Tripley, un Dracula de Elfman...
¡UN DRACULA DE ELFMAN!
Esto... perdón, ya me calmo.
:ansia
Versión para imprimir
Tripley, un Dracula de Elfman...
¡UN DRACULA DE ELFMAN!
Esto... perdón, ya me calmo.
:ansia
Bueno, pues ya lo tenemos aquí. Personalmente me ha encantado. Así a bote pronto diría que es una mezcla entre The Wolfman y Dark Shadows.
Elfman también ha comentado que el montaje de Besson en este film le ha permitido escribir piezas algo mas largas y desarrolladas, que es lo que personalmente a el le gusta.
Spoiler:
Solo he oido el End Credits pero suena muuuuuuy bien, aunque sí que es verdad que hay fragmentos que me han recordado a Dark Shadows.
Lo último que realmente disfruté de Elfman fue su Justice League, que quitando el uso de los temas clásicos de Batman y Superman, me parece una pasada. Desde entonces ha hecho trabajos menores o que no me han llenado tanto...
Bueno, miento, su Doctor Strange me parece muy reivindicable también, aunque ahí por cohesión sí me hubiera gustado que usase el tema de Giacchino (que usarlo lo usa pero de forma testimonial).
Salu2
Elfman tenía ganas a un Drácula desde que Kilar le dejó sin palabras en los 90. Bueno, a él y a todo el planeta. Pensé que, en esta especie de pseudoremake del Drácula de Cóppola, el amigo Danny iría con todo lo gordo. Pero lo que ha salido hoy es bastante sosito.
Y no sólo este Drácula de Elfman me ha dejado frío sino que juraría que ese tema de la cajita de música lo he escuchado en otro sitio. Si tarareo los ocho primeros compases, sin escuchar la pista— luego me sale un desarrollo completamente diferente de manera automática que, intuyo, es un eco de la melodía original que guardo en mi memoria.
Mi primera intuición es que era algo de Chris Young (lo que tendría su guasa); de hecho, me fui corriendo a revisar The Piper sin resultados. Esa melodía es de algún otro sitio y no consigo saber cual aún. Pero lo averiguaré.
Pues sí, ligera decepción con este Elfman. A mi también me suena mucho esa melodía de la caja de música y no consigo dar con ella ahora mismo. Pero dejando de lado que suene a otras cosas, sobre todo Kilar, me ha parecido que está bien pero esperaba bastante más. Prefiero el Nosferatu de Young, sin ir más lejos. A lo mejor en posteriores escuchas le saco más jugo.
No te digo que no, más sólida seguro porque los temas de Superman y Batman en Justice League distraen, y colorida puede ser ya que la película con tanto multiverso se presta a ello, pero Justice League tiene algo que engancha más, no se... aunque claro luego oigo "Lethal Symphonies" y me entran las dudas :P
A mi la melodía de la caja de música de Dracula hace que se me venga a la cabeza la nana de Rosemary´s Baby, pero pueden ser solo cosas mías...
Salu2
¿Y a quien no le entran dudas cuando es una de las mejores piezas de la banda sonora?
Y sobre Justice League, ya solo sus dos temas de accion (Tunnel Battle y Final Battle) me parecen sobradamente rescatables u el Wonder Woman Rescue, The Story of Steppenwolf...
Y ojito lo que Elfman hace con el tema de Williams en esta pieza (frente al desproposito de este 2025, esto es una obra maestra)
https://www.youtube.com/watch?v=EQ6mS3Ulgb0&list=PLou7mhpPJM19Gr7hW40FO8kU UM61qhVk_&index=16
Sobre el Dracula de Elfman.
Pos si, es muy bueno, es puro Elfman (no tan salvaje como The Wolfman, Sleepy Hollow, pero tiene sus momentos, romanticamente me ha recordado a Eduardo Manostijeras) y que el tipo en cuanto a escritura gotica, no le gana nadie, literalmente, tampoco seria justo compararle con Kilar o Williams, creo que Elfman esta mas su planteamiento que en buscarse en recordar los precedentes musicales del vampiro.
Curioso, dice Xalabader que el tema principal le recuerda a The Piper de Christopher Young, yo estaba mas entre la sensibilidad de Elfman con cierto elemento gotico youngiano.