelicula más musical desde E.T, afirma), y precisamente aduce como razones principales la estructura y el desarrollo de la composición.


    Lo que pasa es que claro, The Guardian se ha quedado con lo que le interesa.
    Última edición por Branagh/Doyle; 25/08/2025 a las 20:50 Razón: Me comí un trozo
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  14. #15389
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por cabinessence Ver mensaje
    No es tan raro que diga algo así, cierto.

    Para un músico, la libertad creativa que da componer para uno mismo no tiene nada que ver con componer para una película, donde eres un currito más aunque seas John Williams y cobres la pasta que cobra John Williams y hagas los temazos que hace John Williams. Él está hablando mas allá de un leitmotiv o de un tema principal afortunado: la música necesita un desarrollo que rara vez se puede hacer en una película, salvo —quizás— en los créditos iniciales y finales. Por eso suele sacar suites para orquesta de cada trabajo que hace. Por eso muchas de sus BSOs son regrabaciones con distintos arreglos y pensados para crear una mejor experiencia musical al oyente. Pienso, por ejemplo, en su regrabación para E.T., probablemente, una de las mejores presentaciones de la música de un film que se hayan hecho en la historia del medio. Y ni un minuto de ese LP aparece tal cual en la película.

    Con todo, nosotros te queremos igual, Rizos.
    Bueno, no exactamente. El LP de E.T, que coincido contigo en que es un album increible, y justo ganador del Grammy, es un hibrido fascinante.

    Así va la cosa, compañero:

    With ET 3 tracks are film cues - 6 Million Light Years From Home, ET Phone Home, Adventure on Earth - 2 are concertized versions of film cues (like The Forest Battle or Adventures of Mutt) - Abandoned and Pursued, ET's Halloween - and 3 are concert arrangements of themes - ET and Me, Flying, and Over The Moon.




    Lo que no deja de tener su gracia, porque E.T, junto a Superman -hablo de la grabación del score completo para la película- se benefician enormemente de una escucha completa de principio a fin, precisamente debido a su portentoso desarrollo.


    El album de Jaws, que si es completamente una regrabación, es también impresionante, por cierto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  15. #15390
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Por cierto, esto acaba de salir hoy mismo. Contiene 3 discos y un libro de 40 páginas. Cortesía de Intrada. También estará disponible próximamente en compra digital y servicios de streaming, lo que es una noticia fantástica.



    Intrada announces the 50th-anniversary edition of one of the most iconic scores in film music history: John Williams’ Jaws. Released in cooperation with Universal Studios and Universal Music Enterprises (UMe), this release of the music for Steven Spielberg’s blockbuster classic features restorations of both the film score and original album recording, each re-done from the ground up. While it might seem that such a famous score “needs no introduction,” it actually does. The world in general could identify the shark theme from just two notes, largely unaware of the seafaring, adventurous and swashbuckling music Williams composed that goes well beyond the stalking, menacing music that portends the shark’s presence. The score has its scary moments, but its thrilling, mysterious and sometimes even playful aspects also often come to the fore.

    Back in 2015 when Intrada first released the complete score, Universal made a fresh transfer of the three-track masters at a standard resolution of 44k/24-bit. For this release, Universal created a new high-resolution transfer at 192k/24-bit that provided levels of detail previously unheard. The most striking improvement, however, comes from the MCA album program. Back in 2015 no one could locate the elements for the original soundtrack recording beyond the CD digital master made in 1992. In the intervening years, UMe located the 2-inch, 16-track multichannel master tapes for the album recording. They transferred these in high-resolution as well and they proved to be in excellent condition. GRAMMY-nominated soundtrack producer Mike Matessino cleaned up and fully remixed these transfers, allowing this classic recording to sound more alive than it ever has before—and that’s not hyperbole. Even more remarkable was the discovery of never-before-heard material on master tapes that hadn’t been played for half a century.

    This new three-CD set, assembled in consultation with the composer and director, includes new masters from the high-resolution transfers and new multi-track sources, with the film score on CD 1, the MCA album program on CD 2, and all the exclusive anniversary extras on the third CD. Look out in particular for the revelatory new track “Theme From Jaws (Variation)“ and a never-before-heard section in “Main Title and Beach Attacks.”

    In an extensive essay titled “The Jaws Music Log,” presented in a 40-page booklet with special cover art designed by Stéphane Coëdel, Matessino provides the definitive historical account of the creation of this legendary film score masterpiece. A second booklet in the package offers track lists and credits.

    The main film score will also be available on vinyl from Mondo and digitally from Backlot Music, while UME/Geffen is set to release the album recording on digital and vinyl.



    Portada del libro:

    Última edición por Branagh/Doyle; 26/08/2025 a las 10:57
    willycps, Jp1138, Marty_McFly y 6 usuarios han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  16. #15391
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    46
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Bueno, no exactamente. El LP de E.T, que coincido contigo en que es un album increible, y justo ganador del Grammy, es un hibrido fascinante.
    Gracias por sacarme del error. Siempre creí que aquello fue 100% regrabación.

    Relacionando la obra "clásica" de conciertos de Williams y E.T. Su obra para arpa y orquesta "Stargazers", es una versión desarrollada hasta los 8 minutos de la pista "E.T. and me" de 1982. Una preciosidad que sólo ha salido publicada en CD con Keith Lockhart a la batuta.

    https://youtu.be/UOf1bmf4ru0?si=zO_oawi4ltrBT4OC
    willycps y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #15392
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por cabinessence Ver mensaje
    Gracias por sacarme del error. Siempre creí que aquello fue 100% regrabación.

    Relacionando la obra "clásica" de conciertos de Williams y E.T. Su obra para arpa y orquesta "Stargazers", es una versión desarrollada hasta los 8 minutos de la pista "E.T. and me" de 1982. Una preciosidad que sólo ha salido publicada en CD con Keith Lockhart a la batuta.

    https://youtu.be/UOf1bmf4ru0?si=zO_oawi4ltrBT4OC
    . ¿Pero esto que es? Que maravilla. Mil gracias por descubrirmelo, compañero.

    Deberían existir grabaciones modernas en condiciones de toda la obra de concierto de Williams. Es más extensa y fascinante de lo que se podría llegar a pensar.

    Otro que llevó una "doble vida" durante décadas compaginando la música de cine con la música "culta" fue Miklos Rozsa.
    cabinessence y Otto+ han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  18. #15393
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Tremendo:




    Tremendo...
    willycps y Otto+ han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  19. #15394
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    46
    Agradecido
    89 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Otro que llevó una "doble vida" durante décadas compaginando la música de cine con la música "culta" fue Miklos Rozsa.
    Y además que iba en las dos direcciones: adaptaba cosas de su trabajo en el cine para hacer conciertos (sus "12 choruses" son temas adaptados de Rey de Reyes y Ben-Hur, por ejemplo) y utilizó su Concierto para Violin para la BSO de la vida privada de Sherlock Holmes, aunque esto fue petición de Wilder, creo.

    Tendría que buscar de dónde saqué el dato que voy a contar, pero leí en algún sitio que John Williams empezó a adaptar sus bandas sonoras como obras de concierto por recomendación de Bernard Herrmann. Es rara la BSO de John Williams que no tenga versión de Suite para Orquesta.

    Korngold es otro buen ejemplo de esa versatilidad.
    willycps, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  20. #15395
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por cabinessence Ver mensaje
    Y además que iba en las dos direcciones: adaptaba cosas de su trabajo en el cine para hacer conciertos (sus "12 choruses" son temas adaptados de Rey de Reyes y Ben-Hur, por ejemplo) y utilizó su Concierto para Violin para la BSO de la vida privada de Sherlock Holmes, aunque esto fue petición de Wilder, creo.

    Tendría que buscar de dónde saqué el dato que voy a contar, pero leí en algún sitio que John Williams empezó a adaptar sus bandas sonoras como obras de concierto por recomendación de Bernard Herrmann. Es rara la BSO de John Williams que no tenga versión de Suite para Orquesta.

    Korngold es otro buen ejemplo de esa versatilidad.
    Pues Dios bendiga a Herrmann, porque anda que no se nota cuando en conciertos de música de cine se limitan a tocar cortes extraidos tal cual de las películas "empalmados" de aquella manera, y cuando los compositores se han currado una suite de 10, 15 o 20 minutos, con su estructura y arreglos ex profeso para las salas de concierto.
    cabinessence y Otto+ han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  21. #15396
    maestro
    Fecha de ingreso
    15 dic, 05
    Mensajes
    1,530
    Agradecido
    719 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Me preocupa mucho la última entrevista de Williams, dice cosas sin sentido, me explico, se contradice con su pensamiento de hace unos años atrás cuando era más joven, no se, supongo que sera la edad, pero no puede devaluar su obra para cine de esa manera, cuando le costó y mucho hacerse un nombre entre los mejores ya que en sus inicios estaba mal visto crear musica para cine, además que le debe toda su vida al cine, no creo que la mitad de la mitad del mundo lo conociera si no fuese por su trabajo para el cine, que el mismo a defendido tantos años. Muchos pensaran que está chocheando o que cuando llegamos a cierta edad cabíamos nuestro pensamiento, en fin, no importa siempre sera el más grande compositor de cine de finales de siglo XX.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  22. #15397
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Williams tiene una obra de concierto muy nutrida y fascinante. Como podría esperarse, es muy diferente, estilisticamente hablando, a sus composiciones para cine, pero a la vez inequivocamente suya.

    Andre Previn, buen amigo suyo, comentaba al respecto hace unos años que es curiosa la predilección de Williams por los concertos (para violín, para chelo,...), con respecto a otras formas compositivas como la sinfonía.

    Dicho esto, no creo que haya que tomar en serio las declaraciones de Williams al respecto de la música de cine, o del cine en general. Creo que son producto de su exceso de humildad, y de donde se ve así mismo dentro del canon de los grandes compositores de la historia.

    Por ejemplo, otra de las cosas que Williams ha dicho a lo largo de los años es que no es particularmente cinéfilo, y que no ve demasiadas películas. Bien, en este mismo libro, el mismo que cita el artículo y que os comenté que me estaba leyendo, en cierto momento aparece Steven Spielberg, y comenta que Williams se ve de media un par de peliculas al mes. Lo que ocurre es que comparado con la media de peliculas mensuales que el propio Spielberg, Scorsese, Lucas, Coppola y demás ven, a Williams eso le parece demasiado poca cosa. De ahí sus declaraciones al respecto.

    Por cierto, Spielberg comenta que en su opinión a Williams deberían haberle dado otro Oscar por War Horse (mi pelicula más musical desde E.T, afirma), y precisamente aduce como razones principales la estructura y el desarrollo de la composición.


    Lo que pasa es que claro, The Guardian se ha quedado con lo que le interesa.
    Así es, hay que encuadrarlo dentro de cómo es Williams como persona y como u ejercicio de retrospectica respecto a sí mismo en un arte milenario. Cada autor lo ha hecho partiendo desde su veteranía, divisando lo recogido a lo largo de su vida. Esto es válido para él y para otros colegas suyos de cualquier época. Lo que cambia, pero es igual de válido, es el tono y la forma de expresar esos sentimientos de persona a persona analizando la huella que cree que dejó. Y en el caso de la música cinematográfica, como buen Hollywood, siempre competitiva, deja limitaciones, decepciones, motivos de orgullo y apoyos fundamentales.

    Y no es un mal titular el de The Guardian de cara a publicitar el libro, tiene gancho incluso para quien separa un poco cómo ha transitado Williams por este mundo siempre de forma discreta y privada a la par de generosa. No lo contradice; de hecho, si cabe, lo humaniza aún más, si es que eso es posible con su candidez característica.

  23. #15398
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por francis Ver mensaje
    Me preocupa mucho la última entrevista de Williams, dice cosas sin sentido, me explico, se contradice con su pensamiento de hace unos años atrás cuando era más joven, no se, supongo que sera la edad, pero no puede devaluar su obra para cine de esa manera, cuando le costó y mucho hacerse un nombre entre los mejores ya que en sus inicios estaba mal visto crear musica para cine, además que le debe toda su vida al cine, no creo que la mitad de la mitad del mundo lo conociera si no fuese por su trabajo para el cine, que el mismo a defendido tantos años. Muchos pensaran que está chocheando o que cuando llegamos a cierta edad cabíamos nuestro pensamiento, en fin, no importa siempre sera el más grande compositor de cine de finales de siglo XX.
    Pero es que no está devaluando su obra cinematográfica, simplemente es consciente de cuál cree él que ha sido su lugar en el mundo, por así decirlo, echando la vista por el retrovisor. Y sabe que ha sido afortunado con las mejores relaciones que se podían haber tenido en lo profesional. Si echamos la vista atrás, todas las personas tendremos esa concienciación y sopesaremos los pros y contras de la vida vivida, lo que pudimos cambiar y lo que hicimos. Es un ejercicio normal, que -si acaso- se puede llevar a cabo de forma más o menos informal.
    Una cita clave me la proporciona el compositor Hugo Friedhofer (1901-1981), dotado de gran sensibilidad y exquisito fabricante de sueños que fue admirado por sus coetáneos y, sin embargo, no halló su verdadero sitio en Hollywood como autor total: "soy un gigante entre pigmeos", una cita que no desarrolló para denigrar a sus compañeros sino para maldecir de alguna manera el rugoso y conservador esquema de los estudios y el estrecho margen de libertad creativa de que disponían e incluso sus propias limtaciones, muy exigente como era. Con todo, a otros les tocó pero suerte y peores films asignados, claro. O sea, que si Williams devalúa su obra, Friedhofer directamente la quemaba en la chimenea.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  24. #15399
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,450
    Agradecido
    25143 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Paul Dunlap (1919-2010), compositor de películas de serie B, algunas muy B, en los 50' y 60':

    "I can only hope that I will be remembered for my piano concerto, or my choral piece, "Celebration", and not the inferior movies I was forced to be associated with."

  25. #15400
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,150
    Agradecido
    52377 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por francis Ver mensaje
    Me preocupa mucho la última entrevista de Williams, dice cosas sin sentido, me explico, se contradice con su pensamiento de hace unos años atrás cuando era más joven, no se, supongo que sera la edad, pero no puede devaluar su obra para cine de esa manera, cuando le costó y mucho hacerse un nombre entre los mejores ya que en sus inicios estaba mal visto crear musica para cine, además que le debe toda su vida al cine, no creo que la mitad de la mitad del mundo lo conociera si no fuese por su trabajo para el cine, que el mismo a defendido tantos años. Muchos pensaran que está chocheando o que cuando llegamos a cierta edad cabíamos nuestro pensamiento, en fin, no importa siempre sera el más grande compositor de cine de finales de siglo XX.
    No dice nada sin sentido ni chochea lo que ocurre es que The Guardian, siendo The Guardian, han sacado frases de Williams de contexto para dar a entender que el compositor no considera la música de cine un arte respetable. Eso no es cierto, y te lo digo yo que me estoy leyendo ese libro.

    Lo que ocurre es que Williams, siempre desde la amabilidad y la prudencia, es muy exigente consigo mismo y con su colegas precisamente porque considera la música de cine un arte digno de la más alta consideración. Por eso concluye que muchas obras, por desgracia, no están a la altura, no ya musicalmente, sino dramaturgicamente. Que la música no aporta hoy en día a las peliculas todo lo que podría, vaya.

    El montaje y los efectos de sonido desde el año 2000 hacia acá no ayudan, claro. Por eso, afirma, se retiró en 2005 (salvo para Spielberg Star Wars, y alguna cosilla puntual que le interese como La Ladrona de Libros).

    De la misma opinión eran gente como Rozsa, Morricone y Herrmann (este último sin ser amable ni prudente, ya sabemos como era).
    Genoma, francis, Tripley y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins