Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 362

Tema: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por METZ Ver mensaje



    Que destrozen una pelicula suele pasar ,y siempre podras luchar por tu montaje o no , que la guarden es historico como dicen , por algo sera que lo primero es habitual y lo segundo no. ES mas complicado rescatar algo que no existe. No se que lucha podran hacer ahora los implicados pues han sido listos en Warner al eliminar el rastro.


    ¿Justificas que destrocen una película porque "suele pasar"? Y no, lo que pasó con Justice League (que con una película terminada se contrate un director para re-rodar media película cambiando radicalmente el tono) NO suele pasar. No recuerdo un solo caso, de hecho. Lo más parecido es Superman II, pero ahí se cambió de director a mitad de rodaje.

    Y lo de Batgirl no es tan histórico. Woody Allen dejó en un cajón Septiembre y la volvió a rodar con otro elenco. El exorcista IV de Paul Schrader se archivó y se contrató a Renny Harlin para que la rodara de nuevo desde cero.


    Para un director que no estrene es mas humillante para mi ( porque cuando ruedas sabes que te puede joder el estudio y remontarla lo que NO sabes ni te preparan para ello ,y esto es clave, es que te la van a guardar en un cajon estando rodada y en fase final de post- ) pues su equipo despues de un trabajo duro no vera reflejado NADA. En otro montaje si lo veria aunque bajo la vision del estudio y esto ha pasado siempre, es el proceso normal para que todo siga su curso y puedan pasar pagina.

    Guardarla en un cajon es el proceso anti-cine. Remontar y regrabar cambiando la vision del director es cine , nos guste o no asi lo dice la historia.
    Me parece peor lo que hicieron con JL. La visión de mucha gente sobre la película quedó contaminada con la de 2017. Mucha gente no sabe que existe una versión mucho mejor y que es toda de su autor, o se creen que es la película de cines con unos minutos más, o ni les importa, etc. Incluso los que hemos visto el Snyder cut lo habríamos disfrutado más sin haber visto las piezas que usó Whedon.

    En cambio, si se guarda la película tal como es, siempre cabe la posibilidad de que se acabe viendo. De hecho, estoy seguro de que ocurrirá (ya pasó con El exorcista IV de Schrader)

    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12844 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y no, lo que pasó con Justice League (que con una película terminada se contrate un director para re-rodar media película cambiando radicalmente el tono) NO suele pasar. No recuerdo un solo caso, de hecho. Lo más parecido es Superman II, pero ahí se cambió de director a mitad de rodaje.
    En realidad cuando se prescindió de Donner y se le dió la batuta a Lester ya se había rodado más del 70% de la película, al mismo tiempo que se rodaba Superman. Fue en el paro que hubo para montar la primera y estrenarla cuando despidieron a Donner. Y se rodaron las escenas faltantes, se volvieron a rodar otras y se eliminó todo lo que se pudo de lo rodado por Donner (incluyendo las escenas de Brando para no pagarle su porcentaje de taquilla) para poder darle el crédito de director a Lester tal y como mandaban las normas.
    De hecho, creo que ese caso es más grave incluso que el de La liga de la justicia.
    Sólo con ver ambas versiones se da uno cuenta de lo diferentes que son y lo que habría podido ser y por desgracia no fue Superman II.

    "Sed de mal" de Welles es un caso de película terminada y que se contrata a otro director (Harry Keller) para rodar nuevas escenas y dejar el film a gusto de los productores.

    No suele pasar, pero ha pasado.
    Lo de La liga de la justicia, es simplemente un caso más, magnificado por las redes sociales.

  3. #3
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Para que os deis cuenta de que lo de Batgirl no va de devolver a la vida ningún universo cinematográfico de Snyder.
    http://https://twitter.com/Discussin...T_It8yM_A&s=19
    Pd: Cómo se pone un enlace de Twitter?

  4. #4
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,013
    Agradecido
    30390 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por efialtes76 Ver mensaje
    Para que os deis cuenta de que lo de Batgirl no va de devolver a la vida ningún universo cinematográfico de Snyder.
    http://https://twitter.com/Discussin...T_It8yM_A&s=19
    Pd: Cómo se pone un enlace de Twitter?��
    ¿Quién ha dicho lo que afirmas con tanta certeza?

    Habrá que recordar que Emmerich hizo que el film, pensado para HBO, fuera directo a salas..

  5. #5
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    ¿Quién ha dicho lo que afirmas con tanta certeza?

    Habrá que recordar que Emmerich hizo que el film, pensado para HBO, fuera directo a salas..
    Si pudieras ver el Twitter...
    Lo que dice es que una periodista fue a pedir archivos históricos de Warner para un Documental y al solicitar imágenes de JL le dijeron que para ellos solo existía la del 2017.

  6. #6
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,547
    Agradecido
    21363 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por efialtes76 Ver mensaje
    Si pudieras ver el Twitter...
    Lo que dice es que una periodista fue a pedir archivos históricos de Warner para un Documental y al solicitar imágenes de JL le dijeron que para ellos solo existía la del 2017.
    Pero eso es con la nueva dirección o la anterior? Es que no hay nadie en la nueva Warner que estuviese con JL

  7. #7
    gurú
    Fecha de ingreso
    25 ene, 12
    Mensajes
    4,541
    Agradecido
    5404 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Pero eso es con la nueva dirección o la anterior? Es que no hay nadie en la nueva Warner que estuviese con JL
    Con la nueva.

  8. #8
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,013
    Agradecido
    30390 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por efialtes76 Ver mensaje
    Si pudieras ver el Twitter...
    Lo que dice es que una periodista fue a pedir archivos históricos de Warner para un Documental y al solicitar imágenes de JL le dijeron que para ellos solo existía la del 2017.
    El empeñarse en poner palabras que no se han dicho.

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    En realidad cuando se prescindió de Donner y se le dió la batuta a Lester ya se había rodado más del 70% de la película, al mismo tiempo que se rodaba Superman. Fue en el paro que hubo para montar la primera y estrenarla cuando despidieron a Donner. Y se rodaron las escenas faltantes, se volvieron a rodar otras y se eliminó todo lo que se pudo de lo rodado por Donner (incluyendo las escenas de Brando para no pagarle su porcentaje de taquilla) para poder darle el crédito de director a Lester tal y como mandaban las normas.
    De hecho, creo que ese caso es más grave incluso que el de La liga de la justicia.
    Sólo con ver ambas versiones se da uno cuenta de lo diferentes que son y lo que habría podido ser y por desgracia no fue Superman II.
    Me conozco la historia, sí. Ya he dicho que es el caso más parecido, pero en JL está el agravante de usar la muerte de Autumn Snyder como excusa pública para rehacer la película, y mentir al público sobre lo que se iba a hacer con los reshoots.

    "Sed de mal" de Welles es un caso de película terminada y que se contrata a otro director (Harry Keller) para rodar nuevas escenas y dejar el film a gusto de los productores.

    No suele pasar, pero ha pasado.
    Lo de La liga de la justicia, es simplemente un caso más, magnificado por las redes sociales.
    Sed de mal fue una enorme cacicada, pero tampoco es comparable: sobre la base del film de Welles se encargó a Harry Keller rodar unas pocas escenas en las que esclareciera la trama, porque Universal entendía que era confusa (y lo era, Welles pretendía confundir al espectador, como hizo Hawks en El sueño eterno). No se buscó cambiar de estilo ni de tono.

    En JL tenemos una película de más de tres horas de las cuales solo 50 minutos acabaron en el producto final, y con alteraciones en la fotografía, los efectos, diferente música... Otro director que rueda más de la mitad de la película estrenada, buscando dar la vuelta al tono pretendido.

    Lo siento, pero no. No hay un caso igual.



    Cita Iniciado por efialtes76 Ver mensaje
    Para que os deis cuenta de que lo de Batgirl no va de devolver a la vida ningún universo cinematográfico de Snyder.
    http://https://twitter.com/Discussin...T_It8yM_A&s=19
    Pd: Cómo se pone un enlace de Twitter?
    Sigues empeñado el que tema es ese. Pero no, la opinión sobre lo que ha pasado con Batgirl no tiene nada que ver con que restauren o no el Snyderverse.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,480
    Agradecido
    12844 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Lo siento, pero no. No hay un caso igual.
    La fuga de Tarzan 1936.

    La película perdida de 1935 se conserva en un "Big Little Book" que cuenta la trama con unas 100 fotos que NO están en el lanzamiento de 1936. Algunos cambios: en 1935, Tarzán y Jane vivían en una cueva, mientras que en la película de 1936 vivían en su casa del árbol. La película de 1935 tiene a los grandes simios (hombres disfrazados de gorilas); en 1936 no hay simios. ¡En 1935, Jane rescata a Tarzán al final en lugar de que él la salve a ella! En 1935 los murciélagos atacan en un pantano de noche; en 1936 la escena llena de árboles muertos se desarrolla dentro de una cueva. En 1936, se agregó al safari el relieve cómico Herbert Mundin.
    Aunque evidentemente buscar un caso calcado al de JL es imposible, por que todos los caso son diferentes.
    En todo caso esto tampoco es "a ver quien hizo más barrabasadas".
    Última edición por jmac1972; 04/08/2022 a las 14:34

  11. #11
    sabio Avatar de Achilipú
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    3,112
    Agradecido
    1671 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    ¿Alguien sabe si rechazaron a Xavier Blasco G en el casting?

  12. #12
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,788
    Agradecido
    3201 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    ¿A qué viene ésto?

  13. #13
    METZ
    Invitado

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    ¿Justificas que destrocen una película porque "suele pasar"? Y no, lo que pasó con Justice League (que con una película terminada se contrate un director para re-rodar media película cambiando radicalmente el tono) NO suele pasar. No recuerdo un solo caso, de hecho. Lo más parecido es Superman II, pero ahí se cambió de director a mitad de rodaje.

    Y lo de Batgirl no es tan histórico. Woody Allen dejó en un cajón Septiembre y la volvió a rodar con otro elenco. El exorcista IV de Paul Schrader se archivó y se contrató a Renny Harlin para que la rodara de nuevo desde cero.[/INDENT][/COLOR]

    Aqui ya hablo de historia del cine no de JL de Snyder solo , que ya dije que era algo historico.

    Anterior comentario:

    lo de Snyder estaba muy mal aun siendo normal entre estudios ( aqui me referia solo a echar y regrabar) pero con el se cruzo la linea por el contexto y para mi aqui se ha cruzado otra linea HISTORICA incluso peor ( aqui dejando lo personal y con peor me refiero a extraordinario, un nuevo nivel de joder una pelicula digamos , una nueva arma del estudio ect..)




    En mi ultimo comentario al que me contestas ya no era por Snyder sino en general.

    Estas comparando todas las veces que pasa solo con su caso y ese no es el tema , estas desviandolo a otro debate diferente que nunca pretendia , no se si lo parecio ( pongamos que es el peor caso que es algo historico lo que paso con JL, me da igual si no iba por ahi yo y no cambia de lo que estoy hablando,igual pensabas que comparaba con el Snyder para quitarle drama y no es asi ) sino coger el caso Snyder y otros no tan graves donde se echo al director y se regrabo un 80% ect.. ( o dejar el caso Snyder de lado tanto da) por ejemplo y comparar con que eso es mas habitual que cancelar un blockbuster que el tema del que hablaba.



    Se me pasaban muchas peliculas por la cabeza de diferentes epocas donde ha pasado. A diferentes niveles y contextos.Y todos son validos en cuanto a que los estudios recurren a esa arma contra su director/pelicula ( echar/regrabar).

    Ademas hablo de blockbusters obviamente que es cuando el estudio no tiene huevos de cancelar una pelicula de tal magnitud ( no de cine de autor o pequeño) y en esos casos lo que suelen hacer son regrabaciones de peso y echar al director. Eso es habitual, no es justificar es ser cinico y realista.


    En este foro cada vez que algo va mal en una pelicula siempre sale el tema de regrabaciones y dentro de esa escala imaginaria de niveles de gravedad ( un 10 regrabaciones masivas del 70/80% y echar al director y un pues 3 pues pequeñas y mantenerle aun cambiando cosas ) siempre se dice que a ver si van a echar al director como ha pasado otras veces ( temiendolo digo de que pase y joda todo el estudio).Lo que nunca se ha dicho desde que existe internet es a ver si van a cancelar un blockbuster en post-produccion.

    Porque eso no forma parte de lo habitual y lo otro si. Cuando en Han Solo echan al director y regraban el 80% ( o en Rogue One se regrabo con otro director el 45% al ser menos del 51% sigue saliendo su nombre y por favor no me vengas con que lo de Snyder fue peor porque ese no es el tema del que hablo , ya dije que era de lo peor su caso , solo hablo de casos de echar a directores y cambiarle su pelicula ) no se ve como algo extraño e historico sino como parte de hacer cine, solo que su peor cara.Pero entra dentro del proceso. Si en esa la hubiesen cancelado en post- diriamos que es algo historico si, nadie lo esperaria esa opcion porque rompe la escala. Seria ya otro nivel por parte del estudio que SIEMPRE recurre a regrabaciones y en el peor de los casos a las extremas echando al director pero nunca a cancelar el blockbuster.Esto esta por encima por ser mucho menos normal y ser un nuevo paso para ir contra su pelicula, uno mas kamikaze.


    Fijate que estas diciendo que lo de JL no es habitual y lo de cancelar no es tan historico..( paños calientes ). No entiendo como dices eso cuando en el mundo cine siempre se habla de a ver si el estudio jode al director echandolo y se la regraba pero nunca a ver si cancelan una de 100 o 200 milll.... No entiendo tu constestacion.

    Y como dije hablamos de blockbusters no pequeñas( que es cuando el estudio no puede cancelar al ser tan caras y se las come como ha pasado toda al vida estrenandolas en cines).

    Este matiz es importante para que entiendas lo que digo y de que se habla para que sorprenda tanto lo de cancelar. Ademas de que esto va mas alla de Snyder


    Sobre Snyder ( que no es el debate pero bueno sino cancelar blockbusters vs echar directores y cambiar su pelicula pero como dejas en el aire cosas habra que aclararlo ).

    Como dije hay diferentes niveles y el suyo fue el peor pero hay muchos mas casos donde se destrozaron peliculas y no es a ver quien la tiene mas grande, quedate con el hecho en si como herramienta del estudio contra una pelicula. Pues no hablaba del caso JL en concreto que ademas me vale como ejemplo precisamente pues entra dentro de esa escala siendo lo peor aun pero el proceso, forma parte del juego aunque las formas son terribles y soy cinico es como funciona el negocio podrido del cine y no me sorprendio lo de Snyder ( si como paso pero que destrozen su pelicula con otro director me temo que es habitual y con esto no digo su caso tal cual). Pero hablaba en general de todas las veces que pasa ya sea peor o aun peor o un drama como lo de Snyder en diferentes contextos ect. Como 4F, Solo ect..

    En los ultimos 22 años cuantos blockbusters se han cancelado en Hollywood y cuantos han sufrido regrabaciones potentes y se ha echado al director. A eso me refiero y el mundo del cine esta flipando con la cancelacion por lo dicho, no es nada habitual y curiosamente utlizan mismos terminos como historico o muy raro...


    Un ejemplo pero hay mas:

    The New York Post:

    El anuncio de la cancelación de la película tomó a todos por sorpresa en la industria del cine. Muy rara vez un estudio decide cancelar una película que ya estaba terminada.


    Collider:

    Un movimiento sin precedentes en la historia de Hollywood con respecto a una gran producción.


    Por eso un director esta preparado para que le echen ( y hablaba en general) y regraben su pelicula ( y lo de Snyder es que se junta con una tragedia y ser unos cobardes pues si querian echarle tenian que haberlo hecho antes cuando les enseña el montaje de 2h que pedian pero se callaron y puñalada en el peor momento, su caso como dije es aun peor que solo joder una pelicula, no es habitual pero como decia hablaba de la parte de regrabar y echar a un director de forma general como en Solo por ejemplo , hablaba de que forma parte de hacer cine historicamente y eso es asi y cancelar no forma parte , no se ve cada x años como lo otro) pero nunca esperaria que le cancelen su blockbuster. Eso pasa en series con pilotos y se firma contratos y saben que les puede pasar.

    En cine no de ahi la que se ha liado contra Warner.Hay estudios que se han puesto en contacto con los periodistas para decir eso mismo, que nunca habian visto algo igual...

    Si Batgirl sufriera el despido de sus directores y regrabaciones del 80% seria habitual y nada sorprendente y esa es la clave de todo lo que dije. No es una guerra Snyder vs otros casos sino OTROS casos graves de blockbusters donde echan al director en la fase final o a mitad de rodaje ( mas el de Snyder si quieres o lo quitamos para no desviar el tema , de hecho todo lo que he dicho vale sin su caso y mejor no haberlo sacado por mi parte la primera vez por eso la segunda ya no le nombre, visto lo visto pues da errores de compresion al generar lo que genera se acabo hablando de el y no del tema principal) vs cancelar un blockbuster en post-. En ambos casos ARMAS del estudio, una se usa mucho mas que la otra que es inusual y nunca hablamos de que pueda pasar en un blockbuster, por algo sera.
    Última edición por METZ; 04/08/2022 a las 21:19

  14. #14
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por METZ Ver mensaje
    Aqui ya hablo de historia del cine no de JL de Snyder solo , que ya dije que era algo historico.

    Anterior comentario:

    lo de Snyder estaba muy mal aun siendo normal entre estudios ( aqui me referia solo a echar y regrabar) pero con el se cruzo la linea por el contexto y para mi aqui se ha cruzado otra linea HISTORICA incluso peor ( aqui dejando lo personal y con peor me refiero a extraordinario, un nuevo nivel de joder una pelicula digamos , una nueva arma del estudio ect..)




    En mi ultimo comentario al que me contestas ya no era por Snyder sino en general.

    Estas comparando todas las veces que pasa solo con su caso y ese no es el tema , estas desviandolo a otro debate diferente que nunca pretendia , no se si lo parecio ( pongamos que es el peor caso que es algo historico lo que paso con JL, me da igual si no iba por ahi yo y no cambia de lo que estoy hablando,igual pensabas que comparaba con el Snyder para quitarle drama y no es asi ) sino coger el caso Snyder y otros no tan graves donde se echo al director y se regrabo un 80% ect.. ( o dejar el caso Snyder de lado tanto da) por ejemplo y comparar con que eso es mas habitual que cancelar un blockbuster que el tema del que hablaba.



    Se me pasaban muchas peliculas por la cabeza de diferentes epocas donde ha pasado. A diferentes niveles y contextos.Y todos son validos en cuanto a que los estudios recurren a esa arma contra su director/pelicula ( echar/regrabar).

    Ademas hablo de blockbusters obviamente que es cuando el estudio no tiene huevos de cancelar una pelicula de tal magnitud ( no de cine de autor o pequeño) y en esos casos lo que suelen hacer son regrabaciones de peso y echar al director. Eso es habitual, no es justificar es ser cinico y realista.


    En este foro cada vez que algo va mal en una pelicula siempre sale el tema de regrabaciones y dentro de esa escala imaginaria de niveles de gravedad ( un 10 regrabaciones masivas del 70/80% y echar al director y un pues 3 pues pequeñas y mantenerle aun cambiando cosas ) siempre se dice que a ver si van a echar al director como ha pasado otras veces ( temiendolo digo de que pase y joda todo el estudio).Lo que nunca se ha dicho desde que existe internet es a ver si van a cancelar un blockbuster en post-produccion.

    Porque eso no forma parte de lo habitual y lo otro si. Cuando en Han Solo echan al director y regraban el 80% ( o en Rogue One se regrabo con otro director el 45% al ser menos del 51% sigue saliendo su nombre y por favor no me vengas con que lo de Snyder fue peor porque ese no es el tema del que hablo , ya dije que era de lo peor su caso , solo hablo de casos de echar a directores y cambiarle su pelicula ) no se ve como algo extraño e historico sino como parte de hacer cine, solo que su peor cara.Pero entra dentro del proceso. Si en esa la hubiesen cancelado en post- diriamos que es algo historico si, nadie lo esperaria esa opcion porque rompe la escala. Seria ya otro nivel por parte del estudio que SIEMPRE recurre a regrabaciones y en el peor de los casos a las extremas echando al director pero nunca a cancelar el blockbuster.Esto esta por encima por ser mucho menos normal y ser un nuevo paso para ir contra su pelicula, uno mas kamikaze.


    Fijate que estas diciendo que lo de JL no es habitual y lo de cancelar no es tan historico..( paños calientes ). No entiendo como dices eso cuando en el mundo cine siempre se habla de a ver si el estudio jode al director echandolo y se la regraba pero nunca a ver si cancelan una de 100 o 200 milll.... No entiendo tu constestacion.

    Y como dije hablamos de blockbusters no pequeñas( que es cuando el estudio no puede cancelar al ser tan caras y se las come como ha pasado toda al vida estrenandolas en cines).

    Este matiz es importante para que entiendas lo que digo y de que se habla para que sorprenda tanto lo de cancelar. Ademas de que esto va mas alla de Snyder


    Sobre Snyder ( que no es el debate pero bueno sino cancelar blockbusters vs echar directores y cambiar su pelicula pero como dejas en el aire cosas habra que aclararlo ).

    Como dije hay diferentes niveles y el suyo fue el peor pero hay muchos mas casos donde se destrozaron peliculas y no es a ver quien la tiene mas grande, quedate con el hecho en si como herramienta del estudio contra una pelicula. Pues no hablaba del caso JL en concreto que ademas me vale como ejemplo precisamente pues entra dentro de esa escala siendo lo peor aun pero el proceso, forma parte del juego aunque las formas son terribles y soy cinico es como funciona el negocio podrido del cine y no me sorprendio lo de Snyder ( si como paso pero que destrozen su pelicula con otro director me temo que es habitual y con esto no digo su caso tal cual). Pero hablaba en general de todas las veces que pasa ya sea peor o aun peor o un drama como lo de Snyder en diferentes contextos ect. Como 4F, Solo ect..

    En los ultimos 22 años cuantos blockbusters se han cancelado en Hollywood y cuantos han sufrido regrabaciones potentes y se ha echado al director. A eso me refiero y el mundo del cine esta flipando con la cancelacion por lo dicho, no es nada habitual y curiosamente utlizan mismos terminos como historico o muy raro...


    Un ejemplo pero hay mas:

    The New York Post:

    El anuncio de la cancelación de la película tomó a todos por sorpresa en la industria del cine. Muy rara vez un estudio decide cancelar una película que ya estaba terminada.


    Collider:

    Un movimiento sin precedentes en la historia de Hollywood con respecto a una gran producción.


    Por eso un director esta preparado para que le echen ( y hablaba en general) y regraben su pelicula ( y lo de Snyder es que se junta con una tragedia y ser unos cobardes pues si querian echarle tenian que haberlo hecho antes cuando les enseña el montaje de 2h que pedian pero se callaron y puñalada en el peor momento, su caso como dije es aun peor que solo joder una pelicula, no es habitual pero como decia hablaba de la parte de regrabar y echar a un director de forma general como en Solo por ejemplo , hablaba de que forma parte de hacer cine historicamente y eso es asi y cancelar no forma parte , no se ve cada x años como lo otro) pero nunca esperaria que le cancelen su blockbuster. Eso pasa en series con pilotos y se firma contratos y saben que les puede pasar.

    En cine no de ahi la que se ha liado contra Warner.Hay estudios que se han puesto en contacto con los periodistas para decir eso mismo, que nunca habian visto algo igual...

    Si Batgirl sufriera el despido de sus directores y regrabaciones del 80% seria habitual y nada sorprendente y esa es la clave de todo lo que dije. No es una guerra Snyder vs otros casos sino OTROS casos graves de blockbusters donde echan al director en la fase final o a mitad de rodaje ( mas el de Snyder si quieres o lo quitamos para no desviar el tema , de hecho todo lo que he dicho vale sin su caso y mejor no haberlo sacado por mi parte la primera vez por eso la segunda ya no le nombre, visto lo visto pues da errores de compresion al generar lo que genera se acabo hablando de el y no del tema principal) vs cancelar un blockbuster en post-. En ambos casos ARMAS del estudio, una se usa mucho mas que la otra que es inusual y nunca hablamos de que pueda pasar en un blockbuster, por algo sera.

    A ver, no he sido yo el que hizo la comparación con el caso de Snyder. Como siempre, a Snyder lo sacan a pasear los que no lo pueden ver. Precisamente mi intervención decía que no son casos comparables. Sinceramente, yo no veo nada habitual lo que ocurrió con JL, por la magnitud de los cambios, las circunstancias, etc. Pero tampoco importa mucho, fue algo rastrero.

    Y lo de decir que Bargirl no es histórico no es poner paños calientes, es una simple realidad, porque eso sí que ha pasado en la historia del cine, y te he dado ejemplos. Ya digo, no me parece buena solución, en una situación en la que no había buenas soluciones. Pero si la película fuera mía, preferiría que no la viera nadie en X años a que la sacaran convertida en otra cosa por otro director (y encima con mi nombre). A lo mejor tú prefieres lo otro, ahí tendremos que dejarlo en que no coincidimos.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  15. #15
    METZ
    Invitado

    Predeterminado Re: Batgirl (Adil El Arbi & Bilall Fallah, 2022)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y lo de decir que Bargirl no es histórico no es poner paños calientes, es una simple realidad, porque eso sí que ha pasado en la historia del cine, y te he dado ejemplos. Ya digo, no me parece buena solución, en una situación en la que no había buenas soluciones. Pero si la película fuera mía, preferiría que no la viera nadie en X años a que la sacaran convertida en otra cosa por otro director (y encima con mi nombre). A lo mejor tú prefieres lo otro, ahí tendremos que dejarlo en que no coincidimos.
    Creo que no hablamos de lo mismo o no me explico bien ya que lo que digo no es opinable, es una obviedad del mundo del cine.O no quieres hablar de lo que hablo( de la comparacion estadistica que hago) que me parece bien si no te interesa y no lees todo lo que puse que es mucho pero si me contestas a otras cosas que no he dicho y no a lo dicho.. tengo que volver para aclararlo.

    Para que quede claro, hablo de que es mas inaudito, inusual ect..

    No de que sienta peor al director o que es peor de por si para una pelicula que ya es opinable como dije y dices ya es que opina cada uno. Aunque tambien te digo , estas dando por hecho que si se estrenase Batgirl seria con otro montaje al del director, precisamente es lo que digo de que eso suele pasar mas que cancelar y el director lo tendria mas asumido como les pasa a todos pero no sabemos si hubiese pasado, igual el director piensa que podria estrenarse con un montaje suyo en la medida de lo posible regrabado por el estudio un 20% y prefiere eso a cancelar... y esta claro que en ese escenario lo preferiria , otra cosa es si le regraban el 80% que ya entramos en un drama y ya es opinable, son hipotesis pues no sabemos como saldria.

    Pero a Raimi le regrabaron mucho pero se mantuvo su estilo y se hizo en equipo, ¿eso no puede pasar ahora? juntarse con el director y regrabar bien.. aqui el tema es que no es solo calidad sino dinero por temas de impuestos y nueva politica en HBO MAX que deja fuera esta DC , por non hablar de que no quieren gastar mas dinero en regrabaciones y lo que queda de post- , eso cabrea mas a un director pues no tiene herramientas contra eso, si fuese por calidad si las tendria, estaria resignado a que fue mal en los pases y eso forma parte de hacer una pelicula el meterse a regrabar , lo que hacen todos, mas regrabaciones hasta dar con un montaje mejor... otra cosa es si sale un montaje frankestein horroroso, ahi estaria el tema. En cualquier caso no hablaba de esto es un tema mucho mas complejo y personal basado en hipotesis de como se estrenaria y no lo tengo claro ( y asi lo dije por eso me extraña que me respondas otra vez sobre esto ya que son opiniones como dices , aun asi aqui queda la mia que no es blanco o negro ) dependeria del como se estrena ect... y son opiniones no datos que es de lo que hablo al final.

    Y cancelar lo es mucho mas que echar a un director y joderle su pelicula en cuanto a estadistica/datos que es de lo que hablo ( este es el tema al que me referia) , del numero de veces que pasa, solo porcentaje ya que igual piensas que lo decia por que es peor para el director/pelicula eso ya es mas complejo y cada uno lo vera a su manera pero yo decia que era mas grave por estadistica ya que cuando algo pasa de forma habitual al final forma parte de hacer cine ( joder una pelicula echando al director ) y cuando casi nunca pasa ( cancelar un blockbuster en post-) puede impactar mas como Batgirl ya que eso si que nunca se espera.


    Dicho esto. Habra pasado pero de lo que hablo es que ha pasado muchas menos veces que echar a un director y regrabar una pelicula como en Han Solo ect... No entiendo porque no hablas de esta comparacion pues era de lo que yo hablaba todo el tiempo( y dejemos a Snyder que como dije no es solo echar y regrabar al haber mas detras rastrero como dices).

    Y los ejemplos de Allen ect.. me los vuelves a sacar cuando como te dije no valen ya que hablamos de blockbusters como te dije no cine de autor o pequeño no entiendo porque omites esto si es la clave y ya lo remarque antes.Y no por capricho mio. Los medios dicen que es algo historico por eso, por la magnitud de la pelicula ya que cuanto mas grande mas dificil es de ser cancelada que un drama indie ( sentido comun) y por eso saque esa expresion de historica pero no la saquemos de su contexto.

    En los ultimos 30 o 50 años no se ha cancelado un blockbuster en post- ( este es importante el momento) de forma habitual y si ha pasado no se recuerda , en cambio se han echado a directores y regrabado su pelicula de forma severa y conocemos muchos casos...

    Esa es la comparacion que hacia y no con JL, no puedes decirme que no es asi en cuanto porcentaje de cancelaciones versus porcentaje de regrabaciones grandes con el director en la calle( si el porcentaje fuese a favor de que ha habido muchas cancelacion mas que momentos donde se echa al director y se le regraba la mitad, la forma de hablar en un foro seria otra, nunca diriamos a ver si van a echar y regrabar su blockbuster como suele pasar sino a ver si van a cancelar el blockbuster.. y esto no lo decimos.. ni el mundo del cine, de la presa, ect.. lo dice de un blockbuster cuando va mal en post-produccion y no entiendo que esto que es evidente que es como digo por estadistica ( de ahi la reaccion de la prensa, de los estudios ect.. Feige ha escrito una carta dandoles poco mas que el pesame, eso no hubiese pasado si se estrena con un 70% de regrabaciones habiendo echado al director porque Feige lo veria normal, como todos ) no lo reconozcas cuando es de lo mas normal lo que estoy diciendo pues asi ha funcionado el cine).

    Sino ponme canceladas en post-produccion desde los años 80 por ejemplo que sean blockbusters y yo te pondre una lista de mas de 20/30 peliculas donde echaron al director y le regrabaron buena parte.
    Última edición por METZ; 05/08/2022 a las 13:38

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins