
Iniciado por
METZ
Aqui ya hablo de historia del cine no de JL de Snyder solo , que ya dije que era algo historico.
Anterior comentario:
lo de Snyder estaba muy mal aun siendo normal entre estudios ( aqui me referia solo a echar y regrabar) pero con el se cruzo la linea por el contexto y para mi aqui se ha cruzado otra linea HISTORICA incluso peor ( aqui dejando lo personal y con peor me refiero a extraordinario, un nuevo nivel de joder una pelicula digamos , una nueva arma del estudio ect..)
En mi ultimo comentario al que me contestas ya no era por Snyder sino en general.
Estas comparando todas las veces que pasa solo con su caso y ese no es el tema , estas desviandolo a otro debate diferente que nunca pretendia , no se si lo parecio ( pongamos que es el peor caso que es algo historico lo que paso con JL, me da igual si no iba por ahi yo y no cambia de lo que estoy hablando,igual pensabas que comparaba con el Snyder para quitarle drama y no es asi ) sino coger el caso Snyder y otros no tan graves donde se echo al director y se regrabo un 80% ect.. ( o dejar el caso Snyder de lado tanto da) por ejemplo y comparar con que eso es mas habitual que cancelar un blockbuster que el tema del que hablaba.
Se me pasaban muchas peliculas por la cabeza de diferentes epocas donde ha pasado. A diferentes niveles y contextos.Y todos son validos en cuanto a que los estudios recurren a esa arma contra su director/pelicula ( echar/regrabar).
Ademas hablo de blockbusters obviamente que es cuando el estudio no tiene huevos de cancelar una pelicula de tal magnitud ( no de cine de autor o pequeño) y en esos casos lo que suelen hacer son regrabaciones de peso y echar al director. Eso es habitual, no es justificar es ser cinico y realista.
En este foro cada vez que algo va mal en una pelicula siempre sale el tema de regrabaciones y dentro de esa escala imaginaria de niveles de gravedad ( un 10 regrabaciones masivas del 70/80% y echar al director y un pues 3 pues pequeñas y mantenerle aun cambiando cosas ) siempre se dice que a ver si van a echar al director como ha pasado otras veces ( temiendolo digo de que pase y joda todo el estudio).Lo que nunca se ha dicho desde que existe internet es a ver si van a cancelar un blockbuster en post-produccion.
Porque eso no forma parte de lo habitual y lo otro si. Cuando en Han Solo echan al director y regraban el 80% ( o en Rogue One se regrabo con otro director el 45% al ser menos del 51% sigue saliendo su nombre y por favor no me vengas con que lo de Snyder fue peor porque ese no es el tema del que hablo , ya dije que era de lo peor su caso , solo hablo de casos de echar a directores y cambiarle su pelicula ) no se ve como algo extraño e historico sino como parte de hacer cine, solo que su peor cara.Pero entra dentro del proceso. Si en esa la hubiesen cancelado en post- diriamos que es algo historico si, nadie lo esperaria esa opcion porque rompe la escala. Seria ya otro nivel por parte del estudio que SIEMPRE recurre a regrabaciones y en el peor de los casos a las extremas echando al director pero nunca a cancelar el blockbuster.Esto esta por encima por ser mucho menos normal y ser un nuevo paso para ir contra su pelicula, uno mas kamikaze.
Fijate que estas diciendo que lo de JL no es habitual y lo de cancelar no es tan historico..( paños calientes ). No entiendo como dices eso cuando en el mundo cine siempre se habla de a ver si el estudio jode al director echandolo y se la regraba pero nunca a ver si cancelan una de 100 o 200 milll.... No entiendo tu constestacion.
Y como dije hablamos de blockbusters no pequeñas( que es cuando el estudio no puede cancelar al ser tan caras y se las come como ha pasado toda al vida estrenandolas en cines).
Este matiz es importante para que entiendas lo que digo y de que se habla para que sorprenda tanto lo de cancelar. Ademas de que esto va mas alla de Snyder
Sobre Snyder ( que no es el debate pero bueno sino cancelar blockbusters vs echar directores y cambiar su pelicula pero como dejas en el aire cosas habra que aclararlo ).
Como dije hay diferentes niveles y el suyo fue el peor pero hay muchos mas casos donde se destrozaron peliculas y no es a ver quien la tiene mas grande, quedate con el hecho en si como herramienta del estudio contra una pelicula. Pues no hablaba del caso JL en concreto que ademas me vale como ejemplo precisamente pues entra dentro de esa escala siendo lo peor aun pero el proceso, forma parte del juego aunque las formas son terribles y soy cinico es como funciona el negocio podrido del cine y no me sorprendio lo de Snyder ( si como paso pero que destrozen su pelicula con otro director me temo que es habitual y con esto no digo su caso tal cual). Pero hablaba en general de todas las veces que pasa ya sea peor o aun peor o un drama como lo de Snyder en diferentes contextos ect. Como 4F, Solo ect..
En los ultimos 22 años cuantos blockbusters se han cancelado en Hollywood y cuantos han sufrido regrabaciones potentes y se ha echado al director. A eso me refiero y el mundo del cine esta flipando con la cancelacion por lo dicho, no es nada habitual y curiosamente utlizan mismos terminos como historico o muy raro...
Un ejemplo pero hay mas:
The New York Post:
El anuncio de la cancelación de la película tomó a todos por sorpresa en la industria del cine. Muy rara vez un estudio decide cancelar una película que ya estaba terminada.
Collider:
Un movimiento sin precedentes en la historia de Hollywood con respecto a una gran producción.
Por eso un director esta preparado para que le echen ( y hablaba en general) y regraben su pelicula ( y lo de Snyder es que se junta con una tragedia y ser unos cobardes pues si querian echarle tenian que haberlo hecho antes cuando les enseña el montaje de 2h que pedian pero se callaron y puñalada en el peor momento, su caso como dije es aun peor que solo joder una pelicula, no es habitual pero como decia hablaba de la parte de regrabar y echar a un director de forma general como en Solo por ejemplo , hablaba de que forma parte de hacer cine historicamente y eso es asi y cancelar no forma parte , no se ve cada x años como lo otro) pero nunca esperaria que le cancelen su blockbuster. Eso pasa en series con pilotos y se firma contratos y saben que les puede pasar.
En cine no de ahi la que se ha liado contra Warner.Hay estudios que se han puesto en contacto con los periodistas para decir eso mismo, que nunca habian visto algo igual...
Si Batgirl sufriera el despido de sus directores y regrabaciones del 80% seria habitual y nada sorprendente y esa es la clave de todo lo que dije. No es una guerra Snyder vs otros casos sino OTROS casos graves de blockbusters donde echan al director en la fase final o a mitad de rodaje ( mas el de Snyder si quieres o lo quitamos para no desviar el tema , de hecho todo lo que he dicho vale sin su caso y mejor no haberlo sacado por mi parte la primera vez por eso la segunda ya no le nombre, visto lo visto pues da errores de compresion al generar lo que genera se acabo hablando de el y no del tema principal) vs cancelar un blockbuster en post-. En ambos casos ARMAS del estudio, una se usa mucho mas que la otra que es inusual y nunca hablamos de que pueda pasar en un blockbuster, por algo sera.