-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
srx687
Guau, lo mejor es que este tío cobra por hacer esta crítica tan concienzuda.
Yo no veo nada malo en esta crítica. El hombre ha estado correcto y ha separado su gusto personal de la apreciación técnica. Y dice que a él le ha parecido aburrida, no que la película sea aburrida.
Habla de problemas de guión, en los cuales, pues puede tener razón en algún punto. De hecho, supongo que hay un problema de lagunas narrativas que. O se conocen los cómics, o el espectador tiene que hacer el esfuerzo de rellenar esa información con lo que ofrece Snyder en pantalla.
A mi me ha parecido correcta, aunque no la comparto, y profesional.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
manosho
Hablo, como siempre, desde mi subjetividad: a mi no me ha gustado BvS -más bien me ha dejado indiferente- y precisamente anoche vi en casa
Love Exposure (Explosión de Amor) y
ésta me ha parecido muy muy superior, mucho, a BvS. Yo no esperaba ver hostias como panes en BvS y, aun así, no me ha gustado. Entonces ¿debo tener un serio trastorno? :P No sé, sobre gustos es todo muy ambiguo: hay películas que te gustan, no tienen que existir explosiones de por medio, y otras que no. Los gustos son algo muy primario y elemental. En mi caso, con independencia del género, no busco en una película, por poner un ejemplo absurdo, que las hostias estén bien dadas; simplemente que me atrape y que al finalizar el visionado, tenga la sensación de no haber perdido el tiempo.
http://i.imgur.com/RKjyjUc.jpg
Yo no soy de Nolan, de Marvel, de DC ni de nadie, sólo de mi padre y de mi madre :D Con esto, sólo quiero decir que me gusta todo tipo de cine, siempre y cuando cumpla con lo que señalé anteriormente. Fíjate lo que digo que, aun sin haberme aportado nada, no deseo que se pegue un batacazo en taquilla porque el género me gusta y tengo mucho interés en explorar en sucesivos años el universo DC en términos cinematográficos.
Saludos.
Hay muchas personas que no os ha gustado, es un hecho, pero sobre todo en general esa es la impresión que tengo, realmente no por lo que leo por aquí, sino por lo que leo fuera de los foros de cine
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
A mi no se me hizo pesada en ningún momento.
No hagáis caso a las criticas, Warner se ha arriesgado mucho con esta película y la verdad es que el resultado es bastante bueno, id a verla y luego opinad, no os dejes guiar por las criticas.
Hay un par de cosas que no capte, quizá por que al estar con mi novia me despistaba...:D
El que sale en la pesadilla de Bruce es Flash del futuro o algo así? Bruce Wayne le mandaba dinero al tío de la silla de ruedas y lex cogía las facturas y las pintaba? Esta parte me perdí bastante.
Creí que Flash seria el mismo actor de el de la serie... Hubiera esta genial eso.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Yo no veo nada malo en esta crítica. El hombre ha estado correcto y ha separado su gusto personal de la apreciación técnica. Y dice que a él le ha parecido aburrida, no que la película sea aburrida.
Habla de problemas de guión, en los cuales, pues puede tener razón en algún punto. De hecho, supongo que hay un problema de lagunas narrativas que. O se conocen los cómics, o el espectador tiene que hacer el esfuerzo de rellenar esa información con lo que ofrece Snyder en pantalla.
A mi me ha parecido correcta, aunque no la comparto, y profesional.
De profesional nada porque dice que no hay nada que comentar de la película, cuando hay miles de detalles buenos... y malos.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Jack007
A mi no se me hizo pesada en ningún momento.
Hay un par de cosas que no capte, quizá por que al estar con mi novia me despistaba...:D
El que sale en la pesadilla de Bruce es Flash del futuro o algo así? Bruce Wayne le mandaba dinero al tío de la silla de ruedas y lex cogía las facturas y las pintaba? Esta parte me perdí bastante.
Bruce
mandaba dinero a ese tipo pero Lex devolvía los cheques para encabronarlo aún más. Luego se lo pasa por la cara a Bruce Wayne, pintando las cartas, para ponerlo aún más al límite.
Manipula a todo el mundo.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
John Matrix
A mí me ha gustado mucho la película, pero si leiste mi escueta review la puse un 8 de nota porque no es perfecta y tiene algunos defectos, en eso estamos de acuerdo, pero por las críticas en general que estoy leyendo, me da la sensación que la gente iba esperando una Vengadores, donde perfectamente puedes dejarte el cerebro en casa y disfrutar como un enano, he leido quejas acerca de cosas que se han explicado en la película pero de las que la gente ni si quiera se ha enterado al verla, supongo que por falta de atención, y es que yo creo que el público estamos mal acostumbrados a Marvel, con películas ligeras, algunas con un poco más de trasfondo como el soldado de invierno, pero que en general son digeribles por todos los públicos, y sobre todo, ultimamente parece que hay que dar todo mascadito al espectador que parece estar más concentrado en rumiar sus palomitas y sorber el refresco.
En tu caso, a ti no te ha gustado y tienes tus argumentos por ello, pero muchos veo que simplemente dicen que es una mierda y ya o que lo unico que les ha gustado es lo más banal de la película
Y me da a entender que realmente lo que buscaban es una escena de accion de dos horas.
Lo que me parece realmente grande en esta película es
Que convence de porque Batman y Superman tienen que pelear, el camino que se recorre hasta esa azotea, y sobre todo el sufrimiento particular de superman, sobre todo emocional, que le hace plantearse grandes dilemas y pone a prueba sus valores como heroe y como persona, para al final acabar convertido en un mártir.
Como dije, yo no me suelo emocionar hasta tal punto, pero mi mujer se paso llorando los últimos diez minutos de la película.
Como ya he comentado, hay gente con ideas preconcebidas, pero la falta de entendimiento se debe tanto a desconocimiento como a la terrible estructura de una película que no deja reposar la información que aporta. Y apuesto a que si los entendidos del mundillo no lo fueran estarían en la misma tesitura.
Aquí lo que se pretende es contar una historia para las masas y Snyder ha cerrado el tiro.
Sobre la pelea,
podría haberse evitado. La preparación del enfrentamiento, perfecta. Pero en su tercer acto lo convierten en un enfrentamiento innecesario.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
De profesional nada porque dice que no hay nada que comentar de la película, cuando hay miles de detalles buenos... y malos.
¿Pero para quien comenta? Es profesional. Comenta para el tipo que no sabe lo que va a ver y busca alguna referencia, no busca un análisis exhaustivo. Y para eso está bien. Que a lo mejor no lo podemos llamar crítica y es más un comentario personal, puede ser, pero bien argumentado, sin entrar en detalles cansinos, que reconozcamoslo, nos molan a nosotros, pero no a la mayoría del público.
Por cierto, aprovecho para comentar que muy buena crítica la tuya. Más la parte de los spoilers que la primera parte.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo espero que el metraje que falta acabe pro perfeccionar el producto, que es muy bueno pero tiene alguna cosa cogida por los pelos. Creo que el metraje que falta ayudará a mejorar algunos puntos.
No todos, pues el director, a mi parecer ha optado por una buena solución que es no darlo todo mascado.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
A mí personalmente me encanta la estructura, y me encanta la manera en que está contado. No siempre comulgo que esta forma de hacer cine (y sobre todo de superhéroes), pero milagrosamente aquí me ha funcionado. El proponer varios niveles de atención y comprensión (yo de hecho no había entendido ni lo de las cartas, ni el sueño, y otras cosas, pero ni falta que hacía en esos momentos) me parece que me va a enriquecer futuros visionados. Me pasa muchas veces con películas de superhéroes que vista una vez...ya no apetece una segunda, ni digamos una tercera experiencia (con Star Wars me está pasando, por ejemplo). No es cuestión de guión solamente, sino de exploración visual, nuevos terrenos en lo narrativo, etc. El caso es que reconozco que esta manera de hacer las cosas puede parecer a mucha gente algo totalmente caótico, estructura demencial, digamos algo de aburrimiento, montaje fallido, etc., pero a mí me atrae enormemente...
Veremos que depara un segundo y tercer visionado.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Rocky IV
Vista la película y como supermanero 100% que soy, miedo me da daros mí opinión...
Yo fui de los que defendió Superman Returns a capa y espada y me llamaron de todo. Cinematograficamente es la mejor película de Superman hecha hasta la fecha y aún así todavía parece un tema dificil de tratar así que no sé si daros mi sincera opinión (libre de spoilers) de BvS.
Jamás pensé que una película tan esperada por muchos de nosotros iba a generar todo lo que estoy leyendo en varias webs, blogs...
Un saludo, foreros.
Yo creo que ese Superman Returns es una joya de la corona. Yo la comparo, dentro del mundo de Superman a lo que es Al servicio secreto de su majestad, dentro del mundo Bond.
Es una rara avis creada a destiempo pero con unos valores que brillarán dentro de unos años. No sé si llegará a ser peli de culto pero si apuesto que será film a reivindicar.
Y no me posiciono con ninguna versión del héroe. Excepto la execrable Superman IV, me gustan todas.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Tras los comentarios sobre que el día de mañana va a ver una versión ampliada en sus buenos 30 minutos, creo que lo más justo es que vamos a esperar a esa versión "extendida" para poder hacer justicia o no a la película.
Otra cosa, mucha gente que va al cine y no son fans ni lectores de cómics van a tener el problema de que muchas cosas de la película se les va a escapar, no porque tenga encefalograma plano, ni mucho menos, sino porque en la película no se da una explicación coherente a varias situaciones y las que se hace fueron de puntillas y a tal rapidez que muchos ni se dieron cuenta. Hay detalle, gracias a las aportaciones de los compañeros, que yo ni me di cuenta, y creo que ese el gran problema de la película, y de allí las grandes quejas sobre el montaje y la narrativa. Personalmente, no se me quedo claro el papel de Luxtor, es decir, que pretendía hacer, de dónde viene, como hizo su fortuna, de dónde viene su odio para preparar ese plan. La motivación de ir a matar a superman por parte de Bruce, después de pasar 18 meses desde la destrucción de metrópolis tampoco es que me convenciera en demasía. Se pretende decir que esta película es más seria, pero el problema es que para esa seriedad le falta el drama, el desarrollo de los personajes y para eso igual el director no estuvo a la altura de otorgar ese dramatismo, y no le vale a mucho con 4 pinceladas para decir que es seria, ya que eso es lo que justamente se le echa en cara que era una con pretensiones, pero sin alcanzar la meta. Igual, si se hubiera respetado todo el metraje, no hubiese dado la sensación de que la película va a trompicones, y ya puesto que más da 153 minutos que 183. En ese sentido el señor de los anillos lo hizo y todos tan contentos.
Desde mi punto de vista creo que se impone echar mano a esa versión extendida y además volver a ponerla en el cine así con dos bemoles
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Alguien podría decirme o si hay video de las referencias y guiños a otras películas y cosas??¿
Gracias!
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Pero para quien comenta? Es profesional. Comenta para el tipo que no sabe lo que va a ver y busca alguna referencia, no busca un análisis exhaustivo. Y para eso está bien. Que a lo mejor no lo podemos llamar crítica y es más un comentario personal, puede ser, pero bien argumentado, sin entrar en detalles cansinos, que reconozcamoslo, nos molan a nosotros, pero no a la mayoría del público.
Por cierto, aprovecho para comentar que muy buena crítica la tuya. Más la parte de los spoilers que la primera parte.
Yo lo decía porque sigo a Arconada y me veo todas sus reseñas. En muchas sí que comenta cosas, destaca algún que otro aspecto, pero en esta nada de nada.... y creo yo que hay cosas para comentar (aunque sea con un par de frases cortas).
Gracias por tus palabras respecto a los videocomentarios. ;)
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo también creo que muchas veces algunos críticos esperan a ver que dicen otros para ir hacia un lado u otro.
Hace poco uno de esos de RT pasó del positivo al negativo en un abrir y cerrar de ojos. Demostrado
Ahora que lo dices, recuerdo que el día después de abrirse el embargo, cuando todavía había pocas críticas, me di cuenta que el porcentaje de RT había bajado a pesar de que seguía el mismo número de críticas. No le di importancia, pensé que sería porque la página había tardado en actualizar el porcentaje, pero con lo que dices, parece claro que alguno se suma a la corriente.
Eso sí que me parece una desgracia por parte de un crítico. Lo que yo comentaba antes, que dudes si poner a una película un 7 o un 8, y te pueda influir en la decisión leer muy buenas o muy malas críticas, me parece normal. A mí me ha pasado alguna vez. Pero variar de signo positivo a negativo o al revés... eso es ser mal profesional. Eso si realmente lo hacen los críticos, no sé si son ellos o la propia página de RT.
Cita:
Iniciado por
John Matrix
Yo lo que pienso que ha ocurrido es que la gente se pensaba que iba a ver dos horas y media de hostias y destrucción entre Batman y superman y lo que se han encontrado es una película profunda, densa, que como un buen whisky hay que digerir a pequeños sorbos, realmente no es una película de un solo visionado. Ellos querian una hamburguesa grasienta y les han puesto un plato de cocina de autor.
He leído varias críticas que indican eso, sí. Pero lo más desconcertante es que también he leído otras que van en dirección contraria: que dicen que es todo acción sin argumento ni sustancia.
También hay críticas que dicen que la primera mitad de la película es demasiado lenta y luego la película remonta, y otras que dicen que la primera mitad es buena pero que luego se tira todo por la borda.
Curioso cómo divide esta película, no sólo a los que gusta y a los que no, sino incluso en los argumentos para que guste o no. Opuestos.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Desgraciadamente siempre pasa lo mismo curiosamente en los post de DC (más incluso que los de Marvel o Star Wars).
Es cierto que siempre pasa lo mismo, pero no creo que ocurra más en los hilos de DC. A mí este me parece muy tranquilo y civilizado comparado con el de Episodio VII, Jurassic World o no digamos ya Prometheus.
Cita:
Iniciado por
jgafnan
¿Pero para quien comenta? Es profesional. Comenta para el tipo que no sabe lo que va a ver y busca alguna referencia, no busca un análisis exhaustivo.
Sí, hombre, pero lo que dice Kapital es cierto: puedes criticar lo que hay porque te parezca que no está logrado, pero decir que en la película no hay nada que comentar parece poco serio. Estaría más de acuerdo si dijera que hay demasiado que comentar. :D
Cita:
Iniciado por
Versta2
A mí personalmente me encanta la estructura, y me encanta la manera en que está contado. No siempre comulgo que esta forma de hacer cine (y sobre todo de superhéroes), pero milagrosamente aquí me ha funcionado. El proponer varios niveles de atención y comprensión (yo de hecho no había entendido ni lo de las cartas, ni el sueño, y otras cosas, pero ni falta que hacía en esos momentos) me parece que me va a enriquecer futuros visionados. Me pasa muchas veces con películas de superhéroes que vista una vez...ya no apetece una segunda, ni digamos una tercera experiencia (con Star Wars me está pasando, por ejemplo). No es cuestión de guión solamente, sino de exploración visual, nuevos terrenos en lo narrativo, etc. El caso es que reconozco que esta manera de hacer las cosas puede parecer a mucha gente algo totalmente caótico, estructura demencial, digamos algo de aburrimiento, montaje fallido, etc., pero a mí me atrae enormemente...
Veremos que depara un segundo y tercer visionado.
Exactamente, esa complejidad y densidad a mí personalmente me gusta cuando sale bien (como es el caso). Y por cierto, me suele pasar con las películas de Nolan. Hay detalles de la trama de TDK que me quedaron claros en un segundo o tercer visionado, y lo mismo en TDKR u Origen. Para mí les da un valor a esas películas que hacen que aguanten visionado tras visionado, y sigas descubriendo cosas (no ya de la trama, claro, pero sí otros detalles y posibles lecturas).
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Versta2
A mí personalmente me encanta la estructura, y me encanta la manera en que está contado. No siempre comulgo que esta forma de hacer cine (y sobre todo de superhéroes), pero milagrosamente aquí me ha funcionado. El proponer varios niveles de atención y comprensión (yo de hecho no había entendido ni lo de las cartas, ni el sueño, y otras cosas, pero ni falta que hacía en esos momentos) me parece que me va a enriquecer futuros visionados. Me pasa muchas veces con películas de superhéroes que vista una vez...ya no apetece una segunda, ni digamos una tercera experiencia (con Star Wars me está pasando, por ejemplo). No es cuestión de guión solamente, sino de exploración visual, nuevos terrenos en lo narrativo, etc. El caso es que reconozco que esta manera de hacer las cosas puede parecer a mucha gente algo totalmente caótico, estructura demencial, digamos algo de aburrimiento, montaje fallido, etc., pero a mí me atrae enormemente...
Veremos que depara un segundo y tercer visionado.
Yo creo que tiene esa especie de síndrome Inception con muchos espectadores, no digo todos.
Es una película, no sé si por el montaje (creo que está hecho a posta (el dar pocas explicaciones a sucesos)) o por lo que sea, con la que cuesta ir asimilando toda la información que se nos propone a raíz de la escena con Loise en el desierto. Es como que te sueltan muchísima información a las prisas (hasta los subtítulos se quitaban rápido, jajaja), pero a mi me ha gustado. Creo que los revisionados ayudarán a la película.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues estoy bastante de acuerdo con él, sobre todo en lo que respecta a Superman y a Luthor.
Que estéis de acuerdo con él, no significa que este crítico haya perdido el norte y se haya unido a la moda de, vende más hablar mal, que bien..
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Yo creo que ese Superman Returns es una joya de la corona. Yo la comparo, dentro del mundo de Superman a lo que es Al servicio secreto de su majestad, dentro del mundo Bond.
Es una rara avis creada a destiempo pero con unos valores que brillarán dentro de unos años. No sé si llegará a ser peli de culto pero si apuesto que será film a reivindicar.
Y no me posiciono con ninguna versión del héroe. Excepto la execrable Superman IV, me gustan todas.
Lo siento, pero yo ahí he de decir, que ese Superman, que viene del Superman multicolor y sonrisa profident de Reeves, le hace un hijo a Lois y lo sabe, porque él puede verlo todo (si quiere) y los abandona temporalmente. Sólo ese gesto ya me parece peor que cualquier oscuridad o tristeza del de Cavill, que hay que recordar, que está explicada y justificada por la historia. En cambio, ese abandono del Superman Returns, no queda explicado. Sólo que al tiempo vuelve y al padre temporal, el que se encargó de cuidar a Lois y al niño, lo echa fuera del nido.
Superman Returns, tiene unas cuantas buenas escenas, pero su guión tiene fallos de bulto y dibujan el peor Superman de todos los que han llevado al cine, a mi gusto y no por problema de Routh. El problema son los cimientos y cómo edificaron ese Superman.
-
Re: Batman vs. Superman
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Que qué se siente? ¿Dónde viene eso? Si ya te digo que ME HA GUSTADO, y no, para mí de momento no es mejor ni que Keaton ni que Bale, ¿pero sabes? Es sólo una opinión que ni pretendo ni quiero convencerte.
Y a mí no me afecta en mi vida el Batman de Burton, ni el Superman de Donner, ni Star Wars ni Indy, esto es sólo un entretenimiento... pero algunos paracéis empeñados en llevarlo al terreno personal.
Desgraciadamente siempre pasa lo mismo curiosamente en los post de DC (más incluso que los de Marvel o Star Wars).
Lo dejo aquí, no tengo ganas de trifulcas, que cada cual piense lo que de la real gana.
Ya sé que te ha gustado. Te estaba tanteando para ver por donde ibas. No te enfurruñes hombre que esto es como dices un hobby. Pero solo que como eras tan fan de Keaton quería eso, saber que te había parecido en sí esta nueva cara de batman.
Al menos pelea mejor...:agradable
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo creo que tiene esa especie de síndrome Inception con muchos espectadores, no digo todos.
Es una película, no sé si por el montaje (creo que está hecho a posta (el dar pocas explicaciones a sucesos)) o por lo que sea, con la que cuesta ir asimilando toda la información que se nos propone a raíz de la escena con Loise en el desierto. Es como que te sueltan muchísima información a las prisas (hasta los subtítulos se quitaban rápido, jajaja), pero a mi me ha gustado. Creo que los revisionados ayudarán a la película.
Opino igual. Creo que el regusto viéndola en casa, en bluray y en VO, puede ser de subir un punto más.
Lo que sin duda está claro es que poner un muy deficiente a esta película y con esas notas, me refiero a un 1 2 o 3 es no querer valorar más allá de las cosas que no gustan y la mala baba que ha creado Snyder en algunos.
Para mi de esta película, aparte de Batman y Superman, ha surgido otro superhéroe llamado Snyder.
Zack Snyder, el azote de la crítica :gano
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Caním
Lo que sin duda está claro es que poner un muy deficiente a esta película y con esas notas, me refiero a un 1 2 o 3 es no querer valorar más allá de las cosas que no gustan y la mala baba que ha creado Snyder en algunos.
Cita:
Age of ultron 75%
Thor 2 66%
Iron man 3 79%
Iron man 2 72%
Cita:
Batman v. Superman 30%
Y, repito, ya lo dije en su día con Terminator Genysis, cuando vi como un crítico pasaba del positivo al negativo en un abrir y cerrar de ojos:
11/07/2015 11:34
Cita:
Iniciado por
Kapital
Llamalos volubles o mutables.
El otro dia vi a un critico pasar una de sus notas de positiva a negativa en un breve espacio de tiempo.
-
Re: Batman vs. Superman
Cita:
Iniciado por
Rub
Ya sé que te ha gustado. Te estaba tanteando para ver por donde ibas. No te enfurruñes hombre que esto es como dices un hobby. Pero solo que como eras tan fan de Keaton quería eso, saber que te había parecido en sí esta nueva cara de batman.
Al menos pelea mejor...:agradable
Yo diré algo sobre Batman. A mi me gustó más el Wayne de Keaton y el traje de Batman del de Tim Burton pero más el Batman de Bale, hasta esta película.
Es como en los cómics y por eso yo le comentaba al compañero que tenía muñecos de Batman en su infancia. El murciélago es el símbolo, pero sus distintos trajes, colores, etc no son meros cambios estéticos, porque trasladados al cómic, podemos estar hablando al Batman más ligero, el más de acción, el más serio, etc y aunque hablemos de Batman, no es igual.
A mi el Wayne de Keaton me parecía el más correcto en líneas generales, se le ve que es un tío de dinero, que guarda bien su tormento y aunque no alardea exageradamente del dinero como Bale, sabes que si quiere la chica, la consigue.
Y estéticamente, el traje de Batman de Tim Burton es el que más me ha gustado de todos, al igual que la Batnave.
Ahora bien, en cuanto al Batman en si, me gustá mucho más el Batman de Bale/Nolan. Porque está basado en el Dark Knight de Frank Miller, que posiblemente sea el Batman que más me guste de todos.
Ahora bien, sólo con un visionado. Ben Affleck desbanca a Michael Keaton en cuanto al Wayne que más me gusta, porque todavía mejora lo que comenté de Keaton. Se le intuye más maduro, es más detectivesco, se pone el mono de faena, usa sus habilidades, incluso una escopeta y está como un toro.
El traje de este nuevo Batman, no está mal, pero me sigue gustando más el de Tim Burton y luego el de la trilogía de Nolan y en cuanto al Batman en si, no sabría decir, estoy entre la trilogía y este nuevo. Me gusta mucho del nuevo cómo actúa. Sus escenas de combate son las mejores de cualquier película de Batman. Por momentos parecía ver los vídeojuegos de Arkham, con distintos combos, golpes especiales, pero el Batman de las de Nolan todavía me parece más espectacular en sus acciones dentro de esa sobriedad. Con acciones, me refiero a saltar con la capa abierta, los murciélago a su alrededor, su batseñal, sus poses...el combate del Batman de Nolan, no me gusta nada, es de relleno total.
Y sobre todo, del Batman de Affleck, me quedo con ese momento que ha recordado Kapital en unas cuantas ocasiones. Ese Batman que para, piensa, recapacita y pone todo en órden para darse cuenta de lo que está ocurriendo. Ese Batman que va a liderar a Superman, a Wonder Woman y a los demás en La Liga de la Justicia.
Por eso, me da mucha pena, que aquellos que se hacen llamar críticos, critiquen sólo la película y no valoren parte que se refiere a adaptación de un cómic, porque entiendo que guste o no guste. Por supuesto! A nadie tiene que gustarle lo mismo, pero si llegas al punto de que Snyder está llevando al cine, la adaptación de un cómic, amigos míos, ahí no se le puede poner un 44, porque todo ese metraje, después de ver a tantos Batman en el cine, sabiéndose su historia de pe a pa por todos, nos regala un Batman que sin tener poderes especiales, cuadra perfectamente para liderar a estas bestias decpoderes sobrenaturales.
Y eso, la crítica no lo valora para nada..ven Snyder, se les retuerce el colmillo y el microondas suena con la nota ya lista para calentar la red.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Ahora que lo dices, recuerdo que el día después de abrirse el embargo, cuando todavía había pocas críticas, me di cuenta que el porcentaje de RT había bajado a pesar de que seguía el mismo número de críticas. No le di importancia, pensé que sería porque la página había tardado en actualizar el porcentaje, pero con lo que dices, parece claro que alguno se suma a la corriente.
Eso sí que me parece una desgracia por parte de un crítico. Lo que yo comentaba antes, que dudes si poner a una película un 7 o un 8, y te pueda influir en la decisión leer muy buenas o muy malas críticas, me parece normal. A mí me ha pasado alguna vez. Pero variar de signo positivo a negativo o al revés... eso es ser mal profesional. Eso si realmente lo hacen los críticos, no sé si son ellos o la propia página de RT.
Sabía yo que no era el único que lo vio con Terminator Genysis en RT:
Cita:
Pretty sure that time Grierson dude gave a positive review, took it down and reuploaded a negative one.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Sabía yo que no era el único que lo vio con Terminator Genysis en RT:
Indagando en profundidad, voy a dar la prueba definitiva de que el tal Tim Grierson es un vendido (me figuro habrá más) de tres pares de narices.
Atención:
Buscad ahí la calificación dada por Tim :P para Genysis:
http://www.metacritic.com/movie/term...critic-reviews
Cita:
Screen InternationalTim GriersonJun 24, 2015
Terminator Genisys is a reasonably entertaining and niftily executed sci-fi action-thriller, and yet its ingenuity and craftsmanship are all in service of justifying its existence, resulting in a sequel that can be appreciated for its cleverness but otherwise regarded with a certain amount of ambivalence.
Ahora buscadle aquí:
http://www.rottentomatoes.com/m/term...=4&sort=rotten
------------------------------------------------------------
Lex Luthor: Do you know the oldest lie in America, Senator? It’s that power can be innocent.
-
Re: Batman vs. Superman
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo diré algo sobre Batman. A mi me gustó más el Wayne de Keaton y el traje de Batman del de Tim Burton pero más el Batman de Bale, hasta esta película.
Es como en los cómics y por eso yo le comentaba al compañero que tenía muñecos de Batman en su infancia. El murciélago es el símbolo, pero sus distintos trajes, colores, etc no son meros cambios estéticos, porque trasladados al cómic, podemos estar hablando al Batman más ligero, el más de acción, el más serio, etc y aunque hablemos de Batman, no es igual.
A mi el Wayne de Keaton me parecía el más correcto en líneas generales, se le ve que es un tío de dinero, que guarda bien su tormento y aunque no alardea exageradamente del dinero como Bale, sabes que si quiere la chica, la consigue.
Y estéticamente, el traje de Batman de Tim Burton es el que más me ha gustado de todos, al igual que la Batnave.
Ahora bien, en cuanto al Batman en si, me gustá mucho más el Batman de Bale/Nolan. Porque está basado en el Dark Knight de Frank Miller, que posiblemente sea el Batman que más me guste de todos.
Ahora bien, sólo con un visionado. Ben Affleck desbanca a Michael Keaton en cuanto al Wayne que más me gusta, porque todavía mejora lo que comenté de Keaton. Se le intuye más maduro, es más detectivesco, se pone el mono de faena, usa sus habilidades, incluso una escopeta y está como un toro.
El traje de este nuevo Batman, no está mal, pero me sigue gustando más el de Tim Burton y luego el de la trilogía de Nolan y en cuanto al Batman en si, no sabría decir, estoy entre la trilogía y este nuevo. Me gusta mucho del nuevo cómo actúa. Sus escenas de combate son las mejores de cualquier película de Batman. Por momentos parecía ver los vídeojuegos de Arkham, con distintos combos, golpes especiales, pero el Batman de las de Nolan todavía me parece más espectacular en sus acciones dentro de esa sobriedad. Con acciones, me refiero a saltar con la capa abierta, los murciélago a su alrededor, su batseñal, sus poses...el combate del Batman de Nolan, no me gusta nada, es de relleno total.
Y sobre todo, del Batman de Affleck, me quedo con ese momento que ha recordado Kapital en unas cuantas ocasiones. Ese Batman que para, piensa, recapacita y pone todo en órden para darse cuenta de lo que está ocurriendo. Ese Batman que va a liderar a Superman, a Wonder Woman y a los demás en La Liga de la Justicia.
Por eso, me da mucha pena, que aquellos que se hacen llamar críticos, critiquen sólo la película y no valoren parte que se refiere a adaptación de un cómic, porque entiendo que guste o no guste. Por supuesto! A nadie tiene que gustarle lo mismo, pero si llegas al punto de que Snyder está llevando al cine, la adaptación de un cómic, amigos míos, ahí no se le puede poner un 44, porque todo ese metraje, después de ver a tantos Batman en el cine, sabiéndose su historia de pe a pa por todos, nos regala un Batman que sin tener poderes especiales, cuadra perfectamente para liderar a estas bestias decpoderes sobrenaturales.
Y eso, la crítica no lo valora para nada..ven Snyder, se les retuerce el colmillo y el microondas suena con la nota ya lista para calentar la red.
:hail:batman:palmas:palomitas
Me quedo con este comentario aunque matizaría cosas lo doy por válido como si fuera mío.
A mí me gustan todos. Pero sin duda de Keaton me quedo con que fue el primero del cine, el icono de Batman (queda patente que es el más culturalmente aceptado) y el Batmovil, de Bale el traje, la persona y la trama, enemigos, historia. De este Batman en ciernes me quedo con su forma de plantear la lucha, la propia lucha y que como Bruce Wayne retirado queda mucho más creíble.
Pero me quedo con los tres, con el personaje. Si tuviera que elegir sin duda Bale iría por delante y seguramente si Affleck retoma el proyecto (que por mí tiene carta blanca) podamos seguir disfrutando de nuestro, al menos para mí, único super héroe preferido, vete tu a saber si no cambiaría de opinión.
Con Jack Napier solo he querido estirar la pugna de siempre Keaton-Bale. Él lo sabe y yo también.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Del trio Keaton - Bale - Affleck, tenemos en total 6 películas, ¿verdad?
Como Batman, el que me sigue transmitiendo mas sensación de oscuridad, tormento, violencia, es el de Keaton. En su traje, en sus movimientos. En su mirada.
Como escenas de lucha, el de Affleck seguramente es el mejor.
Como Wayne tengo muchas dudas. Me gusta Bale, un Wayne seductor y chuleras, especialmente el de Batman Begins.
Me gusta Affleck, un Wayne maduro y con mucho poder, aunque es cierto que se le ve poquito.
Tambien Keaton, aunque quizá es un Wayne demasiado psicótico.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
una compañera tuvo que dedicar toda una noche a eliminar burradas del tipo "zorra" y "pedazo de puta" por su crítica negativa, y os aseguro que eran comentarios de gente que no buscaba bronca, sólo defender sus ideales a cualquier precio. Los leí, como he leído los míos, y son gente que necesita visitar urgentemente un psiquiatra.
Es vergonzoso que no se respeten opiniones, que haya gente que haga de defender o criticar una película su tarea semanal. A esos les llamo yo payasos. Disculpad este malestar, pero es indignante lo que está pasando con esta película. Llevo sólo dos años como crítico y nunca, jamás, había experimentado algo así.
¿pero no os dais cuenta de que cada vez hay más gente que necesita un psiquiatra?
Si es normal. A la gente la tienen con NOMOFOBIA todo el día delante de un movil, obsesionada, y ya solo entran a internet a insultar y a descargar la mala baba de su vida.
Como dijo Max en Fury Road, no sé quién estaba más loco. Si yo o ellos. Vamos camino del Mad Max. :cigarro
Cuando se abre un blog o canal de YT te expones a trolls, es lo que tiene.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El pronóstico de Box Office para este Fin de semana es de 172 millones de Dólares.
y eso es mucho?
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Age of ultron 75%
Thor 2 66%
Iron man 3 79%
Iron man 2 72%
Joder, a mí Age of Ultron me gustó, incluso por encima de ese porcentaje. Thor 2 y Iron Man 3 no me convencieron, pero bueno, tienen aciertos y valores que puedo entender que se valoren. Pero lo de Iron Man 2... :descolocao Una de Iron Man con lieralmente dos secuencias de acción en toda la película (la del circuito de coches, que dura como 2 minutos, y el clímax final, que se resuelve también en psipas), y lo demás un aburrido caos narrativo surgido del conflicto creativo entre Favreau y Feige (y que acabó con la salida de Favreau como director de Los Vengadores y de Iron Man 3).
En el peor de los casos, poniéndome en la opinión más desfavorable a BvS no tiene para mí explicación la diferencia de valoración con algo como IM2.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Indagando en profundidad, voy a dar la prueba definitiva de que el tal Tim Grierson es un vendido (me figuro habrá más) de tres pares de narices.
Sí, está claro que hay cosas raras con esas puntuaciones. De todos modos, yo no creo que sea por vendido. Más bien me quedo con la explicación de la bola de nieve, o de la inseguridad de ciertos críticos y el miedo de quedar mal si dicen que les ha gustado algo que la mayoría de críticos están poniendo a parir.
Claro, si la primera hornada de críticas es floja, influye a la siguiente, el porcentaje sigue bajando, y cada vez es más difícil para los que se van sumando defender una postura contraria.
Por otro lado, me parece muy triste que en este mundo dominado por internet, mucha gente considere una cosa tan estúpida, simplista e ineficaz como el porcentaje de RT como la verdad absoluta, lo que determina por decreto si una película es buena o mala. Ya lo he leído/oído a alguna gente: argumentar que la película es mala, y de repente revelan que no la han visto, pero "si tiene un 30% en RT"...
Echo de menos cuando los espectadores tenían acceso a las críticas que leían en algún periódico o revista, pero nadie tenía porcentajes ni tonterías de esas. El público veía una película y lo importante era el boca-oreja.
Gracias a eso, se convirtieron en clásicos películas tratadas injustamente por la crítica de su tiempo: El Imperio Contraataca tuvo en su estreno críticas muy divididas a lo MOS, Blade Runner fue directamente destrozada por la crítica, pero a cada espectador sólo le llegaba un número limitado y no se sentía presionado por "el consenso" o "el porcentaje" crítico.
Ojalá una joya como BvS sea capaz de sobrevivir a este injusto linchamiento.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Joder, a mí Age of Ultron me gustó, incluso por encima de ese porcentaje. Thor 2 y Iron Man 3 no me convencieron, pero bueno, tienen aciertos y valores que puedo entender que se valoren. Pero lo de Iron Man 2... :descolocao Una de Iron Man con lieralmente dos secuencias de acción en toda la película (la del circuito de coches, que dura como 2 minutos, y el clímax final, que se resuelve también en psipas), y lo demás un aburrido caos narrativo surgido del conflicto creativo entre Favreau y Feige (y que acabó con la salida de Favreau como director de Los Vengadores y de Iron Man 3).
En el peor de los casos, poniéndome en la opinión más desfavorable a BvS no tiene para mí explicación la diferencia de valoración con algo como IM2.
Sí, está claro que hay cosas raras con esas puntuaciones. De todos modos, yo no creo que sea por vendido. Más bien me quedo con la explicación de la bola de nieve, o de la inseguridad de ciertos críticos y el miedo de quedar mal si dicen que les ha gustado algo que la mayoría de críticos están poniendo a parir.
Claro, si la primera hornada de críticas es floja, influye a la siguiente, el porcentaje sigue bajando, y cada vez es más difícil para los que se van sumando defender una postura contraria.
Por otro lado, me parece muy triste que en este mundo dominado por internet, mucha gente considere una cosa tan estúpida, simplista e ineficaz como el porcentaje de RT como la verdad absoluta, lo que determina por decreto si una película es buena o mala. Ya lo he leído/oído a alguna gente: argumentar que la película es mala, y de repente revelan que no la han visto, pero "si tiene un 30% en RT"...
Echo de menos cuando los espectadores tenían acceso a las críticas que leían en algún periódico o revista, pero nadie tenía porcentajes ni tonterías de esas. El público veía una película y lo importante era el boca-oreja.
Gracias a eso, se convirtieron en clásicos películas tratadas injustamente por la crítica de su tiempo: El Imperio Contraataca tuvo en su estreno críticas muy divididas a lo MOS, Blade Runner fue directamente destrozada por la crítica, pero a cada espectador sólo le llegaba un número limitado y no se sentía presionado por "el consenso" o "el porcentaje" crítico.
Ojalá una joya como BvS sea capaz de sobrevivir a este injusto linchamiento.
Mos ha sobrevivido y Superman Vs Batman tiene más ciertos todavía que MOS
Boyero comparaba el Luthor de la película, con el de Gene Hackman...imagino que no sabrá, que la comparación es con el de los cómics, pero díle tú a ese cascarrabias que se ponga a leer cómics.
Lo importante, para mi, es que consiga el dinero que tenía previsto y que las siguientes películas se estrenen.
Es complicado este dicho, en estos días, pero...ande yo caliente...ríase la gente
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Estoy por verla ahora de nuevo para aclarar ideas..
Pd- Me acaba de soltar uno que lo del cambio de parecer de Batman es por deus ex machina.... Ni de coña.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Es que lo de Martha para mí tiene dos lecturas (como tantas cosas en la película y que la enriquecen mucho): la lectura emocional/sentimental, al conectar con su pasado y el origen de toda su razón de ser; y la lectura racional o detectivesca (otro acierto poner, por fin, un Batman detective), en la que con el nombre de Martha y saber quién es, a Batman se le cae todo el castillo de naipes y comprende hasta qué punto ha sido engañado y manipulado en sus emociones. No es que de repente adore a Superman, pero la perspectiva ha cambiado...y seguirá cambiando a lo largo de la batalla final y entierro. Por eso también a destacar la rabia final contenida cuando le hace la visita a Lex Luthor en la cárcel (cosa que no entendía en el cine). Todo un Batman manipulado burdamente!! Te puedes quedar con la lectura emocional, o con la lectura racional, o, como hago yo, con ambas. Ambas golpean la psique de Batman... De todas formas hay tantas lecturas y claroscuros abiertos a la interpretación tan interesantes... Tengo ganas de volverla a ver, sin duda.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Yo tengo ganas de leer a Bruce Timm.... a ver si le gustó.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Es que lo de Martha para mí tiene dos lecturas (como tantas cosas en la película y que la enriquecen mucho): la lectura emocional/sentimental, al conectar con su pasado y el origen de toda su razón de ser; y la lectura racional o detectivesca (otro acierto poner, por fin, un Batman detective), en la que con el nombre de Martha y saber quién es, a Batman se le cae todo el castillo de naipes y comprende hasta qué punto ha sido engañado y manipulado en sus emociones. No es que de repente adore a Superman, pero la perspectiva ha cambiado...y seguirá cambiando a lo largo de la batalla final y entierro. Por eso también a destacar la rabia final contenida cuando le hace la visita a Lex Luthor en la cárcel (cosa que no entendía en el cine). Todo un Batman manipulado burdamente!! Te puedes quedar con la lectura emocional, o con la lectura racional, o, como hago yo, con ambas. Ambas golpean la psique de Batman... De todas formas hay tantas lecturas y claroscuros abiertos a la interpretación tan interesantes... Tengo ganas de volverla a ver, sin duda.
Por eso Luthor no es un villano de tres al cuarto. Luthor es.. "La mente criminal más brillante del mundo" con ese tono con el que lo decía el Luthor de Hackman.
Por eso hay que temerle y por eso, esa imagen de tío/chaval que sabe mucho, que tiene dinero y tiene ese punto de locura, sin andar por los terrenos del Joker. En comparación con el Luthor de Smallville, a mi este me parece con muchísima más lectura, que el otro, que me gustaba, pero me parecía más plano.
Me encantó la escena, en su casa, dando ese discurso y al rato, írsele un poco la olla y tener que acabarlo más apresuradamente.
Esta película tiene mucho regusto. Es como ese arroz, que está muy bueno, pero luego, te comes lo que sobró y todavía ha cogido más sabor.
Me quedo con este buen resumen de la página de supermanjaviolivares, donde, como ya ha pasado en otras sagas, el punto oscuro es un punto más dentro de una amalgama de colores...porque después de un anochecer, viene un amanecer.
Cita:
Con todo, está claro que Batman v Superman consigue abrir con éxito la puerta para un universo compartido que ya está ahí, presentando personajes y consolidándolos de cara al futuro del universo DC. Un universo DC quizá mucho más oscuro de lo que me había imaginado, mucho más amargo de lo que me habría gustado, pero con todos los elementos necesarios para desarrollarse a medio plazo. No lo negaré, la película adquiere matices nuevos y mejores cuando la vuelves a ver, y seguro que aun mejorará con sucesivos visionados, pero no me ha tocado el corazón como sí hicieron otras. Le sobra Watchmen y le falta DC. Pero estoy convencido de que, con el tiempo, quedará como una suerte de lo que fue El Imperio Contraataca en el universo Star Wars, el necesario episodio más trágico y oscuro de una saga que terminará con el triunfo de la luz. No espero menos de un universo en el que existe Superman.
http://www.supermanjaviolivares.net/...-batman-v.html
Esto debería ir al Twitter de Boyero
Cita:
Recuerda al mejor Luthor de los cómics, maquiavélico, brillante, capaz de urdir un plan maestro en el que las vidas humanas no tienen ningún valor para él pero del que logra salir completamente limpio de culpa
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Estoy por verla ahora de nuevo para aclarar ideas..
Pd- Me acaba de soltar uno que lo del cambio de parecer de Batman es por deus ex machina.... Ni de coña.
Lo que pasa con Batman es que se da cuenta que se ha transformado en lo que el mismo critica... vamos tan típico de los seres humanos... ni mas ni menos....
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
jnp991
Lo que pasa con Batman es que se da cuenta que se ha transformado en lo que el mismo critica... vamos tan típico de los seres humanos... ni mas ni menos....
Batman
deshumanizado y Superman humanizado, pensando más en su madre
que en el planeta.
Lo dicho, a por el segundo visionado en 2D:
http://i17.photobucket.com/albums/b7...sctx7xdre.jpeg
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Pirasesino
y eso es mucho?
Sí,sería una Taquilla excelente.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Obviamente que lloré como un niño
cuando Superman se sacrifica para salvar a la humanidad acabando con el monstruo,simplemente una de las escenas más conmovedoras que he visto en una película
Y en alguna otra parte también asomaron algunas lagrimillas.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Excelentes cifras de taquilla en los pases de jueves noche en USA
La película se estrena en USA este viernes, pero como viene siendo habitual con los blockbusters, se empiezan a exhibir en pases del jueves por la noche.
Batman v Superman ha conseguido una excelente cifra este jueves, 27.7 millones de dólares, superando las cifras de jueves noche de Los Vengadores 1 y 2 o de Furious 7.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
A disfrutarla Kapital, ya nos dices que tal ese segundo visionado.
-
Re: Batman v Superman: Dawn of Justice (Zack Snyder, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Sobre la pelea,
podría haberse evitado. La preparación del enfrentamiento, perfecta. Pero en su tercer acto lo convierten en un enfrentamiento innecesario.
Discrepo totalmente la pelea a esa altura era inevitable debido a
que Luthor al haber secuestrado a la madre de Clark lo obliga de esa manera a ir contra Batman,además todo es parte de una conspiración nauseabunda,malvada de Luthor para destruir a Superman