Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 619 de 619 PrimerPrimer ... 119519569609617618619
Resultados 15,451 al 15,461 de 15461

Tema: Bandas sonoras

  1. #15451
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    El frances esta que lo peta, como es habitual, este año.

    Primero JW, esta y Frankenstein.
    Última edición por PrimeCallahan; 24/10/2025 a las 21:40
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  2. #15452
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,568
    Agradecido
    74143 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El frances esta que lo peta, como es habitual, este año.

    Primero JW, luego y Frankenstein.
    Y un nuevo divertimento andersoniano

    Saludos
    PrimeCallahan y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #15453
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Y un nuevo divertimento andersoniano

    Saludos
    Claro, con Anderson (a pesar de lo que digan, La Trama Fenicia me ha sido una de las pequeñas sorpresas del año junto con Black Bag) el frances esta en su salsa minimalista, tremendamente ritmica y deliciosamente pegadiza.
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  4. #15454
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    It: Capitulo Uno es quizas de las propuestas del terror de la pasada decada que revisitarla me parece ciertamente refrescante y estimulante a muchos niveles, no solo por la consolidacion de Muschetti como realizador de terror (venia de la muy interesante Mama producida por Del Toro y con Fernando Velazquez como compositor, en una obra notable), en su combinacion de terror con sus gotas de comedia a lo King, ademas de un reparto de actores compententes y un villano solido como es Pennywise el payaso.

    Pero el score de Wallfisch no solo demostraba su versatilidad (magnifico año 2017 para el britanico: Blade Runner, La Cura del Bienestar, Dunkirk, Annabelle Creation y esta), tambien su enorme capacidad dramaturgica y tematica, porque It cuenta con un tema para sus personajes con una progresion narrativa tremenda (el inicio del film es demoledor, la musica de Wallfisch vaticina el destino del pequeño Georgie -el tema es delicioso y emocional-) y la musica de terror, es acojonante.

    Porque si Wallfisch en el terror ha demostrado algo es que no se repite en el terror, ha escrito obras de terror abrasadoras que no tienen piedad como fueron El Hombre Invisible, pasando por el terror mas convencional, pero no extento de buenas virtudes como fue Hombre Lobo u Until Dawn (el mejor homanaje a Jason Graves sin perder su esencia) y el terror con mayor dramaturgia y narrativa como han sido la citada Bienestar, Alien Romulus u las dos entregas de It, porque It en sus momentos de terror es tremendo, gigantesco y tan inquientante como el propio Pennywise, un villano que no tiene una forma clara que aunque tiene un tema propio y muy tangible (la famosa Lemons and Oranges como motif), su musica es aleatoria -en alusion a sus manifestaciones- y cuando tiene que acosar a los protagonistas, Wallfisch no deja titere con cabeza, va desde la musica aleatoria, pasando por la manipulacion organica y electronica con la orquesta, en una demostracion de que en el cine de terror no solo es grandes coros u orquesta gigantesca, tambien la capacidad de utilizar elementos para lograr el impacto.

    Ya he dicho que Wallfisch encara su parte dramatica de forma magistral, denuevo, el final del filme es tan bello (ya con la revelacion de Georgie, los Perdedores haciendo su promesa y el beso) con un Wallfisch que de momento, da a los heroes un final 'feliz'.







    jjlgisbert, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #15455
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Y hablando del rey de Roma...

    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  6. #15456
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Predator es una de esas sagas con un tema distintivo, claramente, cinco peliculas hasta la fecha (seis contando con la peli de animacion) y con la musica de Silvestri como uno de sus estandartes.

    Predator es un ejercicio de musica de suspense brillantemente concebida (no me puedo imaginar el film de McTiernan sin la musica del neoyorkino) y con momentos de accion tremebundos, Predator 2 es Silvestri al cubo, mas agresiva, mas percusiva y con elementos exoticos (la jungla urbana nunca mejor dicho), a pesar de sus criticas de corta y pega, que no tendrian que tener porque, Predator tiene una musica caracteristica y la secuela no tiene elementos que hagan una variacion u diferencias tremenbudas en cuanto a tematica se refiere y cambiar su musica en esa secuela no tendria sentido.

    Predators es un mas que disfrutable score de Debney, no me molestan los arreglos electronicos (se nota que el compositor venia de Iron Man 2 y queria aprovechar toda la parte hardrock de aquel score), pero es cierto que no aportaba demasiado a niveles generales, comparado con la musica de Silvestri y The Predator de Jackman me parece un ejemplo, aqui si, de introducir nuevas tematicas con la musica de Silvestri, es mas, creo que es el score que mejor recupera el tono musical de las dos primeras partes. Con Prey, curiosamente, hubo un repudio a Schnacher de abandonar el territorio orquestal y adentrarse en una partitura mas violenta, mucho mas tribal (era entendible, no concibo esa pelicula con un score con las florituras musicales silvestrianas) e incluso llevando el motif del monstruo a un terreno mas agresivo (aunque el monstruo sea un lelo total) y mas terrorifico que el motif, ya de por si potente, original de Silvestri. De Killer of Killers, Wallfisch apostaba por un score de capacidades versatiles, con tres historias y tres periodos distintos (la parte japonesa ofrece un arco de escritura dramatica y lirica que dicen que Wallfisch a perdido, ¿?), con una introducion de variaciones del tema de Silvestri y modificaciones al tema que me parecen sublimes a dia de hoy.

    ¿Y que pasa con Badlands?, pues me parece un score eficiente, furioso (la cantidad de elementos percutivos y electronicos es tremenda), con algun elemento muy inusitado (el canto yautja -con el lenguaje escrito para la pelicula-) e incluso alguna vertiente dramatica muy zimmeriana-dune-esque (el tema de Tessa, recuerda a vagamente al tema de la profecia del germano), en la que Schachner y Wallfisch se compenetran de forma muy competente, es cierto que hay diferencias, Schachner es muy de cuerdas y la virulencia con las mismas, pero tambien a ciertos momentos calidos y Wallfisch apuntala todo a grandes elementos (el casi tiene todas las piezas de accion mas gordas, salvo dos al final del filme) y sus coros alienigenas furiosos y tribales, ambos con su electronica (el autoguiño de Schachner a Anthem en sus composiciones, al parecer pedido por Tratchenberg) y sus elementos al filme, no es necesario el tema de Silvestri, de haberlo usado seria un error (alguien ha compredido perfectamente que aqui no hay cabida a esa nostalgia tematica/musical, aunque es cierto que si que hay guiños a la parte percusiva de Silvestri, aprende Gunn) y orquesta (grabada en Australia, probablemente le pillo con Mortal Kombat 2), pero a diferencia del pestiño de Superman, aqui si hay compenetracion y eficiencia, sin ser tan memorable como algunos de los previos.







    Última edición por PrimeCallahan; 10/11/2025 a las 12:54
    jjlgisbert, Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  7. #15457
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,322
    Agradecido
    52736 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Hay fuertes rumores de que Intrada estaría trabajando en una edición completa del Frankenstein de Doyle. Es curioso porque al album original de 1994, solo le "faltan" 11 minutos de música para ofrecer la partitura completa, y su calidad de sonido es extraordinaria. Ese disco dura 70 minutos, lo que para la época es una duración muy generosa.

    Pero bueno, si Varese editó este pasado mes de Mayo La Princesita de Doyle completa, que ofrece diez minutos más de música con respecto al album original de 1995, todo es posible. Al fin y al cabo, se trata de trabajos excelentes, y tener disponible toda la música de manera legal siempre es una gran noticia.
    Jp1138, atticus, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  8. #15458
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,322
    Agradecido
    52736 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Por cierto hablando de Doyle, recientemente estuvo en Budapest grabando con una orquesta material nuevo para dos proyectos: un documental, y un proyecto cinematográfico personal, de los que todavía no se sabe nada más.


    Teniendo en cuenta que lo último que hizo fue Muerte en el Nilo, es bueno saber que ha vuelto al trabajo. Todavía no tenemos la menor idea de lo que ha sucedido entre el y Branagh (si es que ha ocurrido algo, que está por ver).












    Jp1138, atticus, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  9. #15459
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    De hecho, se me olvido añadir un detalle.

    Predators en su dia, apunto estuvo de que Silvestri compusiera el score, Antal y Rodriguez habian conversado con el y el compositor queria volver y ellos le querian (Rodriguez decia que Predator sin Silvestri era inconcebible), sin embargo, Fox por contrato, obligaba al compositor a componer un unico film con el estudio, pues no podia hacer dos films del estudio, se quedo haciendo El Equipo A.

    Rodriguez se decanto por Debney (el tipo respetuosisimo con la musica de Silvestri).
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  10. #15460
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,841
    Agradecido
    32033 veces
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  11. #15461
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,322
    Agradecido
    52736 veces

    Predeterminado Re: Bandas sonoras

    Resulta que entrevistaron a Doyle en Julio de este año, cuando vino a Valencia.

    Este extracto es interesante.


    Bernard Herrmann y Hitchcock trabajaron juntos en siete películas y casi acaban a palos. Usted y Kenneth Branagh han colaborado 13 veces. ¿Cómo se llevan?



    Muy bien. Ambos tenemos un origen celta -él es de Irlanda del Norte, yo de Escocia-, y tuvimos una infancia de clase trabajadora similar. Conectamos de inmediato. Él ama el teatro, igual que yo. Ama la música y le gusta que tenga un papel fuerte en el cine y siempre me ha dado mucha libertad. Ha sido un matrimonio natural.

    Tras haber compuesto para el Rey Carlos y para Harry Potter, ¿qué le queda por hacer?




    Mi mayor ambición ahora es mantenerme sano. El año pasado tuve un problema de espalda terrible y estuve en cama durante meses. Fue una pesadilla. Y antes ya había tenido leucemia. Así que ahora mi prioridad es cuidarme. En cuanto a la música, disfruto escribiendo para mí. Mi sobrina me pidió ir a su escuela —una zona humilde de Glasgow— y me preguntaron si consideraría componer un himno. Dije que sí, el proyecto ha crecido muchísimo y ahora se hará una gran presentación en Glasgow. Y también he compuesto una obertura escocesa para el festival Celtic Connections que el año que viene interpretaré con la Sinfónica de Viena. Será la primera vez que dirija un concierto completo de mi música. Es una nueva aventura, y me encantaría hacer más dirección orquestal. Supongo que es la evolución natural de mi carrera.
    Jp1138 y Tripley han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins