Cito a Tripley porque Back Lot lo va a editar en digital mañana.
Hasta el momento, solo se podia pillar en el parque de Universal y en LP.
https://filmmusicreporter.com/2025/0...o-be-released/
Versión para imprimir
Cito a Tripley porque Back Lot lo va a editar en digital mañana.
Hasta el momento, solo se podia pillar en el parque de Universal y en LP.
https://filmmusicreporter.com/2025/0...o-be-released/
40 minutos, Tripley.
Básicamente una banda sonora completa. No sé por qué, tenía la impresión de que sería una tema breve y ya está.
1 Dark Universe Fanfare (0:49)
2 Monstertreffen 0:36)
3 Open the Doors! (2:37)
4 Victoria's Monster (2:00)
5 Experimental Trials (3:09)
6 Pretorius Scentific Oddities (4:44)
7 Henry's Legacy (3:18)
8 Frankenstein's Manor (2:02)
9 Monsters Unchained (4:07)
10 The Burning Blade (1:40)
11 The Curse of the Werewolf (1:05)
12 Enter The Guild of the Mystics (2:09)
13 Darkmoor by Night (3:39)
14 Das Stakehaus (3:13)
15 Nothing Stays Buried in Darkmoor (2:32)
16 Darkmoor by Day (2:21)
https://pbs.twimg.com/media/GmrmbW5W...jpg&name=large
Joder, esto es tremendo, eh.
Si, la música es bastante buena.
Por cierto Prime, me vas a permitir que me desahogue.
Hay gente por ahí diciendo que Elfman se ha vuelto un vago y que ahora usa compositores extra en sus películas, y que ya apenas escribe su propia música.
Punto número uno.
Chris Bacon lleva con Elfman 20 años. 20. El equipo de Elfman desde los 2000 (cuando la edición de peliculas se volvio mucho más brutal y debes hacer demos de casi cada corte), consta de 4 personas, incluyendo al propio Elfman.
Punto número dos.
En las partituras de Elfman, su equipo suele hacer encargarse de pasajes puntuales que Elfman no puede completar por falta de tiempo. Por ejemplo , Beeteljuice 2 tiene 30 cortes. De esos 30 cortes, Bacon está acreditado en uno... COMO ARREGLISTA. EN UNO.
Hasta los cojones ya de mentiras sin fundamento. Elfman es muy celoso de su música y escribe todo el. Lo poquísimo que no puede por plazos de entrega, siempre lo acredita.
A Danny Elfman por desgracia, en los ultimos años parece que lo han degradado de forma considerable.
E incluso con la secuela de Bitelchus parecia que volverian a ponerle bien y muchas de las cosas que leia eran como si fuera una decepcion gigantesca.
Estoy escuchando el trabajo de Elfman y parece una vuelta a los 90. Algo que no ha hecho totalmente con su reciente Drácula.
Saludos
A mi Dracula me gusto bastante, es un Elfman en su salsa, no tan desatado como otras de sus propuestas, pero muy suya.
Por cierto, anecdota curiosa.
Cuando Elfman era compositor de 65, el score que el planteo originalmente, era totalmente electronico y con apenas orquesta, sin embargo, con el tema del reshoot y editaje, fue cambiando a un score mas organico. Cuando le pillo la secuela de Strange, que ya tuvo que dejar el proyecto en manos de Bacon, este opto por trasladar varios de los temas de Elfman (acreditados) de aquel score sintetico a un elemento mas organico y orquestal.
No me extraña que Williams por mucho rigor y profesionalidad dando lo mejor de sí para el medio haya dicho esto. Previamente muchos otros maestros le precedieron, siempre con las mismas razones.